Page 44 - Semanario-31-07-2020.pmd
P. 44
44
44
44 Viernes 31 de Julio de 2020
44
44
Efemérides Coubertinianas
Juegos Olímpicos de la V Olimpíada Stockholm en 1912
cés. Le gustaría recono-
La Comisión de Efemérides Coubertinianas del Centro Latinoamericano de cer desde el principio la
Estudios Coubertinianos, formada por Carlos Hernández Schäfler, Héctor traducción de estos tex-
Horacio Henry, Hiram Dotta y Laura Moreira León, elaboraron el siguiente tos de un idioma o del otro.
material alusivo al premio de literatura ganado por Pierre de Coubertin en Pero parece contrario al
haber sido traducido de
los Juegos Olímpicos de Estocolmo en 1912. uno o del otro. El pensa-
La quinta edición de los Juegos Olímpicos Modernos marcó un antes y un miento parece de origen
después en los eventos de su naturaleza, fueron los primeros en los que latino, el lenguaje es ob-
viamente de inspiración
hubo representación de atletas de los cinco continentes, y además se germánica.
celebraron por primera vez eventos de arte, compartimos a continuación Quizás los Señores
el trabajo de la Comisión. Hohrod y Eschbach de-
seaban destacar de ese
modo que la literatura
teratura, Música, Pintura aceptó recibir su premia- Olímpica tiene por misión
Juegos Olímpicos 29/06 y Escultura. ción en Literatura, el mé- el unir a la gente en el
- 22/07 de 1912 culto a la belleza. Está
Dado los problemas rito es de por si reconoci-
Estos Juegos (JJOO) de cambio de sede para do en el informe del Jura- muy bien, pero creemos
se caracterizaron por nue- 1908, de Roma a Londres, do que detallamos a con- que habría peligro siguien-
vos aspectos técnicos de se vio el COI forzado a tinuación: do este ejemplo. Es pre-
control y difusión, como abandonar la idea para "La ODA al DEPORTE ferible que el trabajo pre-
ser el cronometraje, foto- esa instancia. que sin disputa nos pare- sentado lleve la marca de
finish, las transmisiones Se retomó para 1912, ció que arrasaba con el un genio nacional deter-
desde el estadio. En el con las observaciones pri- concurso de literatura, minado y no busque viajar
desfile, las delegaciones marias del Comité Orga- desde nuestro punto de por las fronteras".
fueron precedidas por un nizador (CO) y los proble- vista tiene el gran mérito Reporte de las compe-
cartel indicador de su Co- mas que surgieron en que es del tipo exacto que tencias de Arte y Literatura
mité Olímpico Nacional 1911, donde en carta al buscamos en los compe- de la V Olimpíada. Olympic
(CON) bajo el criterio "to- COI Kristian Hellstrom, tidores en materia de ins- Review, Julio 1912 - pág. 103
dos los deportes", "todas Secretario del CO enfati- piración. Emana tan direc- LITERATURA
las naciones". Se implan- zó a Coubertin: "... Señor, tamente como es posible, Oro - Georges Hohrod
tó el Pentatlón y se adop- en referencia a su hono- de la idea del deporte. Ala- (Alemania) & Martin Eschba-
tó la fórmula al finalizar, rable carta del pasado 15, ba el deporte en una for- ch (Francia)
de invitar a encontrarse le pedimos nos perdone ma que para el oído es Plata - no se otorgó Juegos Olímpicos de Estocolomo 1912.
en los Juegos siguientes. por no haber respondido muy literario y deportivo.
Esto no fue en el estadio, antes. Al presente lamen- Un momento compa-
sino en un banquete pro- tamos informarle que al- rado con un largo poema Oda al deporte - Pierre de Coubertin
tocolar de clausura. gunos artistas suecos, a sobre la aviación, lleno de
Una de las innovacio- quienes consultamos en mérito, era notablemente I
nes más destacadas fue relación al Congreso de superior con una cierta ¡Oh, deporte, placer de los dioses, esencia de la vida!
la inclusión de eventos Arte en ocasión de los esencia en el sentimiento Has aparecido de pronto, en medio en la gris claridad en que se agita
artísticos en el programa Juegos Olímpicos en Es- del deporte que circula a la ingrata labor de la existencia moderna, como mensajero radiante
Olímpico. En principio el tocolmo 1912, se oponen. través de sus estrofas, de los años pasados, años aquellos en que la humanidad sonreía.
Comité Sueco objetó unir La decisión definitiva del pero contenía más, otras Y sobre la cima de los montes, se ha posado un resplandor de aurora,
el arte con las competi- Comité será tomada en la superioridades. y rallos de luz han iluminado el oscuro arbolado.
ciones, pero ante la in- próxima Asamblea que se Si las imágenes son
sistencia de Coubertin, la llevará a cabo el 6 de fe- sobrias, las ideas múlti- II
idea fue aceptada. En brero y le informaremos el ples: están clasificadas, ¡Oh, deporte, eres la Belleza!
1906, en París en un Con- resultado lo antes posi- arregladas, está basado Eres el arquitecto de este edificio que es el cuerpo humano y que puede
greso sobre el futuro del ble. Entretanto, Señor, le en una gradación igual- transformarse en abyecto o sublime, según sea degradado por pasiones
Olimpismo, se reunió el ofrecemos nuestros más mente impecable desde el viles o sanamente cultivado por el esfuerzo. No existe belleza sin equilibrio
Comité Olímpico Interna- sinceros saludos..." punto de vista de la lógica y sin proporción y tu eres el incomparable maestro de uno y otra,
cional (COI) con repre- El Comité de Efeméri- y desde el punto de vista porque engendras la armonía, rimas los movimientos,
sentantes de organiza- des Coubertinianas ha de la armonía. El único transformas la fuerza en gracia e infundes poder en lo que es débil.
ciones artísticas, donde entendido que la fecha del reproche que se le puede III
se concluyó con la pro- 22 de Julio es la apropia- hacer a semejante traba- ¡Oh, deporte, eres la Justicia!
puesta de organizar com- da para ser considerada jo es que no sabemos, La equidad perfecta, perseguida en vano por los hombres en sus
peticiones de arte en el como el momento de pro- sobre todo, de que país y instituciones sociales, se establece a tu alrededor. Nadie podría
marco de los JJOO. clamación de los vence- de que idioma emana.
Fueron propuestas dores de las competen- El lector se siente con- sobrepasar en un sólo centímetro la altura que puede saltar, en un
cinco competiciones que cias de Arte. Si bien se tenido por esta duplicidad solo minuto el tiempo que puede correr. Sus fuerzas físicas
incluían: Arquitectura, Li- desconoce si Coubertin del texto alemán y fran- y morales combinadas, determinan por si solas el límite de su triunfo.
IV
¡Oh, deporte, eres la Audacia!
Todo el sentido del esfuerzo muscular se resume en una palabra: osar.
¿Para qué sirven los músculos, para qué sentirse ágil y fuerte y cultivar
agilidad y fuerza, si no es para probar fortuna? Y, sin embargo, la audacia que
inspiras, no tiene nada de la temeridad que anima al aventurero, cuando deja
al azar toda su jugada. Es una audacia prudente y meditada
V
¡Oh, deporte, eres el Honor!
Los títulos que confieres no tienen ningún valor si no han sido conseguidos
con absoluta lealtad y desinterés perfecto. El que, por un artificio inconfesable
ha llegado a engañar a sus camaradas, sufre la vergüenza en sí mismo, y teme
el infamante epíteto que será colocado junto a su nombre, si se descubre la
superchería de que ha intentado valerse.
VI
¡Oh, deporte, eres la Alegría!
A tu llamada el cuerpo se siente en fiesta y los ojos sonríen; la sangre
circula abundante y rápida por las arterias. El horizonte de las ideas se hace
más limpio y más claro. Puedes, incluso, llevar una saludable diversión a las
penas de los que están tristes, mientras que a los dichosos les permites gozar
la plenitud de la alegría de vivir.
VII
¡Oh, deporte, eres la Fecundidad!
Tiendes al perfeccionamiento de la raza por caminos rectos y nobles,
destruyendo los gérmenes nocivos y corrigiendo las taras que amenazan
su necesaria pureza. Inspiras al atleta el deseo de ver crecer
a su alrededor hijos robustos que le sucedan en la palestra
y que traigan, a su vez, los mejores laureles.
VIII
¡Oh, deporte, eres el Progreso!
Para servirte bien es necesario que el hombre sea mejor en su cuerpo
y en su alma. Le impones la observancia de una higiene superior; le exiges
que se guarde de todo exceso. Le enseñas reglas sagaces que darán el
máximo de intensidad a su esfuerzo, sin comprometer el equilibrio de su salud.
IX
¡Oh, deporte, eres la Paz!
Estableces buenos contactos entre los pueblos, acercándolos con el culto
a la fuerza controlada, organizada y maestra de sí misma. Por ti aprende
a respetarse la juventud universal y así la diversidad de las cualidades
nacionales se transforman en fuente de generosa y pacífica emulación.