Page 3 - Semanario-09-08-24.pmd
P. 3
3 3 3 3 3
Viernes 9 de Agosto de 2024
Somos ahora el pasado que fuimos
Así, pues, tenemos historia verdadera y no
sólo tiempo transcurrido entre los huesos.
Jorge Liberati, La humanización del tiempo (1)
Dice la «sabiduría popular», muchas veces poco
sabia y a menudo popularizada a fuerza de repeti-
ción no reflexiva, que «el tiempo todo lo borra».
Es de esas afirmaciones que se sostienen porfiada-
mente contra toda evidencia habida y seguramen-
te por haber. Más bien tiendo a pensar que el tiem-
po va escribiendo lo que a veces nos negamos a
leer.
«El presente, más que lo que vivimos, es lo que
hemos vivido», dice Liberati, «y lo que hemos vivi-
do invade lo que vivimos y nos convierte en habi-
tantes de un mundo extendido hacia todas las di-
recciones del tiempo…». Columnista invitado
El tiempo que en nosotros se ha transformado Istock - Alberto Giacomazzi Oscar Geymonat
en vida es el que nos vuelve habitantes del presen-
te. Y habitar es un derivado del verbo latino que pectiva que la repetición constante. Los diálogos se excavación hasta la fina peinada del pincel que da
significa «tener». Habitar es mucho más que sólo fueron reduciendo a una pregunta repetida mil ve- voz a aquellos huesos que parecen mudos, que se
estar, es tener aquel tiempo que ha sido y no sólo ces y la misma respuesta dada hasta hacernos los buscó enmudecer en la vida y en la muerte tam-
que ha pasado por nosotros. sordos frente a la realidad implacable. No podía ha- bién.
La soberbia pretensión de borrarlo, relegarlo a bitar su tiempo, sólo el tiempo transcurría por ella. Y estoy convencido de que tiene sentido mucho
la categoría de lo irrepetible, casi inexistente, es Pasa con las comunidades, con las sociedades más allá de lo que puede implicar en términos jurí-
un manotazo que secuestra parte del presente y humanas. El desconocimiento del pasado vuelve al dicos y de responsabilidades. No es mi campo. Tie-
lógicamente retacea el futuro. presente un mero estar e inviabiliza el futuro. Será ne sentido para las familias que un día compartían
Vi durante años a mi madre vivir con Alzheimer. sólo su repetición. la cotidianeidad con quienes de repente «se los
Su tragedia, y la de quienes la rodeábamos, más Esta semana el hallazgo de restos humanos en el tragó la tierra».
que la pérdida de su pasado fue un presente giran- Batallón 14 no sólo fue noticia. Nos sacudió. Porque Y quienes no lo vivimos no podemos capaz ni
do en permanente círculo y un futuro sin más pers- el tiempo no lo borra todo. imaginar el dolor que significa y se renueva día a
Me pregunto si borra algo o lo escribe de otra día porque el pasado no deja de ser. Y tiene senti-
manera. Una persona, otra más, sepultada hace do además para todos, porque es una mirada a
más de cuarenta años después de una forma de nosotros mismos, a esta sociedad de la que somos
muerte que tiene mucho para decir sobre la vida parte hoy y en el ayer que lo hizo posible. Estemos
de esta sociedad que somos. Es necesario saber o no, seremos parte del mañana que llega.
cómo fuimos para que el futuro tenga otras pers- No es la única búsqueda necesaria, es cierto. El
pectivas que no sean su repetición. pasado tiene muchos rincones para hospedar la
Una sepultura bajo cientos de kilos de cemen- ilusión de que el tiempo todo lo borra.
Fundado el 9 de Noviembre de 1985 to. Una desmesura. ¿Una desesperada búsqueda Hacemos bien cuando celebramos la luz que
Redacción y Administración de encerrar fantasmas que muchas veces persi- brilla en esas tinieblas, ayudará a encontrar otras
Avda. Artigas 466 - Rosario guen porfiadamente a la conciencia? ¿Un intento oscuridades. Hay luces que alumbran y otras que
Oficina en Juan Lacaze
Zapicán 294 - Tel-Fax 4586 3113 de ocultar de una vez y para siempre pruebas de encandilan. La diferencia está en el enfoque que
Cel. 095 21 23 40 (Director) lo que no debió ser? ¿La convicción de que la cal le demos.
MAIL: noticias.director@gmail.com sobre el cuerpo puede apurar el trabajo de ese Los silencios muchas veces son mentiras a vo-
CLASIFICADOS: noticias.secretaria@gmail.com
tiempo que se supone que «lo borra todo»? Las ces. El tiempo no las borra, sigue escribiendo de
Director Responsable
Silvia Rodríguez Guerrero preguntas pueden seguir y tienen cabida. Sospe- alguna manera.
cho que las respuestas son humanamente más Mientras esto escribía, no pude evitar que la
Imprime Tintas del Yi. Durazno. complejas que las que superabundan en los breví- memoria me repitiera varias veces: «si éstos se
DEPÓSITO LEGAL 66.183
simos mensajes de las redes sociales. callan, las piedras gritarán». (2)
Suscripción Mensual en Colonia ........................ $ 350 Tiene sentido esta búsqueda. Tiene sentido la
Suscripción Mensual Resto del país ................. $ 350* inversión enorme de tiempo, recursos, conoci- 1) Jorge Libertati, La humanización del tiem-
Argentina y América Latina.................................. $ 350* mientos de antropólogos y técnicos especializa- po, Cal y Canto, Montevideo, 2015, 297 pp.
EE.UU. y Europa vía aérea ...................................... $ 350*
dos desde el manejo de la enorme maquinaria de 2) Evangelio según san Lucas 19:40
* (Más costo de envío, con pago anticipado de tres meses)