Page 40 - Semanario-08-10-21.pmd
P. 40

40
         40
         40                                                       Viernes 8 de Octubre de 2021
         40
         40
                                       Más que letras es la literatura



                                lee y corre su horizonte  ción de los efectos del co-
                                más allá de las redes so-  lonialismo en África.”
                                ciales en cuyo enredo      Entre las tantísimas
                                amenaza muchas veces    cosas que ignoro están
                                quedar enredada nuestra  también por supuesto las
                                comprensión del mundo   discusiones de los especia-
                                que resulta el más incom-  listas que dan su veredic-
                                prendido.               to para que alguien reci-
                                   Abdulrazak Gurnah    ba el Premio Nobel. Sos-
                                nació en Tanzania en 1948  pecho que sus criterios
                                pero vive en Gran Breta-  valoran aspectos técnico
                                ña, donde llegó en 1968  literarios pero no dejan de
           Columnista invitado
            Oscar Geymonat      como refugiado. Volvió a  lado otros vinculados a los
                                África para estudiar en Ni-  compromisos sociales, vo-
            Es jueves 7 y el reloj  geria y volvió a volver a  ces levantadas desde ma-
         marca las 13.48. Calculo  Canterbury para docto-  yorías obligadamente si-
         que NOTICIAS debe ce-  rarse. Vueltas de la vida.  lenciosas y sufrientes. Lo
         rrar su edición en cuatro  “Pocas de sus obras fue-  intuyo a partir de la histo-
         minutos y medio. Pero  ron traducidas al castella-  ria confirmada una vez
         acabo de enterarme que  no” dice  Página 12 de  más por las palabras del
         la Academia Sueca adju-  Buenos Aires y agrego que  vocero de la academia al
         dicó el Premio Nobel de  de ellas no conozco ningu-  momento de dar razón del
         Literatura y no quiero  na. Es profesor y director  premio. Además era uno
         perder la oportunidad  de estudios de grado en la  de los menos citados en-  mericanos que han recibi-  rios pedazos.  la lista y sólo sus méri-
         de decir que no tengo la  Universidad británica de  tre los nombres que los  do el Premio Nobel de  El Nobel es un recono-  tos los han vuelto clási-
         menor idea de quién es  Kent.“ Sus investigaciones  especuladores gustan  Literatura son, hasta la  cimiento importante sin  cos: Leon Tolstoi, Beni-
         Abdulrazak Gurnah.     se centran en el poscolo-  manejar antes de cada  fecha: Gabriela Mistral en  duda y espero que en esta  to Pérez Galdós, Gra-
            Sé de su existencia  nialismo relacionado con  elección de este tipo.  1945, Miguel Ángel Astu-  oportunidad lo sea para  ham Greene, Marcel
         desde hace menos de un  África, el Caribe e India.  Durante años espera-  rias en 1967, Pablo Neru-  poner el foco en un tema  Proust, Franz Kafka y se
         cuarto de hora y eso no  Seguramente este com-  mos el Premio Nobel para  da en 1971, Gabriel Gar-  tan dolorosamente huma-  podría seguir, por su-
         habla ni bien ni mal de  promiso pesó mucho a la  Jorge Luis Borges, por  cía Márquez en 1982, Oc-  no  como el de los refugia-  puesto.
         sus diez novelas ni de  hora de su elección para  ejemplo. Pero el platillo  tavio Paz en 1990 y el últi-  dos sin lugar en el mapa,  Me alegro por esta
         ninguna otra letra que  recibir el premio.     de la balanza que pesaba  mo Mario Vargas Llosa en  el de los arrinconados por  distinción. Me alegro de
         haya escrito.             Dentro de los funda-  su compromiso social que-  el año 2010.        la avaricia del colonialis-  verme obligado a saber
            No hablo de él aquí  mentos para la entrega  daba demasiado liviano.   Sólo en este último  mo, el de los desplazados  quién es Abdulrazak
         sino de mi supina igno-  del galardón se destaca  No me cabe duda que en  caso sus cabriolas político  por las catástrofes natu-  Gurnah y qué puedo lle-
         rancia sobre el 98,9 % de  explícitamente su escritu-  su calidad de poeta y so-  ideológicas habilitaron  rales en las que la natura-  gar a leer de él, me ale-
         quienes en el mundo es-  ra empática y sin compro-  bre todo de cuentista, si  acaloradas discusiones  leza es más víctima que  gro si las voces que re-
         criben. Y me alegra. No  misos de los efectos del co-  la literatura no tuviera  que nunca hicieron mella  victimaria.  presenta son ésas.
         por mi ignorancia sino  lonialismo y el destino de  compromiso nada más  en su maestría como na-  Desde 1901 han reci-    Me alegro aún cons-
         porque hay muchísima   los refugiados atrapados  que con la técnica de es-  rrador, pero en ese otro  bido el premio 121 escri-  ciente de que si el hábi-
         gente que escribe sobre  entre culturas y continen-  cribir, los méritos le hubie-  aspecto que parece pesar  tores y escritoras. Gracias  to no hace al monje,
         la aventura de vivir y hay  tes”. También se destacó  sen alcanzado.   tanto como éste, la una-  a Dios son muchos más  tampoco el Nobel al es-
         quien publica y hay quien  “su conmovedora descrip-  Los escritores latinoa-  nimidad se rompió en va-  quienes quedan fuera de  critor.
   35   36   37   38   39   40