Page 20 - Semanario-29-07-22.pmd
P. 20
20
20
20 Viernes 29 de Julio de 2022
20
20
Observaciones de expertos de ONU después de visita:
Uruguay debe intensificar búsqueda
de personas desaparecidas
Al concluir su visita oficial,
A 5 años del expendio de cannabis en una delegación del Grupo de
Trabajo de la ONU sobre Des-
farmacias hay 49.630 adquirentes registrados apariciones Forzadas o Invo-
luntarias publicó días pasa-
dos sus observaciones preli-
minares, en las que dan cuen-
ta que “Uruguay debe poner
fin a décadas de impunidad
por violaciones a los derechos
humanos, intensificando los
esfuerzos para buscar a las
personas desaparecidas y
para llevar a los perpetrado-
res ante la justicia”. El texto
aparece en la web de la Ofici-
na de la Alta Comisionada de
las Naciones Unidas para los
Derechos Humanos. Consi-
deran que nuestro país “no ha
El 19 de julio se cumplieron cinco años de implementado
cinco años del comienzo del el sistema se han vendido 7.773 realizado un ejercicio exhaus-
funcionamiento de la tercera kilos. Se dispensa como flores tivo de esclarecimiento y re-
vía de acceso al cannabis de (cogollos) envasadas en esta- construcción de la verdad res-
uso adulto prevista en la Ley do natural, desecadas, sin pecto a las violaciones de Se debe intensificar la búsqueda de personas desaparecidas y
19.172 de 2013, correspon- moler ni prensar, en paquetes derechos humanos perpetra- luchar contra la impunidad, sostienen expertos de la ONU
diente a la comercialización en con advertencias sanitarias. das.” «Es imperativo que el
farmacias. Se habían habilita- Están disponibles las varieda- Estado asuma su responsa- ción Nacional de Derechos Hu- constituyó en 1980, opera
do anteriormente otras dos des ALFA y BETA. bilidad, y revierta inmediata- manos que goza de un alto como canal de comunicación
vías: cultivo doméstico y clu- El IRCCA estima que el mente la escasez de avances grado de credibilidad. entre las familias y los go-
bes de membresía. Para acce- mercado regulado comprende en materia de búsqueda de Manifestaron preocupación biernos involucrados. Es
der al cannabis hay que regis- el 39 % de los consumidores. las personas desaparecidas porque los criterios para asig- parte de los Procedimientos
trarse y solo se puede elegir Una evaluación del mercado a lo largo de más de cinco nar medidas de reparación no Especiales del Consejo de
una de las tres vías. Se requie- de cannabis realizada en 2019 décadas”, sostienen los ex- se ajustan a las normas inter- Derechos Humanos. Los
re ser mayor de 18 años, ciuda- observó importante disminu- pertos de la ONU. nacionales y porque la legisla- expertos de estos procedi-
dano uruguayo o residente per- ción del consumo de marihua- Al mismo tiempo, recono- ción no incluye a niñas, niños mientos trabajan a título per-
manente en el país. na “prensada”, entre 2014 y cen la lucha incansable de y adolescentes como víctimas sonal de forma voluntaria, sin
Hay 49.630 adquirentes 2018 pasó de 58,2 % a 11,6 %. las víctimas, sus familiares y directas de violaciones a dere- remuneración, son indepen-
registrados y 28 farmacias en Ha aumentado la edad de sus representantes y desta- chos humanos entre 1968 y dientes de cualquier gobier-
11 departamentos, según da- inicio de consumo: en 2011 se ca que el trabajo de la Institu- 1985. El Grupo de Trabajo se no u organización.
tos del IRCCA – Instituto de ubicaba en 18,3 años y en 2018
Regulación y Control del Can- pasó a 20,1 años. El tramo eta- Uruguay volvió de Colombia con 3er. puesto
nabis. rio en el que más creció la can-
El precio de venta es de $ tidad de usuarios es de 26 a 35
390 el envase de 5 gramos, años. El uso problemático se en Torneo Mundial de Asadores
cuando se inició el expendio detecta en el 16 % de los con-
en 2017 era de $ 187. En los sumidores de cannabis. Un equipo compatriota
participó del Torneo Mundial
BPS y ANTEL lanzaron nuevo de Asadores Ancestrales en
Medellín, Colombia, el 23 y 24
de julio, junto a 40 delegacio-
Plan Ibirapitá nes de 20 países. Integrantes
de la Asociación Uruguaya de
Gestionado por el BPS, 50 SMS a números de Antel Asadores obtuvieron el tercer
junto con ANTEL se lanzó en por mes. puesto general y fueron cam-
nuevo formato el Plan Ibirapi- La primera etapa de entre- peones en la categoría bovi-
tá dirigido a pasivos mayores ga es para quienes cuenten na. El representativo de Uru-
de 65 años que cobren hasta con dígito 0 en su CI. Se pue- guay, que compitió por prime-
$ 25.820. Se ofrece un celu- de consultar si corresponden ra vez en el torneo internacio-
lar sin costo, 10 GB de nave- los beneficios en bps.gub.uy nal, estuvo integrado por Agus-
gación, 10 GB para Vera TV, o ibirapita.org.uy, WhatsApp tín Castro, Carlos Aguilar,
50 minutos para llamadas y 092 36 62 72 o 0800 1764. José Luis Cucurella, Yairo
Pérez, Lorena Lacava, María
Índice mundial ubica al Noel Pereyra, Mariana Tucu-
na y Enrique Puentes.
La competencia se desa-
pasaporte uruguayo en lugar 28 rrolló entre las 6:30 y las Competidores de la Asociación Uruguaya de Asadores
14:30, en distintas categorías:
categoría ancestral, en la que con naranja y menta. gentina. La tercera ubicación
prepararon medio cordero en Además, la categoría parri- hizo acreedor al equipo de
estaca; categoría al gancho, lla, en la que consiguieron el un trofeo, medallas, USD
en la que cocinaron un pollo primer lugar luego de asar una 1.000 y la inscripción al Tor-
entero; categoría a la tabla, costilla bovina. En la compe- neo de Asadores en México.
que consistió en asar pesca- tencia general, el primer pues- Uruguay y Argentina pos-
do; categoría postre, en la que to fue para Venezuela y el se- tularán para organizar el
cocinaron boniatos al rescol- gundo lo consiguió Panamá. próximo Torneo Mundial de
do con merengue batido a Uruguay se ubicó en tercer lu- Asadores Ancestrales en
mano, quemado con brasa, gar, seguido por Brasil y Ar- 2024.
Estreno de producción nacional:
8 cuentos sobre mi hipoacucia
El 4 de agosto se estrena
en cines uruguayos 8 cuen-
El índice de pasaportes de Islas Seychelles, pues permite tos sobre mi hipoacusia, co-
Henley es una clasificación el ingreso sin visa a 153 paí- producción argentino-uru-
autorizada de todos los pasa- ses. El ranking en América del guaya luego de haber parti-
portes del mundo según la Sur es liderado por Chile, que cipado en festivales inter-
cantidad de destinos a los que habilita la entrada a 174 países nacionales entre los que se
sus titulares pueden acceder y lo coloca en el lugar 16º. En la cuenta el 9° Festival Interna-
sin visa. Se basa en datos de la 19ª posición se encuentran Ar- cional de Cine Documental
Asociación Internacional de gentina y Brasil con 170 países. de Buenos Aires y el 8° Fes-
Transporte Aéreo, es realizado Los pasaportes más pode- tival Internacional de San-
por Henley & Partners, consul- rosos pertenecen a Japón (193 tiago de Chile.
tora de migración de inversio- países), Singapur y Corea del La presentación compren-
nes con sede en Londres que Sur con 192. El último lugar lo de charlas con intérpretes de
asesora a los gobiernos sobre ocupa Afganistán con 27 paí- LSU en vivo y audiodescrip-
residencia y ciudadanía. ses. ción en salas de varios pun- No estrenada comercialmente en la Argentina, 8 cuentos sobre mi
El último informe revela que El índice incluye 199 pasa- tos del país: Montevideo, Ca- hipoacusia es un documental que aborda la temática de la sordera a
el pasaporte uruguayo ocupa portes y 227 destinos de viaje, nelones, Piriápolis y Colonia partir de los testimonios de los propios involucrados, que ganó la
el 28º puesto, compartido con se actualiza trimestralmente. Valdense. competencia argentina a la mejor película en el 9º Construir Cine.