Page 46 - Semanario-03-07-2020
P. 46
46
46 Viernes 3 de Julio de 2020
46
46
46
Secretaría Nacional del Deportes
Secretaría Nacional del Deporte
Protocolo para la vuelta a la actividad de gimnasios,
Protocolo para la vuelta a la actividad de gimnasios,
academias y clubes sociales deportivos
academias y clubes sociales deportivos
Continuamos actualizando confor- mendar el pago con tarjeta para evi- piratorios o se detecta en alguien del sonal.
me son publicados, los protocolos con tar el contacto con monedas y billetes. personal, que ha estado en contacto 6. Ventilación. Se deben realizar
las disposiciones específicas para cada 2. Vestuarios - Piscinas. No se con posibles afectados por el corona- tareas de ventilación periódica en las
actividad. En este caso la Secretaría podrán abrir. Deberán permanecer ce- virus". instalaciones. Es recomendable refor-
Nacional del Deporte comunico for- rrados. Recomendaciones al personal: zar el mantenimiento y desinfección
malmente el documento de los linea- 3. Instalaciones internas. Medi- Reforzar los protocolos habituales de de equipos que proyecten aire, como
mientos para los gimnasios, acade- das de higiene y limpieza. Respecto a limpieza y desinfección de los centros ser secadores de mano y aires acondi-
mias y clubes sociales deportivos. las labores de limpieza, higiene y des- y mantener una información regular cionados.
Allí se establece la guía "que pre- infección, se colocarán carteles en lu- con las autoridades sanitarias para 7. Desinfección Es conveniente for-
tende garantizar una vuelta segura y gares visibles para informar y recor- responder con rapidez a cualquier in- talecer las tareas de limpieza y desin-
prudente para la práctica deportiva dar a los usuarios y trabajadores la dicación por su parte. fección en todos los sectores, con
cuando sea posible. En él se incluyen obligación de cumplir las medidas de Antes de ir al trabajo. Si presen- especial incidencia en todas aquellas
recomendaciones para los centros de- higiene y protección establecidas por ta cualquier sintomatología (tos, fie- superficies que son manipuladas con
portivos con aspectos relativos a las las autoridades sanitarias contra el bre, dificultad al respirar, perdida de alta frecuencia, como lo es: superfi-
instalaciones, tareas de limpieza, hi- Covid-19. Asimismo, se reforzarán e olfato y/o gusto, diarrea, etc.) que cies de las mesas, escritorios, tecla-
giene y desinfección, así como ins- intensificarán los servicios de limpie- pudiera estar asociada con el Covid- dos, mouse, superficies de apoyo, pi-
trucciones para usuarios y trabajado- za de las instalaciones especialmente, 19 no debe concurrir al lugar de traba- caportes, pasamanos, interruptores
res" y destaca que "promover la salud superficies de alto contacto como la jo, debiendo realizar una consulta de luz, puertas, ventanas, entre otros.
de las personas a través del deporte recepción, mostradores, material de médica en domicilio, de no contar con Para realizar la desinfección se puede
es uno de los objetivos principales de entrenamiento y máquinas. En las salas cobertura de emergencia móvil pue- utilizar alcohol al 70% pulverizado o
la actividad de estos centros y se debe de entrenamiento es muy importante den comunicarse al 0800 1919 del una dilución de hipoclorito de sodio.
estar por lo tanto, especialmente sen- solamente utilizar toallas personales MSP. Tras la consulta, notificar a la Una vez efectuado el proceso de lim-
sibilizado con cualquier medida que y nunca compartirlas. Una recomen- Empresa, si de acuerdo a la evaluación pieza, se debe realizar la desinfección
contribuya a preservar su bienestar". dación de obligado cumplimiento que médica se hace necesario tomar algu- con la aplicación de dilución de hipo-
Compartimos a continuación el tex- mucha gente puede pasar por alto, y na otra medida con los contactos. clorito de sodio (5 lts. de agua y 60cc
to detallado: extremar las medidas de higiene, tan- Desplazamientos al trabajo. de hipoclorito de sodio). Esta dilución
to personales como de utilización de Siempre que pueda priorizar las opcio- se utilizará para la limpieza de pisos,
Oficial de cumplimiento los aparatos (es aconsejable limpiar y nes de movilidad que mejor garanticen paredes, etc., se realizará al inicio y al
deportivo sanitario desinfectar antes y después de su uso la distancia interpersonal de aproxi- final de cada jornada. Se deberá lim-
con papel y solución hidroalcohólica). madamente 2 metros. Por esta razón, piar el área de trabajo usada por cada
Objetivo. El objetivo de su crea-
ción es lograr tener una persona, de- También se asegurará un periodo sin es preferible en esta situación el trans- empleado en cada cambio de turno.
bidamente designada por los titulares actividad entre sesiones de clases co- porte individual. Si se opta por taxi o 8. Residuos. Todos los equipos de
de la Instituciones deportivas público, lectivas para proceder a la limpieza y aplicaciones de servicios de transporte protección personal descartables de-
que sea responsable de hacer cumplir desinfección de las salas después de a particulares, se recomienda que viaje berán ser descartados en una bolsa
lo establecido en el protocolo sanita- cada sesión y se asegurará la reposi- una persona por cada fila de asientos. negra de residuos. Ésta debe ser co-
rio, autorizado y aprobado por el Mi- ción permanente de jabón en los dosi- En los viajes en transporte público rrectamente cerrada y sellada (se
nisterio de Salud Pública, en los térmi- ficadores de los lavabos y aseos. (Ba- respetar la distancia interpersonal. Es aconseja utilizar idealmente precin-
nos allí expresados. ños acceso controlado) para facilitar y recomendable el uso de mascarilla. tos plásticos). Luego se procederá a
Competencias y responsabili- garantizar el lavado de manos de los Medidas de Prevención pulverizarla en toda su superficie con
dades. El alcance de sus competen- usuarios. Instalación y/o control de alcohol al 70% y colocarla en una
cias refiere en hacer cumplir lo esta- equipos de limpieza y desinfección en y Control al Personal segunda bolsa de residuos.
blecido en el protocolo sanitario apro- todos los espacios deportivos interio- 1. Establecer mecanismos de co- 9. Evitar, en la medida de lo posi-
bado por MSP, a todas las personas. res para mantener en condiciones el municación expresa a los trabajado- ble, utilizar equipos y dispositivos
Sus responsabilidades tienen relación equipamiento, antes y después de res a través de la colocación en lugar (computadoras, mouse, etc.) de otros
directa o indirecta, con el cumplimien- cada uso, complementario al servicio visible (ej.: carteleras) y/o con la dis- trabajadores. En caso de ser necesa-
to o incumplimiento de lo establecido de limpieza del centro deportivo o tribución de material informativo (ej: rio, aumentar las medidas de precau-
en el mismo respecto a las personas, gimnasio. Dichas estaciones dispon- vía mail, Whatsapp, intranet, etc.), ción y, de ser posible, desinfectarlos
instalaciones y medidas sanitarias es- drán de pulverizador desinfectante, referente a las medidas de preven- antes de usarlo. Si no es posible,
tablecidas. dispensadores de papel con papelera ción, control, y actuación que sean lavarse las manos inmediatamente
1. Aforo. El coronavirus no se con- para depositar deshechos y de gel emitidas en relación al Coronavirus. después de haberlos usado.
tagia por el sudor. Sin embargo, espe- desinfectante de manos. Por otro lado, 2. Proveer en los lugares de traba- 10. Facilitar el trabajo al personal
cialmente en esta época del año de se prohibirá el acceso a las instalacio- jo el material de higiene necesarios, de limpieza cuando abandone el pues-
alergias y catarros, las salas de entre- nes de cualquier persona que tenga como ser la distribución en cantidades to, despejando lo máximo posible.
namiento se convierten en un audito- síntomas de coronavirus o haya esta- suficientes de alcohol en gel/alcohol al 11. Tirar cualquier desecho de hi-
rio de toses, estornudos y moqueos do en contacto con personas conta- 70%, sin olvidar que la principal me- giene personal (especialmente los pa-
(los jadeos y gritos de esfuerzo se dan giadas. Además, se instalarán mam- dida es el adecuado lavado de manos ñuelos desechables) de forma inme-
los 365 días del año) en el que todos paras protectoras en los puestos de con agua y jabón de manera frecuente diata a las papeleras o contenedores
impregnamos con nuestras huellas trabajo como la recepción o atención (anexo 2), y medios de protección habilitados. Evitar el consumo de mate
dactilares (y algo más) mancuernas, al público si no se puede garantizar la personal adecuados y proporcionales durante la jornada laboral; en caso
barras, máquinas, remos, elípticas y distancia social y se formará a los al riesgo acorde con la actividad labo- contrario, no compartir con nadie.
colchonetas. Para reducir el aforo de profesionales en detección de sínto- ral o profesional.
la instalación garantizando el distan- mas y prevención de la pandemia, así 3. Las tareas y procesos laborales Protocolo de acción ante
ciamiento social mínimo de 3 metros como se actualizará la instrucción en deben planificarse para que los traba- caso positivo de Covid-19
cuadrados mediante la separación (o la normativa de riesgos laborales. jadores puedan mantener la distancia entre los trabajadores
alternancia de los aparatos en el equi- Como empresa seguir las indicacio- interpersonal de aproximadamente 1,5
pamiento); el marcado de suelo; y la nes dispuestas por el MSP: "Lavado - 2 metros, tanto en la entrada y salida Se deben tomar medidas de aisla-
vigilancia por parte del personal. Asi- frecuente de manos con agua y jabón al lugar de trabajo como durante la miento con todos los trabajadores que
mismo, se limitará el aforo de las o soluciones alcohólicas; evitar tocar- permanencia en el mismo. Hay que hayan tenido un contacto laboral es-
clases colectivas, garantizando un se los ojos, nariz y boca; cubrirse la asegurar que la distancia interperso- trecho con un caso sospechoso o con-
espacio mínimo de 3x3 metros por boca y la nariz al estornudar con el firmado de Covid-19. El período a
usuario; la colocación de bandas ad- codo flexionado; usar pañuelos des- nal esté garantizada en las zonas co- considerar comienza desde 48 horas
hesivas en el suelo de recepción y echables y eliminarlos tras su uso; y munes (comedores, salas de reunio- antes del inicio de los síntomas del
puestos de atención al público para especialmente, cuidar con atención si nes) y, en cualquier caso, deben evi- caso sospechoso/confirmado en cues-
garantizar la distancia social y reco- algún usuario manifiesta síntomas res- tarse aglomeraciones de personal en tión. Se entiende como contacto labo-
estos puntos. Pueden establecerse mo-
dificaciones en los horarios de descan- ral estrecho aquellos trabajadores que
so para evitar aglomeraciones en es- estuvieron en contacto a menos de
tos sitios. dos metros de un caso confirmado/
4. Uso de mascarillas. Teniendo en sospechoso de Covid-19, durante más
cuenta las últimas recomendaciones de 15 minutos cara a cara o más de 2
del Ministerio de Salud Pública los horas en un ambiente cerrado sin
funcionarios utilizaran mascarillas. elementos de protección adecuados.
Antes de ponerse la misma, lávese las Deberán realizar consulta médica en
manos. Cúbrase la boca y la nariz con domicilio, de no contar con cobertura
la mascarilla y asegúrese de que no de emergencia móvil pueden comuni-
haya espacios entre su cara y la mis- carse al 0800 1919 del MSP. Tras la
ma. Evitar tocar la mascarilla mien- consulta, notificar a la Universidad si
tras lo usa; si lo hace, lávese las de acuerdo a la evaluación médica se
manos con agua y jabón o alcohol en hace necesario que se tome alguna
gel. Cámbiese de mascarilla tan pron- otra medida con los contactos. Todos
to como esté húmedo y no reutilice los los trabajadores del sector que com-
tapabocas de un solo uso. Para retirar
la mascarilla, quitársela por detrás parten el mismo horario laboral que el
(no toque la parte delantera); desé- trabajador confirmado con Covid-19,
chela inmediatamente en un recipien- que no hayan tenido contacto estre-
te cerrado; y lávese las manos con cho, o sea, estuvieron a más de dos
agua y jabón o alcohol en gel. metros o no compartieron un área
5. Se recomienda facilitar la tele- cerrada sin elementos de protección
enseñanza (en caso de ser posible) y podrán seguir trabajando con auto-
las reuniones por videoconferencia, controles diarios de la aparición de
video-clases de enseñanza, especial- síntomas. Es importante remarcar la
mente si el lugar de trabajo no cuenta realización de una limpieza profunda
con espacios donde los trabajadores y desinfección del local en el que se
puedan respetar la distancia interper- detectó el caso.