Page 8 - Semanario-12-01-24.pmd
P. 8
8 8 8 8 8 Viernes 12 de Enero de 2024
La cacería más importante
de la historia
solver un problema que nun- por Atucha (a unas decenas ca que porcentualmente
ca se resolvió. de kilómetros del rio Uruguay parece mágica.
Pero atendamos a los cerca de Nueva Palmira y El segundo sector del
esforzados paladines de la Carmelo). que se puede reducir las
lucha contra el cambio climá- Luego de tantos proble- emisiones es el del trans-
tico, intentando con ello re- mas la investigación se bus- porte, si bien no es el que
coger los beneficios, claro caron otros canales que ya sigue en la competencia
está. estaban descubiertos, en su es al que más fácil se pue-
Las 4 estaciones de captura de CO2 instaladas en EEUU prometen recoger y En principio están los mayoría, pero no eran ren- de llegar y del que se con-
almacenar más de mil millones de toneladas anuales (Foto:Energy Dept USA) productores de energía eléc- tables para el bolsillo de los siguen millones de adhe-
trica que producen un altísi- inversores. De alguna mane- rentes porque les ayuda
Que el ser humano y minio de nuestra forma de no podemos limitar ni conte- mo porcentaje de los gases ra se dieron cuenta que por a mantener sus bolsillos en
la civilización que conoce- vida. ner. de efecto invernadero, esti- llenos que tengan sus bolsi- un buen nivel.
mos se han formado en un Es por eso que desde Cuando eramos escola- mado en más del 77 %, al llos, carteras o valijas, la Por un lado está el
ambiente eminentemente hace unos cuantos años se res nos enseñaban que la quemar carbón y combusti- destrucción del mundo los transporte de mercadería
cazador, no parece admi- desató la cacería del dióxido plantas consumían para ha- bles fósiles, esencialmente va a alcanzar igual. y el colectivo de pasaje-
tir la menor duda, desde la de carbono (CO2), principal cer la función clorofiliana el petróleo. Cuando empezaron a ros que promete bajar los
necesidad de hacerlo elemento de la producción CO2 mientras recibía luz y Es por ello que las prin- darse cuenta o cuando em- costos de los viajes y de
para vivir hasta en los de- de los males de esta época sol y lo expulsaban durante cipales investigaciones se pezaron a gobernar genera- las propias mercaderías y
portes, y la auto compla- -sin olvidarnos de las gue- la noche sustituyéndolo por han dedicado a este sector, ciones preocupadas por los también los millones de
cencia siempre ha estado rras, por supuesto- al que el oxígeno, por eso no nos y se ha logrado en varios temas atmosféricos comen- vehículos fabricados para
en cazar. toda la cúpula mundial se dejaban tener una planta en países avances importan- zamos la gran cacería. quemar combustibles fósi-
Pero ahora resulta que reúne para combatirlo pero la mesa de luz de nuestra tes, al principio, sustituyen- En algunos lugares se les, a los cuales recién en
a la humanidad le ha sur- nunca llegan a hacerlo real- habitación. do las plantas de carbón por cambió la matriz de la pro- los últimos años se ha
gido un enemigo creado mente. Y en ese tiempo se plan- termonucleares, que son ducción eléctrica, como en conseguido que utilicen
por ella misma y sus vani- Mientras en las mayores taban árboles con la idea que muy limpias en el sentido de nuestro país que se pasó de otras fuentes de energía
dades para vivir mejor in- entidades académicas hay lo iban a consumir, pero la la emisión de gases pero muy un altísimo porcentaje de pero todavía no son cómo-
dividualmente, lo que hizo una carrera desesperada industria y los transportes, peligrosas. producción basada en impor- dos o tienen dificultades
surgir el cambio climático, por obtener el premio mayor terrible máquina inventada Y si no lo cree pregún- tación de petróleo -que ge- para recargarse.
llevó a límites casi irrever- de la cacería que ya no es por nuestra humanidad, tele a Japón por Fukujima, a nera gases de invernadero Por eso vamos a ter-
sibles el calentamiento un zorro de hermoso pelo ro- nunca pararon de crecer y Rusia y Ucrania por Cherno- hasta cuando se transpor- minar esta descripción ca-
global y acercó rápida- jizo sino el gas incoloro que hasta se necesitó sacar los byl, a Estados Unidos por ta- a una generación hidro- tastrófica con la mención
mente el peligro de exter- nos rodea por todos lados y árboles plantados para re- Long Island y a la Argentina eléctrica, eólica y fotovoltai- de los avances más impor-
tantes en este sentido.
Cuando muchos fabri-
cantes de medios de
transporte recién estaban
terminando de poner en
producción los prototipos
eléctricos a batería, co-
menzó una tendencia a
cambiar de tecnología. En-
tonces se habla del uso
de pilas de hidrógeno, so-
bre todo en los vehículos
mayores como barcos,
aviones, camiones, etc.
Para ello insisten en la pro-
ducción del hidrógeno
verde, el cual está sonan-
do para que nuestro país
lo produzca, especialmen-
te por la limpieza de nues-
tra energía eléctrica.
La producción de hi-
drógeno gaseoso para ali-
mentar vehículos requiere
un proceso de bastante
consumo de energía por-
que consiste en producir
la electrólisis en un cierto
volumen de agua para que
el hidrógeno se separe del
oxigeno y poder almace-
narlo.
Otra novedad de la
que se ha leído a fines del
año pasado es que se ha
descubierto un método de
producción de combustible
con un costo en energía
mucho menor.
Consiste en tomar de
la atmósfera el gas (CO2)
y generar un producto lla-
mado formiato de sodio
(se usa para limpiar la nie-
ve en las carreteras).
Se trata de un polvo
combustible que no gene-
ra emisiones peligrosas,
se puede almacenar du-
rante meses incluso años
y parece sencillo utilizar
en los motores convencio-
nales de combustión inter-
na, para transporte, cale-
facción o usos industria-
les.
Luego de todas las ca-
tástrofes que hemos oído
pronosticar llegamos a
esta altura de nuestro si-
glo XXI con unos rayitos
de esperanza al menos,
de que este problema se
pueda comenzar a miti-
gar.-