Page 33 - Semanario-19-03-2021.pmd
P. 33

33
                                                                                                                                                 33
                                                                                                                                                 33
                                                                                                                                                 33
                                                                                                                                                 33
                                                                  Viernes 19 de Marzo de 2021
          El oro blanco que permitió
                   la vida en Atacama
















                                                                                de estas aves y de la exis-  tros. Ese fenómeno de dis-  do en la extracción de
                                                                                tencia de los peces que  minución de comida para  forma manual, en jorna-
                                                                                solo habitan en agua fría.  las aves se produce tam-  das  agotadoras que co-
                                                                                Así que son múltiples los  bién por la pesca masiva  mienzan a las 5 de la
                                                                                factores de riesgo de es-  de la anchoveta y la radi-  mañana y que los dejan
                                                                                tos depósitos, a saber: si  cación de estos animales  con todo su cuerpo y
         Una colonia de aves guaneras sobre el acantilado de la isla (Foto Jeremy Richards)  el agua se calienta (como  para vivir y anidar está  ropa impregnados con
                                                                                con el efecto de El Niño  amenazada por la presen-  el producto. Obviamen-
            Desde hace mucho    muchos años).           hasta que surgió la Repú-  sucede bastante a menu-  cia humana en la zona.  te que en la antigüedad
          tiempo se sabe que el    Por supuesto que nece-  blica del Perú. Y la codicia  do) los peces abandonan  Por otra parte están los  era tarea de esclavos,
          desierto de Atacama es  sitaban otro vital elemen-  de los imperios económi-  la cercanía de la costa, los  recolectores, seres huma-  que eran llevados a las
          uno de los lugares más  to que era el agua dulce,  cos hizo que comenzaran  pájaros no se reproducen  nos que obligados por al-  islas de guano y nunca
          rigurosos para el desa-  justamente lo más escaso  las exportaciones de gua-  y por tanto el guano dis-  guna circunstancia de sus  más volvían. De eso se
          rrollo de la vida huma-  en esos lugares. Pero con  no a Europa, las enormes  minuye. En el siglo XIX la  vidas deben ir a las islas  trata el mayor fertilizan-
          na, es uno de los más  un sistema de alcantari-  ganancias de la aristocra-  capa de guano de alguna  a vivir en tiendas de cam-  te que posibilita la agri-
          secos del planeta, allí  llas, represas y mucha vi-  cia local asociada con las  de las islas era de 50 me-  paña durante meses, so-  cultura orgánica y que
          no llueve durante años.  gilancia lograban hacerla  economías  dominantes  tros de espesor, hoy ape-  portando el fétido olor  se está haciendo muy
            Pero ha habido algo  llegar a los cultivos desde  según la época, el Reino  nas llega a los 30 centíme-  que se produce y trabajan-  popular en el mundo.
          que en la época de la  los oasis que se forma-  Unido o los Estados Uni-
          conquista, del virreina-  ban.  Para que rindiera lo  dos. Pero es necesario
          to, y más recientemente  que se plantaba (funda-  acercarnos a las minas de
          en la Revolución Indus-  mentalmente maíz) era  guano y entender dónde
          trial se consideró “mila-  necesario dotar a las plan-  están, cómo se generan y
          groso”. La pregunta fue  tas de nutrientes, eso es  quiénes las explotan. El
          sin duda: ¿cómo hicie-  lo que proporcionaba el  guano, como dijimos es el
          ron los Incas para culti-  guano. Y así es que desde  excremento de las aves que
          var el desierto?      tiempos muy remotos el  habitan por millones unas
            Y la respuesta es:  desierto logró ser cultiva-  22 islas e islotes de la cos-
          gracias a unas aves, me-  do y desde los pueblos pre-  ta peruana y se alimentan
          jor dicho al excremento  incaicos, los humanos lo-  preferentemente de un pez
          de millones de aves que  graron vivir en el lugar.  llamado anchoveta que
          depositaban y siguen     Pero a medida que fue  abunda en esta zona del
          depositando el guano  transcurriendo la historia,  Pacífico bañada por la co-
          en las islas del Pacífico,  los dueños de la zona fue-  rriente fría de Humboldt.
          hoy pertenecientes a  ron cambiando; primero     Por supuesto que la
          Perú (el desierto tam-  fueron los incas, luego los  existencia de guano de-
          bién lo era hasta no hace  colonizadores españoles  pende de la reproducción  Los trabajadores del guano extraen el excremento a mano durante ocho meses
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38