Page 8 - Semanario-23-10-2020.pmd
P. 8
8 8 8 8 8 Viernes 23 de Octubre de 2020
¿Sabes cuánto importa TU VIDA?
Más de lo que imaginas, por eso te pedimos que te cuides. Tú lo vales.
Es hora de recordar cómo prevenir más contagios
Preguntas frecuentes
Cómo lavarse las manos
¿Se puede transmitir la infección No hay que esperar que las manos estén sucias
por Coronavirus de persona a persona? para lavarlas. Debe realizarse con agua y ja-
persona a persona. Habitualmente el contagio se bón, que siempre es la práctica más recomen-
Sí, algunos Coronavirus pueden transmitirse de
produce después de un contacto cercano con una dable y efectiva. Como alternativa en los casos
persona infectada a través de las gotitas que dispersa en que no sea posible, se puede utilizar un des-
La Intendencia de Colonia, entre sus políticas de al estornudar o toser. infectante de manos que contenga un mínimo
prevención y protección a la sociedad y ante los de un 60 % de alcohol.
casos que han surgido en el Departamento recuerda ¿Qué puedo hacer para protegerme?
las siguientes recomendaciones para protegernos y Las recomendaciones estándar para reducir la La Organización Mundial de la Salud ofrece una
proteger a los demás. exposición y la transmisión de una variedad de infec-
ciones respiratorias incluyen: higiene de manos, cu- guía para el lavado de manos, en un proceso
1) Lavar frecuentemente las manos con agua y brir la nariz al toser y estornudar (idealmente con un que debe durar entre 40 y 60 segundos.
jabón, además es aconsejable el uso de alcohol en pañuelo descartable) y evitar el contacto cercano con 11 pasos sencillos que pueden salvar vidas y
gel varias veces al día. cualquier persona que muestre síntomas de infección ayudar a frenar contagios.
respiratoria, como tos y estornudos.
2) Evitar tocarse la cara (ojos, nariz y boca) con
las manos sin lavar. ¿Qué debo hacer si estuve en contacto con Moja las manos con agua.
alguien con diagnóstico de Coronavirus? Deposita en la palma de la mano jabón sufi-
3) Al estornudar o toser cubrir la boca y nariz con El período de incubación para Coronavirus es de
el pliegue del codo o pañuelo descartable; luego se hasta 14 días aproximadamente. Durante este perío- ciente para cubrir ambas manos.
debe lavar las manos con agua y jabón. Frota las palmas de las manos entre sí.
do es necesario estar atento a la aparición de fiebre y/ Después, frota la palma de la mano derecha
4) Tener presente que el contacto con superfi- o sintomatología respiratoria y realizar la consulta contra el dorso de la mano izquierda entrela-
cies de uso común puede ser transmisor del virus. Se médica precoz informando el antecedente de contacto
deben limpiar con solución desinffectante las áreas con un caso confirmado. zando los dedos. Repite el proceso a la inversa.
que se toquen con las manos. Con los dedos entrelazados, frota las palmas
de las manos entre sí.
5) Evitar el contacto cercano, mantener una Frota el dorso de los dedos de una mano con
distancia mínima de 1 a 2 metros con personas que la palma de la mano opuesta mientras tomas
presenten sintomatología de infecciones respirato-
rias. El saludo con mano, beso o abrazo no es los dedos.
recomendable. Frota con un movimiento de rotación el pul-
gar izquierdo, atrapándolo con la palma de la
6) No compartir artículos personales (cubiertos, mano derecha.
platos, vasos, botellas). No se recomienda tampoco Frota la punta de los dedos de la mano dere-
compartir mate.
cha contra la palma de la izquierda realizando
7) Mantener los ambientes bien ventilados. un movimiento de rotación. Repite el proceso
8) Evitar la asistencia a sitios donde pueda con la otra mano.
haber aglomeración de personas. Enjuaga ambas manos con agua.
Seca las manos con una toalla desechable.
9) En caso de tener síntomas, aunque fueran
leves, solicitar consulta médica en el domicilio. Utiliza la toalla para cerrar la canilla.