Page 5 - Semanario-24-11-23.pmd
P. 5
5 5 5 5 5
Viernes 24 de Noviembre de 2023
El laboratorio del mundo
Argentina es un nadie: ni de los sindica- dividualismo atenta con- Lo que hoy muestra con quién compartir esos
país laboratorio. Qui- tos, ni cámaras empre- tra el desarrollo del pen- Argentina es una masa problemas. No tienen rei-
zás no en los procedi- sariales, ni colectivos fe- samiento político-filosó- disgregada de votantes; vindicaciones, están ha-
mientos –los laborato- ministas. Todos llama- fico, que lejos de ser fru- gente oculta votando ciendo una pataleta; así
rios son entornos con- ban a votar a Massa. to del adoctrinamiento, enojada. No votan a sucede cuando uno no
trolados- pero sí en re- Personalidades varias se debe fundar en el Milei por liberal, ni por- puede articular un discur-
sultados. Todo pasa del periodismo, algunos debate colectivo. El que va a dolarizar, ni so ni apuntar su disconfor-
más rápido en Argen- profundamente anti- pensamiento político se porque va a garantizar midad en una dirección
tina. Todo es más níti- peronistas (para mues- comparte, se discute y se tal o cual cosa. Lo votan pensada y organizada.
do, claro: lo genial es tra, Baby Etchecopar), articula, y los sindicatos, porque representa al Los gritos, los insultos,
muy genial, lo grotes- dijeron en radio y TV que partidos, iglesias, gremia- enojo, el hartazgo. Lo la falta de preparación y
co es muy grotesco. apoyaban al candidato les agropecuarias, ONGs, votan porque el Estado de argumentos en el de-
Lo que acaba de oficialista. Y sin embar- colectivos estudiantiles, les falla, la universidad bate, no son un problema Columnista invitado
pasar con Milei nos go ganó Milei. etc., nos ayudaban a eso. es un lujo, los sindicatos para el votante duro de Juan Manuel Berton
debe dejar una ense- En las formas de vida Podemos tener intereses no los representan. Los Milei. Son la clave del proponga lo contrario.
ñanza muy fuerte: actual, crecientemente contrapuestos: más Esta- movimientos pro-dere- éxito: se sienten repre- Cuidado. A los partidos
existe una crisis total individualistas, existe do, menos Estado, lo que chos o ambientalistas sentados en el enojo y la políticos, organizacio-
de representación, y una crisis de representa- quieran. De eso se trata tampoco: les traen pro- improvisación. Los Milei, nes y sindicatos urugua-
eso, políticamente, es ción. El mejor ejemplo es el debate político. Pero blemas que no son prio- circunstancialmente, le yos, les sugiero que
un peligro. el trabajo, disperso y aprender, identificarlo y ritarios en su día a día. A pueden caer simpáticos a aprendamos algo del
Milei ganó una elec- atomizado: unipersona- articularlo colectivamen- ellos les importa la infla- algunos, porque coinci- país laboratorio.
ción sin cartelería, sin les, repartidores, fre- te es clave, porque es don- ción y la pobreza del den a veces con sus inte-
mucha propaganda, elancers, todos por la de uno aprende a enfocar 40%, y, sin instituciones reses. Pero a no confun- Juan Manuel Bertón
sin el aparato del Esta- nuestra y sin capacidad sus intereses y alinearlos de referencia, no tienen dirse; hoy es este, maña- es sociólogo y escritor
do. Ganó sin apoyo de de organización. Ese in- con sus objetivos. con quién quejarse ni na puede ser un tipo que jmberton@outlook.com
Intención de voto en octubre y noviembre: Frente Amplio lidera las
preferencias con el Partido Nacional despegado en segundo lugar
Por estos días se cono- 45%, contra 29%, 31% y 27%
Intención de voto en octubre y noviembre 2023 cieron diferentes mediciones respectivamente. Intención de voto por bloque
de las empresas de opinión Los indecisos están en en octubre y noviembre 2023
Partido .......................... Equipos .......... Cifra.... UPC pública Equipos Consulto- el entorno del 17 % para Equi- Bloque ..........................Equipos ......... Cifra ..... UPC
res, Cifra y Usina de Percep- pos, que sumado al voto en
Frente Amplio ..................... 40% ........... 44%... 45% ción Ciudadana. Frente Amplio .................... 40% ..........44% .... 45%
Partido Nacional................. 29% ........... 31%... 27% Los datos de intención blanco o anulado llega has- Partido Nacional ............... 35% ..........41% .... 37%
ta un 23%, que puede con-
Partido Colorado .................. 4% ............. 6%...... 5% de voto a los principales par- siderarse un alto nivel de in- varios jerarcas del gobier-
Las fichas
Cabildo Abierto ..................... 2% ............. 2%...... 3% tidos políticos de Uruguay, definición. Este dato para metodológicas no”, a 1204 entrevistados de
Partido Independiente .............................. 1%........... arrojaron una ventaja del Cifra y UPC da un 15%. 18 años y más residentes de
Considerado por blo-
PERI ....................................... 1% .......................... 1% Frente Amplio sobre el Parti- ques de partidos, la diferen- En su informe, Equipos localidades de más de 2000
do Nacional y un escaso apo-
Un partido de la coalición ........................ 1%...... 2% yo de los restantes partidos. cia del Frente Amplio sobre Consultores destaca que la habitantes en todo el territo-
rio nacional. La muestra es-
encuesta fue “realizada en-
Otros partidos ....................... 1% .......................... 2% Para Equipos, el Frente Am- la Coalición Multicolor se es- tre el 5 y el 18 de octubre, tuvo compuesta por 704 en-
en blanco o anulado ............ 6% .......................... 8% plio alcanza el 40%, en cam- trecha a 5% en Equipos, a previamente a los episodios cuestas presenciales, cara
Indecisos ............................ 17% ........... 15%...... 7% bio Cifra da un 44% y la Usina 3% según Cifra y a 8% para de los últimos días que deri- a cara, y 500 entrevistas
de Percepción Ciudadana un la Usina. varon en las renuncias de telefónicas.-