Page 5 - Semanario-21-04-23.pmd
P. 5

5 5 5 5 5
                                                                  Viernes 21 de Abril de 2023

        Primer encuentro del convenio regional de educación superior con presencia de 14 delegaciones

        Uruguay está en posición de liderazgo en la reválida de títulos universitarios


             UNESCO: ratificaron 5 países el convenio y se espera que lo hagan 23

                   "En Uruguay nos está faltando gente en el área tecnológica"
                   "En Uruguay nos está faltando gente en el área tecnológica"
                   "En Uruguay nos está faltando gente en el área tecnológica"
                   "En Uruguay nos está faltando gente en el área tecnológica"
                   "En Uruguay nos está faltando gente en el área tecnológica"
           Los pasados 13 y 14  do de lo-
        de abril se reunieron en  grar que                                                                Participantes en el primer encuentro
        Colonia los Estados Par-  los países
        te del Nuevo Convenio   de algún                                                                 PAÍS     INSTITUCIÓN
        Regional de UNESCO      modo uni-                                                                Argentina  CIAM Argentina
        para el Reconocimiento  fiquen al-
        de Estudios, Títulos y Di-  gunos cri-                                                                    (Com. Integr., Agr., arq., Ing., Geol. y Agr. Mercosur)
        plomas de Educación     terios ge-                                                               Argentina  Universidad Nacional de Entre Ríos
        Superior en América Lati-  nerales                                                               Argentina  UNNOBA Univ. Nac. Noroeste - Pcia. Buenos Aires
        na y el Caribe, con el ob-  para reco-
        jetivo de concretar nue-  nocer títu-                                                            Argentina  Dirección Nacional de Gestión Universitaria
        vas acciones que gene-  los y reva-                                                              Brasil   UNESCO
        ren una mayor movilidad  lidarlos."                                                              Brasil   Universidade estadual Campinas-UNICAMP
        académica. Las jornadas    Preci-
        de trabajo implicaron la  só el Mi-                                                              Brasil   Ministerio de Educación
        movilización de más de  nistro de                                                                Chile    UNESCO
        60 personas.            Educa-                                                                   Colombia  Dir. Calidad Ed. Sup. Min Ed. Nac. Rpca.  Colombia
           Este convenio está vi-  ción que el
        gente desde el 23 de oc-  desafío no                                                             Cuba     Ministerio de Educación Superior
        tubre del pasado año y  es   solo                                                                Grenada  Grenada National Accreditation Board
        propone el reconocimien-  agilizar                                                               Holy See  Permanent Observer Mission of the Holy See to UNESCO
        to de títulos de nivel su-  sino ajus-
        perior en América Latina  tarse a la                                                             Nicaragua  Consejo Nacional de Universidades - CNU
        y el Caribe.            diversi-                                                                 Otros    UNESCO
           En este encuentro se  dad, "hay                                                               Puerto Rico Universidad de Puerto Rico
        eligió un comité que de-  cada vez
        bía, y así lo hizo, aprobar  más tipos                                                           Uruguay  Asociación de Universidades Grupo Montevideo - AUGM
        un reglamento que regu-  de estu-  Ministro de Educación Pablo Da Silveira: Uruguay es uno de los  Uruguay  Organización de Estados Iberoamericanos
        lará sus competencias,  dios y tipos  cuatro países que ya firmó con voto parlamentario          Uruguay  UNESCO Montevideo
        composición y activida-  de carre-
        des; también se definió  ras y por supuesto que  ción en el Parlamento, el  venio, manifestó: "Para  Uruguay  Dir. Nac. de Ed. Ministerio de Educación y Cultura
        un plan de trabajo 2023-  eso sea garantista, tanto  convenio a nivel mundial.  UNESCO el intercambio  ONU  Instituto Internacional para la Educación Superior
        24. El comité electo es  para la persona que pide  Tenemos una real posi-  de conocimientos y entre
        presidido por el Director  revalidar su título como  ción de liderazgo en esto.  personas es muy impor-
        Nacional de Educación   para el país que lo revali-  Esa fue la razón por lo que  tante para la construcción
        de nuestro país.        da y la gente que va a  UNESCO eligió aquí ha-  de una cultura de la paz.  Declaración de Colonia del Sacramento
           En las jornadas parti-  recibir sus servicios.  cer esa reunión interna-  Sólo podemos trabajar  Entre los principales  nos pueden cumplir los
        cipó el ministro de Edu-  Ejemplo: en Uruguay hay  cional con 14 delegacio-  hacia la paz si tenemos  puntos de la declaración  requisitos para acceder a
        cación y Cultura, Pablo Da  muchos venezolanos que  nes."               un mayor conocimiento    aprobada se destacan.  la enseñanza superior y
        Silveira, quien sobre esta  llegan con títulos y hoy  Gonzalo Baroni, direc-  de las realidades y con-  -Compromiso de apli-  al empleo mediante el re-
        instancia nos decía: "Este  tenemos una situación  tor Nacional de Educa-  textos que son distintos  car el Convenio de Bue-  conocimiento de cualifi-
        evento es importante pri-  rara, que nos falta gente  ción, agregó que "el obje-  del propio. Es ahí donde  nos Aires para reforzar el  caciones y aprendizajes
        mero para Uruguay por-  en el área de tecnología y  tivo del convenio es muy  la movilidad académica  reconocimiento de cuali-  previos. -Necesidad de
        que es un reconocimien-  tenemos ingenieros ve-  amplio. Además de tra-  juega un papel importan-  ficaciones académicas, la  crear una red regional de
        to de parte de UNESCO y  nezolanos manejando    bajar la integración de los  tísimo."            movilidad académica y la  estructuras nacionales
        del conjunto de países de  UBER. Tenemos que en-  países, permite la movili-  El convenio fue firma-  cooperación interuniver-  de reconocimiento para
        América Latina, de que  contrar las maneras de  dad de estudiantes, aca-  do por 23 países y ahora  sitaria entre los países;  aplicar efectivamente el
        estamos en una posición  que ese tipo de situación  démicos y profesionales  se está en una etapa de  -Subrayar la impor-  Convenio de Buenos Ai-
        de liderazgo en el tema  se resuelva de forma   en la región. Que las com-  ratificación, cinco ya lo  tancia de la inclusión en  res, con el fin de promo-
        de la renovación de me-  mucho más ágil. Uruguay  petencias adquiridas en  han hecho y es espera-  la educación superior, re-  ver el intercambio de in-
        canismos de reconoci-   es uno de los cuatro paí-  sus países de origen sean  ble que antes de fin de  afirmando la determina-  formación en lo que res-
        miento de títulos y reváli-  ses de América Latina  validadas en los países de  año se sumen otros tres.  ción de  establecer proce-  pecta al reconocimiento y
        da de títulos. UNESCO   que ya firmó y ratificó con  recepción."        "La voluntad de la UNES-  dimientos e instrumen-  la movilidad, la compren-
        está impulsando dos     voto en el Parlamento, el  Consultado el Dr. Fran-  CO es hacer todo lo posi-  tos adecuados para eva-  sión mutua y la transparen-
        grandes convenios: un   convenio regional y uno  cesc Pedró, director de IE-  ble para que 23 países  luar cómo los refugiados  cia entre los sistemas edu-
        convenio mundial y un   de los 22 países del mun-  SALC de Unesco sobre la  ratifiquen este convenio",  y los desplazados inter-  cativos de los países.-
        convenio regional, tratan-  do que ratificó con vota-  importancia de este con-  afirmó el especialista.-

              Qué es lo que buscan los países con esta reválida

              de títulos: un proceso justo, oportuno y recurrible


            Como informamos,    de la región y ratificado por  Convenio de Lisboa, que  cional vigente, haciéndolo
         en pasadas ediciones y  cinco de ellos.        también es uno de los con-  un poco más transparen-
         ahora en esta misma       Esta primera reunión  venios regionales que ha  te y justo. Sobre todo para
         página, Colonia tuvo el  busca crear el primer plan  liderado la UNESCO, se-  graduados o graduadas
         honor de ser la ciudad  de trabajo para la     ñala que ese proceso no  de educación superior que
         anfitriona para el primer  implementación de todo el  debe tomar más de 180  estén en condición de re-
         encuentro sobre el Re-  articulado de este conve-  días.  Ese proceso está  fugiados y a lo mejor por
         conocimiento de títulos y  nio y tratar de garantizar  claramente definido, es  la misma premura de sa-
         diplomas en América La-  entonces, desde el plano  decir, hay un ítem procesal  lida de esos países de ori-
         tina y El Caribe, auspicia-  normativo y desde la prác-  que la persona que impul-  gen, pues no tienen las
         do por la UNESCO. En   tica, el reconocimiento de  sa ese proceso ante la ad-  titulaciones consigo.
         la oportunidad entrevis-  los tipos de diplomas en  ministración lo conoce de  Entonces la UNESCO
         tamos al Dr. José Anto-  cada uno de nuestros paí-  antemano. Es decir, se  prevé una serie de instru-
         nio Quinteiro, venezola-  ses, de manera justa,  sabe, no es una caja ne-  mentos que permiten de-
         no, coordinador de pro-  oportuna, con la posibili-  gra que espera por una re-  terminar que ese profesio-
         gramas de UNESCO y     dad de recurrir los proce-  solución, sino se sabe  nal pueda presentar y veri-
         IESALC (Instituto Interna-  sos en caso de que sean  exactamente cuáles son  ficar que la titulación que
         cional para le Educación  legales, pero también  las instancias y el proce-  dice tener efectivamente la
         Superior          en   siempre respetando la le-  so de reconocimiento y  tiene. Es un poco el espíri-
         Latinoamérica y el Cari-  gislación de cada uno de  cómo se lleva a cabo.  tu que sigue el nuevo Con-
         be.)                   los países participantes en  Igualmente, en caso  venio Regional.
            “Ciertamente esta re-  materia de reconocimien-  de que la resolución sea  Este Convenio está  Dr. José Antonio Quinteiro, coordinador de progra-
         unión es una  oportuni-  to académico."        un no, el convenio señala  abierto para todas las  mas de UNESCO y IESALC
         dad muy importante para                        que ese no tiene que es-  titulaciones de educación
         la región. Hoy estamos    NOTICIAS: ¿Qué es lo  tar motivado, por qué no se  superior, incluyendo estu-  más exigente en ese sen-  negado. En la resolu-
         celebrando la primera re-  que se estaría buscando  da el reconocimiento, y tie-  dios parciales. En todos  tido y los colegios profe-  ción administrativa pue-
         unión del Comité del   como objetivo?          ne que ser por diferencias  los casos es igual, aun-  sionales de cada nación  de ser que no, pero la
         Nuevo Convenio Regio-     “Lo que se busca es  significativas.         que por supuesto, aque-  también se hacen sentir.  persona debe saber por
         nal para el reconoci-  que, efectivamente, cual-  Es una manera de sal-  llas carreras que gravitan  Sin embargo, el reco-  qué no, cuál es el pro-
         miento de estudios, títu-  quier persona que inicie un  vaguardar los intereses  en lo que es el Derecho  nocimiento tiene que ser  ceso, cuánto dura y de-
         los y diplomas, un con-  trámite ante la administra-  de aquellas personas que  Público, como Medicina,  hecho. Y hablar de reco-  más.  No es una conva-
         venio de derecho interna-  ción para reconocimiento  estuvieron en el exterior, y  Odontología, Derecho,  nocimiento, no necesaria-  lidación automática lo
         cional que fuera aproba-  de un título que fue confe-  garantizar que sus estu-  siempre tienen un poco  mente implica la convali-  que se busca, sino que
         do en Buenos Aires el 13  rido en el extranjero, prime-  dios van a ser reconocidos  más de obstáculos para  dación. Lo que se está  este proceso se realice
         de julio del año 2019.  ro conozca el tiempo que  en el país de origen, res-  ser reconocidas, porque  buscando es que este  de una manera justa,
         Adoptado por 23 países  ese trámite va a tomar. El  petando la legislación na-  la legislación es mucho  proceso como tal no sea  oportuna y recurrible.-
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10