Page 36 - Semanario-31-07-2020.pmd
P. 36
36
36 Viernes 31 de Julio de 2020
36
36
36
Langosta: Mesa Apícola de Colonia advierte sobre las pérdidas que
sufrirían productores desprevenidos tras las aplicaciones aéreas
Autoridades y organizaciones de productores apícolas tos e informados perma- también en el resto de los
instan al sector a tomar medidas preventivas ante el nentemente sobre el com- polinizadores y los pro-
portamiento de la manga
posible ingreso al país de la manga de langostas de langostas, ya que si la pios cursos de agua.”
Pese a la preocupa-
Tras recientes avista- (CHDA), a quien le con- plaga ingresara al país no ción que existe ante la cer-
mientos de langostas en sultamos sobre el tema y contarán con mucho tiem- canía de la manga al terri-
Dolores, las autoridades advertía lo siguiente: “una po para reaccionar. torio uruguayo, las autori-
del Ministerio de Ganade- particularidad es que Esta situación es se- dades entienden que no
ría, Agricultura y Pesca a como el tiempo que tene- guida muy atentamente y hay que alarmarse e ins-
través de la Dirección de mos entre el momento vista con mucha preocu- tan a estar atentos, tomar
Servicios Agrícolas, en co- que se detecte el foco y se pación por los apicultores todas las medidas pre-
ordinación con el sector despliegue la aplicación del departamento de Co- ventivas posibles e infor-
productivo redoblan el es- es muy poco, el apicultor lonia, quienes entienden marse permanentemente
fuerzo para advertir a los no va a tener mucho mar- que si bien hoy el princi- sobre el desplazamiento y a esa altura. presas Privadas Aeroagri-
productores de los perjui- gen de acción.” pal foco (de langostas) in- de esta plaga. Finalizado este vuelo, colas (ANEPA), Juan Chal-
cios que tendrían las fu- Explicó que “si bien la gresaría a Uruguay por el titular de esa repartición king se refirió de esta for-
migaciones en las zonas recomendación de des- el litoral norte, las peque- Monitoreo desde el aire ministerial dio una confe- ma al vuelo, que tuvo una
en que fuera necesario plazar los apiarios es una ñas dimensiones de Por estos días pilotos rencia de prensa en la duración de 1 hora 50 mi-
realizarlas. posibilidad, la principal nuestro territorio hacen de la Asociación Nacional que se mostró esperan- nutos: “hicimos un vuelo
Si bien el propio minis- sugerencia es que estén que en cuestión de pocos de Empresas Privadas zado de que las condicio- de reconocimiento a la
tro Carlos María Uriarte atentos y preparados con días la plaga pudiera tras- Aeroagricolas vienen mo- nes climáticas previstas hora aproximada de entra-
descartó que el caso se algún tipo de lona que per- ladarse con rapidez hacia nitoreando vía área el es- ayuden a evitar el ingreso da de la manga al norte
tratara de la plaga de lan- mita cubrir las colmenas, cualquier otro punto del tado de situación de las de la plaga a Uruguay. In- del departamento de Sal-
gostas que al momento de ya sea de forma individual país. fronteras con la Argentina. formó que “en el momen- to, en la zona entre Cons-
redactar este artículo per- o del apiario en su conjun- Ante este posible es- Se trata de una acción to en que realizamos el titución y Belén. Las con-
manecía en territorio ar- to. De esta forma se evita- cenario el presidente de la que es instrumentada en vuelo me puse en contac- diciones de la temperatu-
gentino, se emitió un co- rá que el producto caiga Mesa Apícola Departa- articulación con los Servi- to con SENASE para sa- ra y el viento hacían supo-
municado por parte de re- directamente sobre las mental, Gustavo Fripp, ex- cios Agrícolas del MGAP, ber cómo estaban moni- ner que el ingreso se die-
presentantes del sector colonias. Esta medida de- presó: “la preocupación que es la repartición que toreando la situación en ra por ese lugar.”
apícola (uno de los mas berá mantenerse por unas es tanto para quienes es- está a cargo de llevar ade- Argentina en ese instan- Finalmente, en esa
afectados por la fragilidad horas hasta que pase el tán en el litoral norte como lante el Plan de Contin- te. En tal sentido, nos oportunidad se hizo una
de las abejas ante las apli- efecto de la aplicación.” para los que vivimos en gencia que fuera elabora- transmitieron que la man- evaluación positiva de lo
caciones químicas), con Extendió la recomen- Colonia o cualquier otro do en conjunto con todos ga se estaba dirigiendo que se pudo observar.
una serie de recomenda- dación aclarando: “si bien lugar del país. En nuestro los actores involucrados. hacia el noreste y aun no Precisó que “pudimos vo-
ciones y medidas preven- no se trata de un químico departamento estaríamos En este marco, el pa- estaba en territorio uru- lar a la altitud que vuela la
tivas que serán necesa- tan fuerte, cuenta con cier- solamente a un día de sado 22 de julio con la pre- guayo. manga y monitorear esa
rias para evitar perdidas ta residualidad. Es por vuelo si las condiciones sencia de Leonardo Olive- Esperamos que las zona específica. Consta-
irreversibles en esta acti- esto que luego que haya climáticas fueran favora- ra, director de Servicios bajas temperaturas pro- tamos que no había pre-
vidad. pasado el efecto de la fu- bles para ello. No hay que Agrícolas, se sobrevoló la nosticadas para los próxi- sencia de la manga en
En tal sentido, NOTI- migación recomendamos olvidar que habrá un gran frontera a la altura del de- mos días sean nuestros vuelo de langostas y que
CIAS contactó a Néstor retirar las colmenas.” impacto ambiental en la partamento de Salto, ya aliados.” en caso de que ingresara
Causa, integrante de la Por otra parte, recalcó zona en la que se esparza que en ese momento las Al mismo tiempo, en contamos con posibilida-
Comisión Honoraria de que es fundamental que el insecticida. No solo co- langostas se encontraban representación de la Aso- des interesantes de po-
Desarrollo Apícola los apicultores estén aten- rre riesgo la abeja sino aún en territorio argentino ciación Nacional de Em- der controlarla.”
El ascenso de la temperatura traerá riesgos en cuanto
al control de la langosta que podría ingresar a Uruguay
El pasado martes 28 tores y del SENASA, pero ga y que ingrese a nuestro
de julio el director de Ser- no son datos objetivos. So- país.”
vicios Agrícolas del Minis- lamente es un dato que Por otra parte, destacó
terio de Ganadería, Agricul- muestra que el control fue que existen otras variantes
tura y Pesca (MGAP), Leo- bueno.” del clima que actuarán
nardo Olivera, informó en Para el director de la como una barrera alejan-
conferencia de prensa que repartición ministerial lo do a la langosta.
a ese día las fumigacio- mas importante es lo que En tal sentido, señaló
nes terrestres y aéreas lo- pueda acontecer en los que “los vientos estarían
graron reducir la manga en próximos días, dadas las rotando del sur y el este por
un 85%. proyecciones climáticas lo que probablemente no
Ello fue el resultado de que anuncian un ascenso existan tantas posibilida-
que el SENASA (Servicio de la temperatura, “cuan- des de entrar a nuestro te-
Nacional de Sanidad y do las temperaturas au- rritorio. Así como la tempe-
Calidad Agroalimentaria mentan la manga puede ratura nos jugaría en con-
de Argentina) realizó siete volver a formarse si existe tra, el viento estaría a favor
aplicaciones terrestres y el número de individuos de nosotros.”
una aérea. suficientes para hacerlo. Ante este escenario, el
Olivera destacó que se Por ello vamos a conti- Plan de Contingencia con-
trata de una buena noticia nuar con los controles este tra la langosta sigue en
para nuestro país pero re- fin de semana, ya que de marcha en el litoral oeste
lativizó las estimaciones: existir esos individuos co- de nuestro territorio y se
“es una estimación que se rremos el riesgo de que continúa sobrevolando la Controles ante la manga de langostas: el director de Servicios Agrícolas (iz-
hizo por parte de produc- se vuelva a formar la man- frontera con Argentina.- quierda) planifica el monitoreo aéreo en la frontera uruguaya.
Manga de langosta a 15 km de nuestro país. Hay 6 aviones
aeroaplicadores alerta sobre la frontera con Argentina.
La manga de langos- agrícolas, (ANEPA, que re- está en cuestión implica-
tas permanece a menos presenta a los ría perdidas importantes
de 15 kilómetros de la aeroaplicadores) puso a en los cultivos y la
frontera uruguaya. disposición del gobierno biodiversidad que aparez-
Si bien hubo un aleja- seis aviones que están ca en su camino.
miento de la manga ha- sobre la frontera con Ar- La langosta es una
cia el Paraná en zonas de gentina, entre Paysandú y plaga con una gran capa-
montes y pajonales, por Bella Unión. cidad de desplazamiento,
estos días se dio un nue- Si bien actualmente no con temperaturas cálidas
vo traslado hacia el sures- hay un alto riesgo de que y vientos intensos puede
te argentino, en las proxi- la plaga pase hacia nues- recorrer hasta 50 kilóme-
midades de Federación, tro país, se está en esta- tros en un día, aunque su
provincia de Entre Ríos. do de alerta y monitoreo movimiento disminuye
Finalmente mediante constante. En caso de que con el frío.
tratamientos aéreos y te- la manga pase a territorio Se calcula que en un
rrestres el Estado argen- uruguayo se autorizó la enjambre hay millones de
tino ha reducido la man- aplicación de productos insectos, tanto como que
ga en 85% pero nuestro químicos con el fin de eli- en un kilómetro pueden
país se mantiene en aler- minar a la langosta. encontrarse 40 millones,
ta, porque las cifras no Cabe destacar que se sin embargo las que es- 6 aviones aeroaplicadores de ANEPA están en alerta en la frontera argentina.
son absolutas. trata de una situación que tán por aquí no sobrepa-
Según indicó el minis- debe seguirse de forma san los 25 millones. veía un aumento de pobla- locidad de 20 golpes de la velocidad del viento, y
tro Uriarte a NOTICIAS, la permanente por el riesgo Es una plaga histórica ción como éste. Una lan- ala por segundo, alcan- llega a recorrer más de 90
Asociación Nacional de que supone. Es que la en Argentina y en la región, gosta en el aire mueve zando una velocidad de km por día, según la es-
Empresas Privadas Aero- densidad de insectos que aunque desde 1947 no se sus alas a la increíble ve- 3,7 km/h, dependiendo de pecie.-