Page 33 - Semanario-25-06-2021.pmd
P. 33

33
                                                                                                                                                 33
                                                                                                                                                 33
                                                                                                                                                 33
                                                                                                                                                 33
                                                                  Viernes 25 de Junio de 2021
           Buenas prácticas milenarias
                para cuidar el ambiente

















                                                                                   Pero no todo es armo-   El suministro de agua  medio de 45 días.
                                                                                nía en el ámbito científi-  obtenida con ese método  En realidad estas
                                                                                co, ya que desde Europa se  ancestral es realmente  construcciones traen re-
                                                                                oyen voces que opinan que  importante, tanto que en  cuerdos de otro ejemplo
                                                                                estos estudios son bas-  esas zonas se pueden de-  que hoy se puede ver
                                                                                tante inconducentes, por  sarrollar diferentes culti-  funcionando adecuada-
                                                                                su tamaño, aunque sería  vos, incluso de árboles fru-  mente:  los canales de
                                                                                poco menos que urgente  tales aunque la lluvia es  riego de la ciudad de
                                                                                tratar de asimilar esos co-  casi inexistente. Los técni-  Mendoza en la Argenti-
                                                                                nocimientos de quienes  cos modernos que vienen  na que provienen de la
                                                                                todavía mantienen los re-  trabajando con estos mé-  época incaica y que per-
                                                                                cuerdos para establecer  todos los denominan de  miten que el agua de
         Una aldea en la Amazonia que conserva sus tradiciones sustentables desde hace  planes de gestión soste-  “agua lenta”.  deshielo sea aprove-
         5.000 años (Foto Funay-AFP)                                            nible para la región.      Tan relevante resulta  chada para regar los vi-
                                                                                   Otro ejemplo es el  im-  ese método que la empre-  ñedos y olivares, famo-
            Recientemente,  a   consistió en el estudio de  siles microscópicas que  portante estudio hecho en  sa que administra el agua  sos por su calidad, que
         raíz de la pandemia,   muchas capas de suelo en  son como registros que  las zonas altas y carentes  potable en Lima, tiene re-  subsisten a pesar de un
         muchos científicos e in-  busca de señales de inter-  quedan en la tierra de qué  de agua suficiente en la  gistros con los que se cal-  clima tremendamente
         vestigadores han con-  vención humana desde la  tipo de sustancias hubo en  región andina del Perú,  cula que actualmente hay  seco y riguroso.
         cluido que la humani-  prehistoria, muestra que  cada época.           que muestra cómo hicie-  un déficit del 5 %, lo que  Relacionado  con
         dad revalorizará los co-  no ha habido actividad in-  Los lugares que se in-  ron los pobladores origi-  representan unos 43 mi-  este tema los investiga-
         nocimientos ancestrales  tensiva antes de la con-  vestigaron están en las  nales para formar una red  llones de metros cúbicos.  dores estudiaron en las
         respecto a las tecnolo-  quista europea.       llamadas zonas interflu-  de acueductos llamados   Con el método de las  alturas de Perú, al no-
         gías y buenas prácticas   La investigación fue di-  viales que se ubican a más  amunas, capaces de llevar  amunas los técnicos que  roeste de Lima, la uti-
         medioambientales, hoy  rigida desde el Instituto  de un kilómetro de los ríos  el agua a lugares donde  procuran solucionar el  lidad de unos conjun-
         traemos algunos ejem-  Smithsoniano y concluye  y llanuras aluviales. Este  escasea en muchos perío-  problema lograron calcular  tos de plantas bajas
         plos.                  que el uso de la selva tro-  tipo de bosques conforma  dos del año.     que se pueden recuperar  llamadas  bofedales,
            Un reciente estudio  pical por parte de la pobla-  alrededor del 90 % de la  Las amunas son como  unos 99 millones de me-  ubicadas a gran altu-
         científico asegura que  ción indígena «fue soste-  superficie terrestre de la  zanjas revestidas en pie-  tros cúbicos con el desvío  ra (sobre 4.500 me-
         los habitantes de la   nible, sin causar pérdidas  Amazonia.           dra con un fondo arcilloso  del 35 % del agua en las  tros), que forman otro
         Amazonia mantuvieron   de especies detectables o  Como resultado adicio-  que logran transportar el  estaciones húmedas del  importante retén de
         su hábitat cuidado du-  alteraciones durante mile-  nal se puede afirmar que  agua pero también alma-  año, montaña arriba, para  agua en forma de tur-
         rante 5.000 años, sin ne-  nios».              entre la población indíge-  cenarla, por lo permeable  aliviar los embalses que  bera. Tanto que ese tipo
         cesidad de talas exhaus-  Para llegar a esas con-  na hay suficientes conoci-  de su suelo, de manera  abastecen a la capital.  de vegetales retiene el
         tivas para cultivar la tie-  clusiones fueron cavando  mientos como para formu-  que se mantiene en el  Además los cálculos  10 % del agua dulce del
         rra.                   y extrayendo muestras de  lar un manual de “buenas  subsuelo muchos meses  determinaron que el agua  mundo y pueden tener
            El resultado del tra-  tierra que databan y luego  prácticas” de conservación  después de las lluvias y  permanece en el subsue-  importancia en la apli-
         bajo publicado en una  revisaban el contenido de  del medio ambiente para  puede ir acumulándose en  lo de 2 semanas a 8 me-  cación de los métodos
         calificada revista, que  fitolitos, unas plantas fó-  diseñar políticas.  pequeños lagos.      ses con una estadía pro-  de “agua lenta”.
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38