Page 8 - Semanario-25-04-25.pmd
P. 8

8 8 8 8 8                                                Viernes 25 de Abril de 2025



                                                                    ANEP otorgó más de 5000 certificados

                                                                           de lenguas extranjeras en 2024

                                                                      La Dirección de Políticas
                                                                   Lingüísticas de ANEP realizó
                                                                   una ceremonia de entrega de
                                                                   certificados internacionales de
         Comienza pago de asignación familiar                      lenguas extranjeras en el audi-
                                                                   torio Nelly Goitiño del SODRE,
         a familias con nacimientos múltiples                      en la que 594 alumnos de Mon-
                                                                   tevideo y área metropolitana
                                                                   recibieron su diploma corres-
                                                                   pondiente al año 2024. En to-
                                                                   tal, más de 5.000 estudiantes
                                                                   de todo el país recibieron su
                                                                   certificado internacional en ale-
                                                                   mán, francés, inglés, italiano y
                                                                   portugués el año pasado.    En el acto de entrega que tuvo lugar en el Auditorio Nelly Goitiño del Sodre,
                                                                      Esta capacitación está   594 alumnos de Montevideo y área metropolitana recibieron su certifica-
                                                                   comprendida en el proyecto  ción internacional en alemán, francés, inglés, italiano y portugués.
                                                                   impulsado por la ANEP Uru-
                                                                   guay Plurilingüe 2030, que tie-  postulaciones. Luego se toma  ámbitos laborales, profesio-
                                                                   ne como objetivo que alumna-  una prueba de nivel y después,  nales, para continuar los estu-
                                                                   do de la educación pública  durante dos meses, un tutor los  dios, es necesario tener una
                                                                   aprenda -además de la len-  prepara para el examen que rin-  segunda lengua, pero no lo
                                                                   gua madre- inglés, portugués  den en Montevideo y para el que  hacemos solo por eso.
                                                                   y una lengua de herencia como  la ANEP contribuye a que el viaje  Tener contacto con una se-
         Desde mayo de 2025 las familias con mellizos, gemelos, trillizos y  el francés, armenio o italiano.  sea totalmente gratuito para  gunda lengua nos ofrece opor-
         cuatrillizos en Uruguay comenzarán a recibir una nueva asignación familiar  El director de la repartición  quienes vienen de otros depar-  tunidades para conocer otras
            En mayo comenzará el pago  do.                         destacó que este año ya hay  tamentos”, explicó.        formas de pensar, de vida, de
         de la asignación familiar que  Para acceder no se requie-  8.500 estudiantes certificados  Consultado sobre la impor-  hacer y eso quizá es el valor del
         determina la Ley N°20.365 para  re tener actividad laboral. En  en todas las lenguas. “El pro-  tancia de alentar una política  capital cultural más importan-
         familias con embarazos y naci-  caso de contar con ingresos, el  grama comienza todos los  pública que promueva la adqui-  te, porque lo otro lo usarán
         mientos múltiples. Por primera  tope máximo es de $121.693  meses de junio y julio cuando  sición de una segunda lengua,  también, pero este capital que-
         vez, esta norma incluye a quie-  mensuales a enero de 2025.  recibimos miles y miles de  indicó: “Sabemos que desde los  dará en ustedes”.
         nes tienen mellizos o gemelos,  Se otorgará una asignación
         al modificar la ley vigente desde  triple para beneficiarios en ges-  Medios electrónicos constituyen el 77%
         mayo de 2002 que contempla-  tación y hasta los 5 años de
         ba este beneficio solo para fa-  edad, doble entre los 6 y los 12  de los pagos, la mayoría son transferencias
         milias con trillizos o más.  años y común hasta los 18 años.
            Las personas beneficiarias  El primer pago para los       La Comisión Técnica Ase-
         recibirán una asignación fami-  mellizos y gemelos será en  sora de AEBU elaboró un infor-
         liar equivalente a la establecida  mayo. Trillizos y cuatrillizos ya  me sobre los cambios en el
         por la Ley N°17.474, el pago  cobran normalmente.         uso de medios de pago.
         podrá ser retroactivo al inicio de  La población estimada de  Uno de los grandes cam-
         vigencia de la nueva ley, el 1º de  beneficiarios es de 5.566 pares  bios de los últimos años es el
         agosto de 2024, dependiendo  de gemelos o mellizos, 75 trilli-  proceso de multiadquirencia
         de la fecha en que fue solicita-  zos y 2 cuatrillizos.
                                                                   iniciado por el Ministerio de
                                                                   Economía en 2019 y estableci-
         Casi 270000 personas entraron                             do como una exigencia a partir
                                                                   del 2022. Por este modelo, las
          al país en Semana de Turismo                             instituciones que procesan  Los pagos electrónicos siguen expandiéndose en Uruguay por sobre
                                                                   medios de pago electrónicos
                                                                   pueden ofrecer diversos me-  los medios de pago tradicionales
          La mayoría por Colonia y el litoral                     dios de pago a los comercios y
                                                                   éstos gestionar con una única  traron 25,3 millones de opera-  2024, el índice alcanzó el
                                                                   empresa. Uno de los cometi-  ciones, cantidad 4 veces mayor  77,4%.  Del 2015 al 2024 los
                                                                   dos de este proceso es la re-  que en 2023.  En el  primer se-  pagos electrónicos aumenta-
                                                                   ducción de los aranceles que  mestre del 2024 se realizaron 34  ron 8,5 veces aproximadamen-
                                                                   deben pagar los comercios por  transferencias por minuto. La in-  te. La mayoría se realiza a tra-
                                                                   sus ventas con medios electró-  novación más reciente es el pago  vés de transferencias, que en
                                                                   nicos. “Sin embargo, aunque el  con QR, en setiembre se presen-  2024 representaron el 79% de
                                                                   proceso es paulatino y aún in-  tó el nuevo sistema Toke, que  los pagos electrónicos totales,
                                                                   cipiente, todavía no se observa  permite pagar en comercios es-  seguido de los pagos web y
                                                                   una disminución significativa  caneando un código QR. Actual-  tarjetas de débito (11% y 6%
                                                                   de estos aranceles” observa el  mente estas transacciones tie-  respectivamente).
                                                                   informe. Otro avance importan-  nen un monto límite. Para los co-  La infraestructura financie-
                                                                   te son las transferencias ban-  merciantes tiene la ventaja de la  ra acompaña estos cambios.
                                                                   carias instantáneas habilitadas  acreditación instantánea del co-  En los últimos 5 años la canti-
                                                                   desde mediados del 2023, sis-  bro. El BCU elabora un índice de  dad de terminales POS fue la
                                                                   tema al que se encuentran ad-  pagos electrónicos versus tradi-  que más aumentó, seguida de
                                                                   heridas 14 instituciones. Las  cionales (retiros de efectivo y  los cajeros automáticos. Por el
                                                                   transferencias instantáneas  cheques). En el segundo semes-  contrario, en este período la
                                                                   han crecido constantemente a  tre de 2019 por primera vez los  cantidad de sucursales ban-
         Colonia fue el principal punto de ingreso; el 55% de los  un ritmo acelerado. Según da-  pagos electrónicos superaron a  carias disminuyó en 53, pasa-
         visitantes fueron uruguayos.                              tos del BCU, en 2024 se regis-  los tradicionales. En el cierre de  ron de 265 a 241.
            La Dirección Nacional de  nal de Carrasco 34.119 y Río
         Migración del Ministerio del In-  Branco 27.235.          Se entregó primer pasaporte adecuado
         terior informó que entre el vier-  En Chuy se registraron
         nes 11 y el domingo 20 de abril  25.462 ingresos, en Salto  a norma internacional de aviación civil
         ingresaron al país 269.985 per-  25.438, en el puerto de Montevi-
         sonas.                      deo 13.676, en Rivera 9.269 y    El 16 de abril la Dirección
            De ellas, 148.836 fueron  en otros puntos 9.279.       Nacional de Identificación
         uruguayos, 77.789 argentinos,  Los egresos del país fueron  Civil entregó el primer pasa-
         21.380 brasileros, 2.026 esta-  253.076, distribuidos en forma  porte común emitido en cum-
         dounidenses y 1.948 paragua-  similar a los ingresos. Por Co-  plimiento de las recomenda-
         yos. La mayor parte de los in-  lonia 43.860, por Paysandú  ciones de la Organización de
         gresos fue por Colonia con  42.194, por el Aeropuerto Inter-  Aviación Civil Internacional.
         45.364, seguido por Paysandú  nacional de Carrasco 35.696 y  Lo recibió una ciudadana le-
         con 41.512, Fray Bentos     por Fray Bentos 35.409 por Fray  gal uruguaya nacida en Tayi-
         38.631, Aeropuerto Internacio-  Bentos.                   kistán, que reside en nuestro
                                                                   país desde hace 25 años.
          Base de datos permite acceder                               Organizaciones interna-
                                                                   cionales valoraron esta me-
         a documentos de la Institución de DD.HH.                  dida de protección y acceso
                                                                   equitativo a los derechos para
            La Institución Nacional de  ción pública generada por la  las personas migrantes,
         Derechos Humanos y Defen-   INDDHH. Entre los documen-    como la Agencia de la ONU   Primer pasaporte común emitido bajo las nuevas adecuaciones esta-
         soría del Pueblo (INDDHH)   tos disponibles se incluyen   para los Refugiados (ACNUR)  blecidas por el Ministerio del Interior en cumplimiento de las recomen-
         lanzó una base de documen-  leyes y normativas nacionales  y la Red de las Naciones Uni-  daciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI),
         tación institucional que reúne  e internacionales sobre dere-  das sobre Migración.   garantizando así mayor seguridad jurídica para los ciudadanos.
         resoluciones, informes, nor-  chos humanos, resoluciones     La subsecretaria del Mi-
         mativa y otros documentos de  de la Defensoría del Pueblo,  nisterio del Interior compartió  proceso de transición de gobier-  gestionarlo se debe agendar
         interés ciudadano.          informes anuales de la INDD-  que la necesidad de reade-  no. En la oportunidad se anun-  a través de la página web de
            Este nuevo recurso digital  HH y del Mecanismo Nacional  cuar el pasaporte se detectó  ció que los nuevos pasaportes  la Dirección Nacional de Iden-
         permite una consulta ágil y  de Prevención, convenios sus-  en el diálogo con organiza-  comenzarían a emitirse oficial-  tificación Civil o en redes de
         accesible de la documenta-  critos por la institución.-   ciones sociales durante el  mente este miércoles 23.  Para  cobranza habilitadas.-
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13