Page 8 - Semanario-04-12-2020.pmd
P. 8
8 8 8 8 8 Viernes 4 de Diciembre de 2020
Campeonato de tenis social Pasa en el cine... pasa en las películas... pasa en la vida real
Encontramos a Martha Barreto en el campeonato Con 70 años juega al tenis envidiablemente
de tenis social que se desarrolló en su sexta fecha
en el Club Nacional de Nueva Helvecia.
Hemos guardado estas imágenes por algunas se- Es la hija de Nery Barreto
manas, queríamos sobre el fin de año que se
aproxima regalarle al lector la energía que vimos
en esta mujer, como ejemplo de vida.
Comenzará un año nuevo lleno de incertidumbres Nery Barreto fue socio por 75 años del Club Artesano, ella hace honor a su padre que compitió hasta los 92.
para muchos, que la voluntad y la perseverancia
sean el norte de los colonienses y los uruguayos.
TEXTO Y FOTOS
CARLOS GONZÁLEZ
Martha Barreto, oriun-
da de Nueva Helvecia,
jugadora del Club Biguá
de Villa Biarritz (Montevi-
deo) con más de 70 años
y con un estado atlético
envidiable, nos cuenta un
poco de historia, que hace
honor a su padre Nery
Barreto.
Martha se expresa así
sobre su padre.
Un poco de historia
del Club Artesano.
Queriendo reflotar la
memoria de mi padre
Nery Barreto, en honor a
sus 75 años de socio, de-
dicado enteramente a
este noble "deporte blan-
co": el tenis, vine a com-
petir con orgullo a este
Durante el tiempo de distanciamiento no se que- torneo, en el que se aglo-
den quietos, en el fondo de sus casas, en el medio meran varias generacio-
de sus jardines, frente a sus ventanas, estírense, nes en este fin de sema-
caminen, troten o corran, respiren profundo, sigan na primaveral.
un programa de yoga, pero manténgase en movi- Digo con orgullo
miento. Su salud y el país los necesitan sanos. Ella pues mi padre compitió
es Martha Barreto y le agradecemos su vida hasta los 92 años, con
un estado físico privile-
giado. Yo como hija sigo
sus mismas huellas,
pues ya me siento triun-
fadora compitiendo en
estas canchas que me
vieron nacer.
Lo considero el "faro
de mi vida", yo con mis 70
y pico de años no pararé
hasta los 92.
Las canchas de tenis
del Club Artesano llevan
bien merecido su nom-
bre como también el de
mi mamá Dora Autino,
quien lo secundó ayudán-
dolo en las tareas de
acondicionamiento y em-
bellecimiento de este lu-
gar.
Mientras mi padre pa-
saba el rodillo en la can-
Con una sonrisa devuelve con facilidad, mientras cha, mi madre plantaba Adrenalina y amistad son parte de los componentes del deporte, Martha
nosotros como espectadores saludamos a una flores y las cuidaba, con Barreto ha seguido "el faro de su vida": su padre Nery Barreto, quien hasta los
mujer a quien las 7 décadas le sientan muy bien mucho amor.- 92 años compitió. Ella piensa hacer lo mismo
se necesitan muchas cosas para difundir, conse-
Difundir el tenis guir auspiciantes, premios, jugadores que lleguen
En diálogo con Inés Rymer y Ana Rodríguez ex- de todos lados del país, la idea es integrar a todo el
plican que integran la Asociación Uruguaya de Te- mundo.
nis. Realizaron un torneo social en Nueva Helvecia Agradecieron a toda la gente de Nueva Helvecia
con 85 inscriptos, divididos en categorías: damas, "que nos ha recibido muy bien", a los clubes, a la
caballeros, dobles damas, dobles caballeros y mix- Intendencia de Colonia que apoyó con todos los
tos. Se jugó en los clubes Artesano y Nacional. trofeos para todas las categorías y a todos los
Afirman que la idea es llevar el tenis a todo el auspiciantes que han acompañado.
país y por eso apoyan la organización del torneo La felicidad en sus rostros muestra que el de-
que a veces parece que fuera fácil pero realmente Inés Rymer, Polo Lavie y Ana Rodríguez porte es salud.-
Directiva de la Asociación Uruguaya de Tenis. De izquierda a derecha para-
dos: Rodolfo Curuchet, Gastón Cuestas, Liliana Rodriguez, Polo Lavie, Mario
Olmedo (presidente de la asociación). Sentados: Ruben Pereira, Silvia Clara,
Ana Bertón, Ines Rymer. Las jugadores de singles y dobles de categoría B en el Nacional.