Page 33 - Semanario-11-02-22.pmd
P. 33
33
33
33
33
33
Viernes 11 de Febrero de 2022
La asombrosa agricultura
La desgraciada historia
de los incas del templo de Artemisa
se hacía palanca para que localidad llamada Moray, Cuando llegó la con-
se enterrara y desplazara. ubicada a 50 km de Cuzco y quista en el siglo XVI,
Luego rellenaban el a 3.500 metros sobre el ni- con su violencia colo-
resto de la terraza con tie- vel del mar, que tiene una nial y sus enfermedades
rra que colectaban de lu- forma perfecta de anfitea- exóticas, los incas su-
gares cercanos y, al estar tro. cumbieron y perdieron
suficientemente regada Se supone fue una es- el control de tan sofis-
permitía que las semillas tación de investigación ticada creación, pero
germinaran. El principal agrícola debido a que se como vimos al principio,
Los anfiteatros de Moray en Perú donde funcionaba una estación de investigación cultivo era el de maíz, tam- encontró una gran varie- algunas técnicas como
agrícola según historiadores modernos (Foto BBC) bién plantaban papas, dad de tierra proveniente la formación de terra-
quinoa y coca. Varias de de muy diversos lugares; zas se mantuvieron y
Hemos escuchado diciones climáticas. El sistían, y en algunos casos esas plantas no podrían en ella se encuentran re- muchos agricultores
muchas veces que los agua es escasa y las tie- todavía se utilizan, en un resistir el clima de la re- producidos casi todos los andinos continúan uti-
incas tenían una pro- rras cultivables un precio- ejemplo que todavía se gión si no fuera por dos climas que se hallan en- lizándolas.
ducción agrícola extre- so regalo de la naturaleza puede apreciar en la for- factores, la abundancia de tre las montañas y los al- El reconocimiento
madamente productiva, que debe ser cuidado. Los ma de riego que tienen los agua que se generaba por tiplanos. Allí los investiga- de estos modos de pro-
valga la redundancia, vientos y los derrumbes viñedos de Mendoza. Las los estanques artificiales dores modernos concluye- ducción ha llevado a la
adaptada a las dificul- producidos por la erosión terrazas se comenzaban que se construían entre ron que era el lugar donde FAO (Organización de
tades que presenta el hidráulica son moneda co- aprovechando puntos de una terraza y otra y los se experimentaba con las Naciones Unidas
terreno donde vivieron rriente en toda la zona. la montaña donde había muros de piedra, que al prácticas como la rotación para la Agricultura y la
y se desarrollaron, nada Los más recientes es- lugares que no fueran tan conservar el calor del día de cultivos, la domestica- Alimentación) a afirmar
menos que las altas tudios han llegado a la empinados, se delimita- lograban atemperar la ción y la hibridación. que es uno de los me-
cumbres de la cordille- conclusión de que los in- ban por muros de piedra, temperatura de la tierra Pero resulta aún más jores ejemplos de la
ra de los Andes. genieros incas, con méto- contra los cuales se gene- que contenían y evitaban sorprendente si se tiene adaptación y el conoci-
El imperio inca se dos bastante primitivos raba un canal por donde el efecto nocivo de las he- en cuenta que los incas no miento de los agriculto-
desplegó en casi todo lograron un crecimiento corriera el agua de las llu- ladas. conocían la escritura y lo res a su entorno. Des-
el actual Perú, el oeste sustentable y un cuidado vias o deshielo. Más allá de lo prácti- más parecido que utiliza- tacan su enfoque sos-
de Bolivia, el suroeste de la tierra difícil de pre- Esos canales se hacían co, estas formaciones de ban eran los quipus, que tenible en el uso de la
de Ecuador y de Colom- ver hoy en día. Se basaron con la principal herra- terrazas constituyen verda- consistían en mantener tierra, la gestión del
bia, el noroeste de Ar- en conocimientos, en una mienta de la época, llama- deras obras de arte, for- cuerdas con diferentes agua, la protección del
gentina y el norte de abundancia de trabajo hu- da tajlla o chaquitaqlla, mando tanto enormes es- nudos para representar suelo y biodiversidad
Chile, en su apogeo. mano muy importante y en una especie de arado caleras verdes como anfi- números o incluso ideas. de cultivos.
Reunía unos 12 mi- el aprovechamiento del construido en madera y a teatros con círculos con- Esta forma de representar Todo parece indicar
llones de personas en agua. veces piedra, que maneja- céntricos que asombran a las cifras procedía de una que los campos en te-
una región donde has- Las bases de este de- ba una persona. Enterraba visitantes y estudiosos etnia llamada Wari, que rrazas de los Andes, con
ta hoy es muy difícil de- sarrollo son varias, pero la la punta del palo y avan- hasta el presente. habitó la sierra del sur sus 4.500 años de anti-
sarrollar la vida debido célula que utilizaron para zaba, el surco que hacía Uno de los sitios más unos 400 años antes de la güedad, realmente fue-
a las grandes y súbitas organizarlo fueron las te- estaba limitado por otro impresionantes se en- formación del imperio ron adelantados en el
variaciones de las con- rrazas o andenes, que con- palo transversal en el que cuentra en Perú, en una inca. tiempo.-