Page 11 - Semanario-26-03-2021.pmd
P. 11
11
11
11
11
11
Viernes 26 de Marzo de 2021
Hogar para Ancianos de la Iglesia Valdense
fue el primero en recibir la vacuna
Este lunes 22 de mar- ra quedan a la espera de
zo comenzó la vacunación la confirmación de la se-
contra el Covid-19 en los gunda dosis, dentro de 28
hogares de ancianos del días. "Ahí haremos de tres enfermeros que va- da dosis. Por lo tanto he-
Departamento. En Colo- nuevo la logística de for- cunan, una oficial de Poli- mos mantenido estrica-
nia Valdense tempranito mar en el comedor a la cía que viene a hacer el mente las medidas de cui-
en la mañana, el Hogar de mayor cantidad de resi- seguimiento, hay una mé- dado, agradecemos a to-
la Iglesia E. Valdense fue dentes, armar un come- dica y un administrativo das las familias que han
el primero en recibir a la dor accesorio para otros, que ingresa todos los da- sido comprensivas con
delegación de vacunado- para que cuando lleguen tos en la computadora. Es esto, a todos los funcio-
res, que llegó en dos ve- pueda ser ágil como hoy y quien tiene un trabajo un narios que realmente han
hículos. colaborar en lo que noso- poco más arduo porque a puesto el hombro y se han
NOTICIAS estuvo pre- tros podamos" informó. veces queda un poco más comprometido de una
sente en la puerta de la En cuanto al lapso de retrasado pero ya está manera importante" afir-
institución donde se va- espera posvacunación toda la información pasa- mó. Agregó que "ahora es
cunó a los funcionarios dijo Dotti que "son 15 a 30 da". esperar y que se logre lo
contra turno y dialogó con minutos, lo hicimos den- que los médicos llamamos
la directora técnica, Dra. tro de la institución. En Continuar los cuidados la inmunidad de rebaño,
Shirley Dotti, quien expre- estos días sucesivos es- Sobre la vida del Ho- que el resto de las pobla-
só: "hoy es un día muy tamos haciendo un segui- gar Para Ancianos respec- ciones entiendan que to-
esperado para nosotros, miento, puede haber al- to a la emergencia sanita- dos somos necesarios
para los residentes, para guna induración o un do- ria manifestó: "cuando hi- para esto y que necesita-
todos los funcionarios. lor en la zona de la inyec- cimos el aviso a la familia, mos que todos, la mayo-
Realmente estamos feli- ción, pero creemos que pedimos la colaboración ría de las personas, se
ces de que hayamos sido va a ser mínimo". y que entiendan que esto puedan vacunar. Porque
uno de los primeros hoga- no termina acá, es la pri- es la forma de generar una
res en ser vacunados". Equipo de vacunación mera dosis; tenemos que inmunidad y cortar esa lí-
Fue una inmunización En cuanto al equipo de tener inoculados con las nea de contagio que es
muy rápida, que llevó poco Abuelos y abuelas del Hogar para Ancianos Valdense vacunación que llegó al dos dosis, y después que tan importante de frenar,
más de una hora. fueron vacunados este lunes con la primer dosis de Pfizer Hogar, detalló: "nosotros nuestro propio organismo en esta época que esta-
tenemos como prestador genere las defensas, para mos pasando, muy com-
Preparativos
ayudarlos en la logística" tros trabajamos con per- de salud asignado a Ca- que ellos estén protegi- pleja" sostuvo la directora
La profesional explicó dijo Dotti. sonas de riesgo, pobla- mec y convoqué al Dr. dos, tal vez hasta un mes técnica del Hogar Para
que "previamente hubo un Casi todos ción vulnerable. Para no- Maleplate que se hizo pre- más después de la segun- Ancianos.
censo institucional en el sotros era muy importan- sente desde el inicio de la
que los directores técni- Le preguntamos si se te que la mayoría acatara vacunación. También
cos tuvimos que ingresar vacunaron todos, precisó nuestra solicitud de que hubo dos vacunadoras,
todos los datos de los re- que en el caso de los resi- acompañaran esta vacu- Nuevos horarios de
sidentes, teníamos que dentes "algún familiar no nación y la mayoría lo
hacer planillas muy com- aceptó la vacunación pero hizo" dijo la doctora. Espacio Cultural Valdense
pletas con consentimien- fueron los menos, quizás Fueron vacunados 87 Música en el
to informado de parte de también por razones de residentes y 61 funciona- El Espacio Cultural manece cerrada.
rios. Entre éstos se cuen-
los funcionarios, residen- edad, una anciana de 103 tan algunos técnicos que templo valdense Valdense informó sus El Museo Valdense
tes y de su familia, que en años no se vacunó. Los nuevos horarios de Sudamericano a partir
algún caso no estaba en funcionarios, como no era no están en la plantilla, En el templo valden- atención al público. del 9 de abril, estará
condiciones de decidir. obligatorio decidieron que están contratados y se de Colonia Valden- Biblioteca y Archivo abierto los días viernes,
Todo eso se envió a Mon- ellos. Se hicieron reunio- vienen asiduamente al se, el Viernes Santo, 2 Valdense atiende de sábado y domingo de
tevideo como correspon- nes informativas para que Hogar, aclararon. de abril a la hora 17:00 martes a jueves de 14:00 a 19:00.
día. Ahora lo que hicimos todos tuvieran la capaci- En espera se ofrecerá música de 14:00 a 18:00 y los vier- La Tienda del Mu-
fue un listado nuevo más dad de decidir. Este es un órgano de tubos, rela- nes en doble horario, de seo abre de martes a
práctico para que las va- trabajo que no es como Como estaba previsto cionada con este tiem- 10:00 a 12:00 y de 14:00 viernes de 15:00 a
cunadoras pudieran estar quien trabaja en una tien- la vacuna para esta franja po litúrgico. a 18:00. Los lunes per- 18:00.-
rápidamente vacunando y da o en otro lugar, noso- de edad era la Pfizer, aho-
Consumir alimentos orgánicos y cultivar la huerta propia es posible
Día a día son más las de va a plantar y qué es lo árboles justamente, "tene-
personas que eligen con- Semillas orgánicas que planta el vecino", con mos en el grupo Slow Food
sumir alimentos orgánicos NOTICIAS dialogó con la finalidad de diferir el un grupo de chicos que se
para cuidar la calidad de Neris Lautaret, quien tie- cultivo para que florezcan dedica a los árboles au-
vida, su salud y también ne un banco de semillas en diferente momento y tóctonos; tenemos otro
el medio ambiente. orgánicas en Colonia Val- de esa forma evitar que grupo que ya los plantó, y
Y especialmente a raíz dense y además integra se polinicen entre ambos esa es un poco la idea"
de la pandemia, se ha ido el Grupo Slow Food Colo- cultivos, cruzando las afirma.
incrementando la cantidad nia. Le consultamos cómo plantas. Le preguntamos de
de gente que hace sus surge su interés por esta "Generalmente noso- dónde surgen las semi-
propias huertas en sus actividad y comparte que tros nos movemos en pe- llas para el banco, si las
hogares, ya sea en mace- "hace muchos años que queños espacios, enton- cosecha ella misma o las
tas, en cajoneras, en el estamos en esto, desde ces, lo que preguntas se consigue a través de in-
jardín mezclando con las chica con mis padres, in- da mayormente en el cam- tercambio de semillas.
florales o en el fondo de cluso en el campo. Des- po, en grandes extensio- Responde que en su caso
su casa, adaptándose a pués tuve un contacto en nes. En los pueblos, las trata de "cosechar mis pro-
los rincones y espacios Montevideo y desde hace ciudades, nos referimos a pias semillas porque así
con que cuenta. 25 años participo en ban- pequeñas huertas domi- realmente sé el origen,
Justamente para ayu- cos de semillas que se ciliarias que se hacen ale- pero también intercambia-
dar a quienes desean co- realizan allá, unos inter- jadas de las grandes plan- mos con personas que Ing. Fernando Queirós y Neris Lautaret en charla sobre
menzar con estas huertas cambios. Y me pareció taciones que son las que realmente sabemos cómo semillas orgánicas y su conservación (Foto Hoffmann)
orgánicas o para quienes que era muy importante realmente pueden perju- las cuidaron y cómo las
ya las tienen pero quieren trasladarlos para la zona". dicar" explica Neris. plantaron, y el origen a su Sobre como cosechar pa, de lo que haya queda-
aumentar la variedad de Manifiesta: "las semi- vez de esas semillas, que y conservar semillas or- do en la recolección, des-
sus cultivos, se realizó llas son la vida de todos Cómo se mantiene hayan sido siempre orgá- gánicas, detalla que "en pués envasarlas en un re-
días pasados en el marco nosotros, más en este un banco de semillas nicas" enfatiza nuestra general se conservan de cipiente preferentemente
del Mercado de la Tierra, momento que las están "No es difícil mante- entrevistada. acuerdo a las variedades. de vidrio y cerrado".
una disertación sobre se- modificando genética- nerlo pero lleva tiempo y Por ejemplo, si vamos a lo
millas orgánicas, cómo mente, que están siendo dedicación. Pero es ma- Pequeñas reservas más común que es un to- Intercambio
cosecharlas y cómo con- curadas, se están cruzan- ravilloso porque sabemos ¿En Colonia eres la mate, simplemente reco- Sobre el intercambio
servarlas, a cargo de Ne- do. Tenemos que cuidar que estamos preservan- única que posee banco de gemos la semilla y la de- realizado en el Mercado
ris Lautaret y el Ing. Agr. entre todos esas semillas, do la vida de nosotros, del semillas? "No, hay otras jamos secar. Pero si esta- de la Tierra señala que "la
Fernando Queirós. es muy importante para futuro y del planeta. Por- personas que tienen sus mos hablando de legumi- idea es que más perso-
También en la oportu- todos, es nuestra vida y la que las plantas, las semi- propias semillas y trata- nosas que son todas las nas se integren al grupo".
nidad se realizó un inter- vida de los niños y jóve- llas, son las que nos van a mos de intercambiar. No chauchas, habas, arvejas, Resalta que "siempre te-
cambio de semillas entre nes. Ahora la responsabi- purificar el aire, cada plan- sé si un banco, pero pe- porotos, tenemos que de- nemos la posibilidad de
los integrantes del grupo lidad estaría en ellos por- ta, cada árbol, representa queños bancos, pequeñas jar secar el fruto en su ver chicos y jóvenes que
Slow Food y el público, en que es su futuro" afirma. eso. En un momento en reservas de semillas que vaina, en la planta, recién por primera vez se van a
el que pudo apreciarse que en tantos lugares está cada uno tiene. ahí se cosecha". hacer con semillas para
gran cantidad de semillas Cómo cuidar habiendo tala de árboles, Y estamos tratando Enfatiza que "es muy empezar su huerta, enton-
pertenecientes a cultivos las semillas que están provocando justamente a través de importante el secado de ces la idea del intercam-
de esta época del año, Le preguntamos si es cambios climáticos, noso- esta movida que hacemos las semillas, porque de lo bio es esa: que aunque no
como por ejemplo varie- difícil mantener las semi- tros desde nuestro peque- en el Mercado de la Tie- contrario se pueden ge- traigan semillas puedan
dades de lechuga y acel- llas orgánicas limpias, sin ño lugar estamos tratan- rra, de concientizar un nerar hongos y eso va a llevarse las suyas y así
ga, mizuna, habas, poro- que se crucen con lo que do de que más y más per- poquito a las personas impedir que después ten- que más personas se in-
tos, calabaza mate, lino, planta el vecino, lo que sonas planten, tomen con- para que obtengan sus gamos una planta sana". corporen y que puedan
aromáticas, perejil, rúcula plantan en la chacra de al ciencia. propias semillas, que no Comparte que "lo impor- obtener esas semillas acá
y caléndula, que es una lado, cómo se logra man- Respecto a la concien- vayan a comprarlas, por- tante es secar las semillas o en lugares donde sepan
floral que se utiliza en la tener las semillas puras. cia ambiental, destaca que las semillas compra- a la sombra, bien limpitas, que son orgánicas" exhor-
huerta para atraer insectos "En realidad la forma que hay gente joven que das están curadas, no tratar de retirar todos los tó finalmente Neris Lauta-
que ayudan a polinizar. es que cada uno vea dón- se dedica a reproducir los sabemos su origen". residuos de hojas, de pul- ret.-