Page 11 - Semanario-08-08-25.pmd
P. 11

11
                                                                                                                                                 11
                                                                                                                                                 11
                                                                                                                                                 11
                                                                                                                                                 11
                                                                  Viernes 8 de Agosto de 2025
        Colonia entre las cinco intendencias con superávit acumulado
         El superávit acumulado existe, pero convive con números en rojo y observaciones técnicas sin subsanar























                                                                                El 26 de mayo de 2017 publicamos el artículo de colección en que el entonces
                                                                                Intendente informó que incumplía el artículo 302 de la Constitución que lo
                                                                                obliga a amortizar deudas con el superávit generado y en ese sentido aseguró
                                                                                que no le diría a los vecinos que dejaría sin recoger residuos por pagar deudas
        Dr. Carlos Moreira Reisch y el intendente Guillermo Rodríguez, artífices de la  que no han vencido. ¿Eso significará que los 20 millones depositados en el
        política económica de gobierno del departamento                         banco están destinados a cumplir deudas por Guillermo Rodríguez?
           En los últimos días, Colonia fue destacada a nivel  rante años para ejercer el cargo.  Tengo plena con-  tes en la Intendencia de Colonia, subestimación del
        nacional como una de las cinco intendencias del país  fianza en él, no necesita que le dé consejos. No hay  déficit y sobrevaloración del resultado acumulado.
        con superávit acumulado, en momentos donde la ma-  un área de gestión que él no conozca”.          Cifras claras que contradicen el discurso
        yoría de los gobiernos departamentales enfrentan dé-  Desde el oficialismo, la Secretaria de la Junta De-
        ficits.                                         partamental Claudia Maciel, informó que aún no ha  El senador Moreira afirma que dejó la Intendencia
           Aunque el ejercicio 2024 cerró con déficit para la  ingresado para su análisis la rendición de cuentas  con 20 millones de dólares de superávit depositados
        Intendencia de Colonia, el exintendente y actual se-  2024 del gobierno departamental,          en el Banco República, sin deudas ni compromisos
        nador Carlos Moreira sostuvo que dejó una adminis-  Entre el discurso político y los números en rojo:  impagos. Atribuyó ese resultado al control del gasto,
        tración “con superávit acumulado de unos 20 millo-          Colonia sigue en el limbo           disciplina financiera y eficiencia en la recaudación.
        nes de dólares depositados en el Banco República”                                                  Sin embargo, el Tribunal de Cuentas concluyó lo
        y aseguró que su gobierno no dejó obligaciones pen-  Aunque semanario NOTICIAS ya brindó un amplio  siguiente:
        dientes al cierre del período.                  informe sobre la Rendición de Cuentas 2023 del go-  •  El resultado acumulado está sobrevaluado en
           Esa condición, sin embargo, merece una lectura  bierno departamental de Colonia, las declaraciones  146 millones de pesos (unos 3,5 millones de dólares),
        más detenida. El ejercicio 2024 fue deficitario para el  del exintendente y actual senador Carlos Moreira nos  debido a:
        gobierno departamental de Colonia, y solamente tres  obligan a volver sobre el tema. El contraste entre lo  •  La falta de ajuste del saldo correspondiente al
        intendencias cerraron el año pasado con superávit.  que sostiene el líder departamental del Partido Na-  ejercicio 2022 (85 millones de pesos).
        Pese a ello, Colonia se mantiene dentro del grupo  cional y lo que expone el Tribunal de Cuentas de la  •  Diferencias en los saldos de caja y fondos no
        con saldo positivo acumulado, lo que implica que a lo  República (TCR) vuelve a poner sobre la mesa la fal-  disponibles.
        largo de varios ejercicios consecutivos ha mantenido  ta de transparencia contable y de contralor.  •  El verdadero resultado acumulado es de 239
        un balance favorable entre ingresos y egresos. Pero  La Junta Departamental debía pronunciarse en su  millones de pesos.
        el concepto de superávit acumulado no exime de la  sesión del 30 de junio sobre la Rendición de Cuen-  •  El déficit del año 2023 fue cercano a 900 mil
        revisión de cada ejercicio, ni anula los reparos técni-  tas 2023, pero la instancia quedó trunca por falta de  dólares, casi el doble de lo informado oficialmente.
        cos existentes sobre la contabilidad departamental,  quórum. Como consecuencia, la Intendencia no ob-  A estas cifras se suman 28 observaciones técnicas
        sobre lo que haremos algunas precisiones, más aba-  tuvo aprobación ni reparos oficiales, y los dictáme-  (24 pendientes de años anteriores y 4 nuevas), entre
        jo.                                             nes del Tribunal quedaron sin respuesta         ellas:
           Durante una entrevista concedida a semanario  institucional. Lo dispuesto por el artículo 273 de la  •  No ajuste del resultado del ejercicio ni del déficit
        NOTICIAS el Dr. Carlos Moreira Reisch indicó: "Como  Constitución simplemente no ocurrió. Y la adminis-  acumulado.
        administrador de los fondos públicos fue fundamen-  tración volvió a quedar en un terreno indefinido. El  •  Persistencia de debilidades en control interno,
        tal un buen manejo de los dineros que ingresan a la  superávit acumulado existe, pero convive con núme-  compras, inventarios y archivo documental.
        comuna y el control del ingreso de funcionarios. Co-  ros en rojo, observaciones técnicas sin subsanar,  y  •  Incumplimiento del convenio 30 de la OIT sobre
        lonia es un departamento con buenos ingresos”, ex-  una rendición que —al no haber sido tratada por la  jornada laboral.
        presó Moreira; dando énfasis a la gran obra que co-  Junta Departamental— queda pendiente de evalua-  •  Ausencia de un plan anual de compras.
        menzó en su gobierno y continuará en la administra-  ción, en la incertidumbre institucional que complejiza  Oficialismo en tensión y oposición firme
        ción de Rodríguez, el frontón de Real de San Carlos,  cualquier intento de balance claro.
        para lo cual están los dineros destinados.                                                         En una señal poco común, incluso la mayoría
           También se refirió a la anunciada  Avenida        El rol del Tribunal de Cuentas: no sanciona,  oficialista en la Comisión de Hacienda de la Junta
        Carminillo Mederos, anunciada como la obra central         pero define la transparencia         Departamental, expresó su preocupación por la rei-
        del quinquenio pasado: “Por varios motivos se de-  Si bien el Tribunal de Cuentas no tiene facultades  teración de incumplimientos.  Aunque recomendó
        moró su ejecución, pero actualmente está abierta la  sancionatorias, su dictamen es fundamental: es el  aprobar la rendición, condicionó ese respaldo a la
        licitación internacional para llevarla adelante”, recor-  órgano que audita y define la legalidad, corrección y  corrección de los errores señalados por el Tribunal.
        dó. La obra será financiada por el Banco Interameri-  transparencia de la gestión económica de los orga-  Esa postura ambigua refleja una tensión interna en
        cano de Desarrollo.                             nismos públicos. En definitiva, establece los límites  la bancada, que no logró sostener el voto en sala.
           Al referirse al actual intendente Guillermo  y parámetros de una administración responsable en  Desde la oposición, los ediles del Frente Amplio
        Rodríguez, su exdirector general y hombre de con-  democracia.                                  fueron categóricos: denunciaron arbitrariedades en
        fianza durante más de siete años, Moreira fue con-  Y lo que marcó en esta ocasión es preocupante.  la gestión del Ejecutivo Departamental y advirtieron
        tundente: “Es una persona que se ha preparado du-  El TCR advirtió debilidades estructurales persisten-  que los dictámenes del Tribunal de Cuentas revelan
                                                                                                        una debilidad institucional cada vez más notoria.
         "Parece superávit, pero es debe en gestión y servicios"                                           Una grieta contable que compromete al sistema
                                                                                                           Más allá de las posiciones partidarias, lo que que-
         Opinión del edil Hebert Márquez sobre los números divulgados por la Intendencia                da en evidencia es un sistema institucional frágil. El
                                                                                                        órgano técnico cumple con su rol, pero el legislativo
            Consultado por nuestra  anuales. Con esos recursos  cionada, y eso se refleja en  por infraestructura adecua-  se ausenta. Mientras tanto, la narrativa oficial insiste
         redacción, el edil (hasta el 9  se sostiene un nivel mínimo  caos vehicular, falta de con-  da, y las obras de sanea-  en presentar una gestión ordenada que los números
         de julio de 2025) Hebert Már-  de obra pública, ejecutada  trol, alta siniestralidad. Los  miento de OSE en Juan  oficiales no respaldan.
         quez ofreció una visión críti-  mayoritariamente por un  números dan bien, pero los re-  Lacaze, donde “la Intenden-  Las declaraciones públicas de solvencia y equili-
         ca frente al superávit acu-  conjunto de proveedores y  sultados son muy pobres.”  cia no gestionó las interven-  brio chocan con un informe técnico que expone debi-
         mulado anunciado por el in-  contratistas que, salvo hon-  También cuestionó la for-  ciones complementarias,  lidades de control interno, ausencia de planificación,
         tendente Carlos Moreira y el  rosas excepciones, forman  ma en que se presentan los  dejando la ciudad peor que  errores en los registros y prácticas administrativas
         oficialismo, que lo presentan  parte del mismo funciona-  recursos nacionales.  antes”.        reiteradamente observadas. No es solo un asunto
         como un logro de gestión.  miento clientelar. Se recau-  “Muchos de los recursos  Finalmente, Márquez  de números: es un tema de credibilidad.
         Márquez, referente habitual  da para el círculo, se gasta  que administra la Intendencia  lanzó una reflexión política:  Una contradicción visible: entre la herencia política
         del disenso en la Junta De-  en el círculo, se maquilla y  provienen de la OPP, fondos  “Si Caram y Besozzi se  y los desafíos por asumir
         partamental, sostuvo:  se informa como si fuera una  de desarrollo o cooperación  hubieran dejado asesorar
            “Ese superávit equiva-  gran gestión.”      internacional, pero se mues-  por Moreira, tal vez no hu-  Moreira ha confiado públicamente en la capaci-
         le a lo que se le cobró in-  Márquez consideró que  tran como propios. Incluso en  bieran sido procesados. El  dad de su sucesor, Guillermo Rodríguez, para conti-
         constitucionalmente, du-  si bien el oficialismo logra  proyectos con organizacio-  senador se rodea de bue-  nuar su trabajo. Sin embargo, la gestión que se pre-
         rante años, a más de 9.500  ventajas en la comparación  nes y ONG, la Intendencia apa-  nos contadores que pre-  tende mostrar como exitosa enfrenta hoy un pasivo
         inquilinos y entre 10.000 y  con otras intendencias, lo  rece como gestora cuando en  sentan rendiciones prolijas,  técnico que no ha sido corregido, una omisión legis-
         12.000 viviendas de inte-  hace a través de una pre-  realidad es solo intermediaria.  difíciles de entender para la  lativa que sigue sin respuesta y observaciones
         rés social a través del Im-  sentación más sofisticada  Y esos fondos terminan en su  ciudadanía, aunque haya  institucionales que permanecen vigentes.
         puesto al Alumbrado Públi-  de los números:    mayoría dentro de las estruc-  irregularidades de fondo y  En esa contradicción entre relato político y eviden-
         co. Estamos hablando de   “El moreirismo sabe ma-  turas propias, sin llegar a los  obras sin ejecutar. Esa es-  cia técnica, Colonia continúa en el limbo: sin rendi-
         más de 25 millones de dó-  quillar. Algo hace, pero mucho  barrios ni a obras complemen-  trategia también esconde  ción aprobada, sin ajustes aplicados, sin responsa-
         lares recaudados por esa  más recauda, y gestiona de  tarias que deberían acompa-  deudas futuras en cajas  bilidades asumidas; pero con un impacto creciente
         vía."                  manera opaca. Mientras tan-  ñar las inversiones naciona-  negras, como pasó con las  sobre la confianza ciudadana y la solidez institucional.
            “A esto hay que sumar-  to, servicios fundamentales  les.”          multas pagadas a UTE, que  Finalmente, recordamos palabras del Dr. Carlos
         le los aportes del gobierno  como tránsito y transporte se  Como ejemplo, citó el caso  se cubrieron inventando  Moreira, publicadas en la portada del 2 de mayo de
         nacional, que superan los  prestan de forma deficitaria.  del nuevo puente de Carmelo,  una tasa de alumbrado ab-  2017 Aun resuena en nuestros oídos y recordamos
         30 millones de dólares  Hay poca inversión, mal direc-  que no ha sido acompañado  solutamente injusta.”           nuestra portada con su frase: "Me cuelgan en la pla-
                                                                                                        za públicasi tengo superavit y no hago obras".-
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16