Page 1 - Semanario-07-07-23.pmd
P. 1

Tendiendo puentes y abriendo tranqueras



































          Desde agosto del año pasado los vecinos reclaman al Intendente Carlos  En un día especialmente húmedo, luego de la lluvia de la mañana, ayer jueves
          Moreira que se abra la tranquera impuesta en el ingreso a Puerto Platero,  le llegó un nuevo puente a Carmelo, solo que este no se mueve como el gira-
          lugar tradicional de solaz de los vecinos, que ha dado servidumbre de paso  torio, pero permitirá que mucha gente se mueva entre los sectores sur y norte
          y trabajo de mantenimiento a la comuna en forma reciente a su clausura. El  del oeste de nuestro departamento en el Paso Monzón. Una nutrida delegación
          Juzgado de Rosario devolvió el expediente al de Paz Juan Lacaze con lo  de autoridades, algunos periodistas y vecinos del lugar asistieron al corte de la
          que: según expresó el vocero de los vecinos que reclamaron, Dr. Ricardo  cinta que habilita el nuevo puente que fue recientemente terminado, en tanto el
          Aranda, "Recién comenzará  el juicio y ambas partes probarán en la sede  Ing. Gonzalo Santos dijo que las obras comprendieron: alcantarillado nuevo
          sus fundamentos de hecho y de derecho, dirimiéndose su acceso. El Colecti-  de gran porte, instalación de defensas metálicas tipo flex beam, señalética,
          vo Puerto Platero, presentó además de las firmas recabadas, una cantidad  limpieza de faja y de curso de agua, y alumbrado solar en cabeceras del
          importante de testigos que fueron incorporados a la causa. Ahora, pasada la  pasaje; a un costo de 7 millones 400 mil pesos.
          Feria Judicial el caso de Puerto Platero, tendrá su lugar en la justicia"  Entre las autoridades se destaca la presencia del intendente y la alcaldesa.



           "Para eso sirve la sed y para mucho más"                                                         Lección de civismo de la

                                                                                                       concejal Ana Bionda de Cardona
                             Por Oscar Geymonat                                        Pág. 40                             Pág. 23





           SOBRE EL TABLERO  Pág. 5  Más de 300 personas en conferencia
                                                                                 Afiliado a la Organización de la Prensa del Interior

                                  de Caetano sobre el golpe de Estado  Pág. 21
           POPURRÍ       Pág. 33

           ESPECTÁCULOS  Págs. 11
                                  Fallo de la OIT respaldó a FENAPES   Pág. 20

           CUENTO        Pág. 17

           INTERIOR      Pág. 19    Más de 5000 personas rindieron

           NACIONALES    Pág. 20   prueba para acreditar Ciclo Básico  Pág. 20

           CLASIFICADOS Y EDICTOS

                 Págs. 25 a 29      Repararán hasta con USD 150 mil
                                    a víctimas de la guerrilla y serán
           HUMOR          Pág. 6

                                      resarcidos quienes estuvieron
          POLICIALES
                       Págs. 9 y 10                                    Pág. 10     AÑO XXXVIII - Nº 1856-  VIERNES  7  DE JULIO DE 2023
                                         presos más de 72 horas
           DEPORTES  Págs. 31, 34 a 39

                                    Siguen reuniendo firmas para
                 COLONIA                                                           Plan de Ordenamiento Territorial

              Págs. 14, 32, 34, 36 a 38  creación de Municipios de
                                   El General y Real de San Carlos     Pág. 14
               JUAN LACAZE                                                     de Juan Lacaze. Ediles de diferentes

               Págs. 12, 34, 37 y 39
                                    AFE busca soluciones a desalojo
                CARMELO               de 5 familias de N. Helvecia                         bancadas lo cuestionan

              Págs. 21, 34, 36 y 38                                    Pág. 15                                                               Pág. 7
                                      y de 1.000 padrones del país
              NUEVA PALMIRA

                Págs. 22, 36 y 39
            OMBÚES DE LAVALLE

             Págs. 30, 31, 34, 37 y 39
            N. HELVECIA - C. INM.

               Págs.  15, 36, 37 y 38
            VALDENSE - LA PAZ

               Págs. 16, 34, 37 y 38
                 ROSARIO

            Págs. 13, 31, 34, 36, 37 y 39
                TARARIRAS

             Págs. 18, 31,34, 36,37 y 39
                                                                                             El Parlamento aprobó el miércoles un fondo de emergencia hídrica para
            CARDONA - F. SÁNCHEZ                                                             garantizar el acceso al agua potable a unas 500,000 personas vulnera-

                                                                                             bles en el área metropolitana. El fondo, presentado por la ministra de
            Págs. 23, 24, 31, 32, 34, 37 y 39
                                                                                             Economía, Azucena Arbeleche, contará con 12 millones de dólares de
                                                                                             financiamiento y se gestionará con organismos internacionales que
                                                                                             ofrecen créditos favorables. El gobierno busca atender la situación
          Noticias                                                                           crítica causada por la sequía que afecta al país. El proyecto contó con
                                                                                             el apoyo unánime de todos los partidos políticos, aunque la oposición
              $ 110                Programa Sembrando. Lorena Ponce de León visitó Colonia y  cuestionó su alcance y oportunidad. También se señaló la necesidad de
                                                                                             una planificación a largo plazo para enfrentar el déficit hídrico.
                                                   Tarariras Informe Pág. 3
   1   2   3   4   5   6