Page 12 - Semanario-17-04-2020.pmd
P. 12

12
         12
         12                                                        Viernes 17 de Abril de 2020
         12
         12
                 La culpa no es del virus sino de quien le rasca el lomo



                                en el lugar apropiado de
                                cada planta para que
                                cada una aporte al con-
                                junto.” "Menos es más..."
                                Y por lo tanto infiero que
                                más, muchas veces es
                                menos. La ecuación no
                                sólo a la jardinería se
                                aplica, a la información
                                seguro que también y cla-
                                ramente. Las cifras se nos
                                escapan, son demasia-
           Columnista invitado  das, las claves para en-
            Oscar Geymonat      tender la realidad son
                                menos, a veces muy po-  Estados Unidos tiene el ejército más poderoso y omnipresente del planeta y uno de los sistemas de
              A los ciudadanos  cas, sólo las necesarias.  salud pública más precarios del mundo. (Fotos SMI Group)
         de a pie las cifras glo-  En agosto del año pa-
         bales se nos escapan.  sado un grupo de diez es-  zados en ciencia médica  la hora de establecer   Parece claro que nin-  es nuevo ni le compete
         Uno, dos y hasta tres  tudiantes de la Universi-  hay carencias básicas  prioridades. “Allí donde  guna realidad nueva vino  al Covid19.
         ceros a los millones de  dad Cristiana de Abilene  como alcohol, máscaras  está tu tesoro está tu co-  a revelar este virus; en  No sé cuánto apren-
         dólares o euros que nos  en Texas, visitó el Hogar  o respiradores. Como  razón”, enunciado tan  todo caso a mostrar con  deremos de todo esto.
         revolotean todos los   para Ancianos de Colonia  uruguayo debo recono-  antiguo como el evangé-  mayor claridad lo eviden-  El ser humano es
         días como “informa-    Valdense mientras hacía  cer que durante años   lico "Sermón del Monte"  te: una civilización des-  un alumno de aprendi-
         ción” en concepto de   una pasantía de seis se-  hubo en nuestro país po-  pero al que la historia  tructiva, que pone su ma-  zaje lento, trabajoso y
         transferencias, suple-  manas en la Universidad  líticas de Estado que pu-  reafirma. Dicho así qui-  yor esfuerzo en la genera-  además desmemoria-
         mentos presupuesta-    Católica del Uruguay    sieron el acento en la  zás suene hasta dema-   ción de riqueza a cualquier  do, a tal punto que al-
         rios de los países, pér-  (UCUDAL). En el ratito de  extensión y el mejora-  siado simple.     costo para distribuirla  guien ha dicho que la
         didas por parálisis de  conversación que tuvi-  miento del acceso de      O tal vez sea que des-  cada vez peor; más empe-  Historia es una gran
         las actividades econó-  mos les pregunté si algo  toda la población a los  pejadas esas cifras expo-  ñada en matar para domi-  maestra de la cual
         micas en cualquier lu-  en especial les había lla-  sistemas de salud. Sería  nenciales que de tan im-  nar que en la búsqueda del  nunca aprendemos
         gar del mundo, no nos  mado la atención en rela-  necio no reconocerlo  presionantes no nos di-  bien común. Y además ra-  nada.
         agregan ni nos quitan  ción a su especialidad.  más allá por supuesto de  cen nada y las mil imá-  tificar una vez más que “el  Mientras nos dure
         nada a la hora de enten-  Una de las chicas contes-  saber también que todo  genes que valen menos  hilo se corta por lo más  el chispazo de luz,
         der dónde estamos, en  tó de sobrepique: "que el  sistema es siempre per-  que una palabra, la rea-  fino”.            aprovechemos a mirar
         todo caso por qué y si  acceso a la salud en Uru-  fectible e incluso de que  lidad aparece más cerca-  El virus no distingue al  dónde tienen que estar
         pudiéramos, tener algu-  guay es universal”. Y si-  el enfoque del tratamien-  na. Se cumple el axioma  refugiado del ciudadano  los mayores esfuerzos
         na pista de hacia dón-  guió un poquito: “En Esta-  to de la salud pueda ser  de la jardinería “menos,  ilustre ni al “sin tierra” del  de una sociedad, cuál
         de vamos.              dos Unidos no existe la  discutido desde lo con-  es más”. Lo que algunas  terrateniente, en ese sen-  es su mayor fortaleza
            Las claves de inter-  salud pública, es toda pri-  ceptual y está muy bien  informaciones vienen re-  tido es democrático. No  y cuáles sus irrespon-
         pretación de la reali-  vada y muy cara”. (1) Aho-  que así lo sea. El creci-  velando es que aquellos  son democráticas las con-  sables debilidades.
         dad suelen estar más al  ra, en plena expansión  miento se da siempre a  países como Italia y Es-  diciones sociales. No es lo  Mañana será otro el
         alcance de la vista. “Vos  del Coronavirus, nos di-  partir de la mirada críti-  paña, que han sufrido  mismo la cuarentena en un  virus con el que ten-
         acordate que muchas    cen que decenas de millo-  ca y el cuestionamiento  más intensamente los  asentamiento precario  dremos que convivir. Y
         veces menos es más”,   nes de personas carecen  de lo conocido.        efectos mortales de esta  que en un barrio privado.  tampoco de él será la
         me dijo quien me ayu-  de seguridad social o dis-   Estados Unidos tiene  pandemia, fueron los  No es lo mismo la higiene  culpa de lo que nos
         daba a poner algunas   ponen de una seguridad  el ejército más poderoso  que en los últimos años  con acceso a todos los ser-  pase, sino de lo que
         plantas en el jardín. “El  social débil e ineficaz. En  y omnipresente del pla-  descuidaron los siste-  vicios que con una canilla  hicimos para que pa-
         sentido, la armonía y la  Nueva  York, una de las  neta y uno de los siste-  mas de salud pública. Y  barrial de agua potable. No  sara.
         belleza que es lo que  ciudades más ricas del  mas de salud pública    que ambas variables se  es lo mismo un organismo
         buscás en este caso, no  mundo, con los centros de  más precarios del mun-  den juntas no es casua-  bien alimentado que uno  (1) “Cuestión de fe”
         está en la cantidad sino  investigación más avan-  do. Es claro el criterio a  lidad.          desnutrido. Y todo eso ni  n.122 agosto de 2019




                ¡Andá vos Juan, que tenés botas!                                                          Memoria

                                                                                                          en papel
          En el anecdotario popular de nuestra comarca     Finalizada La Prime-  siete hermanos que vi-
          surgen dichos y refranes que se han hecho     ra Guerra Mundial co-   vían en las cercanías
          parte de la cultura pero pocos saben en qué   mienzan a llegar a Uru-  de Paso Antolín. Uno     Por Juan Diego
          circunstancias fueron pronunciados. Es tiem-  guay algunos produc-    de sus numerosos tíos,
          po de recopilar la memoria colectiva en papel.  tos novedosos desarro-  quien era además su
                                                        llados con las tecnolo-
                                                                                padrino, le regaló para
          El repetido "Andá vos Juancito" o "Andá vos   gías que había impulsa-  su cumpleaños un par   fogón y algunos dormi-  tas».
                                                                                                                                   Las botas que en
                                                                                                        torios, generalmente
          Juan,  que tenés botas" es uno de ellos y con  do el conflicto armado,  de botas de goma.     sin comunicación inte-  su momento habían
          el autor de la recopilación lo dejamos.       uno de estos fue el cau-   El padre de familia,  rior. La letrina estaba  sido su orgullo y envi-
                                                        cho sintético derivado  mi abuelo, era tropero,  alejada de la casa y el  diadas por sus herma-
                                                        del petróleo, que era   por lo que pasaba se-   pozo de agua era una    nos, ahora eran su
                                                        mucho más fácil de pro-  manas y hasta meses    cachimba más alejada    peor pesadilla.
                                                        ducir a gran escala y   sin regresar a la casa;  aún, de  donde se traía   Juan, cansado de
                                                        por lo tanto más econó-  la abuela y su prole se  el agua en baldes, lo  esta situación com-
                                                        mico que el caucho na-  las arreglaban para vi-  mismo que la leña para  prendió que la única
                                                        tural. Y si bien el desti-  vir con muy poco, y  el fogón, que se       solución a esto era
                                                        no primero fueron los   desde pequeños los      acopiaba en alguna en-  deshacerse de las
                                                        neumáticos, rápida-     hijos ayudaban en las   ramada cercana. Para    benditas botas de
                                                        mente comenzó a sus-    tareas domésticas se-   casi todo había que sa-  goma regalándoselas
                                                        tituir otros materiales  gún sus capacidades.   lir de la casa sin impor-  a  alguno de sus her-
                                                        de uso cotidiano.          El entorno del ran-  tar el estado del clima.  manos, pero sabía
                                                           Uno de esos produc-  cho donde vivían no        La madre siempre     que si lo hacía en in-
                                                        tos fueron las botas, las  contaba con ningún   atareada, cuando ne-    vierno sus intencio-
                                                        que hasta ese momen-    tipo de pavimento, la   cesitaba algo manda-    nes quedarían al des-
                                                        to habían sido elabora-  tierra y el pasto eran lo  ba a alguno de sus nu-  cubierto. Así que es-
                                                        das con cuero. Natural-  normal, con los natura-  merosos hijos, pero   peró pacientemente
                                                        mente estas botas de    les inconvenientes que  cuando llovía y por lo  hasta el verano cuan-
                                                        goma eran un artículo   producían las lluvias,  consiguiente con la     do uno de sus herma-
                                                        novedoso, pero algo     combinadas con el       infaltable presencia del  nos recibió encantado
                                                        costoso, que no esta-   paso de personas y los  barro, la frase más co-  las botas. A partir de
                                                        ba al alcance de todos.  animales domésticos.   mún era «andá vos       ese día, cada vez que
                                                           Este relato me lo       Recordemos que       Juancito que tenés bo-  llovía Juancito disfru-
                                                        hizo mi padre, Juan     estos ranchos eran      tas» o la reiterada aco-  taba viendo a la nue-
                                                        José, que por 1920 te-  construcciones muy      tación de alguno de     va víctima de las bo-
                                                        nía 12 años y formaba   simples, que solo cons-  sus hermanos  «mandá   tas haciendo los man-
                                                        parte de una familia con  taban de una cocina de  a Juancito que tiene bo-  dados.-
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17