Page 20 - Semanario-20-05-22.pmd
P. 20
20
20
20 Viernes 20 de Mayo de 2022
20
20
INIA desarrolla variedades de boniatos
con buen aporte nutricional y conservación
El INIA divulgó que hace
más de tres décadas trabaja
en el desarrollo de nuevas
variedades de boniato, ali-
Docentes de UDELAR investigaron mento tradicional por ser un
producto accesible, nutritivo,
versátil y que está disponible
108 muertes durante el terrorismo de Estado casi todo el año.
En Uruguay se producen
dos tipos: el criollo, de piel
violeta y pulpa amarilla; y el
zanahoria, de piel cobriza y
pulpa naranja. Dentro de cada
tipo hay múltiples variedades.
Al generar una nueva va-
riedad, se consideran las ca-
racterísticas más valoradas
por consumidores y produc-
tores. INIA trabaja hace más de tres décadas desarrollando
«En el tipo criollo se bus- nuevas variedades que acompañen las necesidades de
ca que sea muy cremoso, que productores y consumidores
se conserve por más tiempo y
que presente una piel atracti- abril y llegar a octubre y no- contenido de fibra y antioxi-
va y la forma alargada que viembre con una oferta de cali- dantes claves para cuidar la
Ateneo Departamento de Medicina Legal y Forense facilitan su identificación», dad, que hasta ahora no era salud».
explica una investigadora de posible», explican. Por ello se investigan
Un equipo del Departamen- El reporte clasifica las ma-
to de Medicina Legal y Cien- neras de muerte: muerte natu- la Plataforma de Agroalimen- En los tipo zanahoria, para mejoras en la variedad INIA
cias Forenses de la Facultad ral, que resulta de un proceso tos de INIA. su consumo se buscan carac- Kuará que destaca por su
de Medicina de la UDELAR pre- patológico agudo o crónico; Se han desarrollado va- terísticas de color, dulzor, apor- alto contenido de betacaro-
sentó el 26 de abril ante magis- muerte violenta; indeterminada, riedades como INIA Cuarí, que te nutricional, cocción más rá- teno, antioxidante con impor-
trados, especialistas y familia- cuando no se pudo establecer destaca por su calidad exter- pida, textura más húmeda y ver- tante aporte de vitamina A.
res de víctimas, su reporte si fue natural o violenta. En muer- na y productividad; INIA Ara- satilidad de uso. El Instituto está comen-
Estudio médico-forense de la tes violentas se incluyeron las pey, de buen sabor y produc- El INIA ha desarrollado las zando a evaluar boniatos de
muerte bajo custodia durante ocurridas durante operativos de tividad aunque limitada con- variedades INIA Cuabé, con pulpa violeta, que presentan
el terrorismo de Estado en Uru- detención, interrogatorios, bajo servación; INIA Cambará, que buen sabor y textura semi hú- aportes nutricionales com-
guay. El estudio insumió dos tortura, desaparición forzada, ho- resalta por su calidad exter- meda; INIA Chapicuy, de cali- plementarios a los de tipo
años de sistematización, tam- micidios, suicidios o acciden- na, sabor y textura, y más re- dad para el consumo de zanahoria.
bién incluyó informes realiza- tes ocurridos bajo custodia. El cientemente, INIA Rubí 63. mesa y congelado; INIA Ayuí, Por otra parte, este año
dos por docentes del Departa- estudio establece que «entre el Este «se acerca a un bo- de textura húmeda y cocción iniciará el análisis del com-
mento a lo largo de una déca- 27 de junio de 1973 y el 28 de niato criollo ideal». «Se pue- rápida. portamiento de las varieda-
da. Se desarrolló la técnica febrero de 1985, dentro del terri- de conservar por 7 meses o Recalcan que “el boniato des ante diferentes métodos
denominada «autopsia histó- torio uruguayo murieron 108 más, pueden cosecharlo en zanahoria tiene un importante de cocción.
rica», en la que la información personas bajo custodia por mo-
que normalmente se obtiene tivos políticos, ideológicos o gre- Se lanzó programa de detección de jóvenes pilotos de rally
del cadáver se sustituye por la miales». 36 fallecieron en un
que se encuentra disponible centro de detención clandesti- En la Torre Ejecutiva, tuvo
en documentos oficiales so- no o irregular, 34 en un centro de lugar el lanzamiento del FIA
bre esa muerte. detención regular; 19 continúan RALLY STAR, un programa de
Para definir los casos con- desaparecidas y 19 fallecieron detección de talento global
siderados, la referencia fue la en operativos de detención o organizado por la Federación
Ley Nº 18.596 de 2009, que represión en la vía pública. Internacional de Automovilis-
reconoce como víctimas del 88 fueron hombres, con un mo y sus clubes.
terrorismo de Estado «a todas rango de entre 16 y 69 años. 72 Se pretende con esta ini-
aquellas personas que hayan eran obreros o empleados y 25 ciativa es detectar, entrenar y
sufrido la violación a su integri- estudiantes. desarrollar pilotos que ten-
dad psicofísica y a su libertad La investigación determinó gan potencial para convertir-
dentro y fuera del territorio na- que 75 fueron muertes violen- se en figuras del Campeona-
cional, desde el 27 de junio de tas, 60 heteroinferidas, 14 au- to Mundial de Rally.
1973 hasta el 28 de febrero de toinferidas y 1 indeterminada. Está destinado a jóvenes
1985, por motivos políticos, Casi todas las muertes hetero- entre 17 y 26 años.
ideológicos o gremiales». inferidas (59) fueron causadas Se busca la clasificación
Las muertes bajo custodia «por la acción directa de los de pilotos que accedan a un
se consideran «muertes po- agentes del Estado». La programa integral que inclu-
tencialmente ilícitas por acción «muerte por tortura» se com- ye la intervención en más de
u omisión del Estado» por con- probó en 36 casos. En 9 de los seis eventos al volante de
vención internacional, explicó 32 casos de muerte natural se coches Rally3, pruebas y se-
el director de la investigación. constataron «negligencias o siones de entrenamiento en La Secretaría Nacional del Deporte (SND), el Automóvil Club
En el trabajo se identifica a fallas asistenciales ostensi- áreas física, idiomas, marke- del Uruguay y la Federación Internacional del Automóvil pre-
las víctimas, con datos de na- bles que tuvieron manifiesta ting, ingeniería. sentaron el programa FIA Rally Star, un concurso orientado a
cionalidad, edad, sexo, ocupa- incidencia en la muerte». Se promueve la participa- la captación de talentosos conductores de entre 17 y 25 años.
ción y nivel educativo. El relator especial de ONU ción femenina, se elegirá la El titular de la SND, Sebastián Bauzá, expresó que es una
Se establecieron cuatro destacó el enfoque del estu- mejor piloto femenina en la forma relevante de desarrollo del deporte que servirá para
categorías respecto a las cir- dio, con consultas a la Comi- final. En Uruguay serán 120 ampliar las disciplinas en todo el país.
cunstancias en que se produjo sión Nacional de Ética de la elegidos mediante sorteo, la será en Maldonado el 18 y 19 14 de agosto y la final en
la muerte: durante el operativo Investigación y la gran sensibi- segunda etapa de selección de junio. En Mercedes el 13 y Florida.-
de detención y/o acción repre- lidad con las familias. Respec-
siva; en establecimientos de to a la responsabilidad del
detención clandestina o irre- Estado, señaló que el Protoco- Uruguay adhiere a convenio de reválida de títulos terciarios
gular; en un establecimiento lo de Minnesota establece que
de reclusión militar o policial hay incumplimiento al no in- El ministro de Educación y
convencional; personas dete- vestigar una muerte potencial- Cultura, Pablo da Silveira, in-
nidas desaparecidas. mente ilícita. formó el 12 de mayo que Uru-
Aumentó el consumo de carnes guay, junto con los países de
América Latina y el Caribe, se
adhirió al convenio firmado
en 2021: 91,2 kilos por habitante junto con la Unesco que habi-
lita la revalidación de títulos
El Instituto Nacional de una nueva retracción. El con- terciarios. Además, Uruguay
Carnes – INAC presentó días sumo procede en su mayor y Argentina suscribieron un
pasados el informe de comer- parte de la faena nacional, ex- acuerdo para la reválida de
cialización y consumo corres- cepto la carne porcina, cuyo títulos de formación docente.
pondiente al año 2021. El con- principal origen es la importa- Dio cuenta además, que
sumo total de carnes alcanzó ción. Durante 2021, el 82 % de concluyó el proceso de apro-
los 91.2 kg/hab/año, 3.9 kilos la carne se destinó a venta en bación parlamentaria del
más que el año anterior. supermercados y carnicerías, “Convenio regional de reco-
El consumo de carne el 18 % restante se usa en la nocimiento de estudios, títu-
bovina fue de 46 kg/hab/año. La industria. los y diplomas de educación
segunda carne más consumi- En relación a los precios al superior en América Latina y
da, la aviar, mostró un creci- público, las carnes bovina y el Caribe”, acordado con la
miento en los dos últimos años, ovina mostraron tendencia al- Unesco. Esta herramienta
llegó a 2.9 kg/hab/año. La carne cista debido a que aumentaron facilitará la reválida de títulos
porcina registró un ascenso de por encima del IPC, mientras terciarios en todos los países
1.0 kg/hab/año, luego de pasar que los aumentos de precios de la región, homogeneizan- Da Silveira valoró en especial este convenio, ya que permite la reválida
por una caída del consumo en de las carnes aviar y porcina do y ordenando los procedi- de los títulos terciarios en todos los países de la región. “Es un cambio
que acompaña las tendencias mundiales”, subrayó.
2020. La carne ovina observó fueron inferiores al IPC. mientos y los criterios.