Page 8 - Semanario-07-07-23.pmd
P. 8
8 8 8 8 8 Viernes 7 de Julio de 2023
Uruguay lidera en velocidad de conexión a Internet
fija pero enfrenta desafíos en Internet móvil
Según el último in-
forme de Netindex, Uru-
guay se ha consolidado
como uno de los países
con mejor conexión a
Internet en América Lati-
na en términos de velo- Un coche eléctrico ecológico
cidad de conexión fija.
Con un promedio de y accesible que se adapta a
118,11 Mbps, nuestro
país se posiciona en el las necesidades de movilidad
puesto 28º a nivel glo-
bal, superando a mu-
chos de la región.
El informe destaca el
destacado rendimiento
de Uruguay, que solo es
superado por Chile en
América Latina, país que
lidera la lista regional
con una velocidad pro-
medio de 223.11 Mbps.
Esta posición coloca a
Uruguay como un refe-
rente en materia de co- Uruguay se destaca como uno de los países con mejor conexión a Internet en
nectividad en la región. América Latina en términos de velocidad de conexión fija pero enfrenta
Sin embargo, la si- desafíos en el ámbito de la velocidad de conexión móvil
tuación es diferente
cuando se trata de la La velocidad de inter- fíos en el ámbito de la contribuye al desarro-
velocidad de conexión a net móvil es crucial para velocidad de conexión llo social y económico
Internet móvil. En este el desarrollo económico móvil. Esto implica que de un país. "Ami for All", el vehículo perfecto para personas
aspecto, Uruguay se y social de un país, ya que hay margen de mejora en Uruguay ha demos- con movilidad reducida
encuentra en el puesto permite el acceso a servi- el acceso a servicios di- trado un compromiso Esa es la propuesta de fijar la silla de rue-
65º a nivel mundial, con cios digitales, información gitales y en el desarrollo constante con la mejo- de «Ami for All», el vehí- das al suelo mediante
una velocidad promedio y entretenimiento desde de la conectividad móvil ra de la infraestructura culo perfecto para per- unos anclajes automá-
de descarga de 62.65 cualquier lugar y dispositi- en el país. de telecomunicaciones sonas con movilidad re- ticos y ajustar el asiento
Mbps. Esta cifra está vo. La velocidad de co- y la expansión de la co- ducida que busca revo- a su medida. El volante
muy por debajo de la Según la Unión Inter- nexión a Internet desem- nectividad. lucionar el mercado de cuenta con un sistema
media global de 106.61 nacional de Telecomuni- peña un papel fundamen- Sin embargo, es ne- la movilidad urbana. de mandos integrados
Mbps. caciones, más del 90 % de tal en el desarrollo de la cesario seguir invirtien- «Ami for All» es un que permite controlar la
El informe señala la población mundial cuen- economía digital, la edu- do en la ampliación de prototipo basado en el aceleración, el freno y
que Uruguay está lejos ta con cobertura móvil y cación en línea, el acce- la cobertura y en la me- modelo Ami de Citroën, las luces sin necesidad
de los líderes del ran- más de la mitad utiliza In- so a servicios públicos jora de la velocidad de un coche eléctrico de de usar los pedales.
king de velocidad de in- ternet móvil. digitales y la comunica- conexión móvil para ga- dos plazas que se pue- Además, el vehículo dis-
ternet móvil, como Mó- Aunque Uruguay ha lo- ción eficiente. Un acceso rantizar que toda la ciu- de conducir sin contar pone de una cámara tra-
naco, Singapur y Hong grado destacarse en tér- rápido y confiable a Inter- dadanía tenga acceso con carné y que tiene sera que facilita las ma-
Kong. Además, está por minos de velocidad de co- net permite a los usua- equitativo a las oportu- una autonomía de 75 niobras de estaciona-
debajo de otros países nexión a Internet fija, es rios aprovechar al máxi- nidades digitales, sin km. El prototipo ha sido miento.
latinoamericanos como importante tener en cuen- mo las oportunidades depender del lugar don- desarrollado en colabo- «Ami for All» es un
Chile, Brasil y Panamá. ta que aún existen desa- que brinda la tecnología y de esté. ración con PIMAS, una proyecto innovador que
empresa especializada pretende ofrecer una so-
en transformaciones lución de movilidad sos-
Japón construirá una ciudad flotante para personas con mo- tenible, económica e in-
clusiva para las perso-
vilidad reducida, que ha
incorporado adaptacio-
nas con movilidad redu-
autosuficiente para 40.000 personas nes mecánicas funcio- cida. El prototipo se pre-
sentó en el Salón del Au-
nales que permiten ac-
tomóvil de Barcelona y
ceder a bordo, guardar
una silla de ruedas y recibió gran aceptación
¿Te imaginas vivir en conducir con facilidad. por parte del público y de
una ciudad que flota so- El acceso al vehícu- los medios de comuni-
bre el mar y que produce lo se realiza mediante cación. El objetivo es que
su propia energía, agua una rampa plegable este vehículo pueda co-
y alimentos? Pues ese que se despliega des- mercializarse en un futu-
es el ambicioso proyec- de el maletero y que ro próximo y que contribu-
to que el gobierno de permite subir la silla de ya a mejorar la calidad de
Japón ha anunciado re- ruedas hasta el asiento vida y la autonomía de las
cientemente. Se trata de del conductor. Una vez personas con movilidad
Dogen City, una ciudad dentro, el conductor pue- reducida.
flotante que albergará a
40.000 personas y que
tendrá una superficie de Los Beatles lanzarán una última
4 kilómetros cuadrados.
Esta ciudad es un canción gracias a la IA
ejemplo de cómo la in-
novación y la tecnología
pueden ayudar a crear
soluciones sostenibles
para el futuro de la huma-
nidad. Es una iniciativa
de la Agencia de Explora-
ción Aeroespacial de Ja-
pón (JAXA) y la empresa
Shimizu Corporation, que Dogen City, una ciudad flotante que albergará a 40.000 personas y que tendrá
se han unido para dise- una superficie de 4 kilómetros cuadrados
ñar y construir esta ciu-
dad del futuro. El nombre les, comerciales, recrea- flotante reducirá al míni- Según sus creado-
de Dogen City proviene tivas y educativas. mo su impacto ambiental res, podría estar lista
del filósofo zen japonés Además, la ciudad ten- y sus emisiones de car- para el año 2035, aun-
Dogen, que vivió en el si- drá un puerto, un aero- bono. que todavía hay mu- Ya solo quedan dos con objeto de crear el "dis-
glo XIII y defendía la ar- puerto y un hospital. El objetivo es ofrecer chos retos técnicos, miembros de la famosa co final de los Beatles". Si
monía entre el ser huma- La sostenibilidad será una alternativa habitable económicos y sociales banda británica The Bea- bien no ha trascendido el
no y la naturaleza. uno de los pilares de ante los efectos del cam- que superar. tles, pero parece que gra- nombre de la canción,
La ciudad flotante es- Dogen City, que se abas- bio climático, como el El coste estimado cias a la inteligencia arti- han sugerido que podría
tará formada por varios tecerá de energía solar, aumento del nivel del mar, del proyecto es de unos ficial vamos a poder dis- tratarse de Now and
módulos hexagonales eólica y mareomotriz. las inundaciones o los 26.000 millones de dó- frutar de un último y épi- Then, escrita por el mis-
conectados entre sí, que También contará con terremotos. lares, que se financia- co regreso. El músico e mo Lennon allá por 1978.
podrán adaptarse a las sistemas de desaliniza- La ciudad flotante rían mediante inversión integrante de los Beatles, Estas pistas se grabaron
condiciones climáticas ción y reciclaje de agua, será capaz de resistir pública y privada. Paul McCartney, ha anun- en gran parte en un ca-
y marítimas. Cada mó- así como de producción estos fenómenos natura- Además, habría que ciado haber empleado la sette mientras el músico
dulo tendrá una altura de alimentos mediante les y garantizar la seguri- definir el marco legal y inteligencia artificial para se sentaba al piano en
de 200 metros y contará hidroponía y acuaponía. dad y el bienestar de sus político de esta nueva "sacar" la voz de John Len- su apartamento de Nue-
con zonas residencia- De esta forma, la ciudad habitantes. forma de vida. non de una vieja demo va York.-