Page 1 - Semanario-01-07-23.pmd
P. 1

Diputados interpeló al Ministro Heber








































            Frente Amplio pidió censura y juntos con Cabildo votaron moción de rechazo                                                        Pág. 7






          Los blancos con la aplanadora en la Junta Departamental                                                                                 Pág. 7







          Intendencia. Nómina de los 90 pasantes                      Pág. 4      Afiliado a la Organización de la Prensa del Interior





           POPURRÍ       Pág. 33

           ESPECTÁCULOS  Págs. 11

           CUENTO        Pág. 17

           INTERIOR      Pág. 19

           NACIONALES    Pág. 20

                                                                                  AÑO XXXVIII - Nº 1855 -  SÁBADO  1º  DE JULIO DE 2023
           CLASIFICADOS Y EDICTOS

                 Págs. 25 a 29
           HUMOR          Pág. 6

                       Págs. 9 y 10
          POLICIALES
           DEPORTES  Págs. 32, 34 a 39

                 COLONIA

              Págs. 14, 32, 34, 37 a 39
               JUAN LACAZE

             Págs. 12, 32, 34, 35, 37 y 39
                CARMELO

              Págs. 21, 32, 34 y 39
              NUEVA PALMIRA

                 Págs. 22 y 39
            OMBÚES DE LAVALLE

             Págs. 31, 32, 34, 37 y 39
                                   Plaza en Grenoble, Francia, desde el 27 de
            N. HELVECIA - C. INM.  junio lleva el  nombre Nibia Sabalsagaray

            Págs. 8, 15, 32, 34, 36, 37 a 39  Curuchet. El buró de la asociación ¿Dónde es-
                                   tán Francia? continúa actos por los 50 años del
            VALDENSE - LA PAZ      golpe de Estado en Uruguay. Pág. 8

              Págs. 15, 34, 35, 38 y 39
                                                                              El pasado 27 se inaguró en Montevideo el memorial en reconocimiento a las mujeres que
                 ROSARIO                                                      fueron presas políticas víctimas de terrorismo de Estado entre los años 1968 y 1985. Ubicado

               Págs. 13, 34 y 39                          El reloj            en Espacio Julia Arévalo en Avenida de las Leyes y Colombia, contiene 1.800 nombres en
                                                                              20 pilares. La propuesta fue presentada por la Intendencia de Montevideo y Colectivo de ex
                                                                              presas políticas de Uruguay y Crysol en 2022, con el auspicio de la Junta Departamental
                TARARIRAS                                                     de Montevideo, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar y la Sociedad

                Págs. 18, 32 y 39                      de Rosario             de Arquitectos de Uruguay.
                                                                              De las 26 propuestas que se presentaron fue seleccionadas la del equipo compuesto por:
            CARDONA - F. SÁNCHEZ                     con 100 años             María Victoria Steglich Crosa, Facundo Álvarez Ott, Martín Mitropulos Miceli, Martín

                                                                              Balmori Amoedo y Diego García da Rosa Costanzo.
              Págs. 23, 24,  34, 38 y 39                                      Chela Fontora, referente del grupo de ex presas políticos en su alocusión decía: "La
                                                                              inauguración de este memorial recuerda y reconoce a las miles de uruguayas que de
          Noticias                                     de historia            múltiples e infinitas maneras enfrentaron las medidas prontas de seguridad, la militariza-
                                                                              ción, la actuación ilegítima del Estado, la dictadura cívico militar y el terrorismo estatal...
                                                                              Fuimos detenidas, desaparecidas, fuimos asesinadas, exiliadas, clandestinas, parimos en
              $ 110                                          Pág. 40          las cárceles, nos hicieron abortar por torturas, fuimos destituidas, fuimos presas políticas”.
   1   2   3   4   5   6