Page 18 - Semanario-08-07-22.pmd
P. 18
18
18
18 Viernes 8 de Julio de 2022
18
18
Se celebraron 95 años del plebiscito de
Cerro Chato, primero con voto femenino
Florida conmemoró el
plebiscito de Cerro Chato del
3 de julio de 1927 en el que
por primera vez votaron las
Estudiantes elaboran guía de mujeres en Uruguay y Amé-
rica Latina. Al celebrarse los
experiencias turísticas de Salto 95 años de este hito, autori-
dades departamentales se
reunieron en la localidad. El
Heraldo recogió expresiones
de Andrea Brugman, subse-
cretaria del MIDES y exinten-
dente, presente en la jorna-
da.
El plebiscito se dio por
iniciativa de comisiones ve-
cinales que buscaban defi-
nir a qué departamento de-
bía pertenecer Cerro Chato,
dividida en los departamen- Placa en frente a la "Casa de las primeras Ciudadanas Sudameri-
tos de Durazno, Florida y canas" en la localidad de Cerro Chato.
Treinta y Tres. Para votar,
había que inscribirse previa- femenino. Según datos del personas registradas. 354
mente. La Corte Electoral Centro de Estudios Históricos votaron por Durazno, 2 por
anunció que “las personas de Cerro Chato, la primera Florida y ninguna por Treinta
sin distinción de nacionali- mujer en votar fue Rita Ribeira, y Tres. No obstante, el resul-
dad ni sexo y que deseen inmigrante de origen brasile- tado no se consideró y Cerro
participar, podrán inscribir- ño, de 90 años Chato siguió en su misma
Juan Andrés Pardo es docente de Introducción al Turismo en se”, lo que dio lugar al voto Sufragaron 357 de las 383 condición.
la Tecnicatura de Gestión en Empresas Turísticas que se brin-
da en el Instituto de Alta Especialización (IAE-UTU) en Salto Escuela Agraria de Minas reconocida por
en su primer año
La primera generación de y relevar información a incluir buenas prácticas en conciencia agropecuaria
la Tecnicatura en Gestión de en la guía, que esperan publi-
Empresas Turísticas que car en unos meses. El MGAP otorgó reconoci-
brinda el Instituto de Alta Es- La comuna salteña apoya mientos a buenas prácticas
pecialización de UTU en Sal- con el transporte y aportará en la promoción de concien-
to, trabaja en el proyecto Guía para la impresión de la guía, cia agropecuaria. La Escuela
de experiencias turísticas de que también estará disponi- Agraria de Minas recibió una
Salto. ble en la web. de las distinciones. Es un cen-
Así informó a diario El Está previsto además, el tro de tiempo extendido que
Pueblo el docente Juan An- diseño y ejecución de dos cir- Ciclo Básico y Bachillerato.
drés Pardo. “El objetivo es, a cuitos turísticos que serán Buscando que los estudian-
través de un plan de activida- presentados durante el mes tes visualicen que es posible
des para todo el año, publicar del Patrimonio (octubre). Se producir de manera sustenta-
la primera guía turística ba- trata de un recorrido guiado ble, estabilizada y en armonía
sada puntualmente en expe- por la ciudad interpretando con el medio ambiente, ha de-
riencias para vivir en el de- simbología de la masonería sarrollado un plan de horticul-
partamento.” en edificios y espacios públi- tura y avicultura.
Para ello los estudiantes cos y una propuesta de turis- El alumnado se encarga
realizan salidas para elabo- mo naturaleza y místico en los de la siembra, cosecha, cui-
rar un diagnóstico de la oferta montes del Daymán. dado de los cultivos y aves. a una docente, quien destacó ducción y al tiempo que tiene la
Para cerrar la cadena, la pro- que “lo hecho en la huerta es todo escuela”.
Primer encuentro de Áreas Naturales ducción obtenida en ambos llevado adelante por ellos. tos 3 cooperativas, 2 institucio-
Recibieron reconocimien-
Además de la horticultura, te-
rubros se destina al comedor
Protegidas del río Uruguay en Las Cañas de la escuela, donde tiene de- nemos cría de pollo doble pe- nes educativas y 1 iniciativa de
sayuno, almuerzo y merienda.
la Mesa de Ganadería sobre
chuga, que se hace en ciclos
Diario La Unión entrevistó cortos porque se ajusta a la pro- Campo Natural.
Cruzó un auto cada minuto y medio el puente Gral. Artigas
Semanario 20once publi- traslados internacionales. tos.
có datos que dan cuenta del En promedio, ilustran que Enero ...................... 11.822
aumento de autos y motos durante abril y mayo cruza un Febrero ................... 11.866
que cruzan el puente Gral. auto cada minuto y medio por Marzo ...................... 14.984
Artigas que une Paysandú – esa vía binacional.
Colón, a partir del mes de El medio local aportó la Abril ......................... 63.350
abril, cuando se liberaron los estadística, referida solo a au- Mayo ........................ 63.748
Más de 160 palmeras muertas por el Picudo Rojo en Canelones
Los primeros días de
marzo, el equipo de la Direc-
ción de Patrimonio de la
Comuna canaria descubrió
Lafluf, como Intendente departamental y presidente del Co- una llamativa afectación en
mité para el Desarrollo de la Cuenca del río Uruguay, felicitó las palmeras Phoenix Cana-
por la organización del evento, manifestó sentirse orgulloso y riensis del parque Quinta de
con enorme alegría de ver la sala colmada de público Capurro. Según diario Tiem-
po, “De inmediato se identi-
El balneario Las Cañas vecinos y los que tienen que ficó que la mortandad era
fue sede del primer encuen- ayudar a resolver las proble- producida por el escarabajo
tro de Áreas Naturales Prote- máticas en la temática am- Picudo Rojo, que hasta el
gidas del río Uruguay, los días biental, informó El Rionegren- momento no había sido re-
29 y 30 de junio. se. gistrado en Uruguay ni en
La apertura estuvo a car- La participación fue nume- América del Sur. Pertenece a
go de Omar Lafluf, como In- rosa, tanto en forma presen- la familia de los gorgojos, el
tendente departamental y pre- cial como remota. Entre ellos, insecto se alimenta de pal-
sidente del Comité para el especialistas disertantes de meras hasta secarlas y ma-
Desarrollo de la Cuenca del Colombia, Chile y Perú (el pre- tarlas en cuestión de meses;
río Uruguay. Afirmó que el sidente de la comisión del lago una vez que las infecta la
problema más grande cuan- Titicaca). De Argentina, estu- afectación es irreversible.”
do se declara un área prote- vieron representadas Concor- A través de síntomas visi-
gida es convencer al pobla- dia, Gualeguaychú, Monte bles como achatamiento de La Intendencia de Canelones advirtió por la muerte de 160 palmeras
dor que no es para ponerle Caseros, Oberá, Rosario, San la corona y/o caída de la tota- como consecuencia de un insecto, el gorgojo picudo rojo, del cual no
candado y que no se pueda Pedro, Santa Fe, Villa Adelina, lidad de las hojas y muestra había antecedentes en nuestro país
hacer nada más, lo principal Villa Elisa. De Brasil, Barra do de larvas y adultos del insec-
es trabajar con todos los ac- Quarai, Uruguaiana. De nues- to, se hizo un relevamiento nelones. definen medidas de acción,
tores para que se sientan tro país: Bella Unión, Maldo- que identificó 162 palmeras El MGAP resolvió conformar la Intendencia de Canelones
parte. nado, Pando, Montevideo, Ar- afectadas en un área de 400 un Comité técnico de Emergen- está cortando las palmeras
El intendente de Concep- tigas, Salto, Paysandú, Guin- kilómetros cuadrados que cia Fitosanitaria (CTEF) en el muertas, enterrándolas y cu-
ción del Uruguay remarcó que chón Ciudad de la Costa, comprende los municipios que participan la Facultad de briéndolas, para evitar la ex-
los jefes comunales son los Rocha, San Javier, Nuevo de Santa Lucía, Aguas Co- Agronomía, INIA y la Dirección pansión de estos insectos a
que trabajan día a día con los Berlín, Fray Bentos. rrientes, Los Cerrillos y Ca- General Forestal. En tanto se otros territorios.