Page 40 - Semanario-07-07-23.pmd
P. 40

40
         40
         40                                                        Viernes 7 de Julio de 2023
         40
         40
                         Para eso sirve la sed y para mucho más



                                                                  dad me habías afirmado en un   Aquí, en Montevideo, en
                 Bueno es saber que los vasos                     lugar seguro.  Pero apenas me  Paso Molino, un vecino que
                                                                  negaste tu ayuda el miedo me  heredó un predio con un pozo
                 nos sirven para beber,
                                                                  dejó confundido.”            de agua potable, la analiza
                 lo malo es que no sabemos                          Me enteré hace unos días   periódicamente e instala una
                 para qué sirve la sed                            de la existencia de los "Sama-  canilla para que el barrio se
                                            Antonio Machado       ritanos del desierto", un gru-  sirva de ella.
                                                                  po de miembros de la Iglesia   En otro alguien llena bidones
                                                                  Unida de Cristo en los Estados  con agua que caratula como
            Atrás quedó la discusión  podemos prescindir aunque   Unidos que ha asumido la ta-  mineral aunque es la misma que
         sobre si potable y bebible son  nos parezca que no. El agua  rea de dejar botellas de agua  ha dejado de tomar y se la ven-
         sinónimos. Ni un adjetivo ni  es absolutamente básica y vi-  en el desierto fronterizo con  de a personas más pobres que
         el otro parecen adjudicables  tal, verdad de Perogrullo que  México por el que cruzan mi-  él. La sed nos desnuda, nos
         al agua que sale de las cani-  olvidamos rápidamente cuan-  les de migrantes buscando es-  muestra tal cual somos y en
         llas en la zona metropolita-  do algún espejismo nos hace  capar de una realidad que los  qué tesoro hemos puesto el   Columnista invitado
         na en Uruguay. Mientras     sentir omnipotentes. Del agua  expulsa y llegar a otra que no  corazón.                     Oscar Geymonat
         tanto vamos ganando opor-   dependemos. No puede ser     los espera.                    La discusión política no es-
         tunidades de responder a    propiedad privada. Nos fue     La desesperación empuja    capa a estas generales de la  pre listos para aprovechar las
         don Antonio aquello que de-  dada mucho antes de que la  tanto como la esperanza. Esa  ley. La sed sirve para cargar  oportunidades y tienen es-
         cía no saber.               declarásemos derecho huma-   botella de agua puede hacer  culpas sobre otros y llevar para  paldas suficientes como para
            Podría responder que la  no irrenunciable y no hay in-  la diferencia entre la vida y la  el molino propio el agua que  esperar el momento.
         sed es un mecanismo de de-  teligencia artificial que pueda  muerte.                  no tenemos.                    Asociaciones de arquitec-
         fensa que nuestro cerebro   fabricarla.                    La sed sirve para mostrar    Esta mañana oí a alguien  tos, de industriales, de mé-
         utiliza para que pongamos      La sed nos devuelve la con-  sin máscara la cara de la in-  que decía que en 2004 Uru-  dicos, colectivos docentes;
         atención al nivel de agua que  ciencia de nuestra verdadera  justicia, de una inequidad  guay se dio el lujo de decidir  cada quien siente dónde el
         tenemos en el cuerpo. Capaz  naturaleza humana en toda su  que no para de crecer y al mis-  que la gestión del agua debía  zapato le aprieta. El agua
         que con algo así logré en el  fragilidad y dependencia cuan-  mo tiempo la de la solidaridad  ser estatal y éstas son las con-  parte aguas, la escasez pa-
         liceo la nota de aprobación  do algún canto de sirena nos  que cumple con aquel princi-  secuencias. ¿Pensará que en  rece generar la unidad del
         en un escrito de Biología. La  ha hecho caer en lo que los  pio de hacer el bien sin mirar  manos privadas esa gestión  clamor.
         vida siguió dándome posibi-  griegos llamaban el pecado de  a quién.                  tendría como objetivo la satis-  La lluvia llegará. No estoy
         lidades de aprender que es  hybris, el engaño de sentirnos  Nunca saben los samarita-  facción de la sed pública? Res-  tan seguro de que con su fal-
         eso y mucho más.            como dioses.                 nos a quién calmaron la sed;  peto su opinión y hago uso de  ta hayamos aprendimos
            Sirve entre otras cosas     Me vino a la memoria      les alcanza seguramente con  mi legítimo derecho a pensar  algo, pero así y todo tengo
         para conocer nuestras ver-  aquel Salmo: “me sentí segu-  saciar en parte su sed de justi-  lo contrario. Más bien me pa-  esperanza.  Los vasos sirven
         daderas necesidades entre   ro y dije, nada me hará caer  cia cuando ven que la botella  rece que la sed descubre tam-  para beber don Antonio, la
         tantas inventadas de las que  jamás. Tú, Señor, en tu bon-  está vacía.               bién intereses que están siem-  sed para mucho más.


             Facultad de Ciencias y C.U.R. del Este presentaron proyecto Agua País



            En la Rendición de Cuen-  integración de grupos interdis-  reo de la cuenca.      rias. El tercer eje es la participa-  agua bastante importante des-
         tas de la Universidad de la  ciplinarios e interinstituciona-  La Dra. Mónica Marín, deca-  ción ciudadana, capacitar para  de hace décadas, como las
         República, la Facultad de Fí-  les con cuatro objetivos espe-  na de la Facultad de Ciencias  que todos podamos contribuir  grandes cuencas del país en
         sica junto al Centro Universi-  cíficos: 1) Fortalecer las capa-  de la UDELAR, explicó que este  en cuidar la cuenca."  general.
         tario Regional del Este pre-  cidades científico-técnicas del  proyecto "Es un trabajo de tres  Consultada sobre cuál es  También hay un problema
         sentaron el programa "Agua  país para la gestión integrada  años que se basa en tres ejes,  la situación de la cuenca infor-  en cuanto a los usos múltíples
         País", para trabajar durante  de los recursos hídricos. 2)  capacitación de jóvenes que se  mó: "La realidad de la cuencia  que muchas veces son conflic-
         tres años en la cuenca del río  Contribuir al conocimiento so-  especialicen en temas de agua  del Santa Lucía es compleja. Es  tivos porque es una cuenca que
         Santa Lucía.                bre el estado y funcionamiento  y capacitación a la gente del  una cuenca que está muy afec-  tiene usos agropecuarios, in-
            El presupuesto total para  del agua en la cuenca del río  lugar, realización de talleres,  tada, muy deteriorada, con gran-  dustriales, y al mismo tiempo
         ejecutarlo es de $ 29.250.000,  Santa Lucía. 3) Contribuir a am-  trabajar con las escuelas, los  des problemas de todo tipo.  es un lugar donde se espera
         consta de diferentes activi-  pliar el uso y alcance del Ob-  liceos, organizaciones socia-  Siempre hay que pensar en el  que el agua tenga calidad su-
         dades, entre ellas de capaci-  servatorio Ambiental . 4) Instru-  les. El segundo eje es la inves-  recurso agua, que lleva de la  ficiente como para potabilizar.
         tación y proyectos de investi-  mentar un programa de capaci-  tigación, ahí se propone hacer  mano cantidad y calidad. La  Hay una cantidad de conflictos.
         gación.                     tación para facilitar la participa-  llamados abiertos para diez in-  Cuenca Santa Lucía tiene pro-  La cuenca está en una situa-
            El proyecto se basa en la  ción ciudadana en el monito-  vestigaciones mutidisciplina-  blemas de contaminación del  ción bastante comprometida."

          Encuesta Factum                                             Abastecimiento a hospitales con camiones cisterna

             63 % cree que el gobierno

          maneja mal el déficil hídrico
            Factum realizó entre el 21 y  meno natural. Un 2 % no emitió
         28 de junio una encuesta para  opinión.
         conocer la opinión de las per-  La segunda pregunta fue
         sonas sobre la responsabili-  cómo evalúa la gestión del dé-
         dad del gobierno actual y ante-  ficit hídrico del actual gobierno:
         rior en la crisis hídrica. De acuer-  el 3% considera que la actua-
         do al sondeo, 2/3 de los en-  ción es muy buena y un 27 %
         cuestados considera que el  que es buena; el 34 % consi-
         manejo de la situación por par-  dera que es muy mala y el 29
         te del gobierno ha sido malo o  % que es mala; por lo que las
         muy malo.                   opiniones negativas son ma-
            Una de las preguntas fue  yoría. El 2 % emitió opiniones
         sobre la responsabilidad del  neutras y el 5 % no respondió.
         actual gobierno y del anterior,  La encuestadora conclu-
         al respecto el 15 % de los en-  ye del estudio que las respon-
         cuestados considera que el  sabilidades son compartidas
         actual gobierno es el respon-  entre el actual gobierno y los
         sable de la crisis hídrica por  anteriores y que la actuación
         haber suspendido la cons-   de gobierno tiene un claro
         trucción de la represa de   saldo negativo. "Si bien esta
         Casupá, el 32 % considera   evaluación negativa se sus-
         que la responsabilidad es de  tenta básicamente en que 9  OSE distribuye agua en unos veinte centros de salud de Montevideo. (Foto OSE)
         los gobiernos anteriores por  de cada 10 votantes del Fren-
         no haber construido esa re-  te Amplio tienen una visión     Entre mayo y junio OSE re-  levamiento para conocer si con-  cisterna. Luego de la inspec-
         presa o realizar otras obras,  negativa, es relevante indicar  partió 2 millones de litros de  taban con perforaciones pro-  ción de  infraestructuras algu-
         el 41 % considera que las   también que dentro de los vo-  agua a hospitales y centros  pias, tanques de reserva, posi-  nos centros tuvieron que ha-
         responsabilidades son com-  tantes de los partidos de la  de salud de Montevideo; el  bilidad de separación en sus  cer ajustes para recibir el
         partidas y un 10 % considera  coalición multipartidaria las  agua se obtuvo principalmen-  sistemas internos de abaste-  agua, tales como colocación
         que ninguno de los gobier-  opiniones aparecen divididas  te de perforaciones en Ciu-  cimiento y existencia de espa-  de tanques de reserva que en
         nos tiene responsabilidad di-  prácticamente en partes igua-  dad del Plata y Parque Batlle.  cios adecuados para recibir en-  algunos casos fueron provis-
         recta por tratarse de un fenó-  les."                                                El suministro surgió de un re-  tregas de agua con camiones  tos por OSE.-
   35   36   37   38   39   40