Page 17 - Semanario-04-12-2020.pmd
P. 17

Una de las playas más hermosas del mundo

           Se derrumba un arco en la playa

                   das Catedrais en Galicia






                                                                                      Las islas hawaianas de Canadá
















         Las crónicas de viaje han mostrado esta imagen de una de las playas más
         concurridas, a pesar de las restricciones impuestas desde que un joven de 25 años
         falleció a causa de un desprendimiento rocoso en 2018. De cualquier manera los
         cupos diarios de 4812 visitantes se agotaron siempre en alta temporada.
         (Foto Pepa Losada - La voz de Galicia)
            Es un monumento     geólogos estimen en unos   Los estudios técni-
         natural, forjado por   200 a 300 años la estabili-  cos insistieron en que
         la erosión del mar y   dad de las hermosas for-  la erosión marina no
         los vientos durante    maciones que hoy son    afectaría las torres de
         milenios, se encuen-   motivo de la visita de mu-  rocas hasta que el ni-  La isla de Salt Springs, en la Columbia Británica, significó el refugio de muchas
                                                                                  familias hawaianas que marcaron la vida de las comunidades.
         tra en las costas de   chos turistas. Esa predic-  vel del mar subiera   (Foto saltspringtourism.com)
         Galicia sobre el mar   ción se hizo hace unos  debido al calenta-
         Cantábrico, en la pro-  dos o tres años, pero se  miento global, por eso    Cuando se habla de  rras debido al colonialis-  ta su establecimiento
         vincia de Lugo, cerca-  advirtió que la erosión  hablaban de 200 a 300   países fríos es obligado  mo y llegaron a conformar  en una granja sobre
         na a la localidad de   causada por el desagüe  años. Pero ha resulta-    que se piense en Cana-  alrededor de 1850 más de  una de las islas en la
         Ribadeo. Se calcula    de las lluvias en la zona y  do que la “erosión hu-  dá, y cuando de lugares  la mitad de la población  que produjeron manza-
         que las formas que se  la presencia de los huma-  mana" ha sido más      templados con climas  de la región.           nas, ciruelas, bayas y
         ven actualmente,       nos haría variar esa si-  efectiva que la mari-   bondadosos, las islas    El tema en particular  criaron animales.
         que asemejan los ar-   tuación.                na, ya que los miles o    Hawaii son una referen-  fue estudiado por una his-  La historia entonces
         cos de una catedral,      Las formaciones ro-  millones de pisadas       cia clásica.          toriadora llamada Jean  de los inmigrantes con-
         se generaron hace      cosas conforman cuevas  que fueron destruyen-        Lo que casi nadie  Barman y recogido por una  tinuó durante más de un
         aproximadamente        que van de 10 a 30 me-  do la flora costera, hi-  sabe en ninguno de los  cronista de viajes de la  siglo en esta zona que
         135.000 años.          tros de altura, y si bien  cieron que el escurri-  dos lugares es que du-  BBC. Aparentemente fue  hoy es el Gran Parque
            Desde ese remoto    son muy estables se pro-  miento de las aguas     rante una época, desde  por un encuentro casual  Nacional de las Islas
         instante la erosión del  ducen periódicamente  superficiales lograra     fines del siglo XVIII y  con un político provincial  del Golfo, un atractivo
         mar no la ha afectado  algunos desprendimien-  lo que el mar no había    hasta bien entrado el si-  durante un cóctel, quien le  para los viajeros que
                                                                                                                                buscan paz, tranquili-
                                                                                                        sugirió que tenía antepa-
                                                                                  glo XIX, un sector de la
         debido a que durante   tos de rocas. Es recorda-  podido.                monarquía hawaiana    sados indígenas.        dad y un contacto con
         milenios, esta forma-  dos por los medios loca-   Es así que el 30 de    emigró a las costas de   Al intentar seguir su  la naturaleza difícil de
         ción rocosa estuvo ale-  les el accidente que su-  noviembre de 2020 se  la Columbia Británica y  árbol genealógico descu-  conseguir en otros luga-
         jada del agua, inclusi-  frió un joven de 25 años  informó que se había  se estableció, llegando a  brió que tenía un antepa-  res.
         ve había bosques fron-  en 2018 al caerle encima  desprendido una de     desarrollar toda una po-  sado llamada María Ma-  Lo que encontró la
         dosos en esa zona.     una roca desprendida, lo  las torres ancestrales,  blación cuyos descen-  hoi, proveniente de las fa-  cronista de viajes, fue-
            También se calcula  que causó su falleci-   poniendo sobre aviso      dientes hoy apenas re-  milias hawaianas; esta  ron las sucesoras de
         que hace unos 6.000    miento.                 a los pobladores de la    cuerdan sus orígenes.  mujer de padre hawaiano  las manzanas de Ma-
         años el mar se apropió    Las visitas desde en-  zona y a los visitantes    Estos inmigrantes  y madre indígena, que tuvo  hoi, en la isla semide-
         de la zona y se formó  tonces están limitadas a  de que hay que man-     llegaron para trabajar  más de una docena de hi-  sierta de Portland y
         la actual playa, pero a  un máximo de 4.812 per-  tener una especial     en el comercio de pieles,  jos también tuvo varios  pudo degustar el estilo
         resguardo de las incle-  sonas diarias, es adminis-  conducta y cuidado al  frente a las privaciones  oficios, desde tripulante  hawaiano de las islas
         mencias del tiempo.    trada por la Xunta de   recorrer el Monumen-      que sufrieron en sus tie-  de un barco ballenero has-  canadienses.
            Esto ha hecho que los  Galicia.             to natural.






























          El derrumbe de una de las torres rocosas, sucedido el 30 de noviembre, ha
          dejado ese aspecto, en el horario de marea alta. A pesar de que el riesgo por
          erosión marítima estaba previsto para dentro de 200 a 300 años, las lluvias y la
          "erosión humana" lo lograron. (Foto EFE)
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22