Page 24 - Semanario-27-10-23.pmd
P. 24
24
24
24 Viernes 27 de Octubre de 2023
24
24
AFE cedió en comodato estación
de Cardona a la Intendencia
Finalmente, después
de 15 años de insistencia
ante los diversos directo- perdido una tercera parte lo que nos queda del pe-
rios, autoridades de AFE de su carga cuando en el ríodo y qué le quedará
se hicieron presentes en país se había multiplicado para la próxima adminis-
el Municipio de Cardona por cuatro. Hoy podemos tración”. Confirman exis-
para firmar junto a autori- decir que la salvamos por- tencia de piezas históri-
dades de la Intendencia de que en los últimos 15 años cas en oficina de la esta-
Soriano el comodato por el el gasto más importante ción Como se preveía de
cual, en principio por 15 era el servicio de vigilancia acuerdo al anuncio de Be-
años renovables por 15 de un patrimonio cuyo va- sozzi, la semana pasada
años más, el espacio limi- lor no se conocía, y hoy, los representantes de AFE
tado al este por el paso a con esfuerzo, apuntando Mario Machado y Julio Alta-
nivel de calle 8 de octubre a la creatividad y la inno- miranda fueron recibidos
(Florencio Sánchez), al vación se cerró un contra- en la vieja estación por el
oeste por el ex Jardín 120 y to por el cual con un des- alcalde Ruben Valentín, la
al sur por la vía del tren, cuento financiero deter- secretaria del Municipio
pasó a manos de la Inten- minado se pudiera com- Mariana Espinel Vélez,
dencia de Soriano. Apertura pieza de Estación Cardona prar después de muchos para, junto al edil Gastón
En el acto celebrado en años una máquina nue- Formiliano, la maestra Ma-
el salón del Municipio de que es un lugar al que se le el ferrocarril habrá que creo que dentro de algu- va” concluyó. riángeles Bugani (Nodo
Cardona estuvieron pre- puede sacar otro provecho, compatibilizar las acciones nos años los trenes van a Cultura) y la Encargada de
sentes el presidente del que deberá ser discusión sociales con las necesi- volver a funcionar porque Próximos pasos la Oficina local MIDES que
ente ferroviario José Pedro de la gente que vive en la dades ferroviarias. Mien- las terminales graneleras Tras la firma de la do- funciona en una parte del
Pollak, vicepresidente zona que son quienes sa- tras tanto es una forma de son cada vez más impor- cumentación correspon- edificio, proceder a la aper-
Gustavo Osta, director ben qué es lo que quieren, reciclar en el uso esos bie- tantes y el transporte más diente entre las autorida- tura de la pieza donde fun-
William Kelland, coordina- reutilizando un lugar que nes como las estaciones, conveniente es el tren, y si des de las partes involu- cionara la oficina de la es-
dor del MTOP Napoleón como todas las estaciones a las que no estando en así es, ya no requieren cradas mantuvimos un tación, donde se tenía in-
Gardiol, Intendente Beso- de AFE, construcciones de funciones el ferrocarril se como antes de toda la in- breve diálogo con el inten- formación existían varias
zzi, secretario Gonzalo más de 100 años, todavía les busca otros destinos, y fraestructura, por lo que no dente Besozzi acerca de los piezas históricas del ente
Castillo, director de Planifi- tienen mucho para dar a la las Intendencias ayudan a hay que temer que si así próximos pasos, indicó que ferroviario.
cación Estratégica de la sociedad”. Recordó que que abran espacios socia- evoluciona el tema de las “por lo pronto esta misma Obligados a forzar las
Intendencia de Soriano “todas las estaciones de la les, deportivos, culturales, cargas, lo que se haga en semana profesionales de puertas interiores que con-
Adul Nebú, ediles Gastón Línea (Palmitas, Risso, manteniendo el valor patri- las estaciones se va a po- AFE y de la Intendencia ya ducían al lugar puesto que
Formiliano y Santiago Fio- Egaña, José E. Rodó y San- monial y dándoles valor der continuar haciendo”. estarán en Cardona para en AFE no se pudieron
relli, alcalde Ruben Valen- ta Catalina) están en ma- económico por el uso”. Finalmente hizo hinca- hacer un inventario de lo encontrar las llaves, se dio
tín, concejales Franco nos de la Intendencia a tra- pié en “lo que creo es más que hay, porque parece que con el espacio donde se
Núñez y Cristina Alvarez, vés de los municipios o jun- Director Kelland: importante, es que la so- existen en una pieza ele- encontraron telégrafos, te-
prensa y vecinos. tas y están muy bien mante- “Lo importante es que ciedad se ponga de acuer- mentos varios, históricos, léfonos de la época, herra-
Tras la bienvenida del nidas y con buen uso”. los vecinos acuerden do en lo que quieren hacer de importante valor patrimo- mientas, accesorios va-
Alcalde, el intendente Be- qué quieren” en ese edificio, de manera nial que podrían constituir rios, documentos, regis-
sozzi recordó que “desde Presidente de AFE Por su parte el director que contemple de la mejor parte de un espacio de tro de pasajeros, bolete-
el 2015 estuvo por firmar- El presidente de AFE de la oposición Williams manera a la mayor parte de muestra de acuerdo a un ras y la caja fuerte de la
se esto, peo debo hacer un fue el primero de los inte- Kelland, destacó “el exce- los intereses para que real- proyecto tipo Museo del que tampoco se tiene llave
mea culpa porque en los grantes del directorio que lente ambiente en el que mente preste el mejor ser- Riel. Después que los téc- y por tanto se desconoce
últimos tiempos hubo de- hizo uso de la palabra indi- más allá de diferencias vicio”. nicos realicen una visita qué puede contener.
moras que fueron nues- cando que “éste es un bien naturales se trabaja en para evaluar el estado del Mariángeles Bugani,
tras, y luego, creo que con como tantos otros que tie- este Directorio, la total co- Vicepresidente edificio, ver qué es lo que reconocida en el medio por
buen criterio, el presidente ne AFE, sin destino, aban- incidencia con lo expresa- Gustavo Osta hay que hacer y qué es lo sus investigaciones y una
me dijo: a mí me gusta ir a donados, fuera del comer- do por Pollak”. En tanto Osta indicó que que se puede hacer, por- gran defensora del patri-
firmar en el lugar. Y eso es cio de los hombres porque “Estos bienes como la “lo administrativo es una que esto no está dentro de monio de AFE en Cardo-
también descentralizar, no participaba en nada de estación, que han estado parte de la historia de AFE, lo que teníamos presu- na, valoró positivamente el
cuando se firman docu- la economía o en beneficio abandonados, otras veces pero también valoramos y puestado y a veces mira- hallazgo, si bien recono-
mentos junto a la prensa, de la sociedad. Pero cuan- vandalizados, han ido pa- nos gusta salir al interior mos de afuera y nos enga- ció que todo dependerá
junto a la gente del mismo do uno entrega un como- sando a estar disponibles para estar en el mano a ñamos un poco cuando no ahora de las autorizacio-
lugar”. Catalogó el hecho dato a la Intendencia, va a para la población y eso mano con las autoridades, sabemos. Así que espe- nes de la Intendencia, de-
como “muy importante por haber un cuidador, va a permite que se mantengan los vecinos, y decirles que raremos que algún arqui- bería hacer un inventario
varios motivos, primero haber un BPS y ya empieza y sean disfrutadas por la estamos recuperando pa- tecto nos ponga un poco más detallado, previa ade-
porque así como está afea a generar algo, y más cuan- gente gracias al otorga- trimonio, que estamos re- en situación para luego cuada limpieza de cada
a las ciudades a Cardona do es un comodato como miento de comodatos. AFE cuperando AFE, que la to- ver cómo avanzamos en elemento.-
y a Florencio Sánchez por- éste que tiene el único re- no pierde su propiedad, mamos en una situación
que está al medio, y por- quisito que si un día viene porque yo soy de los que muy precaria, que había
Nodo Cultura Cardona
Diputado Malán presentó proyecto sobre uso de plaguicidas F. Sánchez promueve
El diputado por el FA reas en el 2021. La importa- llegada de Jorge Esmoris
Soriano, Enzo Malán, fue ción de fitosanitarios se
portavoz de un proyecto de multiplicó por 700, y si bien El Nodo Cultura Car- gas. De él apenas se
ley sobre regulación del se ha avanzado en el desa- dona y Florencio Sánchez conoce el rostro a través
uso de plaguicidas en el rrollo de técnicas de protec- propone otro sábado de de un dibujo de pocos
Parlamento, presentado ción de cultivos más sus- película en la segunda trazos realizado en su
recientemente. tentables, así como en la edición del ciclo de cine vejez, por lo que Blanes
Al ser consultado al res- reducción de plaguicidas nacional que con el apo- debe imaginarlo por in-
pecto fundamentó que “si más tóxicos, las alternati- yo de la Agencia Nacio- termedio de sus ideas y
queremos avanzar en el vas biológicas son aún de nal de Cine y Audiovisual la peripecia de su vida.
objetivo de reducción de una adopción marginal en del Uruguay, lleva ade- Entre los materiales que
agroquímicos deberemos el ámbito productivo”. lante desde el 2022. le entregan para descu-
tratar de hacer los equili- En cuanto al proyecto, En esta oportunidad brirle sus facciones, Bla-
brios pertinentes que per- explicó que tiene tres ele- para mañana sábado 28, nes encuentra los apun-
mitan la defensa del am- mentos claves para avan- y a 212 años de aquel tes de un tal Aníbal La-
biente y la salud, sin des- zar en ese sentido, enume- octubre en que Artigas y rra, un exespía español
cuidar lo económico que ró: “generar conciencia de su pueblo pasó por nues- contratado por el triunvi-
genera -o debería generar- la importancia de esta te- tra zona, se propone re- ro porteño Manuel de
mejores condiciones de mática. Para ello se hace cordar esa epopeya con Sarratea, para que ase-
vida y de desarrollo para las necesario desarrollar polí- la proyección de la pelí- sine a Artigas, el jefe re-
comunidades”. Agregó que ticas públicas que refieran cula Artigas. La Redota. belde de los orientales
“a nivel mundial existe una a educación, a investiga- Diputado Malán insta a legislar sobre agrotóxicos Además, habiéndose que no se somete a la
creciente preocupación por ción, a difusión, como tam- confirmado la presencia hegemonía de Buenos
la inocuidad de los alimen- bién la interinstitucionalidad importante para darle valor el trabajo de discusión y sín- en sala del protagonista Aires y que está acam-
tos y por supuesto, por la que coordine acciones gu- a los que trabajan bien y tesis, de aporte y corrección de la película, el actor uru- pado en el Ayuí.
protección de la salud y el bernamentales con los para darle seguridad a la técnica, jurídica, científica, guayo Jorge Esmoris, Haciéndose pasar
ambiente, frente a las prác- aportes de agentes socia- población en general so- tanto de la Comisión Nacio- junto a quien se compar- por periodista de un dia-
ticas agrícolas”. les y de la producción y los bre lo que consume, ya que nal de Ambiente del PS, así tirá una tertulia intercam- rio de Estados Unidos,
Argumentó que “en Uru- estímulos fiscales que no existe seguridad ali- como de los asesores de la biando impresiones del Larrañaga cruza el Río
guay, en los últimos años, busquen incentivar la in- mentaria sin inocuidad de bancada socialista en el hecho y de la obra una de la Plata rumbo a Mon-
se viene procesando una corporación del uso de pro- los alimentos. “En definiti- Parlamento que después vez finalizada la proyec- tevideo, donde descubre
intensa transformación del ductos fitosanitarios de va, es un proyecto que bus- de meses de ininterrumpi- ción. distintas facetas de Arti-
agro. Se ha intensificado la origen biológico, de técni- ca no quedarnos inmóvi- do el intercambio permitió La invitación del Nodo gas”.
producción y buscado el au- cas de control biológico y les sino avanzar hacia me- que en el pasado diciem- para esta oportunidad Recordemos que
mento de la productividad. de buenas prácticas”. jorar las prácticas que de bre este proyecto tomara contiene un resumen como siempre la función
Para dar algunos datos que El proyecto hace refe- no hacerlo siempre termi- estado parlamentario. En que destaca: “En 1884, es gratuita y abierta a
pueden ilustrar nuestras afir- rencia a la certificación, el nan perjudicando más a la actualidad está en la le encargan al famoso todo público, en la sala
maciones diremos que el registro y la comercializa- las poblaciones más vul- Comisión asesora de Ga- pintor uruguayo Juan del Teatro Artigas co-
cultivo de soja de 9 mil hec- ción. La certificación de las nerables, más desprote- nadería, Agricultura y Pes- Manuel Blanes que haga menzando puntualmen-
táreas en el año 2000, llegó buenas prácticas es su- gidas”. Agregó que “por úl- ca. Esperemos pronto tra- un retrato de José Arti- te a la hora 19:30.-
a 1 millón 200 mil hectá- mamente beneficiosa e timo me gustaría resaltar tamiento”, concluyó.-