Page 29 - Semanario-04-06-2021.pmd
P. 29
29
29
29
29
29
Viernes 4 de Junio de 2021
Exportaciones: En mayo la Zona Franca fue el segundo
destino que generó más divisas para el país
En su último informe, a la presencia de China
la Unión de Exportadores que representó el 23%
del Uruguay (UEU) da del total exportado. Cruz Roja procura fondos
cuenta que durante el El Mercosur en
mes que acaba de que- segundo lugar para mejorar su sede
dar atrás – a razón de las
exportaciones a través de En segundo lugar En su nueva sede al servicio de la comuni-
la Zona Franca de Nueva quedó el Mercosur con de Cruz Roja, filial Nue- dad.
Palmira – ingresaron al una participación de va Palmira atiende al Actualmente sus in-
país USD 180 millones 23,19%. Las zonas fran- público los días lunes, tegrantes están estu-
920 mil dólares. Esta ci- cas representaron el martes, miércoles y jue- diando varias posibilida-
fra supone un incremen- 15.87% de las ventas al ves en el horario de des para la obtención
to de 135% respecto a los exterior con varios desti- 14.30 a 16 horas. de fondos a los efectos
USD 76 millones gene- nos finales. Hacia Amé- Como hemos indica- de mejorar el inmueble
rados en mayo de 2020. rica del Norte se destinó do la sede está ubicada con la adquisición de
En mayo de 2021 los el 9,93% y hacia el resto en la calle de General mobiliario, y la restau-
casi 181 millones de dó- de las Américas (sin Artigas 1002 y José Pe- ración total del edificio
lares representan el 20% América del Norte y Mer- dro Varela y si bien exis- además de obtener los
del total de ingresos por cosur) se destinó el ten muchas carencias, fondos necesarios para
exportación de bienes La zona franca de Indirectamente, esto 5.32%. ahora se cuenta con un cubrir los costos fijos
que percibió Uruguay Nueva Palmira se ubicó refleja un fuerte repunte de Las ventas destina- lugar físico muy impor- mensuales, estando
ese mes. en la segunda posición los precios de exportación das a la Unión Europea tante para las activida- abiertos a todas las po-
Este incremento en gracias al ingreso de en términos generales. (UE) representaron el des que se llevan a cabo sibilidades.-
las ganancias se explica soja y cereales a distin- “Manteniendo esta ten- 8.04% pero Europa en su
principalmente por el in- tos destinos. Brasil y Ar- dencia alcista, en lo que conjunto alcanzó el
greso de soja y cereales gentina también registra- va del 2021 las exportacio- 11.69%. COVISIPA sigue en obra
que fueron enviados a ron incrementos impor- nes aumentaron 33.93% El continente africano
diversos destinos. tantes. frente a igual período de alcanzó el 4.56% debido Prosiguen a buen rit- tructuras de las vivien-
En mayo del año en Hacia Brasil se dio 2020. a la creciente participa- mo las obras de cons- das que constarán de
curso las semillas y ole- una recuperación en las Esto muestra una re- ción de Egipto y Argelia. trucción de 24 viviendas paredes de isopanel
aginosas generaron ventas de productos de cuperación frente a las Medio Oriente represen- más el salón comunal montadas sobre rieles
para el país divisas por molinería, plásticos, ve- caídas de 2020 producto tó el 2.07% y Oceanía el de la cooperativa de vi- de hierro con placas de
un total de USD 244 mi- hículos y lácteos. de las medidas sanita- 0.24% del total, indica el viendas COVISIPA de la yeso por dentro y de ce-
llones 326 mil dólares, En el caso de Argenti- rias globales. Mientras, informe. ciudad de Nueva Palmi- mento en el exterior re-
traduciéndose en un au- na, las exportaciones de los productos exporta- Volumen de carne ra. El complejo habita- presentando un moder-
mento del 99.84% en energía fueron las más dos (medidos en dóla- y madera cional, cuando finalicen no estilo de construc-
comparación con igual significativas, aunque res) registraron en el pe- las obras en los prime- ción, único en su tipo en
mes del 2020. también aumentaron ríodo enero-mayo au- La carne y la madera ros meses del año que la ciudad. El complejo
plásticos, productos far- mentos en los 10 princi- son los productos más viene, constará de 17 vi- habitacional, de acuerdo
Exportaciones subieron
el 33.9% en el 2021 macéuticos y autopartes, pales bienes exportados. vendidos del último año viendas de dos habita- a lo ya informado, está
según relata el informe. Medidos en volumen físi- móvil cerrado en mayo ciones, 6 de tres, 1 de ubicado en la calle Esta-
El reporte de la UEU En mayo la mayor co el incremento regis- 2021 cuatro y el salón comu- dos Unidos entre San
señala que el comercio suba se dio hacia Ban- trado fue inferior (de La carne se ubicó en nal. Actualmente se está Martín y las viviendas de
exterior de nuestro país gladesh debido a las co- 24.46%) como conse- primer lugar luego de un en el armado de las es- COVIPAL 3.
registró un fuerte incre- locaciones de soja, un cuencia de la recupera- aumento de 9,6% por
mento en mayo, de 54.9% destino que no figuraba ción en los precios de mayores ventas en los
con respecto a igual mes en mayo del año pasado. exportación promedio. últimos meses a China, Comunicado CAIF Una Pindó
del año pasado, esto sin La mayor baja fue la de Estados Unidos y Holan-
tener en cuenta las ex- Egipto por menores ven- En los últimos da. En el día de ayer el niña en caso de que ten-
portaciones que salen tas de la oleaginosa. 12 meses exportaciones En segundo lugar CAIF Una Pindó solicitó gan mocos, tos o cual-
del país desde las zonas La soja primera aumentaron 9.4% quedó la madera tras un y recordó a las familias quier cuadro respiratorio.
francas. en divisas Este es el incremen- aumento de 16.8%, por vinculadas a la institu- Avisar inmediata-
La comunicación del to que se registra en los mayores ventas a China, ción en los siguientes mente al centro si algún
organismo exportador La soja desplaza a la últimos 12 meses finali- Estados Unidos, India y términos: familiar o niño o niña da
señala que fue el mayor carne posicionándose zados en mayo de 2021, a la zona franca de Punta "Considerando la positivo. Las medidas de
aumento mensual desde como el producto que en comparación con el Pereira (Montes del Pla- compleja situación que higiene DEBEN respe-
julio de 2008, puesto que más divisas genera para mismo período finalizado ta). transita nuestra ciudad tarse por lo que NADIE
en mayo las solicitudes Uruguay. en mayo de 2020, según En tercer lugar se ubi- respecto a casos de puede ingresar al centro
alcanzaron USD 908 mi- El incremento de los datos de Aduanas. có el rubro semillas y COVID-19, les solicita- sin ser desinfectado y
llones y acumularon USD mayo responde al au- Explicando esta ten- oleaginosas con un des- mos: No traer al niño o sin haberle controlado la
3.517 millones en lo que mento en los volúmenes dencia, el informe de la censo de 10.9% princi- niña si en la familia hay temperatura.
va del año, superando en y del precio promedio de UEU señala que “el re- palmente por menores un caso positivo o al- Gracias por entender.
33.9% las colocaciones la tonelada, que pasó de sultado positivo se debe ventas de soja del año guien a la espera de Entre todos y todas
de enero-mayo de 2020. USD 330 en el año pasa- a que los aumentos de pasado. hisopado. debemos cuidarnos con
Realizando un análi- do a USD 486 el mes los cinco meses de 2021 Subas y bajas No traer al niño o empatía y respeto."
sis de los 12 meses fi- pasado. que están comprendidos
nalizados en mayo de En el mes de la bata- en la medición supera- Asimismo, el releva-
2021, las ventas se in- lla de Las Piedras, la ron las bajas registradas miento da cuenta de que
crementaron 9.4% en mayoría de los rubros de entre junio y noviembre “la mayor suba entre los
comparación con el mis- exportación registraron de 2020, ya que en di- principales 20 rubros de
mo período cerrado en incrementos en compa- ciembre no hubo varia- exportación fue la de
mayo de 2020. De esa ración con el mismo mes ción”. energía eléctrica que se
forma, los aumentos en de 2020, en el que se A pesar de una baja destinó a Brasil y Argen-
lo que va de 2021 supe- habían registrado fuertes de 1.6% debido a los tina, mientras que las Dr. Hernán Banchero Delgue
raron las caídas regis- caídas debido a la pan- meses de caída de 2020 mayores bajas fueron las
tradas de junio a noviem- demia. en los que se vendió de pieles y cueros por
bre de 2020 por la pan- Según lo expresa el menos carne, madera, menores ventas a Tailan- ABOGADO
demia global. reporte, se “destacó el lana, soja y cuero; China dia, China, México y Bra- Celular 099 544 028
Si se toma en cuenta aumento en las exporta- sigue liderando el ran- sil del año pasado”.
lo exportado desde las ciones de energía eléc- king. La madera es el pro-
zonas francas, se dio un trica hacia Argentina y En materia de desti- ducto que se exportó en Dr. Esc. Rodrigo Banchero Zefferino
aumento de 58.8% en Brasil, algo que en el año nos, Brasil quedó segun- mayor cantidad el último
mayo y una suba de pasado había sido prác- do y en terreno positivo año móvil.
30.7% en lo que va del ticamente inexistente. tras un incremento de En los 12 meses fina- ABOGADO - ESCRIBANO
año. A su vez, se dieron re- 44.2% por mayores ven- lizados en mayo del año Celular 099 750 836
puntes significativos en tas de plásticos, cerea- en curso las exportacio-
En mayo subieron todas
las exportaciones exportaciones de vehícu- les, lácteos y vehículos. nes de bienes (medidas Horario: lunes a viernes 9 a 12 y de 14 a 17 hs.
los y autopartes a la re- El destino que más en volumen físico) au-
A nivel general, en el gión, y una recuperación aumentó fue India, debi- mentaron 10.7%. Eguren 1177 - N. Palmira - 4544 6838
mes de mayo se dio un importante de lana, hacia do a las colocaciones de Ese incremento fue
ascenso en las solicitu- China y Europa, y cuero madera, lana y cueros, aún mayor al aumento
des de exportación de a Tailandia, Brasil, China entre otros. de la medición en dóla- Javier Bertani Silva
Javier Bertani Silva
Javier Bertani Silva
Javier Bertani Silva
Javier Bertani Silva
bienes nacionales. Lo y México. En tanto, “las bajas res. Esto significa que
que se explica por la re- Tanto la lana como el más pronunciadas fue- los precios en promedio
cuperación del intercam- cuero fueron sectores ron las de Rusia, debido de exportación del perío- Escribano Público
bio comercial con Asia, muy castigados el año a menores compras de do no lograron superar
en nuestra propia región pasado”. lácteos y pescados prin- los del año finalizado en Atiende de Lunes a Viernes de 9:30 a 12:00 y de 14:00 a
(Argentina y Brasil) y tam- Las exportaciones de cipalmente en 2020, ya mayo de 2020. 18:30. Teléfono: 4544 6778
bién en Europa. mayo de 2021 marcan un que en 2021 recupera La madera quedó en
Gerardo Bertani Silva
Gerardo Bertani Silva
Gerardo Bertani Silva
Gerardo Bertani Silva
Por su parte, China aumento del 20% en vo- adquisiciones de carne y primer lugar tras una suba Gerardo Bertani Silva
se mantuvo en el primer lumen. frutas”, comenta el infor- de 18.1%, mientras que
lugar del ranking con au- Si medimos las soli- me. semillas y oleaginosos
mentos en prácticamen- citudes de exportación de El reporte indica que sufrieron una caída de Contador Público
te todos los productos bienes de mayo en tone- Asia fue el principal des- 24.5% y los cereales ex- Atiende Lunes, Miércoles y Viernes de 9:30 a 12:00
exportados: carne, soja, ladas, estas aumentaron tino de las exportaciones perimentaron un incre- y de 14:00 a 18:30 hs. Teléfono: 4544 6075.
madera, lácteos, lana, 20.26% frente a igual mes en el último año, con el mento de 36.2% en el pe- Argentina 1141 - NUEVA PALMIRA
cueros. del año anterior. 27.13% del total, debido ríodo en cuestión.-