Page 12 - Semanario-01-12-23.pmd
P. 12
12
12 Viernes 1º de Diciembre de 2023
12
12
12
El Instituto Nacional de Estadística liberó información preliminar
Censo 2023 registró una población de 3.444.263 habitantes en Uruguay
Colonia se ubica entre los departamentos que creció en población
El Instituto Nacional de Estadística dio a conocer Agregó que de no haber corrientes migratorias
datos preliminares del Censo 2023, un relevamiento las tasas de crecimiento serán negativas.
atípico que se extendió entre el 29 de abril y el 29 de Contar con una población envejecida supo-
setiembre, identificándose personas sin censar has- ne un desafío para las políticas de Estado, dijo
ta último momento. Aboal, en lo que respecta a cuidados, salud,
Los datos preliminares arrojan un total de incentivo de la productividad y seguridad so-
3.444.263 habitantes contabilizados durante el perío- cial.
do que se censó, 52% mujeres y 48% hombres.
Según los datos preliminares del Censo 2023, Población por grupos de edad
Colonia junto con Maldonado, Canelones y San José
son los departamentos con mayor aumento de pobla- Edad 2023 2011 2004
ción, "con un crecimiento poblacional cada vez más ..............................................................................................
concentrado sobre la costa sur del país". 0 - 14 18% 22% 24%
..............................................................................................
30%
29%
28%
15 - 34
Lo esperado: cayeron los nacimientos ..............................................................................................
Los nacimientos han caído sistemáticamente en ..............................................................................................
35 - 64
33%
38%
35%
Uruguay desde 2016. En 2022 fueron 32.301 y la
tendencia proyectada con base en 2011 era de 44.791. ..............................................................................................
14%
13%
16%
65 +
Como contrapartida, las defunciones incrementaron
fuertemente en 2021 y 2022 durante la pandemia. La Teletrabajo
proyección con base en 2011 era de 33.157 y se
registraron alrededor de 41 mil decesos en 2021 y El 6,5% de la población de Uruguay que trabaja
39.322 en 2022. En 2022 hubo 7.021 decesos más realiza teletrabajo, de la cual el 4,2% trabaja exclu-
que nacimientos. Diego Aboal, director del INE sivamente mediante esa modalidad.
INE informó que entre 2011 y 2023 la población en Los principales departamentos que teletraba-
Uruguay creció tan solo 1%. segmento de 15 a 34, y un aumento considerable entre jan son Montevideo con un 10,8%, Canelones
No se dispone de información de totales por depar- los de edad madura (35 a 64 años) de 2004 a 2023 y 5,3% y Maldonado 5,2%, de los que solo teletra-
tamento ni por localidades, aunque anticipamos en más moderado en los mayores de 65. bajan 8,0%, 3,3% y 2,4% respectivamente.
recuadro aparte lo que se difundió relativo a nuestro 26.000 pesonas mayores de 90 años En Colonia, realiza alguna modalidad de teletraba-
departamento. jo el 3,6% de los ocupados, siendo que 1,4% solo
Un 96% de la población vive en centros urbanos y y con más de 100 años son 822 trabaja a distancia por Internet.
un 4% en el área rural. Diego Aboal, director del INE, aseguró que la pers- Mayoría de inmigrantes venozalanos
pectiva es la disminución de la población, lo que se
Hogares menos numerosos suman 27% del total
explica por un acelerado descenso de la natalidad y
El tamaño promedio de los hogares también ha envejecimiento de la población. Los principales orígenes de la población censada
disminuido, es decir la cantidad de personas que En Uruguay hay más de 26.000 pesonas mayores nacida en el extranjero muestran: 27% en Venezuela,
viven en un mismo hogar. En 2023 es de 2,5 personas de 90 años y en relación a los últimos 20 años se 22% en Argentina, 20% en Cuba y 6% Brasil.
por hogar, en el relevamiento de 2011 fue de 2,8 y en duplicó la cantidad de personas con más de 100 años, 67% de los hogares tienen mascota
2004 fue de 3,4 habitantes por hogar. que son 822. ¿Cuántos gatos y perros tenemos?
Se da cuenta de un envejecimiento de la población. Las proyecciones demográficas de Naciones Uni-
Así lo demuestra la edad mediana (el valor que divide das indican un descenso poblacional en varios países Este censo reveló 2.134.520 mascotas, 1.444.540
a la mitad de menor edad de la mitad de mayor edad) de la región en las próximas décadas que se explica perros y 689.980 gatos. 67% de los hogares tienen
de la población que en 2023 es de 38 años, en 2011 por un aumento de la velocidad en que baja el número una mascota.
fue de 34 años y en 2004 fue de 29. de nacimientos. Agua potable y energía eléctrica
El análisis por tramo de edad confirma lo observa- En Uruguay ese proceso se adelantaría, según el
do con la mediana, muestra una disminución fuerte en Instituto Nacional de Estadística, ya que desde el año Otras datos informados fueron que el 92% de la
el segmento de población más joven (entre 0 y 14 2021 el número de nacimientos es menor al número población tiene acceso al agua potable y el 99% a
años) vistos los tres últimos censos y pequeña en el de defunciones. energía eléctrica.-
Internas al rojo vivo
Encuestas van perfilando las preferencias en las internas de los partidos políticos
en favor de Yamandú Orsi (FA), Álvaro Delgado (PN) y Pedro Bordaberry (PC)
En el Partido Nacional es claro el liderazgo de
Álvaro Delgado, aunque puede verse amenazado por
su perseguidora más inmediata Laura Raffo, que lo-
gra el 29% de las menciones guiadas.
Cuadro 2. Interna del Partido Nacional
(octubre 2023)
..........................espontánea ..................... guiada
Álvaro Delgado ............. 28% ......................... 37%
Laura Raffo ................... 14% ......................... 29%
Luis Lacalle Pou.............6% ............................ —-
Beatriz Argimón ...............5% ............................5%
Juan Sartori .....................2% ............................8%
Javier García ................... —- ............................5%
Jorge Gandini..................1% ............................4%
Martín Lema.....................2% ............................ —-
Azucena Arbeleche .........2% ............................ —-
Yamandú Orsi con la más alta puntuación: 46% Alvaro Delgado logra el 37% en su mejor score Otros .................................1% ............................ —-
No sabe / ninguno ....... 39% ......................... 12%
Las encuestadoras Equipos Consultores, Ci- didatos en forma espontánea expresa el nivel en que
fra y Usina de Percepción Ciudadana (UPC) die- los candidatos del partido están instalados en la opi- Si juega Bordaberry, parece que liderará al Partido
ron a conocer sus investigaciones sobre las pre- nión pública. Colorado, aunque la intención de voto por ese partido es
ferencias de la opinión pública respecto de las Las internas realmente baja y su peso relativo, aunque podría pen-
elecciones internas del próximo 30 de junio para sarse escaso, en el escenario de primera vuelta contra
elegir el candidato único a presidente de cada En la interna del Frente Amplio Yamandú Orsi apa- 3 candidatos fuertes como Orsi, Delgado y Manini, el
partido. rece como el favorito; registra un 38% de respuestas Partido Colorado podría resultar más competitivo.
A través de diferentes metodologías las empre- espontáneas y 46% guiadas. Carolina Cosse sube
sas llegan a similar conclusión, es decir que del 20% espontáneo al 31% guiado. Cuadro 3. Escenarios en la interna
lideran las encuestas el intendente de Canelones Los frenteamplistas expresan claramente sus del Partido Colorado (octubre 2023)
Yamandú Orsi en el Frente Amplio, el secretario de preferencias al ser preguntados en forma guiada: espontánea guiada Guiada
la Presidencia Álvaro Delgado en el Partido Nacio- Bergara logra un 12% y Andrés Lima un 5%, con solo C/Bordaberry S/Bordaberry
nal y Pedro Bordaberry en el Partido Colorado, aun- 6% de indecisos. Pedro Bordaberry 14% 49% —-
que no se sabe si será candidato. Tabaré Viera 2% 13% 19%
Guido Manini Ríos y Pablo Mieres son por aho- Cuadro 1. Interna del Frente Amplio Robert Silva 4% 9% 23%
ra los únicos postulantes en sus respectivos Cabil- (octubre 2023) Gustavo Zubía 4% 9% 20%
do Abierto y Partido Independiente, que no presentan .......... Candidato espontánea ..................... guiada Gabriel Gurméndez 6% 8% 13%
rivalidad interna. Yamandú Orsi .................. 38% ......................... 46% Andrés Ojeda 4% 3% 8%
Equipos consultores realizó un trabajo más Carolina Cosse ............... 20% ......................... 31% Guzmán Acosta y Lara —- 2% 4%
minucioso para sondear las internas, requirien- José Mujica .........................5% ............................ —- Julio María Sanguinetti 2% —- —-
do respuestas espontáneas a la pregunta de Mario Bergara .....................3% ......................... 12% Otros 5% —- —-
quién prefiere para candidato a presidente y lue- Andrés Lima ....................... —- ............................5% No sabe / ninguno 59% 7% 13%
go se le da una lista cerrada de opciones para Oscar Andrade ....................2% ............................ —-
guiar la respuesta entre los candidatos que han Fernando Pereira ...............1% ............................ —- En cambio, si Bordaberry se decidiera por no pos-
manifestado voluntad de ser precandidatos. Otros ....................................1% ............................ —- tular para candidato, las preferencias entre Robert
La alta puntuación de quienes no mencionan can- Silva, Gustavo Zubía y Tabaré Viera se igualan.-