Page 20 - Semanario-19-03-2021.pmd
P. 20

20                                                       Viernes 19 de Marzo de 2021
         20
         20
         20
         20
          CAIF en tiempos de pandemia: el rol

          en el acompañamiento a las familias

           Existen dos Centros de  mente hay algunas modi-  En cuanto al trabajo  desvío del desarrollo”
        Atención a la Infancia y la  ficaciones que hacen que  con los bebés y sus ma-  En cuanto a su rol, se-  económica que no pudie-  tras familias de Rosario
        Familia (CAIF) en la ciudad  muchos chiquitos con 3  más dijo que hacen espe-  ñaló que se compromete  ran garantizar una alimen-  puedan ser partícipes de
        de Rosario. Uno de ellos  años vayan a otro centro.  cial hincapié en que sea un  cuando se observa “que a  tación saludable, un lugar  estos proyectos que hace
        funciona en el barrio El   Explicó que “está pen-  lugar donde se va a disfru-  mamá o papá le sucede  acogedor, a medida que  años que se desarrollan,
        Pastoreo, en instalacio-  sado el rol de psicólogo  tar y a jugar. “Un espacio  algo por angustia, dado el  fueron pasando los años  a veces la vorágine de
        nes del Centro de Servicio  para acompañar este pro-  de salud, de bienestar,  momento que estamos vi-  esto se fue convirtiendo en  nuestra cotidianidad no
        Social y otro en una zona  ceso de crianza que mu-  donde promovemos bási-  viendo, lo que pasamos el  una política pública tratan-  nos permite disfrutarlo o
        más céntrica de la ciudad:  chas veces se hace difícil,  camente todo aquello que  año pasado y es lo que úl-  do de abarcar a toda la  llevarlos a cabo. Una vez
        Manos Unidas.  Ambos    por eso hablamos de la  favorece el desarrollo del  timamente hemos capta-  población” En cuanto a  que participan los papás
        cumplen el mismo rol y  importancia de intervenir  niño, la niña. En esto ya te-  do, que nos preocupa mu-  Rosario dijo que “se to-  realmente agradecen, di-
        están abiertos a recibir  desde el embarazo. Y en  nemos la ayuda de las  cho. Una mamá que está  man a las familias que  cen qué bueno que estu-
        menores de 0 a 3 años,  eso estamos formando    maestras especializadas  angustiada, que está pa-  quieran realmente partici-  vo, qué suerte que me lla-
        aunque también trabajan  algún grupito de embara-  en educación inicial como  sando un momento difícil  par. Queremos llegar a la  maron, por eso queremos
        con las madres desde el  zadas”. Debido a la situa-  las educadoras que están  de dolor, miedo, desorga-  mayor parte de las familias  hacer esta convocatoria”,
        embarazo.               ción de pandemia sólo se  preparadas para eso y  nización que ha producido  que puedan ser parte de  concluyó Sierra.
           Además de las educa-  está trabajando con las  asistente social que acom-  la pandemia, ese bebé  los dos CAIF”.        Las trabajadoras so-
        doras y maestras especia-  mamás, “muchas veces  paña muchas veces a es-  está siendo criado de una  Enfatizó que se busca  ciales de los dos centros
        lizadas en educación ini-  es una vez al mes, otras  tas familias que necesitan  manera que nosotros no  “captar a aquellas familias  se encargan de coordinar
        cial, estos centros cuentan  veces se ha dado la posi-  orientación en lo que tiene  promovemos. Promove-  que realmente necesitan  la tarea y comunicarse con
        con un equipo multidisci-  bilidad de que podamos  que ver con trámites que se  mos que sea lo más sano  el espacio y no lo conocen  las familias. Carolina Ro-
        plinario compuesto por  hacerlo semanalmente”.  tienen que resolver, como  y agradable posible, que  o por temor u otras situa-  dríguez es la trabajadora
        psicóloga, trabajadora so-  En este trabajo duran-  a nivel de identificación, por  se pueda establecer un  ciones familiares o econó-  social que se desempeña
        cial y psicomotricista.  te el embarazo, “vamos  ejemplo”.              vínculo entre mamá, papá  micas no les permite par-  en el centro de El Pasto-
           Nancy Dalaison es la  viendo cómo esa vida que  Con bebés se trabaja  y ese bebé de la mejor  ticipar de otras actividades  reo. Ella desempeña tam-
        Lic. en Psicología que tie-  se está gestando, ese  en psicomotricidad. Expli-  manera, disfrutable. Y si  de la ciudad”.  bién este rol en el Hospi-
        ne a su cargo la labor de  bebé que viene, que va a  có Dalaison que lo que se  hay desafíos y momentos  Indicó Sierra que la fi-  tal, por lo que conoce  gran
        acompañamiento en tal   traer muchos desafíos, por  realiza “no es terapia, sino  que son muy difíciles, res-  nalidad del centro es que  parte de la población.
        aspecto, en ambos cen-  momentos va a tocar mie-  que acompañamos al de-  catar aquellos que se dis-  el niño pueda desarrollar-  Aclaró Rodríguez que
        tros. “Nuestro rol, en mi  ditos y en otros muchas  sarrollo desde la salud,  frutan”.          se sanamente a través de  si bien el centro se encuen-
        caso como psicóloga tra-  expectativas, muchas es-  observación”. Precisó que  La trabajadora social  un juego. “Muchas veces  tra un poco más lejos, en
        bajando en un CAIF, es  peranzas, en la mamá, el  “nos estamos orientando a  del CAIF Manos Unidas,  le digo a las mamás que  El Pastoreo, cuentan con
        acompañar sobre todo a la  papá, la familia. Vemos el  las teorías que hoy se ma-  María Inés Sierra, recordó  vengan a disfrutar ya que  una camioneta que les
        familia, en este proceso de  proceso hasta que nacen  nejan, aquellas que acom-  que si bien el plan CAIF fue  a veces la cotidianidad nos  permite acercar al CAIF a
        crianza de los niños y ni-  y cuando nacen da la po-  pañan al niño o niña en su  creado hace 30 años para  envuelve en tantas activi-  Rosario. “La camioneta
        ñas desde el nacimiento  sibilidad de participar,  desarrollo psicomotor, que  atender familias vulnera-  dades que lo que hace-  recorre un circuito con sie-
        hasta los 4 años cumpli-  traer a sus bebés aunque  muchas veces se parece  bles, “aquellas familias  mos es como una carga  te paradas y las familias
        dos cuando egresan”.    sean chiquititos, que ven-  mucho a lo que observa el  que realmente estuvieran  en la crianza de nuestro  eligen a qué centro asistir.
        Puntualizó  que actual-  gan con su mamá”.      pediatra cuando hay algún  pasando una situación  hijo. Entonces por lo me-  La propuesta es la mis-
                                                                                                        nos un ratito a la semana  ma”.
                                                                                                                                   En cuanto al encuentro
         Alcalde planteó proyectos laborales y de reciclaje                                             que tengan este grupo que  con las familias informó
                                                                                                        venimos a promover. Tene-
                                                                                                        mos abierta la inscripción,  que van contando a las
         a subsecretario de Ambiente y director de Empleo                                               se trabaja con bebés de 0  nuevas familias la pro-
                                                                                                                                puesta de estimulación
                                                                                                        a 2 años con un referente
           El alcalde de Rosario,  con los ministerios en este                                          en grupos reducidos por  oportuna y la familia deci-
        Pablo Maciel, mantuvo la  aspecto es porque lleva-                                              la pandemia, con todos  de si quiere participar o no,
        pasada semana una re-   mos los problemas que                                                   los cuidados pertinentes”.  en la mayoría de los casos
        unión con el subsecretario  tenemos todos en Uru-                                                  Al culminar esta etapa  la respuesta es positiva”.
        de Ambiente, Gerardo    guay, todas las ciudades,                                               “una vez que cumplan los   Ambos centros están
        Amarilla, para plantearle  de falta de trabajo, pero                                            dos años pasan a salita  recibiendo inscripciones
        un proyecto de reciclaje.  proponemos algunas so-                                               de 2 y 3 años, en los que  de bebés de 0 a 1 año.
        Expresó Maciel que ha ha-  luciones».                                                           la concurrencia al CAIF es  Para inscribirlos se debe
        bido vecinos que ya lo ori-  Remarcó: «Indudable-                                               diaria”.                presentar cédula de iden-
        ginaron y «el municipio  mente tenemos ideas para                                                  Otro aspecto que des-  tidad, control pediátrico y
        quiere plantar bases para  revertir esta situación, pero                                        tacó fue que se promueve  vacunas del niño. Los ta-
        esto».  En la misma línea  precisamos por supuesto                                              una alimentación saluda-  lleres están comenzando.
        se reunió con el director de  el apoyo de los ministerios                                       ble. “Tanto en los talleres  Los centros se en-
        Empleo Daniel Pérez, a  y también de la intenden-                                               como en la asistencia dia-  cuentran abiertos en el
        quien trasmitió la proble-  cia. Estamos en eso, no  Alcalde Pablo Maciel junto al Director Nacional de  ria se brinda alimentación,  horario de 8 a 16. Teléfo-
        mática de la ciudad res-  queremos generar falsas  Empleos Daniel Pérez analizando la situación laboral  se aportan recetas y comi-  nos: 4552 2001 y 092 296
        pecto a la falta de fuentes  expectativas, pero esta-                                           das que podemos hacer   931 (El Pastoreo), 4552
        laborales.              mos con proyectos para  laboral en Rosario».    están estudiando y ojalá  en casa con poquita cosa."  3463 y 099 896 434 (Ma-
           Señaló que «la reunión  generar alguna actividad  En referencia a estas  que podamos en estos   “Queremos que nues-  nos Unidas).-
                                                        iniciativas, declaró: «esta-  años hacerlos realidad».
                                                        mos en pañales, clara-     El tema de la ex Fa-
         Cursos en Casa de la Cultura                   mente los tiempos a veces  naesa estuvo sobre la  Parroquiales
                                                                                mesa en la reunión con
                                                        en estas cosas no son lo
                                                        que la gente realmente re-  Amarilla. Anunció el alcal-  Nuestra Sra. del Rosario
            Están abiertas las  con la Prof. Mariela Pé-  quiere, la celeridad con que  de que próximamente des-
         inscripciones para cur-  rez; fotografía con el  realmente se tendrían que  de el ministerio traerán una  Celebraciones
         sos que este año se dic-  Prof. Daniel Maestri;  tratar, uno a veces es un  solución que será tratada  y actividades parroquiales
         tarán en la Casa de la  guitarra con Guillermo  poco ansioso y precisa y  con el intendente, exem-
         Cultura. Quienes tengan  Mar; inglés con la Prof.  pretende respuestas más  pleados y el municipio.  Via crucis: todos los viernes de Cuaresma
         interés podrán acercarse a  Patricia Álvarez; italia-  rápidas. Pero estamos en  Expresó que se siente muy  en la Iglesia Parroquial a las 19 se reza el Via
         Ituzaingó 390 en el horario  no con Elena Pucci;  conversaciones y estoy  optimista pero sin querer  crucis y se prosigue con la Misa.
         de 16:30 a 22:00 o por el  jardinería con Antonio  seguro que las puertas se  generar demasiadas ex-  Confesiones: durante la Cuaresma el P. Ig-
         Cel. 099 932 111.      Borrás; taller de juegos  van abrir, los proyectos se  pectativas.-                           nacio estará disponible en el confesionario una
            Se ofrece: alemán con  a cargo de licenciadas                                                hora antes de las Misas dominicales y media hora
         la Prof. Patricia Álvarez;  en psicomotricidad;                                                 antes de las Misas entre semana.
         cerámica con el Prof. Ju-  masajes con el Prof.        Paella el 2 de abril                        Gesto solidario de Cuaresma: durante este
         lio González; cestería  Andrés Telles; pelu-                                                    tiempo se recolectan alimentos secos para los
         ecológica con la Prof.  quería con la Prof. San-   El Club de Leones   valenciana y de ma-      necesitados que ayuda la Hna. Carmen en su nue-
         Daniela Peressini; dan-  dra Bares; sanitaria    y el Club Social Rosa-  riscos.                vo destino en Montevideo y elementos y materia-
         za con la Prof. Nadial  con el Prof. Germán Ia-  rio organizan una pae-   La porción tiene un   les para la huerta del Colegio de Tacuarembó don-
         Leal; dibujo y pintura  chino; taller literario  lla solidaria para el 2  valor de $ 300, reser-  de trabajará la Hna. Marcela.
         con el Prof. Héctor Blan-  con el Prof. Lauro Ma-  de abril, Viernes San-  vas con integrantes del  Horarios: la Misa se celebra los domingos a
         co; edición de fotogra-  raunda; manejo de       to, en las variedades  Club de Leones.-        las 10 y de martes a sábado a las 19 en la iglesia
         fía con el Prof. Guzmán  Word con la Prof. Ma-                                                  parroquial. La iglesia parroquial permanece abier-
         Mar; manejo de Excel   riela Pérez.-                                                            ta los sábados y domingos de 9 a 12 y de lunes a
                                                                                                         viernes de 8 a 19:30. La Oficina Parroquial atiende
                                                               Fiorella Di Maggio                        de martes a viernes en el horario de 15:30 a 18.
               Escribanía FRADE

                                                                                                            Dra. Paula Leizagoyen
            Ana Luisa FRADE REPERGER                                    Contadora Pública
                                                                                                                         Fontes
                   Escribana Pública
                                                                                                                   O D O N T Ó L O G A
                                                         Cel. 099 30 44 18
                     Gral. Artigas 435                                                                      Dir. 25 de Agosto y Ruperto Borrás
                Tel.: 4552 2373. ROSARIO                                                                                   Rosario
          E-mail.: escfrade@adinet.com.uy                             Ituzaingó c/España- Rosario            Tel. 4552 2887. Cel. 099550672
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25