Page 36 - Semanario-16-02-24.pmd
P. 36
36
36
36 Viernes 16 de Febrero de 2024
36
36
No tiene dueño la libertad, pero hay quien reclama título de propiedad
“El Estado soy yo”. con gratitud a Dios mu-
Dicen que lo dijo en cho antes que como ho-
Francia Luis XIV en el menaje a quien dice
siglo 17. Nadie lo sabe. otorgar lo que no le per-
Con una hermosa tenece. En todo caso se
ignorancia en busca de recuerda su voluntad, u
deslumbramiento, en obligación política, eso
sexto año en el liceo de sería discutible, de reco-
Colonia, divagábamos nocer la libertad de val-
con Madame Pérez so- denses y judíos en sus
bre la diferencia entre territorios en el mismo
haber dicho: L’ etat c’ momento.
est moi o Je suis l’etat. Cinco siglos antes de
No sabíamos para qué, Cristo, el pueblo hebreo Columnista invitado
Oscar Geymonat
pero nos parecía fun- cautivo del imperio ba-
damental. bilónico, interpretó la pectivas, legítimas por
Frente a expresio- intervención del rey per- cierto. No lo son las que
nes de autoritarismo sa Ciro como instrumen- se vuelven mirada úni-
oídas y oyéndose car- to de Dios para su libe- ca, pretenden ser la
gadas de presunción y ración. última vuelta del mate,
vacías de contenido, la El Estado soy yo, frase atribuida a Luis XIV, Rey de Francia. Retrato de Luis XIV, el Rey Se hacía llamar el el fin de la historia y
Sol (1638 - 1715) de 1654, por Juste d'Egmont.
frase del Rey Sol es casi Grande. Los testimonios dueñas de la libertad
una caricia. Suena do- manos y lo otorgan mag- fidelidad al señor feudal cho la validez del jura- hablan de que para que darán a quien les
mésticamente como nánimamente como ataba al individuo a la mento fue un grito de li- aquel pueblo, no era él obedezca.
un reclamo de alguna muestra de generosidad tierra y lo volvía “siervo bertad que todavía tie- el verdaderamente gran- El Evangelio dice
autoridad familiar o y cumplimiento a la vo- de la gleba”. El juramen- ne sentido. de, ni el dueño de la li- que la verdad nos hará
educativa frente a ac- cación que han nacido to de fidelidad al dogma Cada 17 de febrero bertad que lograba. libres, la verdad que
titudes que la cuestio- para oír. papal lo sometía a la ins- recordamos la libertad Desde nuestra pers- “conoceremos”. El verbo
nan a su juicio dema- Es y ha sido. titución todopoderosa civil para el pueblo val- pectiva de fe, Carlo Al- está en permanente fu-
siado temprano. El 17 de febrero de para esta vida y la por dense perseguido por berto tiene un papel pa- turo. Lo nuestro es pre-
El cuidado en el de- 1848, el rey Carlo Alber- venir. Poner en entredi- ocho siglos. Lo hacemos recido. Hay otras pers- sente que camina.
cir la volvió clásica. La to, "Rey de Cerdeña,
eufonía le dio una ca- Chipre y Jerusalén, Du-
pacidad de permanen- que de Saboya, Génova,
cia que no tendrán las etc. etc. (sic) Príncipe de
ramplonas monsergas Piemonte ecc.ecc. (sic
que entrecruzan insul- también),” por si hacían
tos en las redes socia- falta títulos, otorga las
les y se multiplican “cartas de gracia” en las
hasta el infinito para que dice que “los valden-
beneficio de nadie. A ses son bienvenidos a
veces reclaman ser el disfrutar de todos los
Estado, otras ser los derechos civiles y políti-
“legítimos” sustitutos cos de nuestros súbdi-
de una entidad que tos, a asistir a las escue-
debe desaparecer. Son las dentro y fuera de la
dueños de la verdad Universidad y acceder a
que otros por incapa- los grados académicos.”
cidad ignoran. Conoce- Por las dudas aclara
dores de un pasado “que nada es innovado
que inventan y de un sin embargo al culto y a
futuro que dicen cono- las escuelas dirigidas por
cer, se erigen en due- ellos”.
ños de bienes y de vi- La libertad no tenía
das, legitiman espe- dueño, pero sí quien ha-
ranzas y regalan liber- bía comprado el título de
tades. propiedad y la daba de
De todo signo ideo- gracia.
lógico vienen. Tienen En 2024 celebramos
en común una preten- 850 años del surgimien-
dida autoridad venida to del movimiento val-
de más allá de lo huma- dense. La libertad fue
no: fuerzas del cielo o uno de sus pilares, si no
mandatos de Dios. Bru- el pilar, sobre el cual se
jas que invocan el po- apoyó aquella postura.
der primordial, pala- La libertad que se mani-
bras que escritas están, festó en el atrevimiento
un pajarito que habla, imperdonable de tradu-
un perro muerto vuel- cir fragmentos de la Bi-
to consejero y otras blia al idioma vulgar y
epifanías, son medios reconocer el derecho de
de los que se valen las interpretación a varones
fuerzas ocultas para y nada menos que a mu-
manifestarse a sus ele- jeres. Se manifestó en el
gidos. Al común de los cuestionamiento a la va-
mortales nos queda lidez del juramento que
obedecer por las bue- en la Edad Media signifi-
nas o por las malas si caba poner en entredi-
no, o por las peores cho la piedra angular del
también. edificio religioso, econó-
La libertad es un mico y político de la so-
algo que tienen en sus ciedad. El juramento de