Page 18 - Semanario-21-08-2020.pmd
P. 18
18
18
18 Viernes 21 de Agosto de 2020
18
18
Empresas instaladas en Paysandú concretan
primeras exportaciones de cannabis
El Telégrafo destacó que
cuatro empresas apuestan
por la producción de canna-
bis y cáñamo industrial en
Intendencia de Maldonado el departamento de Paysan-
dú.
construirá Museo del Carruaje comenzar a concretarse sus
La información surgió al
Maldonadonoticias anti- y actividades representati- primeras exportaciones,
cipó la instalación del Mu- vas. autorizadas por dos decre-
seo del Carruaje, en el pre- La donación de varios tos gubernamentales hace
dio del parque temático carruajes antiguos llevó a algunas semanas.
Pueblo Gaucho, un espa- considerar la construcción de Tres de estos emprendi-
cio en el que la Intendencia un Museo del Carruaje. mientos enfocaron su pro-
de Maldonado procura re- Se localizará en una plan- ducción a las flores medici-
crear en un ambiente natu- ta de 525 m2 que contará nales, que colocan sobre
ral una época y tipo social, además con una galería cu- todo en Europa; el otro se
a través de construcciones bierta de 175 m2.- dedica a la producción de
semillas para el mercado
interno.
Las empresas se locali-
zan en Chapicuy, otra en la
zona del Queguay (al norte Cuatro empresas que han decidido apostar a la producción
del Departamento), una en de cannabis y cáñamo industrial en Paysandú comienzan a
las cercanías de Esperanza realizar sus primeras exportaciones.-
y la restante cercana a Pan-
dule, estas últimas hacia el signó que la instalación de es- ción de mano de obra para la
este. tas empresas ha significado im- zona, en especial para traba-
El diario sanducero con- portantes inversiones y genera- jadores del medio rural.-
Nuevo hallazgo fósil
de dinosaurio en Tacuarembó
Se sumó un hallazgo de
fósiles en Tacuarembó, se-
gún recogió El Avisador de
El Museo del Carruaje se concretará por la donación de
varias unidades antiguas. declaraciones de un investi-
gador del Instituto de Cien-
cias Geológicas de la Facul-
Se estrenó en televisión documental tad de Ciencias de la Ude-
lar.
“Se hallaron fósiles de
realizado en Salto sobre El Espinillar una tortuga bautizada como
Tacuarembemys, del primer
reptil volador de Uruguay y
del torvosaurus, un dino-
saurio que no se había visto
en todo el hemisferio sur y
pasó a convertirse en el car-
nívoro terrestre más grande
de todo el territorio urugua-
yo”.
Recientemente los pa- Dientes de Ceratosaurus.
leontólogos Matías Soto,
Pablo Toriño y Daniel Perea El descubrimiento se origi- contrar allí más restos, por-
sumaron un contemporá- nó en el hallazgo de unos 20 que el lugar fue arruinado
neo un poco más chico: el dientes en una cantera ubica- por retroexcavadoras.
ceratosaurus, un reptil con da en la ciudad de Tacuarem- A pesar de ser un rico
un cuerno en la nariz de bó, cerca de la Laguna de las yacimiento de fósiles, no está
entre 6 y 7 metros de largo Lavanderas. protegido por la Comisión
que vivió hace 150 millo- Aunque los investigadores del Patrimonio Cultural de la
nes de años. advirtieron que será difícil en- Nación.-
Logran en Rocha primer relleno sanitario
Un documental produci- trabajo y la industria nacio-
do en Salto se estrenó el nal, protagonizaron una de las estatal del país con autorización ambiental
pasado domingo 16 en tele- mayores movilizaciones en la
visión uruguaya, concreta- historia del país. El gobierno de Rocha
mente en TV Ciudad, según Se ambienta en el ingenio está ingresando en la etapa
publicó Cambio. azucarero cercano a Villa de concreción de un proyec-
Se trata de «Quinien- Constitución, que pertenecía to que será referencia a ni-
tos Quilómetros, El triunfo a ANCAP y fue cerrado en vel nacional respecto a la
de los vencidos», escrito y 1993. disposición de residuos,
dirigido por los realizado- Los trabajadores recu- adelantó Diario El Este.
res salteños Gabriel Bib- rrieron a ocupaciones, huel- El objetivo principal de la
bó y Pablo Martínez Ferra- gas de hambre, denuncias y iniciativa es eliminar los ba-
ri. movilizaciones, hasta prota- sureros a cielo abierto en el
Rescata la lucha de los gonizar una marcha a pie a Departamento e instalar un
trabajadores de El Espini- Montevideo durante 19 días, sistema único de tratamien-
llar en los años 90, quienes a través de quinientos kiló- to de residuos.
por defender su fuente de metros, precisamente.- El proceso comenzó
hace diez años con la adqui-
sición de contenedores y ca-
Se inauguró el Museo miones adecuados a esta
forma de recolección.
Arqueológico de Nuevo Berlín dores y se desarrollaron va-
Se trabajó con clasifica-
La semana pasada que- simos años de recolección rias campañas de clasifica-
dó inaugurado en Nuevo de datos, materiales, investi- ción con la población.
Berlín el Museo Arqueológi- gación e ingenio”, reportó In- La Planta Integral de (enero y febrero) se estima del país es de carácter priva-
co del Bajo Río Uruguay forío. Tratamiento de Residuos serán 80 toneladas por día, con do y se encuentra en Minua-
(MABRU). El intendente Guillermo está autorizada por la Di- pico máximo absoluto de 120 no, pertenece a Tecnoam-
La obra contó con el apor- Levratto “agradeció como uru- rección Nacional de Medio toneladas diarias. biente y solo la UDELAR pre-
te de fondos de OPP, Minis- guayo los más de 10 años de Ambiente, es el primer re- sentó en 2018 un proyecto
terio de Turismo, Intenden- intenso trabajo de los técni- lleno sanitario del país con NOTA DE DIRECCION de similar envergadura.
cia de Río Negro y Municipio cos”. ese aval. A pesar de lo publicado por Tecnoambiente trabaja
local. “Conceptualmente e ideo- Ocupa unas 20 hectá- el medio rochense debemos para privados y para la co-
En el acto de presenta- lógicamente elegimos la reas donde se recibirán por indicar que no se trata genéri- muna coloniense desde el
ción la oratoria recogió “el memoria, el rescate de la día 55 toneladas de resi- camente del primero del país. incendio en Villa La Paz, du-
proceso de obra tras muchí- memoria viva”, afirmó.- duos de marzo a diciembre; Es el primer relleno sanita- rante el gobierno del Dr. Zim-
en los meses de temporada rio gubernamental; el primero mer.-