Page 8 - Semanario-24-03-23.pmd
P. 8

8 8 8 8 8                                               Viernes 24 de Marzo de 2023


        Ayelén Borgogno, cuarta generación de productores rurales.
        Los montes de eucaliptos crecen como guisantes mágicos


                        No se puede forestar más la cuenca lechera

           Participó en la reunión  tes de eucaliptus.  que tiene que ser exportador  porque esto va a seguir.
        convocada por el Movimiento  Lo decíamos en el 2007  100%. El agua la estemos
        de Productores de Colonia, en  pero no podemos creer.  En  vendiendo en forma de celu-  Forestando no solo se
        la que manifestó: «Nosotros  esas 98 hectáreas había pro-  losa, como se dijo hoy. Y no  pierde el agua sino
        nos dedicamos a la produc-  ducción, había chacras, ha-  está dejando dividendos al  historia de 4
        ción frutícola, hace años que  bía ganado, vivían muchas  país cuando se le ha dado una  generaciones que
        venimos con este tema. Con  más familias en esas 98 hec-  zona franca. ¿Cuándo se le  plantaron
        un grupo de productores ru-  táreas. Ya no va a haber más  dio una zona franca a una  Si ya me cortaron 98 hec-
        rales pequeños que se llama  nada porque una vez que se  empresa láctea en Uruguay?  táreas y el costado del campo
        Uruguay naturalmente pro-  tale ese monte esa tierra se  En Tarariras 800 familias  del mismo productor se sigue
        ductivo, desde el año 2007 ve-  sabe geológicamente y física-  viven de la ganadería, hoy  forestando, en un índice fo-
        níamos advirtiendo que esto  mente que no sirve para más  ¿cuánto trabajo da la fores-  restal pierdo mi único patrimo-
        podría llegar a suceder. Fue  nada.             tación? Vivimos tres familias  nio que son cuatro generacio-
        cuando empezó la instalación  Se perdieron cosechas  en 20 hectáreas, en estas 98  nes de mis abuelos que
        de ENCE. La realidad supera  no sólo por sequía  hectáreas no vive nadie. Yo  plantaron. Mi tatarabuelo plan-
        la ficción, porque no pensa-                    soy cuarta generación y aho-  tó ahí. Se pierde historia. Eso
        mos que iba a pasar que la  Hoy ya no hay sospe-  ra viene la quinta generación,  es lo que digo, no sólo el agua.
        cuenca lechera esté siendo  chas si la forestación. es bue-  con 60 años de trabajo.  Ojalá pueda ver a mi hijo cre-
        forestada, porque se habla del  na o no; se ha demostrado  Se tapa el paisaje  cer en ese lugar, es un chiquilín
        agua.                   que no es buena y que va en  hermoso de Colonia  que va amar el lugar; yo amo
           Creo que esto son por su-  contra de la producción ali-              el lugar porque me enseñaron
        puesto medidas de emergen-  menticia. Entonces, como pro-  No es focalizarse en ver  a amar el lugar. Uruguay es un  Ayelén Borgogno Arce, productora en cuarta generación en
        cia, pero es una cosa puntual  ductora en Colonia, yo perdí.  los campos que yo veía hace  paraíso, para mí es uno de los  paso Sena, promovió la reflexión sobre la forestación en la
        y esto va a seguir, yo estoy  No le voy a echar por supues-  dos años con ganado y con  mejores países siempre.  cuenca lechera y los paisajes tapados para el turismo
        en mi campo rodeada de fo-  to de nuevo la culpa a la fo-  praderas, hay que verlo todo.  Cuando vamos a las es-
        restación hace dos años. Y  restación, pero perdí toda la  Estamos tapando un paisaje,  cuelas, vamos a promover la  estamos secando el suelo,  a seguir, si seguimos prestan-
        veo crecer los árboles día a  producción de duraznos y de  por más que no sea moneta-  vida del campo. Lo único que  cuando un productor, un uru-  do. Realmente lo veo criminal.
        día, el arroyo Miguelete está  manzana. No sólo por la se-  riamente cotizable, el paisaje  nos va a sacar adelante como  guayo está endeudándose. Yo  Ver esa pradera tan llena de
        cortado.                quía sino por las loras, ¿sa-  de Colonia es hermoso. Y sin  país es fomentar el productor  no me endeudé porque saca-  sueños para otras personas
           No voy a echar el 100%  ben dónde nació la plaga?  embargo no hay frenos, sino  familiar. Tengo un hijo de 4  mos de nuestros ahorros que  totalmente taladas y solamen-
        de la culpa a la forestación,  Entonces lo que veo es  que se fomenta”.  años, él está en su lugar, sabe  eran para otra cosa. Tuvimos  te producida para alguien.
        pero estoy diciendo que a  que acá no se ha hablado tan  Alguien comentó:  hay  que plantó el abuelo, esto es  que amortiguar.  Si hoy baja la celulosa la
        esas napas, esa agua que  bien. Averiguando, en el 2007,  que recordar que Colonia tam-  arraigo. la abuela plantó un   empresa se va, queda el de-
        cayó, poca, a dónde va a ir.  en el 2011 cómo se  bién vive del turismo.  árbol que hasta ahora sigue  ¿Quiénes pagan los  sierto y se sabe ahora que
        Tienen más de 4 metros de  categorizaron los suelos en  Ella contesta: “Justamen-  dando frutos. Y hasta ahora  daños de la forestación?  donde hay forestación no hay
        altura los árboles.Trabajo to-  Colonia: los suelos 5.02 B es  te también. Lo que digo es que  sigo viviendo de los frutos de  ¿Y quién paga eso?: no-  más nada. Por más que arran-
        dos los días con árboles y sé  una vergüenza.   la forestación, está haciendo  mis abuelos. Entonces creo  sotros. ¿Los daños de la fo-  ques de cuajo los eucaliptus
        que en menos de dos años   Porque no sólo yo lo vi, un  daño paisajístico.  que acá están faltando políti-  restación quién los está pa-  no hay más. Entonces creo
        más de 4 metros no puede  grupo de geólogos también lo  Ahora estamos luchando  cas que evolucionen. No que-  gando? El Estado uruguayo,  que como final, lo único que
        crecer un árbol. Quiere decir  vio. Están todos cerca de las  en la Junta. No sólo que no  darse con que hay un estatu-  ahora la Intendencia Colonia  se tiene que hablar es que no
        que el monte de eucaliptus,  fuentes de agua. Hemos ido a  les alcanza con los suelos  to que los suelos 5.02 B se  está abasteciendo de agua a  se puede forestar más la cuen-
        que son 98 hectáreas en con-  montones de lugares y me han  5.02 B que son altamente fac-  tienen que forestar, cuando  otros productores. Y esto va  ca lechera.-
        tra de las 20 hectáreas que  dicho: hay una ley y hay que  tibles para la lechería, la ga-
        tengo yo, está absorbiendo  respetar la ley. Pero las leyes  nadería y la agricultura.
        esa agua.               tienen que evolucionar. Yo  Forestación por vía
                                estoy viendo que los árboles
        Se traían eucaliptus para                            de excepción
            secar bañados       frutales de nuestro campo,
                                que se trata de una produc-  Mi campo tiene 65 y  pro-
           Antiguamente se traían  ción familiar pequeña se es-  duzco duraznos, manzanas,
        eucaliptus para secar baña-  tán secando. Y estoy viendo  perales, árboles nativos,  ten-
        dos, entonces cuando habla-  cómo enfrente los eucaliptos  go plantas medicinales, diver-
        mos de déficit de agua, de  están creciendo, como el gui-  sidad de bayas, trabajamos
        montones de cosas, es uno  sante mágico. Entonces son  con el INIA. Entonces, no sólo
        de los principales problemas  medidas de emergencia, pero  nos alcanza ese campo sino
        que hay, sobre todo en Colo-  no puede ser que la cuenca  que se están haciendo pedi-
        nia. No solo la forestación está  lechera se esté forestando.  dos de excepciones y se es-
        secando el arroyo Miguelete,  Vendemos el agua  tán admitiendo. Yo creo que
        ayuda a secar. Todo el mundo  en forma de celulosa  lo que acá se tiene que hacer  Entre los concurrentes hubo especialmente productores, también acompaña-
        sabe que las masas de hu-                       no son sólo medidas paliati-  ron el edil Sergio Bertón y el productor y rematador Napoleón Gardiol
        medad las absorben los mon-  No puede ser en un país  vas sino de fondo después
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13