Page 19 - Semanario-21-10-22.pmd
P. 19
19
19
19
19
19
Viernes 21 de Octubre de 2022
Familia de Lavalleja cultiva nopal
forrajero para enfrentar estrés hídrico
Una familia del paraje Ba-
rriga Negra, en Lavalleja, de-
sarrolla una experiencia de
alimentación de ganado en
Paysandú: se identificó a épocas de déficit hídrico, to-
mada de México, en zonas
Salsipuedes como Sitio de Memoria donde llegan a pasar ocho
meses sin lluvia. Lo llaman
oro verde, también se usa en
cosmética y farmacéutica.
Explicaron que el nopal, de
la familia de las cactáceas, se
usa mucho en México, en el
norte del Brasil y en otros paí-
ses de Europa y África, como
forraje, ya que es muy resis-
tente a la seca y a las altas y
bajas temperaturas. No re-
quiere un suelo rico y además Investigando cómo hacían en los países con carencia de precipitaciones
encontraron que esa planta puede usarse como forraje. Proporciona ener-
da mucho volumen en poca gía y agua al ganado y con un buen manejo es fuente de proteínas.
área. El vecino que investigó,
Correa, se dio cuenta que esta sileño que creó el sistema inten- el agua que necesita el ani-
planta existe en Uruguay. La sivo de cultivo de palma forrajera, mal”. La familia Correa hizo
vio en la ruta, y con su familia quien estuvo un mes con la fami- una prueba con ovejas. Dicen
empezaron a cultivarla, prime- lia para asesorarla. Señalan que que les gustó mucho. Preten-
ro en invernáculo, en 2021 el nopal tiene mucha agua, entre den aumentar la producción,
“arrancamos con la plantación un 75% y 90%, dependiendo de “esto permite tener mayor can-
a campo”. Es un cultivo longe- la edad de la planta y la época del tidad de animales, porque te-
Se realizó el acto de des- chón, en el departamento de vo, afirman que han encontra- año. En época de seca propor- nemos suelos muy superficia-
cubrimiento de una placa que Paysandú. do “plantas que tienen más de ciona el agua a los animales, les, con mucha piedra y el no-
identifica a Salsipuedes como La placa que identifica el 70 años y siguen dando ho- “pueden pasar más de un año pal permite mucho más volu-
Sitio de Memoria, el domingo Sitio de Memoria “Masacre del jas”. sin beber una gota de agua, al men de comida que la que tie-
16, informó El Telégrafo. Par- paso de Salsipuedes” reza: Se contactaron con un bra- darles nopal ya están bebiendo nen en campo natural.”
ticiparon “representantes de “En esta localidad, el 11 de
la Comisión Nacional de Si- abril de 1831, tropas del ejér-
tios de Memoria, que a co- cito regular, comandadas por Vecinos de Lagomar denuncian
mienzos de este año hizo lu- el Presidente de la República
gar a la petición de varias Gral. Fructuoso Rivera, ma- a Comuna canaria en defensa del lago
organizaciones de descen- sacraron a gran parte de la
dientes indígenas, que tam- nación charrúa. Asesinaron a Vecinos organizados de-
bién participaron en la orato- hombres y ancianos, y cien- fienden al lago como el “cora-
ria”. tos de mujeres y niños fueron zón” de Lagomar, actualmen-
El sitio se ubica en juris- hechos prisioneros y esclavi- te reducido a un bañado por
dicción del Municipio de Gui- zados”. sucesivas intervenciones. No
obstante, consideran que no
El termo Botija, mascota ha perdido su valor patrimo-
nial y paisajístico, recogió Hoy
del Mundial, salió de Florida Canelones.
A partir de la denuncia de la
El Cr. Diego Barcia Monte- agrupación, la INDDHH reco-
ro y el Lic. Gabriel Carreño mendó a la Comuna canaria
son los dos floridenses crea- que suspenda “toda interven-
dores de la mascota oficial ción o innovación” en el espa-
de la selección uruguaya en cio público que rodea al lago.
el Mundial de Qatar, destacó Reclaman que el Country
El Heraldo. Se trata del termo Club de Lagomar rellenó de Vecinos seguirán denunciando a la Intendencia de Canelones
llamado “Botija”. forma ilegal el lago para gene- hasta que acepte el planteo de recuperar el lago Lagomar
Contaron que buscan que rar una nueva superficie y cons-
sea un “gancho para acercar truir un gimnasio multifunción. varios expedientes, la Intenden- hasta buscar la mejor solución
a los niños y a la familia a la “Cuando comenzó el relleno, cia nos escucha pero termina desde el punto de vista pai-
cancha.” En la creación de en 2016, hicimos la denuncia haciendo caso omiso a los recla- sajístico y del espacio público
“Botija” participaron 15 duplas ante la Intendencia, pero no mos”. Detuvo la obra pero conti- pero la Intendencia amparó la
creativas (30 personas), que nos escucharon. En 2019, nuó un comodato para regulari- petición del club de apropiarse
por votación interna eligieron Después se abrió un lla- cuando comienza la construc- zar la concesión del espacio pú- del lugar.
las primeras 15 mascotas, mado a diseñadores, recibie- ción de columnas dentro de la blico. Cómo última medida, de-
luego las 5 más votadas fue- ron 180 bocetos y el ejecutivo nueva superficie, hacemos El grupo pidió apoyo a la nunciaron ante la INDDHH.
ron sometidas a una votación de la AUF se tuvo que reunir una movilización y volvemos a UDELAR en 2020, que recomen- Pero aseguran que la Comuna
popular en un link propuesto de forma extraordinaria para hacer la denuncia. Se generan dó no seguir las intervenciones continúa sin dar respuestas.
por la AUF. elegir entre los mejores 5, en
Se asombraron porque esa segunda instancia se pro-
“en solo cinco días se pro- nunciaron 60 mil personas. 10ª Jornada de Geohistoria Regional en Mercedes
nunciaron 102 mil personas. Se pueden adquirir los ter-
Botija terminó ganando con mos a través de la página web Tuvo lugar en Casa de la
47.957 votos”. a $ 2.400.- Cultura de Mercedes la 10ª
Jornada de Geohistoria Re-
Exitosa 15ª Feria del Libro en San José gional Profesor Lilia Armas
Castro/ Telésforo Book, que
contó con la participación de
El domingo 16 finalizó en lares y liceales de todo el de-
San José de Mayo la 15a. partamento. Los libreros re- historiadores y especialistas
Feria de la Promoción de la portaron alto nivel de ventas, de distintos puntos del país.
Lectura y el Libro, que recibió tanto locales como de Monte- Diario Crónicas consignó
entre 25 mil y 30 mil visitan- video, especialmente en lite- que la apertura estuvo a car-
tes, según información del ratura infantil. go del presidente del Centro
director de Cultura de la In- La próxima edición se pro- Histórico y Geográfico de
tendencia destacada por San grama para el 2024, según lo Soriano. La primera exposi-
José Ahora. dispuesto por la actual admi- ción fue “Reducciones tem-
Más de 7 mil fueron esco- nistración de gobierno. pranas en la otra banda del
río de la Plata, ¿efímeras o
Se inauguró Museo simulacros?”; luego se pre-
sentó la experiencia de la
puesta en marcha del Cen-
de los Carruajes en Maldonado tro de documentación e in-
vestigación Daniel Vidart”; En Casa de la Cultura de Mercedes se realizó la 10ª Jornada de
Se inauguró el sábado 15 Alberto Varela Báez. posteriormente “Guaraní, mi- Geohistoria Regional con participación de especialistas de distintos
de octubre, el parque temático El director de Cultura de la sioneros y el río Uruguay”. puntos del país, que expusieron sobre amplio y variado temario.
Pueblo Gaucho, ubicado en Intendencia de Maldonado se- Sebastián Rivero y Jorge
calles Elías Regules y Los Ti- ñaló que para su recuperación, Frogoni expusieron sobre de Tacuarembó ciudad”, “mo- de ganado vistos de una óp-
los, en la zona de Rincón del varios carruajes se enviaron a “fundación de pueblos en el vimientos migratorios en el bajo tica ruralista”, “fundación ae-
Indio. Maldonado Noticias in- distintas partes del país donde departamento de Colonia”. Uruguay desde mediados del ronáutica de Mercedes 200
formó que “en gran galpón de aún hay quienes se dedican a Otra disertación refirió al siglo XlX y principios del XX”, años después de su origen
piedra quedó abierto al público restaurarlos. saladero del Quaraí ubicado “infiltración nazi en Soriano y territorial”, “la epidemia de
el Museo de los Carruajes, Algunos datan del siglo XIX en Artigas. Las ponencias in- las respuestas locales del co- gripe española en Mercedes
compuesto por 14 carruajes y 3 y otros de la primera parte del cluyeron “vida y obra de Car- mité antinazi y otras organiza- 1918-1919”.
carros auxiliares o de reparto”. siglo XX, hay volantas, sulkys, los Alonso”, “trágico negrero ciones”, “Carlos Brussa padre En la oportunidad se pre-
El material procede de una una carroza fúnebre, jardineras fronterizo en la post-aboli- del teatro nacional a 135 años sentaron varias publicacio-
donación modal realizada por y otros carros de reparto.- ción 1855-1877”, “190 años de su nacimiento”, “los trenes nes