Page 5 - Semanario-22-08-25.pmd
P. 5

5 5 5 5 5
                                                                 Viernes 22 de Agosto de 2025


              Directora Departamental de Salud ratifica controles estrictos  en ELEPEM y apoyo para habilitaciones

        Clausura del residencial El Ombú: "Se vulneraban derechos


        de los residentes" aseguró la directora departamental de Salud

           La fiscalización de                                                                          en abril.               veces resultan un obstá-
        los Establecimientos de                                                                            En ese caso, tras va-  culo económico para las
        Larga Estadía para Per-                                                                         rias denuncias e interven-  asociaciones civiles que
        sonas Mayores (ELE-                                                                             ciones de la Dirección De-  gestionan o propietarios.
        PEM) está a cargo, en                                                                           partamental de Salud y del  “Ahora los costos no son
        parte, del Ministerio de                                                                        MIDES se resolvió el cie-  tan altos”, aseguró.
        Desarrollo Social, aun-                                                                         rre definitivo.            La jerarca departa-
        que la principal respon-                                                                           Allí residían seis perso-  mental también subrayó
        sabilidad recae en el Mi-                                                                       nas que, al momento de  la importancia del rol del
        nisterio de Salud Públi-                                                                        la última fiscalización, ha-  director técnico en los
        ca (MSP), explicó la direc-                                                                     bían quedado únicamen-  hogares. “Un médico ge-
        tora Departamental de                                                                           te al cuidado de los traba-  neral ofrece la valoración
        Salud de Colonia, Lic.                                                                          jadores, ya que los propie-  responsable y asegura
        Silvia Berardo, en entre-                                                                       tarios habían dado de baja  que los residentes estén
        vista con NOTICIAS.                                                                             el servicio en el BPS sin  bien alimentados.  Ya no
           “El MIDES no va a te-                                                                        informar a los familiares.  se exige la figura de
        rritorio, no hace fiscaliza-                                                                     “Necesitamos hogares   geriatra, porque no hay
        ción”, indicó al referirse                                                                        que funcionen bien”   en el territorio”, aclaró.
        a la clausura del residen-                                                                                              Situación departamental
        cial El Ombú en Juan La-                                                                           El departamento de
        caze que alojaba a per-                                                                         Colonia es uno de los      Actualmente, en Colo-
        sonas con trastornos                                                                            más envejecidos del     nia existen 12 hogares
        psiquiátricos.                                                                                  país, lo que aumenta la  para adultos mayores
                                                                                                        necesidad de residen-   habilitados. En Florencio
              Clausura
            y reasignación                                                                              cias adecuadas. “Se ne-  Sánchez hay otro que de-
            de residentes                                                                               cesita que funcionen    pende de la Dirección de
                                Directora departamental de salud Silvia Berardo                         bien.                   Salud de Soriano. “No
           El decreto ministerial                                                                          Es intención del mi-  puedo precisar cuántos
        de clausura fue firmado el  quienes no cuentan con  cia policial que continúa  en este caso “no hubo  nisterio que todos los  están en trámite, pero
        29 de julio y el 1º de agos-  recursos—, otros estaban  su trámite.     denuncia previa”.       hogares cumplan los re-  vemos que avancen, que
        to un equipo integrado por  con sus familias y un pa-  La primera visita de  Recordó que ante   quisitos, que se respe-  inicien los trámites de
        representantes de la Di-  ciente, internado por  fiscalización se había  cualquier irregularidad la  ten los cuidados para  habilitación de bombe-
        rección General de Fisca-  neumonia, falleció.  realizado el 25 de junio y  población puede comu-  nuestra población y que  ros. Ese es el primer
        lización (DIGEFI) del MSP,  Según relató Berardo,  la segunda el 30 del mis-  nicarse con la Departa-  estén habilitados. El Es-  paso”, indicó.
        una delegación del MIDES  “cuando el equipo de fis-  mo mes. “Desde que  mental de Salud  al 1934  tado regula las condicio-  La jerarca insistió en
        central, la  oficina territo-  calización llegó para la  asumió la nueva admi-  internos 6001/6002 o es-  nes de dignidad y nues-  que antes de una clau-
        rial de Juan Lacaze (con  reasignación de usua-  nistración la tarea con  cribir al correo electrónico  tro deber es fiscalizar y  sura hay varias instan-
        Silvia Senas), y la propia  rios, la dueña del hogar ya  los ELEPEM es supervi-  ddscolonia@msp.gub.uy  lograr que se cumplan”,  cias intermedias para
        Dirección Departamental  había pedido a las fami-  sar todos los hogares.     Clausuras         sostuvo Berardo.        subsanar observacio-
        de Salud, concurrió al lu-  lias que retiraran a los re-  Por falta de recursos hu-  en la administración  En esa línea, anunció  nes. “A veces se llega al
        gar.                    sidentes el día anterior”.  manos suficientes, se       actual          que en los próximos días  cierre cautelar, pero en
           En el establecimiento   La clausura respon-  arma un itinerario con los                      comenzará una serie de  los casos de Colonia y
        había 17 residentes, to-  dió, sostuvo, a un “alto  de mayor riesgo.       La clausura de El    charlas conjuntas con la  Juan Lacaze debe que-
        dos con diagnóstico psi-  riesgo sanitario y social,  En El Ombú se cons-  Ombú es la segunda dis-  Jefatura Departamental  dar claro que fueron clau-
        quiátrico. Al momento del  pues se vulneraban de-  tató incumplimiento de  puesta en esta administra-  de Bomberos enfocadas  suras definitivas, porque
        cierre permanecían 13:  rechos de los residen-  requisitos y maltrato”,  ción. La primera corres-  en prevención de incen-  se agotaron todas las
        uno fue reasignado por  tes”. En consecuencia,  afirmó la directora.    pondió al Hogar de Juan,  dios y en facilitar las ha-  instancias”, concluyó
        MIDES —que se ocupa de  se presentó una denun-     Berardo señaló que   en la ciudad de Colonia,  bilitaciones, que muchas  Berardo.-

                     MSP clausuró segundo residencial ELEPEM

           Colonia es el tercer departamento del país con mayor número de hogares para personas mayores

           El Ministerio de Salud  en claro que el gobierno no  La jerarca señaló que
        Pública (MSP) clausuró un  flexibilizará las condiciones  la falta de residenciales  Colonia - ELEPEM habilitados con certificado social
        residencial en Juan Laca-  de habilitación de los esta-  gratuitos constituye uno de
        ze que alojaba a 17 pacien-  blecimientos de larga es-  los principales problemas  Localidad  Nombre          Dirección                Teléfono
        tes con patologías psiquiá-  tadía para personas ma-  del sistema.       Carmelo          Aída Arce de Rodríguez  Carmen 274          4542  2215
        tricas, algunos adultos  yores.                    Recordó que el único
        mayores.                   “No podemos flexibili-  centro de este tipo en el  Carmelo     La Merced           19 de Abril 601         4542 2127
           Sobre esta resolución,  zar medidas que ocasio-  país es el Piñeiro del Cam-  Miguelete  Pro Bienestar Social
        la directora Departamen-  nen un detrimento en la  po, en Montevideo, y que el
        tal de Salud informó a NO-  atención de las personas  acceso allí se da única-            de la 3a. Edad      J. P.  Varela s/n   4575 2145 / 2509
        TICIAS. Este tipo de medi-  mayores.            mente por orden judicial.  Colonia del Sacramento  Hogar Dr. Luis Mazza  El Calabrés
        das abre un abanico de     Nuestro objetivo es     “Por lo menos debería
        preguntas sobre el funcio-  mejorar las condiciones  haber uno por región. So-                                y Laguna de los Patos  45202 4854
        namiento y control de los  donde viven y asegurar los  mos un país con un enve-  Conchillas  Hogar Centenario  Tomas Walker s/n       4577 2134
        hogares.                requisitos técnicos nece-  jecimiento creciente y no  F. Sánchez- Cardona  Hogar de Ancianos  Melchor Pacheco y Obes s/n  4536 8135
                                sarios en cada estableci-  es justo que el acceso de-
          La posición del MSP
                                miento”, afirmó en confe-  penda de la capacidad de  Juan Lacaze  Árbol de la Vida    Juana C. de Campomar 131  4586 5153
           La ministra de Salud,  rencia de prensa en su úl-  pago de cada persona”,  Juan Lacaze  Hogar de Ancianos  Ruta 54 km 2            4586 2376
        Cristina Lustemberg, dejó  tima visita.         sostuvo.
                                                                                 Nueva Helvecia   Soc. de Aux, Frauenverein  G.Imhoff 904     4554 4158
                                                               Colonia,          Nueva Helvecia   Instituto Pro Bienestar  Esteban Lazague 1295  099 522 012
          Requisitos del MSP para los ELEPEM                un departamento      Nueva Palmira    Hogar de Ancianos   Ituzaingó 1091          4544 6020
                                                              bajo la lupa
            El marco normativo  adaptada a sus patolo-     Lustemberg subrayó    Ombúes de Lavalle  Hogar Cristo Salvador  Ruta 55 km 22      4570 6103
         que regula a los Estable-  gías y con registro docu-  que Colonia es el tercer  Valdense  Hogar Para Ancianos  Armand Ugón 1569      4558 8818
         cimientos de Larga Es-  mentado.               departamento del país
         tadía para Personas Ma-   Personal capacitado:  con mayor número de    Lista de Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores (ELEPEM) habilita-
         yores (ELEPEM) es es-  se exige presencia per-  hogares para personas  dos de acuerdo a la lista publicada por el Ministerio de Salud Pública en enero/2025.
         tricto y no admite excep-  manente de auxiliares  mayores, lo que obliga a  Incluye 12 de Colonia y el de Cardona - Florencio Sánchez.
         ciones. Entre las princi-  formados en geriatría y  mantener una supervi-
         pales exigencias se en-  registros que acrediten  sión constante.      por asociaciones civiles.  mación obligatoria de cui-  dad pública, como los cie-
         cuentran:              su capacitación.           En ese marco, reafir-  De estos últimos, ocho se  dadores, certificaciones  rres en Montevideo y en
            Condiciones edili-     Las organizaciones   mó que los controles con-  encontraban en estado crí-  sociales y mejoras en in-  Tacuarembó, donde se
         cias: espacios mínimos  sociales reconocen la  tinuarán siendo estrictos  tico, lo que llevó a la inter-  fraestructura, en línea con  detectaron situaciones de
         por residente, accesibi-  importancia de estas ga-  y que se buscará ampliar  vención del MSP, Inmayo-  la normativa vigente desde  vulnerabilidad extrema y se
         lidad universal, baños  rantías, pero señalan  el acceso a residenciales  res y el Sistema de Cuida-  2018–2019.       adoptaron medidas judi-
         reglamentarios, habilita-  que la normativa no con-  en condiciones seguras  dos.                Una realidad nacional  ciales.
         ción de Bomberos y ade-  templa la realidad eco-  para personas de bajos re-  A partir de entonces se  en transformación  A nivel nacional, el rele-
         cuación de estructuras a  nómica ni los recursos  cursos económicos.   pusieron en marcha pro-                         vamiento de enero de 2025
         estándares de seguri-  disponibles en el inte-  Evolución del sistema  gramas como Cuidado +      El caso de Juan Lacaze  identifica 220 residencia-
         dad. Dirección técnica: la  rior.                    en Uruguay        Calidad, que facilitaron  se inscribe en un proceso  les habilitados frente a los
         normativa obliga a con-   Esta rigidez genera                          préstamos para obras y  más amplio.             213 registrados en setiem-
         tar con un médico como  que muchas institucio-    El panorama de los   formación de cuidadores.   Entre 2022 y 2025 se  bre de 2024. Montevideo
         responsable.           nes solidarias, a pesar  establecimientos de larga  Hoy, tras un proceso de  registraron clausuras de  concentra la mayoría, con
            Plan de alimentación:  de su trayectoria, queden  estadía ha cambiado en  inspecciones y habilitacio-  residenciales en diferen-  172 centros, mientras que
         cada residente debe re-  en situación de incum-  los últimos años.     nes más rigurosas, Colo-  tes puntos del país por con-  departamentos como Du-
         cibir una dieta supervi-  plimiento y expuestas al  En 2018 Colonia con-  nia tiene 12 instituciones  diciones insalubres o mal-  razno, Cerro Largo y Río
         sada por un nutricionista  cierre.-                                   taba con 67 residenciales  autorizadas a funcionar.  trato a residentes. Algunos  Negro apenas cuentan con
                                                        privados y 12 gestionados  Los requisitos incluyen for-  casos adquirieron notorie-  uno.-
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10