Page 18 - Semanario-26-06-2020.pmd
P. 18
18
18
18 Viernes 26 de Junio de 2020
18
18
Primer avistaje de ballenas
de la temporada en Rocha
En la mañana del 18
de junio, a la altura del
puente Garzón, en Rocha,
tuvo lugar el primer avis-
Banda Departamental taje de ballenas de la tem-
porada.
de Río Negro cumplió 25 años ejemplares que se movían
La aparición de “dos
lentamente asomando la
La Banda Departamental dácticos para instituciones
de Río Negro es considera- educativas y promueve el de- parte superior del cuer-
da la más antigua del país, ya sarrollo artístico de los rione- po” fue filmada y difundi-
que nació en 1981, aunque grenses a través del evento da por Fauna Marina Uru-
sufrió una interrupción de sus "La Banda te acompaña". guay, publicó La Paloma
actividades durante 10 años Actualmente tiene una in- Hoy.
y se volvió a conformar el 19 tegración mixta, encabezada La ballena Franca Aus-
de junio de 1995, hace 25 por la directora y 3 saxos, 2 tral recorre la costa urugua-
años. trompetas, 2 trombones, 1 ya entre los meses de julio y
Se inició como banda bombardino, tumbadoras, noviembre en su ruta entre
municipal, recordó Inforío. batería, pailas, bajo eléctri- la chubutense península Se registró el primer avistaje de ballenas francas de este
Ofrece conciertos con varia- co, órgano, piano, sintetiza- Valdez en Argentina y Bra- año, en la zona de puente Garzón, en Rocha.-
do repertorio, dispone del dor, guitarra, 2 vocalistas, 1 sil.-
programa de Conciertos Di- sonidista.-
Municipio B de Montevideo
Artigas. ALUR produjo más de 1 millón
de litros de alcohol durante la pandemia. compró casa donde nació Artigas
El Municipio B de Monte-
video adquirió de forma de-
finitiva el solar donde nació
José Gervasio Artigas, ubi-
cado en la esquina de Cerri-
to y Colón, actual Ciudad Vie-
ja. La compra del inmueble,
abandonado hace más de
15 años, se concretó en vís-
peras del 19 de junio, nata-
licio del prócer.
Ya el 19 de junio de 2019
el alcalde Carlos Varela ha-
bía afirmado que el Munici-
pio que preside estaba dis-
puesto a saldar una deuda
histórica y comprar el in-
mueble, declarado Monu-
Tras la propagación del COVID-19 en nuestro país, ALUR ha mento Histórico en 1985. Casa que se encuentra en el solar donde nació Artigas.-
trabajado a máxima capacidad, alcanzó una producción de más Allí funcionó un bar, pro-
de 1.000.000 de litros de alcoholes líquidos.- piedad de un empresario la Junta Departamental en 2007 Varela. La casa no es origi-
argentino hasta que cerró y a solicitud de la Comisión de nal de la época, por lo que no
ALUR ha trabajado a de marzo y el 15 de junio de en 2017 fue vendido a su Vecinos Pro Solar de Artigas. se descarta la posibilidad de
máxima capacidad, luego de este año, durante la pande- propietario actual; un uru- El objetivo del Municipio B «iniciar un proceso de exca-
la emergencia sanitaria por mia. guayo que pensó abrir un es “convertir el espacio en un vación en busca de los ci-
Covid-19 en nuestro país. Más de 500.000 litros se comercio pero luego puso a sitio de memoria artiguista que mientos de la casa origina-
Artigasnoticias informó que destinaron al Sistema Nacio- la venta el padrón. aporte al desarrollo educativo y ria de los abuelos de Artigas,
la planta de Artigas alcanzó nal de Emergencias (SINAE), El lugar está identificado cultural de las actuales y futu- para generar una recrea-
una producción de más de lo que permitió cumplir con con una placa instalada por ras generaciones», consignó ción».-
1.000.000 de litros de alco- más del 90 % de su deman-
hol líquido y en gel entre el 1º da.-
Proyecto busca recoger colillas
Maldonado apuesta a contar de cigarrillo en la costa y reciclar el pástico
con Zona Franca de Salud El proyecto TEKO, finan- pueda ser recicla-
El diputado nacionalista zación en régimen de zona ciado por ANII, desarrolla das en las plan-
Rodrigo Blás se reunió la franca, para ofrecer un ser- una innovadora técnica para tas de OSE. Des-
semana pasada con el pre- vicio de primer nivel inter- reciclar colillas de cigarrillo pués a ese aceta-
sidente Luis Lacalle Pou para nacional de tratamientos y convertirlas en armazones to se le hace un
considerar la habilitación de especializados para impul- de lentes. La Paloma Hoy tratamiento con
una Zona Franca de Salud en sar el llamado turismo de entrevistó a Nicolás Montos- aditivos orgáni-
el departamento de Maldo- salud”. si, referente de esta expe- cos y tintas, para
nado. El legislador afirmó que riencia pionera en América. generar el plásti-
Correo de Punta del Este “esto será un llamador de La idea surgió de un gru- co en placas”.
informó que se “procura la inversiones y fortalecerá la po de voluntarios que creó Esas placas tie-
instalación en el departamen- visión de Maldonado como “No más colillas Uy”; colo- nen resistencia
to de servicios de salud de destino ideal para la residen- caron en diversos puntos de para crear arma-
alta tecnología y/o especiali- cia permanente”.- Montevideo, contenedores zones de ante-
hechos con botellones plás- ojos, pero “tam-
ticos para que los fumado- bién podemos ha-
Embajador de Francia encabezó res depositaran colillas. En cer cepillos para
el pelo, mampa-
el verano, la campaña de
recolección se dirigió a la ras de baño, com-
homenaje a aviador uruguayo en Mercedes costa, colocaron contenedo- posteras, macetas, mesadas” tar como guantes, bolsas y la
señaló. La idea es abarcar toda
res en Piriápolis y Punta del
difusión en la prensa”.
El lunes 22 en Este. Superaron con creces la costa el próximo verano: Co- Las colillas de cigarrillos
la sede de la In- la meta de reunir 100 mil lonia, San José y Rocha. Qui- representan entre el 25 y 30%
tendencia de So- colillas, en contenedores sieran tener “una red de volun- de los residuos urbanos y
riano en Merce- vaciados por voluntarios. tarios en La Paloma”. Necesi- costeros, cada una puede
des se cumplió TEKO lava las colillas con tan el apoyo de intendencias y tardar hasta 10 años en bio-
un homenaje al carbono activo, para que el municipios para aportar ele- degradarse y contaminar
aviador Julio Gil agua que sale del lavado mentos básicos “para recolec- hasta 50 litros de agua.-
Méndez, en cere-
monia encabe-
zada por el inten- Arte y color en pabellones de colonia psiquiátrica en San José
dente Agustín
Bascou y el Em- Está cambiando notoria- de los amplios patios del hos- orgánica de la que también
bajador de Fran- mente el entorno de la colo- pital. son participantes activos”.
cia en Uruguay, nia Santín Carlos Rossi, en Los impulsores de este En el turno de la noche
Huges Moret. Al tributo se plomático entregó una placa la zona este del departa- cambio expresaron a San José optaron por continuar con la
sumaron la Alianza Fran- en homenaje a este aviador mento de San José. Por ini- Ahora que “los pacientes se pintura de las paredes exter-
cesa y el Aero Club Merce- que luchó en las filas de la ciativa del turno vespertino, expresaron libremente, y como nas e internas del pabellón
des. fuerza aérea de la Francia li- funcionarios y pacientes co- lo bueno se contagia, al poco 4, tarea que se extenderá a
Diario Crónicas reportó bre durante la Segunda Gue- menzaron a pintar las me- tiempo sus compañeros de la los pabellones 6 y 7 y poste-
que en la oportunidad el di- rra Mundial.- sas y bancos de hormigón mañana iniciaron una quinta riormente al 1 y 8.-