Page 40 - Semanario-01-11-24.pmd
P. 40

40
         40
         40
         40                                                     Viernes 1º de Noviembre de 2024
         40
                                                                   Encuesta nacional sobre consumo de drogas: alcohol en primer lugar

                                                                      Se presentaron los resulta-
                                                                   dos de la VIII Encuesta Nacio-
                                                                   nal sobre Consumo de Drogas
                                                                   en Población General 2024, lle-
                                                                   vada a cabo por el Observatorio
                                                                   Uruguayo de Drogas de la Jun-
            2 empresas uruguayas en                                ta Nacional de Drogas. El estu-
                                                                   dio se realizó en convenio con el
                                                                   Instituto Nacional de Estadísti-
         Copa Mundial de Emprendimientos                           ca. El universo fue la población
                                                                   de Uruguay entre 15 y 65 años
                                                                   en localidades de más de 10.000
                                                                   habitantes. Los datos se reco-
                                                                   lectaron entre setiembre de 2023
                                                                   y marzo de 2024 mediante cues-
                                                                   tionario cerrado implementa-
                                                                   do en forma personal en el
                                                                   hogar.                      La Junta Nacional de Drogas en convenio con el INE analizó con
                                                                      La muestra fue de 5.454  detalle el consumo de diversos tipo de drogas y su prevalencia
                                                                   casos en una población de
                                                                   1.841.000 personas.         estudio de 2018: el 28,4% de las  más del doble: 28,9. La edad
                                                                      Los datos revelan que la  personas.  En cuanto al tabaco,  de inicio es a los 31,4 años. El
                                                                   prevalencia del consumo de  la prevalencia de vida es del 55,8.  consumo de opioides revela
                                                                   alcohol es de 88,9 (alguna vez  La edad de inicio se ubica en los  una prevalencia de vida de 13,8.
                                                                   en la vida). En varones la pro-  16,7 años. El consumo marca un  La tabla de consumo de dro-
                                                                   porción es de 92,4, en mujeres  descenso y poca diferencia en  gas en los últimos 12 meses
                                                                   85,4; en Montevideo 91,3 y en el  consideración del sexo: 58,9 en  ubica en primer lugar al alcohol
         Dos startups uruguayas formarán parte de la Copa Mundial de
         Emprendimientos en Arabia Saudita.                        interior 86,4. La edad promedio  varones y 52,7 en mujeres.  con 71,4%; segundo el tabaco
                                                                   de inicio del consumo es de 17  El consumo de tranquilizan-  con 27,8%; tercero la marihua-
            Las empresas Eolo Phar-  do calor y quemando las gra-  años. El consumo problemáti-  tes, recetados o no, indica una  na con 12,3%; le siguen los
         ma y PolyMera están entre las  sas a través de la termogéne-  co de alcohol muestra un au-  prevalencia de vida del 21,6. En  tranquilizantes con 10,5 y anti-
         100 startups innovadoras que  sis.                        mento significativo respecto al  varones es de 14,1 y en mujeres  depresivos 7,3%.
         participarán en la final de la  PolyMera desarrolla mate-
         Copa Mundial de Emprendi-   riales superabsorbentes sos-
         mientos del 5 al 9 de noviem-  tenibles a partir de biopolíme-  Índice de Transparencia y Acceso
         bre en Arabia Saudita.      ros producidos por bacterias
            Fueron seleccionadas para  antárticas. Buscan aplicarlos  a la Información: 1º BCU y 2º Aduanas
         representar a Uruguay por la  para atender el problema de los
         Agencia Nacional de Investiga-  productos sanitarios desecha-  El índice Nacional de
         ción e Innovación y la Agencia  bles como pañales.        Transparencia y Acceso a la
         Nacional de Desarrollo en la fi-  En la Copa Mundial de Em-  Información correspondiente
         nal nacional de esta compe-  prendimientos las empresas   al año 2023 fue presentado
         tencia, entre 11 emprendimien-  compiten por 1 millón de dóla-  recientemente por la Unidad
         tos. Eolo Pharma trabaja en fár-  res en premios en efectivo y  de Acceso a la Información
         macos para mejorar la salud y  otras sumas en inversiones,  Pública. En su tercera edi-
         el bienestar de las personas.  apoyo y publicidad. Este año se  ción, evaluó 250 organismos
         Creó el compuesto MVD1 para  presentan 23 de Europa, 22 de  públicos.
         prevención y tratamiento de la  Asia, 15 de América del Norte,  El proceso incluyó capaci-
         obesidad y la diabetes tipo 2,  15 de América del Sur, 12 de  taciones, asesoramiento y un
         que actúa directamente sobre  África, 9 de Medio Oriente, 2 del  formulario de autoevaluación
         los tejidos adiposos generan-  Caribe y 2 de Oceanía.-    que completaron referentes y
                                                                   autoridades de las entidades.
          Estudian relación del consumo de carne                   De esta manera se determi-
                                                                   na el nivel de cumplimiento
                                                                                                 En el primer lugar se ubicó
                                                                                                                              Se destacó la mayor can-
          en el embarazo y metabolismo del hierro                  en las dimensiones: trans-  al Banco Central del Uruguay,  tidad de organismos partici-
                                                                   parencia activa, transparen-
                                                                   cia pasiva e institucional. Se  con 1,0000 puntos. El segundo  pantes, considerando que se
                                                                   realizaron auditorías y con-  puesto se adjudicó a la Direc-  trata de una consulta volunta-
                                                                   troles de las respuestas en  ción Nacional de Aduanas con  ria y la mejora en los indica-
                                                                   215 organismos.             0,9938.                     dores de cumplimiento.
                                                                    Sello distingue al médico que descubrió

                                                                                 los beneficios del Omega 3

                                                                      El expresidente de la Re-
                                                                   pública Dr. Luis Alberto Laca-
                                                                   lle Herrera, ministros y sub-
                                                                   secretarios de Estado, minis-
                                                                   tro de la Corte Electoral, auto-
                                                                   ridades de Correo Uruguayo
         El 90 % del cerebro se desarrolla antes de los 3 años. El hierro es el  y del Instituto Antártico, entre
         nutriente clave para el desarrollo cognitivo y motriz.
                                                                   otras, se congregaron en la
            Del 14 al 20 de octubre se  carne durante el embarazo y el  Parva Domus para homena-
         desarrolló la Semana interna-  metabolismo del hierro en el  jear al Dr. Bartolomé Grillo. El
         cional del hierro. El Instituto  recién nacido.  El déficit de hierro  reconocimiento se basa en
         Nacional de la Carne desarro-  se asocia con un menor consu-  sus logros como médico,
         lló con este motivo varias accio-  mo de carne durante el embara-  científico, investigador y filán-
         nes con la finalidad de “que se  zo. Uno de los estudios de  tropo. En 1984 integró una de
         comprenda que la mejor inver-  embarazadas atendidas en ese  las primeras expediciones a
         sión que podemos hacer como  centro de salud reveló que el  la Base Artigas de la Antárti-
         sociedad es cuidar la alimen-  22% de los hijos con déficit  da, donde junto a otros inves-
         tación de nuestros niños en su  latente de hierro tenían bajos  tigadores realizó “uno de los
         primera infancia”. El 90% del  niveles de ferritina, es decir que  descubrimientos más nota-
         cerebro se desarrolla antes de  podían tener riesgo a largo pla-  bles en el combate a las en-
         los 3 años. El hierro es el nu-  zo en su desarrollo.     fermedades degenerativas    Otro homenaje para el doctor Bartolomé Grillo: un sello propio.
         triente clave para el desarrollo  El 12% de los recién naci-  del sistema circulatorio,
         cognitivo y motriz. Un equipo de  dos en estas investigaciones  como es hoy mundialmente  de Punta Carretas que preside  múltiples efectos beneficio-
         médicos, neonatólogos, obs-  tuvo niveles críticos de ferritina  conocido el Omega 3, prove-  justamente el Dr. Grillo.  sos para el organismo hu-
         tetras, laboratoristas y nutricio-  en su cordón umbilical, corres-  niente del krill antártico”. Par-  El científico relató que gra-  mano”.
         nistas investiga en el Centro  pondían a mujeres que habían  va Domus Magna Quies, en  cias al trabajo desarrollado con  Expresó que entre los múl-
         Hospitalario Pereira Rossell la  consumido menos carne du-  latín “pequeña casa, gran re-  estos investigadores se des-  tiples premios recibidas, el
         relación entre el consumo de  rante el embarazo.          poso”, es una asociación ci-  cubrió que “el krill con el que se  lanzamiento del sello perso-
                                                                   vil, cultural y recreativa funda-  alimentaban los pingüinos te-  nalizado “es uno de las más
         Está operativo el Registro Único Nacional                 da en 1878 cuya sede se ubi-  nía una cantidad importante de  importantes porque me lo han
                                                                   ca en el barrio montevideano
                                                                                                                           dado en mi país”.
                                                                                               Omega 3, un tipo de grasa con
         de Alimentos, Empresas y Vehículos                         Nuevo Sistema Nacional de Información de Bosques
            RUNAEV, Registro Único   cales, productos y vehículos. Al
         Nacional de Alimentos, Empre-  inscribirse en este registro, las  Durante Uruforest realiza-  ques nativos del país.  cambios de titularidad y actua-
         sas y Vehículos, se implemen-  empresas pueden operar en  do en J. Lacaze, la Ing. Agr. Ale-  Hasta el momento el regis-  lizar información de forma más
         ta desde este mes, funciona  todo el país sin necesidad de  jandra Boccardo y el director  tro de los bosques nativos se  ágil y segura.
         bajo la órbita del Congreso de  realizar trámites en cada de-  de Gestión de Bosques, Joa-  hace en formato papel, la  Ofrecerá mayor precisión
         Intendentes.                partamento. El sistema permi-  quín Garrido, presentaron el  digitalización permitirá realizar  en los datos, ya que se ac-
            Este sistema permitió unifi-  te además a los consumidores  Sistema Nacional de Informa-  trámites como solicitud de ins-  tualizarán las superficies de
         car los procedimientos broma-  consultar el estado y habilita-  ción de Bosques, una nueva  pección, registro de nuevos bos-  los bosques en base a imá-
         tológicos de las 19 intenden-  ción de las empresas, locales,  herramienta digital para sim-  ques, solicitud de planes de  genes satelitales de Google
         cias para la habilitación de lo-  alimentos y vehículos.-  plificar la gestión de los bos-  manejo de bosques nativos, de  Earth.-
   35   36   37   38   39   40