Page 41 - Semanario-22-05-2020.pmd
P. 41

41
                                                                                                                                                 41
                                                                                                                                                 41
                                                                                                                                                 41
                                                                                                                                                 41
                                                                  Viernes 22 de Mayo de 2020
         La vuelta de los deportes
          Protocolos para actividades deportivas habilitadas

           Desde el pasado sá-  entre deportistas y auto-  mayores y competencia
        bado la práctica de atle-  ridades, textualmente el  internacionales. Medidas
        tismo, ciclismo, gimnasia,  protocolo indica: "Oficial  a tomar: Los entrenamien-
        tenis, pelota (frontón),  de Cumplimiento Deporti-  tos en el agua serán es-
        golf, tiro con arco, vela,  vo Sanitario, Ineludible  paciados en embarcacio-
        remo, surf y canotaje vuel-  para las Instituciones De-  nes individuales. Los tra-
        ve a estar habilitada en  portivas, crear la figura de  bajos en tierra serán rea-
        todo el territorio de la Re-  una persona debidamen-  lizados en los gimnasios
        pública Oriental del Uru-  te identificada y designa-  de los respectivos clubes
        guay.                   da por los titulares de la  de forma organizada y por
           Así lo anunciaron las  Instituciones deportivas,  turno, con no más de dos
        autoridades de la Secre-  que sea responsable de  deportistas por turno y to-
        taría Nacional del Depor-  hacer cumplir lo estable-  mando las medidas de hi-
        te a través de la palabra  cido en los protocolos sa-  giene necesarias en aque-
        de su responsable, Sebas-  nitarios autorizados por el  llas áreas o equipos de
        tián Bauzá, en conferen-  Ministerio de Salud Públi-  uso común (limpieza, des-
        cia de prensa.          ca, en los términos allí ex-  infección, ventilación).
           Estas ocho disciplinas  presados".           Los trabajos físicos que
        deberán circunscribirse a  Complementaria-      puedan realizarse en sus
        los mandatos estableci-  mente se emitieron reco-  respectivas casas serán
        dos en los respectivos pro-  mendaciones para la  desarrollados en sus ho-
        tocolos aprobados por las  práctica deportiva indivi-  gares. El uso de vestua-
        federaciones, con distan-  dual al aire libre: ejercitar-  rios y áreas sociales, así
        ciamiento entre los depor-  se al sol, lavar la ropa tras  como la permanencia de
        tistas, uso de tapabocas y  su uso, incorporar un  los deportistas en el club
        medidas de higiene extre-  spray con alcohol y toalli-  luego de finalizado el en-
        mas. En ningún caso se  tas desinfectantes des-  trenamiento quedará res-
        habilitarán vestuarios.  cartables al material per-  tringido solo en casos de
           Los competidores con  sonal, cubrirse el cabello,  fuerza mayor. Dentro de
        proyección olímpica po-  lavarse las manos, evitar  dichas áreas se controla-
        drán hacer uso de las pis-  tocarse la cara, utilizar  rá el acceso a las mismas
        tas de todo el país: "les  mascarillas en lugares  (no más de dos deportis-
        pedimos a los deportistas  concurridos, desinfectar  tas), de forma que quie-
        un esfuerzo máximo, por-  el calzado deportivo, no  nes utilicen baños, ves-
        que si queremos volver a  compartir botellas y man-  tuarios y áreas sociales
        la práctica del deporte,  tener una dieta saludable.  puedan desplazarse siem-
        tenemos que ser respon-  Las especificaciones   pre manteniendo las dis-
        sables. La pista de atletis-  del protocolo     tancias entre ellos.
        mo será de uso exclusiva      por deporte         Ciclismo Individual
        para los deportistas fede-
        rados que llegarán cam-                            Entrenamiento indivi-
        biados con su entrena-    Atletismo Individual  dual en ruta, lineal, respe-  dad. Acatar las disposi-  entrenamiento solo en  ambiente. Uso de tapa-
        dor", indicó Bauzá.        Entrenamiento indivi-  tando las normas sanita-  ciones especiales res-  forma individual. Las au-  bocas en todos los espa-
           Los deportes habilita-  dual respetando las nor-  rias básicas de separación,  pecto a la Pandemia im-  toridades del Club debe-  cios comunes. Evitar
        dos en esta etapa son los  mas sanitarias básicas de  limpieza y desinfección de  plementadas en su Club  rán mantener una moni-  compartir implementos y
        señalados como de bajo  separación, limpieza y des-  los utensilios deportivos,  o en el campo de golf que  torización permanente de  no tocar cosas de otros.
        riesgo, aquellos de riesgo  infección de los utensilios  pista separación de más  visite. Cada jugador de-  la actividad deportiva con  Traer silla propia es bue-
        medio como fútbol, bás-  deportivos, pista separa-  de 7 metros lineales de  berá traer consigo sus  vistas a corregir cualquier  na idea. Uso frecuente de
        quetbol, hockey y hándbol,  ción de más de 3 metros  área por cada atleta evi-  palos y equipamiento, y  aspecto que ponga en  alcohol en las manos. La-
        así como la habilitación de  cuadrados de área por  tando el correr detrás unos  llegar al campo listo para  riesgo la salud de los de-  vado de manos antes y al
        plazas de deportes queda-  cada atleta evitando el co-  de otros. No se aconseja  jugar con todo el equipo e  portistas y de la comuni-  salir del baño. Disponer
        rá a estudio dentro de los  rrer detrás unos de otros.  entrenar en grupos.  indumentaria de golf. Lle-  dad, haciendo cumplir a  de alcohol gel o similar
        próximos quince días.   No se aconseja entrenar          Golf           var consigo alcohol gel  los empleados de cada  (alcohol etílico líquido o
           Al mismo tiempo el   postas, maratón y largas                        para usarlo cada vez que  Institución, con las normas  alcohol isopropílico) para
        documento presentado    distancias en grupo.       Recomendaciones      sea necesario durante su  básicas de protección sa-  desinfección de manos
        establece la obligatorie-                       para los jugadores de golf.  ronda de golf. (Se elimina  nitaria recomendadas  luego de usar. No se reco-
        dad de crear la figura de  Canotaje Individual  Respetar estrictamente y  el caddie). Cada depor-  para las Empresas. Sede  mienda, clases en am-
        ‘Oficial de cumplimiento’,  Los deportistas debe-  en todo momento las re-  tista debe cargar su equi-  social y vestuarios cerra-  bientes cerrados. Desin-
        que deberá ser el funcio-  rán entrenar en sus res-  comendaciones de sus  po deportivo durante el  dos (los jugadores debe-  fección de equipos de ar-
        nario responsable del   pectivas instituciones y  autoridades nacionales,  entrenamiento.       rán llegar y retirarse próxi-  quería compartidos con
        cumplimiento de las me-  sede de la Federación a  respecto de la moviliza-                      mo a la hora indicada).  alcohol liquido al 70 % o
        didas exigidas y servir  las categorías que inte-  ción, distanciamiento so-  Pelota (Frontón)  Práctica solo de singles  isopropílico. Si el arquero
        como medio de contacto  gran el campeonato de   cial y medidas de salubri-  Entrenamiento en cla-  con vistas a mantener dis-  tiene el mínimo indicio de
                                                                                se individual por cancha y  tanciamiento social. Utili-  cursar un cuadro respira-
                                                                                solo en ambiente al aire  zación de canchas por  torio o está en contacto con
                                                                                libre. El deportista debe lle-  medio  (distancia de más  personas con COVID 19 o
                                                                                var sus utensilios deporti-  de 10 metros entre can-  con infecciones respirato-
                                                                                vos y llevárselos termina-  chas). Gap de 30 min en-  rias de entidad, no concu-
                                                                                do su entrenamiento. Res-  tre turnos de forma de  rrir a su club por 2 sema-
                                                                                petando los protocolos de  evitar aglomeraciones de  nas. Si un arquero contrae
                                                                                circulación social entrada  jugadores. Utilización de  la enfermedad, recomen-
                                                                                y salida del lugar recomen-  alcohol gel antes y luego  damos a su criterio, y res-
                                                                                dados por el SINAE.     del juego. Solo se puede  petando el derecho a la
                                                                                                        realizar entrenamiento in-  privacidad, el informar a
                                                                                        Remo
                                                                                                        dividual. Acortar las sesio-  su club.
                                                                                   Se permite por cancha,  nes de entrenamiento          Vela
                                                                                el entrenamiento indivi-  cuando sea necesario
                                                                                dual por disciplina indivi-  para garantizar que no haya  Fase 1: veleros de
                                                                                dual, no permitiéndose  cruces entre jugadores.  menor porte, 1 tripulante
                                                                                más de un remero por    Limitar el número de juga-  por barco. Uso de barbijo
                                                                                embarcación. (Fase 1).  dores por cancha a un   durante todo el tiempo que
                                                                                Responsabilidad de la Ins-  máximo de 2 personas.  se esté en tierra hasta ir al
                                                                                titución deportiva, la des-  Se recomiendan ejer-  agua. Limpieza de manos
                                                                                infección del bote previo  cicios de pelota en vivo.  con alcohol en gel a dispo-
                                                                                entrenamiento y post en-  Mantener el distancia-  sición en el varadero. Man-
                                                                                trenamiento.            miento social en todo mo-  tenimiento de distancia
                                                                                                        mento, incluso al dar re-  durante el armado de la
                                                                                         Surf
                                                                                                        troalimentación y mientras  embarcación mínimo 3
                                                                                   Reinicio y entrena-  los jugadores están des-  metros (práctica habitual
                                                                                miento en acuerdo con el  cansando. No permitir que  en nuestro deporte para
                                                                                Protocolo de la Federa-  los estudiantes manejen  evitar que se toquen las
                                                                                ción Uruguaya de Surf.  ningún equipo de entre-  velas). No uso de vestua-
                                                                                Respetando la distancia  namiento: el entrenador  rio antes de entrar al agua
                                                                                de protección sanitaria de  debe recoger pelotas y  (cerrados en Fase 1). Uso
                                                                                distanciamiento en ámbi-  armar circuitos.      individual de la rampa al
                                                                                to deportivo. Fuera del      Tiro con Arco      entrar al agua.
                                                                                agua. No residir post en-                          Los acompañantes
                                                                                trenamiento, volver inme-  Evitar el saludo con  no ingresaran al área de
                                                                                diatamente al hogar, rea-  contacto físico entre per-  varadero y guarderías de
                                                                                lizar protocolo SINAE de  sonas. Mantener distan-  las embarcaciones. A tal
                                                                                llegar al hogar y lavar toda  cia de seguridad, de 3  efecto se llevará un regis-
                                                                                la ropa deportiva, desin-  metros mínimo. No entre-  tro de cada entrenamien-
                                                                                fectar tabla y todo equipo  nar en ambientes cerra-  to con la asistencia de
                                                                                anexo de entrenamiento.  dos (cerrados en Fase 1)  cada deportista y entrena-
                                                                                                        si ocurriera, la distancia  dor a cargo del grupo para
                                                                                        Tenis
                                                                                                        tiene que ser de más de 3  poder hacer un segui-
                                                                                   Clases, prácticas y  metros y ventilando el  miento al mismo.
   36   37   38   39   40   41   42   43   44