Page 33 - Semanario-27-08-21.pmd
P. 33
33
33
33
33
33
Viernes 27 de Agosto de 2021
Las ciudades perfectas
La desgraciada historia
y su fracaso del templo de Artemisa
Esta entrega finaliza la serie que referencia ejemplos de ciudades muy
planificadas en sus objetivos para ser perfectas pero que no llegaron a
concretarse por diferentes razones. Así que a las ciudades de Chandigarh en
la India, diseñada para ser la más moderna de las capitales provinciales;
Brasilia la capital del futuro para el gigante sudamericano; Masdar City en
Emiratos Árabes, la más ecológica y funcional, con edificios auto sustentables
y uso racional de los recursos, se agrega una ciudad en España, concreta-
mente en Valencia, a orillas del Mediterráneo, llamada Sociópolis.
futuro. El proyecto consta- deportivo y los cimientos es la integración de la
ba de 18 torres de vivien- para instalación de entida- huerta con lo urbano.
das, integradas a espacios des educativas. Pero a me- El resultado enton-
de huerta, jardines y los co- dida que se fue ralentizan- ces es que la ciudad del
rrespondientes servicios. do el aporte de dinero por futuro está semidesier-
Los edificios fueron di- parte de la autoridad pro- ta, los problemas de
señados por un grupo se- vincial ha ido quedando sin quienes se animaron a
lecto de arquitectos euro- terminar gran parte de la afincarse allí son real-
peos. Se comenzó a cons- obra. En este momento, des- mente graves y no se ve
truir a mediados de la pri- de hace cerca de 10 años una perspectiva alenta-
mera década del siglo XXI, solo se ha logrado la cons- dora para que avance
pero en medio de la cons- trucción de 6 torres, 5 fue- la construcción.
trucción se produjo el quie- ron terminadas y tienen A tal punto que
bre de la burbuja inmobi- una ocupación de cerca del cuando el Ayuntamien-
liaria, por lo que la mayor 70 %, pero comparado con to decidió vender la to-
parte quedó solamente en el volumen de poblacion rre inconclusa en un
proyecto. para el que fue diseñada precio rebajado en 2
La visión idealista de los diseñadores de la urbanización, que buscaron integrar en un A diferencia de las otras esta urbanización es un millones y medio de
barrio de viviendas sociales la ciudad y el huerto tradicional. (Foto Arquitectura viva) ciudades reseñadas en es- desierto. Los comercios no euros, no tuvo interesa-
tas entregas, la idea de So- la han encontrado atracti- dos.
sula Ibérica. hectáreas. En unas 2.000 ciópolis fue impulsar vi- va para afincarse, los ser- A diferencia de las
La integración de la
ciudad con la huerta Las acequias han lo- se produce principalmen- vienda social que permitie- vicios de transporte no la ciudades presentadas
grado durante todos estos te arroz, mientras que en ra recoger al éxodo de los toman en cuenta, tanto que en las pasadas edicio-
La ciudad de Valen- siglos conformar un siste- el resto los cultivos son pobladores del campo ha- hasta para ir a comprar nes este barrio no fra-
cia, desde su fundación ma hortifrutícola bien di- principalmente de frutas u cia la ciudad, inmigrantes, pan sus pobladores deben casó por la falta de
hace unos 1200 años ferenciado, ya que surge hortalizas, casi 4.000 hec- jóvenes solitarios o ancia- usar el automóvil. comprensión del pro-
ha sido rodeada de del aprovechamiento del táreas. nos tutelados en unas Los problemas del ba- blema real de sus dise-
huertas, generadas en agua que discurre por el río En ese entorno, y funda- 2.800 viviendas. rrio que iba a ser “mode- ñadores sino por razo-
base a sistemas de rie- Turia y la distribuye para mentalmente debido al El empuje de los prime- lo” se acrecientan con el nes estrictamente eco-
go por gravedad, cons- proveer del vital elemento boom de la construcción en ros años del proyecto al- tiempo ya que a las obras nómicas.
truidos a partir del si- a miles de pequeñas par- España, es que se planificó canzó a realizar la primera inconclusas se agrega la Pobres perspectivas
glo VIII por los ocupan- celas y unas 6.000 explo- una urbanización (que no etapa, o sea la base de la falta de un adecuado man- entonces para el futuro
tes musulmanes de taciones agrícolas que es más que un barrio) pen- infraestructura vial, el sa- tenimiento, sobre todo en de Sociópolis en la her-
gran parte de la penín- ocupan alrededor de 8.000 sada para ser la Ciudad del neamiento, algún campo un aspecto complejo como mosa costa valenciana.