Page 38 - Semanario-04-06-2021.pmd
P. 38
38
38 Viernes 4 de Junio de 2021
38
38
38
Especial Juegos Olímpicos – Sexta entrega
Comienza la cuenta maba parte del Comité estos Juegos fue un pun-
regresiva, el próximo mes Olímpico Internacional, la to de inflexión para la rea-
el mundo estará mirando alemana Steffi Graf se lle- lidad del deporte en Es-
hacia Japón. En estas se- vó el oro en singles feme- paña, con la puesta en
manas previas además de nino sobre la argentina práctica de un plan de pro-
acompañar el proceso de Gabriela Sabatini que fue fesionalización cuyos re-
clasificación y preparación plata. Para Uruguay la re- sultados fueron vistos a
de los deportistas urugua- presentación estuvo en at- partir de allí y durante va-
yos compartiremos desde letismo, boxeo, natación, rios años posteriores.
las páginas de NOTICIAS pentatlón, remo, vela, hal- Fueron 257 eventos
un repaso por la historia terofilia y ciclismo, con en 25 deportes, el atleta
de los Juegos. Los hechos Federico Moreira forman- Carl Lewis sumó dos oros
destacados en cada edi- do parte de la prueba de más a su palmarés, en
ción, las curiosidades, los pista por puntos. salto largo y en relevos
mejores del medallero y 4x100, el gimnasta bielo-
los momentos más impor- Los mejores rruso Vitali Shcherbo ganó
tantes de los representan- del medallero seis medallas de oro y por
tes de nuestro país en 125 1- Unión Soviética: primera vez se permitió la
años de historia deportiva. 132 medallas (55 oro, 31 participación de basquet-
plata, 46 bronce) bolistas profesionales de
Seúl 1988
2- Alemania Orien- la NBA, lo que permitió un
Los Juegos volvían al tal: 102 medallas (37 oro, pasaje arrollador de la
continente asiático des- 35 plata, 30 bronce) selección de Estados Uni-
pués de la experiencia ja- 3- Estados Unidos: dos, que ganó todos los
ponesa de 1964, y se dio 94 medallas (36 oro, 31 partidos por más de 30 La histórica selección Nigeriana en Atlanta '96 que eliminó a Brasil
la presencia simultánea de plata, 27 bronce) puntos de diferencia. y le ganó la final a Argentina
las dos grandes potencias Barcelona 1992 Los dieciséis depor-
mundiales, tanto Estados tistas uruguayos repre- Atlanta 1996 te se optó por la ciudad vez se compitió en saltos,
Unidos como la Unión Los Juegos volvieron sentaron al país en atletis- estadounidense, en una Ana Carolina Itzaina se
Soviética volvieron a ver- a hablar castellano por se- mo, boxeo, canotaje, ciclis- Los Juegos Olímpi- definición que no estuvo ubicó en el lugar 30 en la
se las caras en la compe- gunda vez en la historia en mo, judo, pentatlón, remo, cos del Centenario tuvie- libre de polémicas. competencia en platafor-
tencia deportiva. 1992, veinticuatro años vela, tiro, natación, haltero- ron a 10.318 atletas Sin deportes de exhibi- ma. También hubo repre-
No obstante Seúl no después de México. Con el filia y pelota vasca, deporte (6.806 hombres y 3.512 ción se compitió por pri- sentación en atletismo,
estuvo libre de boicot, por- nuevo mapa mundial, ya de exhibición en el que se mujeres) de 197 países, mera vez en vóley playa y judo, vela, natación, halte-
que Corea del Norte re- sin la Unión Soviética y una consiguió el cuarto puesto compitiendo en 26 depor- en fútbol femenino, donde rofilia y ciclismo.
chazó formar parte del cantidad de nuevos esta- en Pelota Cuero (Jorge tes y 271 especialidades. el oro fue para Estados En pista Milton Wy-
evento y fue acompañado dos, se dieron varias nove- Tourreilles, Horacio Gui- Fue la primera vez en Unidos. En el fútbol mas- nants fue séptimo en la
por Albania, Cuba y Etio- dades para esta edición. chón, Esteban Fagalde y la que Rusia compitió culino sorprendió Nigeria, competencia por puntos,
pía. De todos modos el En primer lugar estuvieron Sergio Cuitiño) y en Pelota como una nación indepen- que eliminó a Brasil, vigen- anunciando lo que suce-
mapamundi quedó prácti- libres de boicots, los esta- Goma (Laureano Barreiro, diente desde 1912 y ade- te Campeón del Mundo, en dería cuatro años más tar-
camente cubierto con la dos resultantes de la divi- Gustavo Hernández y Car- más la primera vez que Semifinales y superó en la de, y en la competencia
presencia de 159 países, sión soviética a excepción los Manuel Buzzo). todos los países integran- final a Argentina, en ambos de ruta participó el colo-
siendo la última vez que de Estonia, Letonia y Li- Los mejores tes del Comité Olímpico partidos con desenlaces niense Gregorio Bare.
aparecieron en la cita la tuania, compitieron con la del medallero Internacional participaron sumamente emotivos.
Unión Soviética, Yugos- bandera olímpica bajo el en los Juegos, teniendo En ciclismo se admitió Los mejores
lavia y Alemania como nombre de Equipo Unifica- 1- Equipo Unifica- su debut 14 países. a competidores profesio- del medallero
naciones divididas. do y fueron los mejores del do: 112 medallas (45 oro, La decisión para la nales y la medalla dorada 1- Estados Unidos:
En relación a las disci- medallero. También Ale- 38 plata, 29 bronce) sede fue un mano a mano fue para el español Miguel 101 medallas (44 oro, 32
plinas se volvió a compe- mania concurrió unificada 2- Estados Unidos: entre Atlanta y Atenas, que Indurain, quíntuple cam- plata, 25 bronce)
tir oficialmente en tenis, por primera vez desde 1964 108 medallas (37 oro, 34 ofrecía un marco especial peón del Tour de Francia. 2- Rusia: 63 medallas
desde Paris 1924 no se y volvió Sudáfrica tras sie- plata, 37 bronce) para recibir, después de Para Uruguay, que tuvo (26 oro, 21 plata, 16 bronce)
llevaba adelante puesto te ediciones de ausencia 3- Alemania: 82 me- 100 años, nuevamente en al tenista Marcelo Filippini 3- Alemania: 65 me-
que la Federación Inter- por el apartheid. dallas (33 oro, 21 plata, sus brazos a los atletas llevando la bandera en la dallas (20 oro, 18 plata, 27
nacional de Tenis no for- La organización de 28 bronce) olímpicos, pero finalmen- inauguración, por primera bronce)