Page 8 - Semanario-15-08-25.pmd
P. 8
8 8 8 8 8 Viernes 15 de Agosto de 2025
Ministro Fratti: "Si la investigación contra la garrapata
y la bichera llega a su fin, será un antes y un después"
Elogió la investigación del INIA y advirtió sobre la incertidumbre del comercio internacional
“Esto es brutal; el investigando, pero no va a parar ni cuáles son
trabajo del INIA marca habíamos tenido la opor- Escenario comercial las consecuencias”.
un antes y un des- tunidad de una visita tan incierto Recordó la crisis de la
pués”, afirmó el minis- exhaustiva. Consultado sobre las “vaca loca” como antece-
tro de Ganadería, Agri- El tambo robótico me disposiciones recientes dente: “Nos perjudica-
cultura y Pesca, Alfre- parece que es una cosa de Estados Unidos, Frat- mos, porque la gente
do Fratti, tras recorrer que viene para quedar- ti advirtió sobre la volati- dejó de comer carne. En
las instalaciones de se, y toda la cuestión con lidad del comercio inter- esto va a haber mucho
INIA La Estanzuela jun- la mosca de la bichera y nacional: “Todo lo que movimiento… nadie
to al presidente Ya- la garrapata, yo diría que sea desorden internacio- sabe qué va a pasar. Bra-
mandú Orsi, autorida- se está trabajando muy nal, al final del día, no es sil, ¿no será que va a
des nacionales y de- bien. bueno para nadie. No sé competir en algunos lu-
partamentales. Si esta investigación si nos va a favorecer o gares? Nosotros vamos
El jerarca valoró es- que se está haciendo nos va a perjudicar. Lo a quedar más liberados
pecialmente la labor con la garrapata y con la que sí creo es que se ha en Estados Unidos, pero
científica de la institu- bichera llega a su fin, creado un desorden co- capaz que compite mejor
ción: “Sabíamos que el creo que va a ser un an- mercial internacional el en otros mercados don-
INIA está trabajando e tes y un después”. cual no sabemos dónde de nosotros también es-
tamos”.
Salud animal
y perspectivas
para el país
El ministro sostuvo Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti
que Uruguay cuenta con
“perspectivas muy bue- una alternativa para que mos que el Instituto de
nas” gracias a un sólido exista reposición y para Colonización siga o no.
desarrollo institucional: facilitar la tarea, porque Esta discusión es
“Una de esas institucio- es bastante esclavizante viejísima.
nes es el INIA. Las cifras el trabajo en los tambos”. Cuando se creó la
de pérdidas por proble- Ley de Colonización ha-
mas de salud animal no Debate sobre bía detractores y gente
me sorprenden, pero Colonización que apoyaba, y hoy se
está bueno que cada uru- En referencia a su in- reaviva esa discusión.
guayo las conozca. Hoy terpelación parlamentaria, Con los años, a las
la salud es una sola, y se Fratti maniffestó que “me leyes y a los institutos
entremezcla con la salud cayó bien, porque se tuvo hay que revisarlos, por-
El director del INIA, Alejo Menchaca dijo que Uruguay pierde USD800 millones humana”.
por año por problemas de salud animal e invierte USD5 millones en investiga- En ese sentido, des- la oportunidad de plantear que la herramienta Co-
ción y desarrollo del tema. “El fin de INIA es generar resultados e investigación tacó que los tambos ro- cuáles son los modelos lonización sigue tenien-
robusta, tratando de optimizar y gestionar bien los recursos que tenemos”. de país, y lo que piensan do el mismo valor que
botizados “pueden ser unos y otros, y si quere- cuando se creó”.-
Comprendemos de qué tratan los proyectos Mosca de la Bichera
y Garrapata y la Plataforma de Investigación en Salud Animal
En la Plataforma de Salud Animal su coordinador, Alejo Menchaca, el presi-
El presidente de INIA, Miguel Sierra, en el momento de la recepción de las dente y el ministro recorren las instalaciones mientras les informa sobre la
autoridades de gobierno investigación para el control de la garrapata y la bichera
El presidente de la local, Rodrigo Zarza. ce científico con el objetivo yo de trayectoria internacio- madamente 40 millones sostenible, este proyec-
República, Yamandú Durante la visita se pre- de desarrollar investiga- nal. Su equipo incluye una de dólares en Uruguay. to combate a la garrapa-
Orsi, encabezó una inten- sentaron las líneas priori- ciones de alto nivel inter- decena de investigadores Para combatirla, la Unidad ta común del ganado
sa jornada en el departa- tarias de investigación en nacional sobre esta temá- que, junto a 30 técnicos, Mixta Pasteur, el INIA y la (Rhipicephalus micro-
mento, que incluyó una sanidad animal, con énfa- tica. También busca imple- trabajan en 15 proyectos PSA están desarrollando plus), que causa pérdi-
visita al Centro Regional sis en el trabajo que de- mentar tecnologías para de investigación. La infra- una herramienta de con- das anuales de aproxi-
de Investigación Agrope- sarrolla la Plataforma de resolver problemas loca- estructura cuenta con trol biológico y genético, madamente 50 millones
cuaria La Estanzuela, del Salud Animal (PSA) bajo la les y regionales derivados 2.000 m² de laboratorios sin pesticidas ni químicos, de dólares. Las garrapa-
Instituto Nacional de In- coordinación del ingenie- de enfermedades que con tecnología de última que respeta la sostenibili- tas se alimentan de san-
vestigación Agropecuaria ro Alejo Menchaca. Entre afectan los sistemas pro- generación, ubicados en dad ambiental. El meca- gre, provocando debili-
(INIA), y la participación los desafíos planteados ductivos. las estaciones INIA de La nismo consiste en gene- dad y transmitiendo en-
en actividades vincula- por las autoridades del Uno de sus enfoques Estanzuela y Tacuarembó. rar moscas macho con un fermedades que pueden
das al desarrollo empre- INIA estuvieron el control centrales es el concepto genoma modificado que, ser letales. Aunque se
sarial y turístico. de la mosca de la bichera, Una Salud, mediante el Proyecto Mosca al cruzarse con moscas usan químicos para con-
Acompañado por el las garrapatas y otras en- control de zoonosis rele- de la Bichera silvestres, producen hem- trolarlas, estos produc-
ministro de Ganadería, fermedades que afectan al vantes para la salud de la Este proyecto aborda bras no viables. Los ma- tos comprometen la ino-
Agricultura y Pesca, Fer- rodeo nacional. También población. Asimismo, pro- una problemática que chos que sobreviven trans- cuidad de la carne y la le-
nando Fratti, el secreta- se abordaron necesida- mueve la prevención de afecta gravemente al sec- miten esta característica, che, por lo que se debe
rio de la Presidencia, Ale- des presupuestales para enfermedades transmiti- tor ganadero: la mosca de reduciendo progresiva- limitar su uso.
jandro “Pacha” Sánchez, sostener el avance de es- das por alimentos de ori- la bichera, la cual deposi- mente la población feme- Gracias a la biotec-
y otras autoridades na- tos proyectos. gen animal y protege al ta sus huevos en heridas nina y controlando el ciclo nología aplicada en el
cionales y departamenta- país del impacto provoca- o mucosas de animales. reproductivo. INIA, se están logrando
les, Orsi fue recibido en Plataforma do por enfermedades exó- Las larvas nacen y se ali- avances importantísi-
el establecimiento ubica- de Salud Animal ticas, emergentes o ree- mentan de carne viva, pro- Proyecto Garrapata mos sin recurrir a quími-
do entre Colonia del Sa- En el año 2014 se creó mergentes. vocando sufrimiento, infec- Partiendo del principio cos. Un elemento desta-
cramento y Tarariras por la Plataforma de Investiga- La PSA es liderada por ciones y hasta la muerte. de que el estado sanitario cado es el compromiso
el presidente de INIA, Mi- ción en Salud Animal el Dr. Alejo Menchaca, re- Esta afección genera pér- del ganado es imprescin- del INAC en apoyar este
guel Sierra, y el director (PSA), un importante avan- conocido científico urugua- didas anuales de aproxi- dible para una ganadería desarrollo.-