Page 18 - Semanario-10-12-21.pmd
P. 18

18
         18
         18                                                     Viernes 10 de Diciembre de 2021
         18
         18
                                                                    Rambla de Piriápolis es Monumento Histórico Nacional

                                                                       A más de un siglo des-
                                                                    pués de su inauguración en
                                                                    1916, la rambla de Piriápolis
                                                                    fue declarada Monumento
                                                                    Histórico Nacional el 2 de
                                                                    diciembre, en un acto en el
                                                                    que participaron entre otras
                Equinoterapia: en hospital de                       autoridades el ministro de
                                                                    Cultura Pablo da Silveira y el
          Canelones y nueva sede en Mercedes                        director general de la Comi-
                                                                    sión de Patrimonio, William
                                                                    Rey.
                                                                       El titular de la cartera de
                                                                    Educación y Cultura destacó
                                                                    que “es la tercera declara-
                                                                    ción consecutiva de este año
                                                                    fuera de la capital”. Manifes-
                                                                    tó que “no se trata solo de
                                                                    honrar a Francisco Piria y a  La rambla de Piriápolis fue declarada Monumento Histórico Nacional
                                                                    quienes pusieron en mar-   pués de un siglo, se debe a esa  ras al pie del Cerro Pan de
                                                                    cha lo que hoy es el balnea-  población y a las acciones de  Azúcar y alrededores para
                                                                    rio sino a la comunidad lo-  las autoridades”, recogió Mal-  construir los muros de con-
                                                                    cal, porque el hecho de que  donado Noticias.          tención de la rambla, que tie-
                                                                    la rambla se haya manteni-   Piria utilizó material pétreo  ne una extensión de aproxi-
                                                                    do en buen estado, aun des-  extraído de sus propias cante-  madamente 5 kilómetros.-

                                                                      Muros que unen: estudiantes de Rivera
         Se extiende la posibilidad de equinoterapia en todo el país, con
         centros de rehabilitación y con intervenciones en hospitales,  y Chuy abordaron tema de la migración
         como ocurrió por primera vez en Canelones.
                                                                      Concluyó en noviembre
                                     últimos meses.” El predio dis-
           Centro de Rehabilitación  pone de un gimnasio al aire    el proyecto Muros que unen,
            Ecuestre de Mercedes     libre, “que también benefi-    que comprende talleres con
            inauguró instalaciones                                  escolares, liceales y estu-
                                     cia a los vecinos de Pamer     diantes de UTU, para abor-
            El Centro de Rehabilita-  que tendrán un espacio para   dar el tema de la migración y
         ción Ecuestre Siempre con-  moverse y tener una vida más   los derechos humanos de
         cretó el domingo 5 la habilita-  saludable.”               las personas migrantes.
         ción de nuevas obras en su     Primera intervención          Las instancias se desa-
         sede, en Mercedes, a donde       con caballos en           rrollaron en ciudades de fron-
         asisten unas 80 personas      Hospital de Canelones        tera. En el primer encuentro,
         desde 3 hasta 80 años. Cuen-                               en una valija imaginaria los
         ta con casi 30 caballos, unos  Una particular experiencia  estudiantes escribieron qué
         18 son terapéuticos, se re-  terapéutica vivieron pacientes  se llevarían si tuvieran que
         quiere entre dos y tres años  del Hospital Dr. Francisco   migrar.
         para que los animales se    Soca, de Canelones: la pri-      Luego, mediante la com-
         adapten totalmente a la ta-  mera intervención con caba-   binación de sus siluetas en
         rea. Un referente de la orga-  llos en un hospital uruguayo.  un papel pintaron los inters-
         nización destacó a diario Cró-  Integrantes de Sapatina    ticios con témperas. Estos
         nicas el trabajo del grupo hu-  Payasos y de La Milagrosa  trabajos de plástica fueron
         mano: una comisión, profe-  entraron al hospital departa-  el disparador para el diseño
         sionales y las familias.    mental junto a dos caballos,   de los murales que se plas-  El proyecto Muros que unen tiene como objetivo generar una
            “Recientemente hemos     publicó Hoy Canelones. Re-     maron.                     aproximación al fenómeno migratorio desde un enfoque de
         incorporado dos psicólogos  corrieron varias salas y sor-    En el Chuy la obra fue   derechos humanos
         porque ingresó un flujo im-  prendieron y emocionaron a    creada por estudiantes de
         portante de niños con TEA y  pacientes y personal, los ani-  los Liceos N° 1 y N° 2 y de la  de la Escuela Técnica de Rive-  chos humanos, convivencia
         necesitan un apoyo en esa   males “se portaron excelen-    Escuela Técnica de la ciu-  ra y de la Escuela N° 140.  escolar y participación, gé-
         área… esperamos para el     te” en esta experiencia que    dad, con la participación de  El proyecto incluyó además  nero y diversidad sexual con
         año próximo concretar el te-  significa un precedente para  alumnado de la Escuela N°  un curso en línea para inte-  enfoque en población mi-
         chado del picadero que nos  otros centros de salud.        88.                        grantes de las comunidades  grante y aspectos socioemo-
         permitirá trabajar los días de  Sapatina desarrolla hace     En Rivera la experiencia  educativas del Chuy y Rivera,  cionales del migrante (facto-
         lluvia.”                    un tiempo su trabajo con pa-   fue difundida por Diario Nor-  que trabajó en cinco módulos:  res de protección ante el ra-
            Indicó que “aquí se traba-  yasos en este hospital, pero  te. El mural fue realizado por  interculturalidad, educación  cismo y la xenofobia), según
         ja todo el año, se reúne ropa,  es la primera vez que lo hace  estudiantes del Liceo N°7,  inclusiva, educación en dere-  comunicación de ANEP.-
         juguetes, alimentos porque  con equinos, a partir de inter-
         cuando la familia lo requiere  venciones implementadas en
         se la asiste. Rotary Mercedes  nosocomios de diversas par-  Llegó a Punta del Este el primer crucero después de 20 meses
         llegó con el apoyo en estos  tes del mundo.-
                                                                       Arribó el pasado sábado
            Muchas visitas en Salto Grande:                         4 a Punta del Este el primer
                                                                    crucero después de 20 me-
          La noche de los museos y escolares                        ses: el Viking Jupiter, cruce-
                                                                    ro de lujo de bandera norue-
                                                                    ga.
            Por primera vez el com-  Complejo Hidroeléctrico, a la
         plejo Salto Grande fue inclui-  Sala de Máquinas, realizaron  Lo curioso es que su
         do en la celebración de La  paseos y juegos nocturnos en   llegada no estaba en el ca-
         noche de los museos en el   el Ecoparque a la luz de la    lendario, se concretó ante
         evento en la provincia de En-  luna, visitaron el Museo de  la imposibilidad de reca-
         tre Ríos.                   Salto Grande.                  lar en Buenos Aires debi-
            La propuesta convocó a      Allí la artista urbana Sann  do a medidas sanitarias,
         más de 400 vecinos y turistas  ofreció una muestra de      informó Maldonado Noti-
         que llegaron en micros dis-  obras.                        cias.
         puestos por Salto Grande y     Por otra parte, culminó en     Ante la aparición de la
         de manera particular.       estos días el programa anual   variante Ómicron de Covid-
            Durante más de tres ho-  “Escuelas del Litoral”, con la  19 Argentina exige que pa-
         ras, disfrutaron el recorrido  visita de más de 300 escola-  sajeros y tripulantes de bu-
         nocturno. Destacaron la or-  res a la represa de Salto     ques de determinados orí-
         ganización del programa y la  Grande, según anuncio de     genes cumplan 14 días de
         guía del equipo de Relacio-  autoridades de la central hi-  aislamiento antes de des-  El crucero Viking Jupiter es el primero en arribar a Uruguay tras
         nes Públicas.               droeléctrica recogido por La   embarcar, entonces el bar-  20 meses y estrena la temporada de verano, debido a la
            Ingresaron al luminoso   Prensa.-                       co recorre costas urugua-  negativa de Argentina para ingresar al puerto de Buenos Aires
                                                                    yas antes de continuar via-
                                                                    je hacia la otra orilla.   tadounidenses, y 386 tripulan-  está equipado con los más
         4º Encuentro VW en balneario Las Cañas                        Está fondeado en la ba-  tes.                       modernos sistemas de se-
                                                                    hía de Maldonado con 438     Pertenece al segmento de  guridad, incluyendo el “Re-
            El pasado fin de semana  recibido la ciudad.            pasajeros, en su mayoría es-  cruceros pequeños de lujo, y  torno seguro al puerto”.
         el Club VW Fray Bentos invitó  Con la premisa de la con-
         al 4º Encuentro Combi, Fus-  fraternidad, vivir en contacto
         cas y derivados, que se desa-  con la naturaleza pero cuidan-  Paysandú celebró el Día Nacional del Candombe
         rrolló del 3 al 5 en el balneario  do cada detalle para que su
         Las Cañas, según consignó   presencia no genere impac-        “El tronar de los tambo-  defensa de la cultura de raíces  apoyado por la Asociación
         Río Negro Ahora.            tos negativos, los fans de las  res se hizo sentir en Avenida  afrouruguayas-, ritmo declara-  Sanducera de Candombe y
            De diversos puntos del   Combi recorren Uruguay y lu-   Brasil donde se llevó a cabo  do en 2009 como Patrimonio  la intendencia, fue protago-
         país llegó un importante nú-  gares en el exterior en sus  el desfile de celebración por  Cultural Inmaterial de la Hu-  nizado por las agrupaciones
         mero de vehículos Volkswa-  vehículos adaptados que les    el Día Nacional del Camdom-  manidad por la Unesco”,   lubolas Rugir del Puerto, La
         gen, en su mayoría Combi.   permiten sentirse como en su   be -establecido el 3 de di-  consigna El Telégrafo.    Covacha, Lonjas del Chaplin,
         Es el más importante que ha  casa.-                        ciembre por la Ley 18.059 en  El aplaudido espectáculo,  Yulelé y Sandumbé.-
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23