Page 8 - Semanario-17-07-25.pmd
P. 8

8 8 8 8 8                                                Jueves 17 de Julio de 2025



                                                                        65ª Expo Avícola en Paysandú

                                                                     récord de ejemplares en el siglo

                                                                     Comenzó este domingo 13
                                                                   la 65ª Expo Avícola estándar y
                                                                   6ª Expo de aves Bantam (ena-
                                                                   nas), que organiza Avicultores
                                                                   y Cunicultores Unidos de
         PNUD destaca iniciativas                                  Paysandú.  El Telégrafo dio
                                                                   cuenta de que este año es
         sanduceras ante el cambio climático                       récord para el siglo en canti-
                                                                   dad de productos presenta-
                                                                   dos.
                                                                     Un jurado que participa
                                                                   hace ocho años, indicó que
                                                                   empezaron la tarea el domin-
                                                                   go “porque hay más inscrip-
                                                                   ciones de aves, este año su-
                                                                   peró las expectativas”.
                                                                     Un reconocido criador re-
                                                                   marcó que “tuvimos más de   Con el ingreso de las primeras aves al galpón ubicado frente al monumento
                                                                   800 aves inscriptas y se tuvo  a la Virgen sobre ruta 3 se inició este domingo la 65ª Expo Avícola
                                                                   que prorratear para llegar a
                                                                   los 670 ejemplares, que es  nes del puerto”.            por primera vez en Paysandú
                                                                   una cantidad muy importan-    El jurado de calificación tra-  Wanderley Martins, criador de
                                                                   te”. Compartió que en 1967  bajará hasta el viernes 18 in-  Río Grande do Sul, Brasil.
                                                                   “yo era muy chico y mi padre  clusive. Son Hugo Zaldúa, re-  La muestra abrirá al pú-
         Ciclo Orgánico, impulsado por Rolando Calvo, promueve el compos-  estaba en la directiva de  conocido criador y jurado inter-  blico el sábado 19 y se podrá
         taje domiciliario. Mediante la recolección de residuos orgánicos, los  ACUP, tuvimos 715 aves ins-  nacional cordobés,  Fabricio  visitar en forma gratuita hasta
         transforma en abono natural, cerrando el ciclo de los desechos y  criptas en uno de los galpo-  Arismendi, criador de Melo y  el atardecer del domingo.
         fomentando una cultura ambiental sostenible.
            El Telégrafo recogió una  Nacional para el Desarrollo  y  Iniciativas amigables con el medio ambiente en Canelones
         publicación del Programa de  gobiernos locales.
         las Naciones Unidas para el    Menciona la canción Cuide-
         Desarrollo (PNUD) que desta-  mos Nuestra Casa, creada por   11 personas certificadas en bioconstrucción
         có a Paysandú por sus iniciati-  participantes del Centro Juve-
         vas locales frente al cambio  nil Francisco. También Ciclo Or-  La Intendencia de Canelo-
         climático, inscriptas en el Pro-  gánico, emprendimiento que  nes y el Ministerio de Vivienda y
         yecto Binacional de Adaptación  promueve el compostaje domi-  Ordenamiento Territorial entre-
         al Cambio Climático en ciuda-  ciliario. Valora una experiencia  garon certificados a 11 perso-
         des y ecosistemas costeros del  de la cooperativa Unidos por la  nas que se capacitaron en téc-
         río Uruguay (Proyecto ACC río  Clasificación, que desde el re-  nicas de construcción ecológi-
         Uruguay).                   ciclaje y el enfardado de mate-  ca en el barrio Nueva Esperan-
            En su web, el organismo  riales impulsa la economía    za de Solymar norte, informó
         resaltó la campaña Tus Accio-  circular y el empleo digno. Se  diario Tiempo. El taller de bio-
         nes  Cuentan, implementada  refiere además a un apasiona-  construcción permitió que los
         por el PNUD en Uruguay y Ar-  do de la ornitología que explora  participantes aprendieran a le-
         gentina junto a los Ministerios  el humedal del Arroyo de la  vantar muros, techos y termina-
         de Ambiente, la Corporación  Curtiembre.                  ciones con barro, paja y made-
                                                                   ra. Como parte del proceso,
         Intendencia de Río Negro                                  construyeron la casa de una
                                                                   vecina que vive con su hijo ado-
                                                                   lescente, quien destacó la cali-  El taller de bioconstrucción permitió que los participantes aprendieran a
         interviene ante incidente en UPM                          dez de su hogar en los días más  levantar muros, techos y terminaciones con barro, paja y madera.
                                                                   fríos. La intendente Garrido, aún
                                                                   en funciones, enfatizó que “en  inversión cercana a $1.700.000.  ponde a un reclamo de la co-
                                                                   dos meses se pudo mostrar la  La inauguración se hizo el 4  munidad y consolida los espa-
                                                                   velocidad y la calidad de este  de julio con una fiesta popular  cios públicos como puntos de
                                                                   sistema”. Remarcó la importan-  que incluyó espectáculos musi-  encuentro.
                                                                   cia de aprovechar recursos loca-  cales y baile, juegos para los  El alcalde detalló que se
                                                                   les y que la bioconstrucción es  más pequeños y participación  trata de una fuente seca, que
                                                                   una forma de contención social.  de la ciudadanía junto a autorida-  tiene una estructura de losa
                                                                                               des departamentales y locales.  debajo de la cual el agua se
                                                                      Fuente seca en Soca
                                                                                               En principio la fuente funcionará  filtra y recircula. Esto permite
                                                                     El mismo medio reportó la  de 11:00 a 15:00 y de 18:00 a  dar color y una centralidad es-
                                                                   inauguración de una nueva fuen-  21:00. El prosecretario General  pecial a plazas y parques de
                                                                   te, interactiva y luminosa, en la  de la Intendencia de Canelones  una manera más segura y
                                                                   plaza principal de Soca, con una  afirmó que la nueva fuente res-  amigable con el ambiente.
                                                                   Sarandí del Yí: escuelas rurales se beneficiaron

                                                                           al participar en programa de reciclaje
         La Intendencia de Río Negro a través de sus nuevas autoridades
         pidió información a UPM por reiteradas denuncias de malos olores  Culminó el programa de re-
                                                                   ciclaje de plásticos en Sarandí
            El sábado 12 la Intendencia  tener informada a la población  del Yí, que permitió que 5 es-
         de Río Negro recibió numero-  con total transparencia.    cuelas recibieran $5.800 como
         sos reclamos de vecinos de     Río Negro Ahora publicó    reconocimiento por su partici-
         Fray Bentos por olores inten-  que la empresa informó que al  pación, publicó El Acontecer.
         sos procedentes de la planta  reconectar la red eléctrica con la  El cierre de la iniciativa tuvo
         de UPM. El gobierno departa-  red nacional se produjo un dis-  lugar en oficinas del Municipio
         mental solicitó de manera ur-  turbio que obligó a restablecer  local con presencia de directo-
         gente información a la empre-  las operaciones.           res de las escuelas, autorida-
         sa y contactó a altas autorida-  La empresa alertó que debi-  des y representantes de las ins-
         des del Ministerio de Ambiente.  do a ese fenómeno podrían  tituciones que apoyaron el pro-
         El intendente Guillermo Levratto  generarse episodios de olor en  yecto: cooperativa El Fogón, Ofi-
         emitió un comunicado oficial  las siguientes 24 horas aunque  cina de Desarrollo de la Inten-
         en el que manifestó que la co-  afirmó que no afectan la salud  dencia de Durazno, el Municipio
         muna se compromete a man-   de las personas.              y escuelas rurales del este del
                                                                   departamento. Se beneficiaron
          5º Encuentro de Mujeres Afro                             las escuelas Nº86, Nº90, Nº6,  Cinco escuelas recibieron aportes por el reciclaje de plásticos en
                                                                   Nº74 y el centro escolar Nº5.
                                                                                               Sarandí del Yí
                                                                     Cada institución recibió un
               del Interior en Minas                               vale por $5.800, fruto de la venta  ron que la iniciativa no solo generó  tal, la responsabilidad  social y
            La Casa de la Cultura de  que «fue un día especial y   del material reciclado recolecta-  un beneficio económico sino que  el trabajo en equipo entre esco-
         Minas fue sede del 5º Encuen-  emocionante, por lo que nos  do durante la campaña. Valora-  promovió la educación ambien-  lares, docentes y familias.
         tro de Mujeres Afro del Inte-  sentimos felices por los lo-
         rior.  Primera Página publicó  gros.                      Escolares de Trinidad despacharon cartas a sus abuelos
         que la jornada incluyó la pre-  Contenta porque logramos
         sentación de una feria de em-  que vinieran de otros departa-  Una novedosa actividad de  sus abuelos y abuelas, a tra-  correctamente los sobres,
         prendedoras, desfiles de    mentos».                      integración interinstitucional  vés de esta experiencia que  con los datos de remitente y
         muestra de vestimenta, ac-     Consideró que la repre-    llevó adelante la Jefatura De-  buscaba recuperar el valor de  destinatario. Al día siguiente,
         tuaciones artísticas, oratoria,  sentación de Montevideo co-  partamental de Correos de  la escritura epistolar.  junto a las docentes, el alum-
         entrega de reconocimientos,  lonial que desarrollaron las  Flores y la Escuela Nº1 de Tri-  La actividad comenzó con  nado concurrió a la sede de la
         danza candombe.             modelos «estuvo excelente”.   nidad con motivo del Día del  un taller en el aula, en el que las  Jefatura Departamental de
            La referente afro departa-  “Fue muy emocionante la en-  Abuelo.  Ecos Regionales de-  maestras compartieron la rica  Correos de Flores para des-
         mental y organizadora del en-  trega de reconocimientos»,  talló que escolares de 6° año  historia del Correo Uruguayo.  pachar personalmente sus
         cuentro señaló al medio local  afirmó.                    redactaron y enviaron cartas a  Enseñaron cómo completar  cartas.-
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13