Page 8 - Semanario-11-07-25.pmd
P. 8
8 8 8 8 8 Viernes 11 de Julio de 2025
Hospital de Salto aplica medidas
para reducir esperas en emergencia
En el hospital de Salto se
tomaron medidas para revertir
las largas esperas en la emer-
gencia. La directora explicó a
Durazno reconoció con una escultura diario Cambio que se imple-
mentó “una reorganización para
agilizar los tiempos de atención.
a trabajadores durante Covid-19 La primera medida fue inaugu-
rar una policlínica de atención
inmediata, llamada PAI. Cuan-
do asumimos la dirección, no-
tamos que aproximadamente
el 80% de las consultas en la
emergencia podían ser atendi-
das en policlínica, es decir, no
eran emergencias reales”.
Cuando un paciente ingresa a
emergencia “se realiza un tria- Directora del Hospital de Salto Dra. Gabriela González
ge que clasifica los motivos de
consulta en colores”. “Discrimi- rápidamente y descongestiona pital adquirió 10 sillones articu-
nar los casos según su urgen- la emergencia, donde quedan lados que pueden convertirse
cia resultó clave para una mayor solo los pacientes con urgencias en camillas si es necesario.
fluidez tanto para pacientes reales”. Ahora, las personas en espera
como funcionarios.” Ahora “de- Precisó que “otra dificultad era de resultados o tratamientos
rivamos las consultas verdes y la cantidad limitada de camillas se ubican en estos sillones,
Es la única obra de este tipo en el departamento y fue creada por el escultor azules a la policlínica, que fun- en la emergencia (seis u ocho), liberando las camillas para la
Juan Despaux
ciona todos los días incluidos que muchas veces estaban ocu- atención inmediata”. Subrayó
Con una ceremonia el vier- Departamental. los domingos, de 12:00 a 20:00. padas por pacientes esperando que “medimos los tiempos de
nes 4 en presencia de autorida- Juan Despaux, autor de la Allí, dos médicos atienden ex- resultados de exámenes o trata- espera antes y después de in-
des, vecinos y protagonistas, obra, explicó que el diseño re- clusivamente estos casos, lo mientos, lo que impedía el ingre- augurar la PAI, y se redujo a
Durazno homenajeó a los tra- presenta la letra V, símbolo que permite que sean vistos so de nuevos pacientes. El hos- menos de la mitad”.
bajadores de la salud que aten- de vida, elemento por el que
dieron en la primera línea con- lucharon miles de trabajadores Salto: empiezan a relevarse daños de las heladas en cítricos
tra el Covid-19. El Acontecer en esos tiempos. Además del
informó que el acto tuvo lugar reconocimiento a quienes en- En la Sociedad Fomento de
en la plaza ubicada en Luis frentaron la pandemia, se pre- Salto el 3/7 se desarrollaba un
Morquio y Otilia Schultze, donde sentaron las mejoras realiza- programa de capacitación con
se descubrió una escultura en das en la plaza del barrio, que el Centro PYME de Salto finan-
su honor. La propuesta partió incluyeron luminarias, pavimen- ciado por INACOOP, sobre Bue-
del edil colorado Marcelo Lu- tación, canchas de básquetbol nas Prácticas Agrícolas para
ján, que tuvo el aval de la Junta y mobiliario urbano. citricultores, en vistas a certifi-
car las chacras para la exporta-
Autoridades, profesionales y ciudadanía se reunieron ción de fruta fresca y para remitir
fruta a industria.
para analizar datos estadísticos de Ciudad de la Costa productores comenzaron a com-
En una nutrida asistencia,
partir el grave daño causado en
la fruta por los fríos. Diario El
Pueblo recogió que uno de los
técnicos comentó que nunca
había visto abrir una mandarina
y volcarla como si fuera un vasi-
to de congelado, sin jugo. La
fruta evidenció varios grados Citricultores salteños enfrentan daños severos tras las heladas
bajo cero en pulpa.
El año pasado, ante un fenó- y USD600 por ha. El manteni- ductores no tenían los medios
meno similar pero menos in- miento de 1 ha de cítricos por año económicos para recuperarlos.
tenso, se les ofreció un crédito cuesta USD3.500 a USD4.000. Y en la primera parte del año fue
de hasta USD2.000 por todo Demora unos días en cono- más ágil la comercialización.
Se realizó instancia de intercambio sobre datos demográficos del concepto. Señalan que solo lim- cerse el daño real en cítricos. Es Por eso no se ha cuantificado el
Municipio Ciudad de la Costa piar las frutas estropeadas y un año con menos producción impacto del fenómeno climáti-
secas de los árboles, gastaron porque los árboles vienen casti- co que determinará la moviliza-
La Intendencia de Canelo- derada “ciudad dormitorio”, pero o se endeudaron entre USD500 gados del año pasado y los pro- ción de los productores.
nes, a través del Centro de Es- esta realidad ha comenzado a
tudios Estratégicos Canarios, cambiar. Desde el Centro de Se inauguró terminal de ómnibus en San Gregorio de Polanco
organizó un taller sobre los Estudios Estratégicos Canarios
datos demográficos del muni- resaltaron que la jornada sur- Semanario Centro dio
cipio Ciudad de la Costa, con la gió de un proceso de investiga- cuenta de la inauguración de
finalidad de analizar los cam- ción desarrollado por la Inten- la terminal de ómnibus de San
bios sociodemográficos regis- dencia de Canelones y la Facul- Gregorio de Polanco, el 27 de
trados en los últimos años, uti- tad de Ciencias Sociales de la junio. Cuenta con cinco ande-
lizando como base los datos Udelar. El análisis no se limita nes, sala de espera para 40
proporcionados por el Instituto al Censo 2023, sino que abarca personas, locales comercia-
Nacional de Estadística a partir un estudio comparativo desde les y espacios destinados a
de los resultados del Censo de 1986 hasta la actualidad, toman- agencias de transporte.
2023. Diario Tiempo consignó do como fuente los datos oficia- La obra fue cofinanciada
que participaron técnicos y au- les del INE. La actividad no solo por el Fondo de Desarrollo del
toridades en ejercicio y electas, incluyó la presentación de da- Interior de OPP y la Intenden-
profesionales de la Udelar y tos estadísticos, sino que per- cia de Tacuarembó, con una
vecinos. La alcaldesa indicó mitió recoger las opiniones de
que según datos del último vecinos y vecinas. inversión superior a los 121
censo Ciudad de la Costa cuen- Uno de los aspectos más millones de pesos.
ta con una población estimada llamativos del relevamiento fue El ejecutivo departamen-
de 114.000 personas, lo que que el 40% de la población de tal se encargó de las mejoras
evidencia un crecimiento sos- Ciudad de la Costa ha tenido en vialidad, accesos y entor-
tenido en ese municipio. Du- algún vínculo con el nivel univer- no.
rante mucho tiempo fue consi- sitario.- En su alocución, el inten-
dente Eber da Rosa destacó Inauguración de terminal de ómnibus en San Gregorio de Polanco
Mediante concurso se eligió la calidad de la obra. En tanto terminal será una nueva carta del acto se presentó el dúo
la alcaldesa Lourdes Lacues-
la bandera de Piriápolis ta valoró el impacto de la nue- de presentación para los turis- Horacio y Piero y el cierre ar-
va terminal para la localidad:
tas que nos visitan y traerá con-
tístico estuvo a cargo de la
“Este es un día de fiesta. Esta fort para los usuarios.” Antes cantante Miriam Britos.
El 3 de julio quedó abierta grado por docentes de artes
en la Casa de la Cultura la plásticas, representantes de la
muestra de los trabajos pre- Asociación de Fomento y Turis- 1er. Torneo Binacional de Asadores en Fray Bentos
sentados en el Concurso Crea- mo y del Municipio de Piriápolis.
tivo de la Bandera de Piriápolis El diseño refleja los atardeceres Como parte de la celebra- ca, estands, elaboración de pae- cha, también de Argentina, que
lanzado por el Municipio el 26/5. de la rambla del balneario, con ción de los 10 años de la decla- llas, charlas sobre panadería y obtuvo 290 puntos. El tercer
Son unas 70 propuestas pre- una pilastra negra central que sim- ración del Paisaje Industrial Fray otras recetas, con entrada gratui- lugar fue para el equipo uru-
sentadas de forma anónima. En boliza la arquitectura local, un fon- Bentos como Patrimonio de la ta. Río Negro Ahora informó que guayo Fogón Criollo, que al-
la oportunidad se presentó el do naranja por el crepúsculo, un Humanidad denominado por la el torneo convocó a 20 equipos canzó los 287 puntos. Además,
diseño elegido, creado por Ni- sol amarillo poniente y un borde UNESCO, el sábado 5 se reali- de Uruguay y Argentina. El primer se otorgaron reconocimientos
colás Becco, quien obtuvo un verde que representa los cerros. zó el 1er. Torneo Binacional de puesto fue para el equipo Asado- especiales: Mejor pescado para
premio de $10.000, informó Las líneas negras laterales se Asadores. La actividad continuó res de Marco Juárez (Córdoba Fuego Arachán, de Cerro Largo
Maldonado Noticias. El trabajo interpretan como brazos abier- el domingo, se completó con Argentina), con 291 puntos, se- y Mejor costillar para Lo que
fue escogido por un jurado inte- tos que dan la bienvenida. espectáculos de danza y músi- guido por Rancho E la Cambi- nos une, de San José.-