Page 41 - Semanario-04-09-2020.pmd
P. 41

41
                                                                                                                                                 41
                                                                                                                                                 41
                                                                                                                                                 41
                                                                                                                                                 41
                                                                Viernes 4 de Setiembre de 2020
                El Partido Socialista presenta a dos hermanas: Ana Clara y
           Natalia Salaberry son candidatas a la Alcaldía y la Junta Dptal.

            Son mujeres, viven en Rosario, tienen familias  que no somos las únicas.
         numerosas (la de origen y la que formaron),       N: Después llevamos a mamá y ahora son
         trabajan y además militan. Coinciden en muchas  los hijos los que nos interpelan y cuestionan,
         de las actividades que realizan. Ocupan cargos  los que nos hacen ver que no existen verdades
         electivos en el gobierno departamental y munici-  absolutas ni determinadas, que es un cambio
         pal, y aspiran a integrarlos nuevamente.       constante. Hay que adaptarse y estar dispuesto
            Son miembros de la Dirección Departamental  a construir a partir de esta nueva realidad.
         del Partido Socialista y participan desde siempre  A propósito de la “nueva normalidad”:
         en el Frente Amplio de Rosario. Además son
         hermanas, Ana Clara y Natalia Salaberry.         ¿cómo piensan el Dpto. y la ciudad hoy?
                                                           N: La pandemia y la respuesta guberna-
           ¿Cómo desarrollan la actividad política?     mental y social, dejó en evidencia la necesidad
            AC: Venimos de una familia muy ligada a la  de vivir de otra manera, de pensar todo desde
         comunidad, vinculada sobre todo a lo cultural y  lo sustentable y lo comunitario; la salud, el
         educativo, pero con una fuerte vocación de     trabajo, la educación, lo social, lo cultural y
         servicio y compromiso. Creemos que ciertamen-  deportivo. No hay posibilidades de prosperar
         te eso, que es la definición más pura de política,  si no es desde la articulación social sostenida
         es lo que despierta la inquietud, la curiosidad, el  en el tiempo. Soy maestra y lo vivo en mi
         sentido de pertenencia y la decisión de partici-  profesión y también en el municipio, trasciende
         par en el ámbito político local y departamental.  lo que tiene sustento, lo que tiene apoyo y
            N: Crecer escuchando hablar libremente de   participación. Es imposible mantener una gestión
         política también, eran años duros, con situacio-  pública si no hay personas que la sostengan. La  Ana Clara y Natalia Salaberry.
         nes difíciles en la familia, un tío preso político,  experiencia en Colonia es que la gestión públi-  momento de ir a más, no alcanza con respon-
         una muerte prematura de un abuelo. Pero sin    ca se distribuye en los líderes definidos por la  der a las solicitudes, hay que proyectar y
         embargo era una casa muy abierta, al barrio y a  contienda electoral y en base a la “demanda” y
         los amigos, una casa alegre, ruidosa, llena de  a las “respuestas” que se deben a esos “favo-  concretar.
         libros y música. Así que a pesar de que nuestros  res” y eso es lo que no puede sostenerse. Hay   AC: Y en ese sentido optimizar los recursos
         padres no eran militantes, sí nuestros tíos, no  necesidad de trabajo, hay posibilidades de    humanos y materiales para llevarlos adelante.
                                                                                                        Algo que se ve en la Junta es que los ediles
         sorprendió para nada que las nenas fueran al   gestionar obra pública y el objetivo es mejorar
         comité del FA y empezaran a militar.           la calidad de vida de las personas, debe nece-  sienten que “perdieron” a partir de los munici-
            AC: A veces nos dicen: son las únicas per-  sariamente concretarse desde lo institucional,  pios ese resorte de respuesta a los vecinos que
         sonas que conozco que no se han beneficiado    para eso existe.                                tenían, y muchas veces se utilizan esos contac-
                                                                                                        tos y vías en paralelo a la gestión municipal.
         de la política... Lo dicen como crítica pero la   En estos 5 años nos hemos formado para       Es  lamentable que eso suceda, desdibuja el
         verdad lo pienso como un honor, además de      ésto, la gestión municipal ha madurado y es el
                                                                                                        rol del edil y menosprecia el trabajo del muni-
                                                                                                        cipio. La Junta debe legislar, pero no debe
             Ana Clara Salaberry Toja, 42 años, diseñadora  Natalia Salaberry Toja, 45 años, maestra, inte-  estar ausente en la articulación. No debería
          gráfica, estudios en formación docente y artística,  grante de colectivos artísticos y de apoyo a institucio-  ser una competencia de quién tiene más po-
          integrante de colectivos artísticos y comisiones de  nes. Militante política y sindical. Concejal municipal  der, pero así funciona a veces. Lo bueno de
          apoyo. Suplente de edil departamental 2015/   2015/2020. Propuesta A+ROSARIO Lista 2401CH
          2020 Listas 90 (Mota) y 9090 (Beltrán).          Desarrollo de la marca ciudad: generar activi-  conocer los dos ámbitos es saber cómo poten-
             Pensar el gobierno departamental como una  dades productivas asociadas al turismo de expe-  ciarlos. Una propuesta departamental y muni-
          oportunidad de desarrollo, en el territorio, lo social,  riencias, circuitos naturales, históricos y religio-  cipal integrada es una enorme ventaja del
          y en la gestión. Defendiendo los derechos de los  sos; arte mural, gastronomía, artesanía, cosmé-  programa del Frente Amplio, con sus tres ejes:
          habitantes del departamento, no como soluciones ni  tica, reciclaje, restauración de veredas y embe-  organización territorial,  gestión y articulación
          favores personales, sino con el compromiso y el  llecimiento de espacios públicos. Articulación ins-  de servicios, desarrollo social; en los que la
          convencimiento de que la política está al servicio de  titucional para la cultura y el deporte, para  cultura, el deporte, el medio ambiente, el reci-
          la sociedad y no para beneficio propio o de minorías  reconocer y potenciar el trabajo de las institucio-  clado y el turismo van de la mano de la gene-
          privilegiadas. Legislar y controlar desde la ética en  nes. Creación de la Escuela del carnaval, concre-  ración de empleo, ya sea por emprendimien-
          beneficio de todos, aquello de la pública felicidad de  tar la gestión comunitaría de la Plaza de deportes  tos privados y/o la obra pública, necesaria-
          José Artigas.                                 y recuperación del perímetro.                   mente apoyados por la gestión política.
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46