Page 11 - Semanario-15-11-24.pmd
P. 11

11
                                                                                                                                                 11
                                                                                                                                                 11
                                                                                                                                                 11
                                                                                                                                                 11
                                                                Viernes 15 de Noviembre de 2024
        Día Internacional de Limpieza de Costas. Colonia sumó 516 voluntarios
         que recogieron 884 kg de residuos, solo en Juan Lacaze fueron 281.


           El sábado 9 se celebró la 15ª edi-                                                                       neraciones que vienen», concluyó.
        ción del Día Internacional de Limpieza
        de Costas y contó nuevamente con la                                                                             Costa del Inmigrante: 93 volunta-
        participación de Uruguay. La jornada de                                                                     rios y 120 kg de desechos recogidos.
        sensibilización se realizó en nuestro                                                                           Juan Lacaze: 85 voluntarios. En
        departamento y en los otros cinco cos-                                                                      playa Verde 61 kg y en playa Charrúa 220
        teros del Río de la Plata y el Océano                                                                       kg de basura recolectada. Total: 281 kg.
        Atlántico: San José, Montevideo, Cane-
        lones, Maldonado y Rocha.                                                                                      Santa Ana: 48 voluntarios y 50 kg.
           Se trata de una jornada de sensibi-                                                                         Playa El Calabrés: 24 voluntarios y
        lización organizada por el grupo de de-                                                                     63 kg.
        fensa ambiental  Ocean Conservancy,
        con sede en Estados Unidos.                                                                                    Colonia del Sacramento (playa Ore-
           NOTICIAS dialogó con una de las                                                                          ja de Negro): 180 voluntarios y 200 kg.
        referentes en Nueva Palmira, Prof. Angy                                                                        Puerto Conchillas: 25 voluntarios
        Reyes, que señaló que Ocean Conser-                                                                         y 48 kg de desechos.
        vancy organiza esta jornada mundial
        «con la idea de tomar conciencia, edu-                                                                         Carmelo (playa Seré): 16 volunta-
        car y que en algún momento se empie-                                                                        rios y 12 kg de basura levantada.
        cen a ver efectos positivos en la salud                                                                        Nueva Palmira y Punta Gorda: 45
        de los cursos hídricos y los ecosiste-                                                                      voluntarios y 110 kg de desperdicios.
        mas oceánicos».
           Se desarrolla desde hace 39 años                                                                            Total: 516 voluntarios y 884 kg de
        en 126 países de todo el mundo y re-                                                                        desechos recogidos.
        unió en la última década a más de
        medio millón de voluntarios.        En Nueva Palmira se reunieron 110 kilos de residuos entre 45 voluntarios   De acuerdo a los datos proporcio-
           En nuestro país, la actividad es or-                                                                     nados por los organizadores, debe se-
        ganizada por el Ministerio de Ambiente  Uruguay para dar paso al Río de la Pla-  tapitas de plástico, tapitas de metal, tro-  ñalarse que colabora en la cantidad de
        con el apoyo de las Intendencias y Mu-  ta en Punta Gorda, fue el punto ubicado  zos de vidrio chiquitos, medianos, gran-  desperdicios en la costa el flujo de la
        nicipios costeros, junto a más de 80  más al norte en esta jornada.     des» enumeró.  También advirtió que,  marea que los atrae a las numerosas
        organizaciones de la sociedad civil y  «Se juntó un grupo de vecinos a tra-  en la orilla, «bien en la línea del agua,  bahías del vasto Río de la Plata, sin
        centros educativos.                 bajar, entre Nueva Palmira y Punta Gor-  donde el agua toca la arena, se juntó  contar aquello que los locales puedan
           En Colonia, una de las organizacio-  da fueron 45 personas», afirmó Reyes.  mucha basura chica de plástico que  dejar en las playas. También coadyuva
        nes que coordina la jornada es Panda  «Cabe destacar que en Nueva Palmira  trae el agua, desde sorbitos, envolto-  el menor cuidado de las autoridades
        Educación Ambiental, fundada en el  este año los voluntarios estuvimos lim-  rios de jugo, lamentablemente de todo,  en la colocación de tachos de residuos,
        año 1992, pionera en esta tarea en la  piando dársena Higueritas, playa de los  que no debería estar allí».  limpieza y vigilancia.
        capital departamental. Reyes señaló  Argentinos, Corbacho.                 Aseguró que dialogó con el Munici-  Así, se puede concluir que la ciu-
        que en esta edición «participaron casi  En esta oportunidad, porque faltó  pio local para solicitar más tachos de  dad donde más residuos en promedio
        todas las localidades del departamen-  gente, no se pudo llegar a Brisas ni a la  residuos «para que las personas nos  por voluntario se recogieron fue en Juan
        to de Colonia».                     zona conocida como de los curas vas-  acostumbremos a que la basura hay  Lacaze donde cada uno debió reunir 3.3
           Las comunidades que adhirieron   cos», manifestó. Respecto a los volun-  que llevarla, no hay que tirarla en el río  kilos, casi un 32% del total. Comparti-
        este año fueron Santa Ana, Costa del  tarios, la docente expresó que «hubo  ni en los cursos hídricos».     mos los números en orden decrecien-
        Inmigrante, Juan Lacaze, Conchillas,  mucha población infantil, muchos ni-  Durante la jornada, se trabajó prin-  te, como curiosidad.
        playa El Calabrés, Colonia del Sacra-  ños, muchos adolescentes, algunos  cipalmente con niños y adolescentes   1. Juan Lacaze - 3.3 kg por volun-
        mento, Carmelo, Nueva Palmira y Pun-  estudiantes de la Escuela Técnica de  en el análisis del tipo de basura que se  tario (281 kg / 85 voluntarios)
        ta Gorda.                           Nueva Palmira por un proyecto que es-  encontró, que «es toda huella humana,   2. Playa El Calabrés - 2.63 kg por
           Destacó que para llevar a cabo esta  tán haciendo».                  nuestra».                           voluntario (63 kg / 24 voluntarios)
        jornada, «los materiales, tanto bolsas  Respecto a los residuos, se reco-  Respecto a la importancia de esta    3. Nueva Palmira y Punta Gorda -
        de residuos, como guantes de látex,  lectaron aproximadamente 110 kg en-  jornada de sensibilización, Angy Reyes  2.44 kg por voluntario (110 kg / 45 vo-
        algunas remeras y gorros, y lapiceras  tre Nueva Palmira y Punta Gorda, con-  reflexionó que «falta mucho, falta con-  luntarios)
        para completar unas planillas con el  sistentes en «algunas botellas de plás-  cientizar», y que «la idea es que en al-   4. Puerto Conchillas - 1.92 kg por
        detalle de la basura y las personas que  tico y de vidrio, a nivel grande de basu-  gún momento empiece a disminuir»  voluntario (48 kg / 25 voluntarios)
        participaron, todo eso vino desde Co-  ra, algunas cajas de pizza, estructuras  esta problemática.              5. Costa del Inmigrante - 1.29 kg
        lonia.                              como unas sillas viejas.               Remarcó que «se notó mucho me-   por voluntario (120 kg / 93 voluntarios)
           El Ministerio de Ambiente y algunas  Lo que más se juntó es basura chi-  nos en comparación a los primeros   6. Colonia del Sacramento (Playa
        empresas que apoyaron son las que   ca, muchísimas colillas de cigarrillo, no  años que hicimos la jornada, pero  Oreja de Negro) - 1.11 kg por voluntario
        proporcionan los materiales».       las pudimos juntar todas por obvias ra-  nos falta educación ambiental, nos  (200 kg / 180 voluntarios)
           En el departamento participaron 516  zones, precisamos una semana para  falta responsabilidad por nuestro en-   7. Santa Ana - 1.04 kg por volunta-
        voluntarios y se recolectaron 884 kg de  estar limpiando las playas de colillas,  torno, nos falta colaboración de to-  rio (50 kg / 48 voluntarios)
        residuos, aproximadamente.          muchos trozos de plástico, envoltorios  dos, pero vamos a apostar a seguir   8. Carmelo (Playa Seré) - 0.75 kg por
           Nueva Palmira, donde culmina el río  de caramelos, de chizitos, de galletitas,  tratando de hacer».      voluntario (12 kg / 16 voluntarios).-
                                                                                   Recordó que «el sábado pasado se
                                                                                hizo a nivel nacional, pero la idea es
                                                                                que uno pueda dejar media hora, una
                                                                                hora o dos de su tiempo para tratar de
                                                                                mejorar nuestro entorno».
                                                                                   «Ojalá que en algún momento más
                                                                                personas nos sumemos y sobre todo
                                                                                más personas seamos conscientes de
                                                                                que nuestros cursos hídricos, nuestros
                                                                                ríos, nuestros arroyos, nuestras lagu-
                                                                                nas, nuestros océanos, no son nues-
                                                                                tros basurales, hay todo un ecosiste-
                                                                                ma en ellos que hay que cuidar, hay
                                                                                toda una fuente de vida allí que hay que
                                                                                tratar de cuidar, sobre todo para las ge-






























        Juan Lacaze con apoyo del grupo Scout, recolectó entre 85 participantes 281  En la capital departamental se reunieron 200 kilos de desechos con 180 volunta-
        kilos de residuos, lo que significó la mayor cantidad del año en el Departamento.  rios en acción, días antes la comuna comenzó la limpieza de zonas costeras.
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16