Page 40 - Semanario-28-02-25.pmd
P. 40
40
40
40
40 Viernes 28 de Febrero de 2025
40
Se promulgó ley que fija protección
para trabajadores de plataformas digitales
Fue promulgada el 13/2 la
Ley Nº20.396 que fija niveles
mínimos de protección para
trabajadores que desarrollen
UTU presentó Bachillerato acelerado tareas mediante plataformas
digitales. Entrará en vigor a
los 90 días de la promulga-
para culminar en un semestre ción. En tanto el Poder Ejecu-
tivo debe reglamentarla den-
tro de los 120 días siguientes
a la fecha de su promulga-
ción. Entró al Parlamento el 4/
10/2022.
La norma considera pla-
taformas digitales “los pro-
gramas y procedimientos in-
formáticos de las empresas
que, independientemente del
lugar de establecimiento,
contactan a clientes con tra-
bajadores, facilitando los ser-
vicios de entrega de bienes o La ley analiza varios aspectos de la regulación de este trabajo
transporte urbano y oneroso
de pasajeros ejecutados en luar su desempeño así como el vínculo y hasta un año des-
el territorio nacional y pudien- de sistemas automatizados pués de su finalización.
Bachillerato Acelerado acreditará Educación Media Superior en 6 meses
do participar en la fijación del usados para tomar decisiones Los trabajadores depen-
La Dirección General de Ventas, Reparación de vehícu- precio o de los métodos de que afecten las condiciones de dientes no podrán cumplir ta-
Educación Técnico Profesional- los y mantenimiento de moto- ejecución del servicio”. trabajo, especialmente el acce- reas que superen las 48 ho-
UTU presentó estos días el res híbridos, Soporte Técnico, La ley es aplicable inde- so a las asignaciones de labor, ras semanales en una mis-
único Bachillerato con trayecto Cocina, Servicios Gastronómi- pendientemente de la rela- los ingresos, la seguridad, tiem- ma plataforma digital.
acelerado, previsto para culmi- cos, Edificaciones de Obra Ci- ción jurídica (dependiente o po de trabajo, restricción o can- Los trabajadores autóno-
nar y acreditar en el primer se- vil, Estética de Salón, Alojamien- autónoma) que entablen los celación de la cuenta. mos podrán optar por el régi-
mestre de inicio por unas 1.500 to y Servicios Turísticos, Mue- trabajadores con las empre- Los trabajadores tendrán men de monotributo y tendrán
personas. bles y Equipamientos. sas titulares de las platafor- derecho a mantener su reputa- derecho a todas las presta-
Esta modalidad está dirigi- Luego de aprobar, los egre- mas. Las empresas deberán ción digital, entendida como un ciones de seguridad social.
da a personas de 27 años en sados podrán acceder a carre- informar a todo trabajador so- capital privado y portable. Po- Podrán ejercer la libertad sin-
adelante, que cuenten con Edu- ras terciarias de la DGETP, de bre la existencia de sistemas drá acceder a todos los datos dical y negociar colectiva-
cación Media Básica aproba- Institutos de Formación Docen- de seguimiento automatiza- colectados por la empresa y mente con la empresa titular
da. La preinscripción se realiza te o a carreras universitarias. dos que se utilice para eva- referidos a su persona durante de la plataforma digital.-
hasta el 12 de marzo por medio El director general de UTU
de un enlace disponible desde remarcó que esta iniciativa res- Instituto de Evaluación Educativa presentó
el 27/2 en la web de UTU. Allí se ponde a un requerimiento de la
deberá adjuntar documenta- sociedad, ya que “solo el 51% resultados de estudio de 3º y 6º de Primaria
ción que acredite experiencia de los estudiantes a los 23 años
laboral mínima de 3 años en un finaliza Bachillerato”. En el edificio José Artigas
área ocupacional afín a una ruta UTU dispondrá de 25 cen- anexo al Palacio Legislativo,
formativa de las orientaciones tros de formación en todo el el lunes 24/2 el Instituto Na-
del BTP a la que aspire. país para esta modalidad. En cional de Evaluación Educati-
En primera instancia se brin- Colonia se dictará en el Instituto va - INEED presentó el infor-
dará formación en Comercio y de Alta Especialización.
me de resultados de Aristas
Estudio del impacto Primaria 2023 con los ele-
mentos surgidos en la eva-
luación nacional de aprendi-
de la yerba en la salud bucal zajes que se hizo en tercer y
sexto año de primaria en el
Investigadoras año 2023. Asistieron legisla-
del Institut Pasteur dores, autoridades de la
de Montevideo, Fa- ANEP, de la ANII y público.
cultad de Medicina Se explicó al inicio que
de la UDELAR y la “Arista es una evaluación na-
Universidad Cató- cional de logros educativos
lica del Uruguay y en escuelas públicas y priva-
una odontóloga de das, es una muestra repre-
la Facultad de sentativa a nivel nacional que La presentación técnica estuvo a cargo de la directora del Área Técnica del
Odontología estu- mide los logros esperados INEED, Dra. Carmen Harteche.
diaron los impac- por el sistema educativo uru-
tos del consumo guayo con parámetros del cu- participación, clima escolar, Se resaltó que “es la pri-
de yerba mate en la rriculum nacional en relación percepción de seguridad, sen- mera medición con un año
salud bucal. a lo que la ANEP espera que tido de pertenencia, oportuni- entero de funcionamiento sin
La investigación se focalizó bacterias. Sin embargo, el logren los estudiantes, con dades para aprender y articula- las situaciones de emergen-
en los efectos de la yerba mate subtipo Streptococcus oralis, una frecuencia cada 3 años. ción de la comunidad docente. cia de la pandemia”.
en la microbiota de la saliva, el que puede asociarse a una Se aplicó por primera vez en En la última edición partici- Desde la directiva del
conjunto de bacterias y otros salud bucal de menor nivel, fue 2017 y por segunda vez en paron 233 centros educativos, INEED señalaron que “la prio-
microorganismos que la habi- ligeramente más abundante en 2020”. 7.186 alumnos de tercer año y ridad es la asistencia a cla-
tan. Hay que recordar que Uru- los no consumidores de mate. Se recoge información en- 7.218 de sexto año. “En los dos ses de los gurises, esto va a
guay es el principal país consu- La investigación descubrió tre alumnado, docentes, di- grados escolares se identificó recurrir a un debate ciudada-
midor de yerba mate con rela- algunos indicadores que su- rectores y familiares. Se mi- que hay un 10% de estudiantes no, a la evidencia que hay en
ción a la cantidad de habitan- gieren que los consumidores den logros de prueba, socios con necesidades educativas el mundo de cómo se mejora
tes, con un consumo de cerca de yerba mate podrían tener un emocionales, convivencia y específicas”. esto”.-
de 10 kilos de yerba por perso- microbioma más diverso que
na por año. los no consumidores. En gene-
El estudio se realizó me- ral, una mayor diversidad de En Uruguay se lanzó el Año Internacional de las Cooperativas
diante análisis de los microor- microorganismos se asocia a
ganismos presentes en la sa- un mejor estado de salud. El 20 de febrero Uruguay
liva de un grupo de personas Estas variables podrían fue sede del lanzamiento re-
que toma mate y otro grupo que contribuir a una mejor salud del gional del Año Internacional
no consume. El resultado fue microbioma bucal de los con- de las Cooperativas, declara-
que tanto los consumidores de sumidores de yerba mate, aun- do por la Asamblea General
yerba mate como los no consu- que dejan constancia de que se de ONU, oportunidad en la
midores tenían abundancia requieren más investigaciones que se presentó la agenda
de Streptococcus, un género de en el área. para este año.
La actividad se realizó en
INE presentó calculadora Punta del Este.
El presidente de INACO-
de precios del consumo OP manifestó que “Uruguay
es un faro en la región por la
El Instituto Nacional de un periodo determinado; rea- madurez de su sector coope-
Estadística - INE presentó lizar conversiones entre mo- rativo, la integración en una
días pasados una nueva he- nedas vigentes en distintos única confederación, la co-
rramienta disponible para periodos en el país; simular gestión en las políticas públi- Lanzamiento de la agenda regional del Año Internacional de
toda la ciudadanía: la Calcu- la variación de precios de ca- cas que impulsan al sector y las Cooperativas en Punta del este
ladora de Precios del Consu- nastas seleccionadas; calcu- la generación de consensos
mo. Se encuentra en la pági- lar tasas de inflación para di- en los ámbitos político y so- calidad, indicó que la cantidad Actualmente hay casi
na web del INE. versos patrones de gastos y cial.” El representante del de puestos laborales se incre- 30.000 uruguayos trabajando
Permite: analizar la evolu- compararla con la tasa de in- MTSS destacó que el coope- mentó más de un 20% desde el en el sector y unas 4.000 enti-
ción del IPC y la inflación en flación del IPC. rativismo genera empleos de 2020. dades cooperativas.-