Page 23 - Semanario-13-06-25.pmd
P. 23
23
23
23
23
23
Viernes 13 de Junio de 2025
Día mundial del paciente transplantado
Uruguay en 12º lugar con más de 160 por año
El 6 de junio es el Día mun-
dial del paciente transplanta-
do. Con motivo de la fecha, el
Ministerio de Salud Pública
Actualización de tarifas de peaje destacó que en nuestro país
cada año más de 160 perso-
nas acceden a un trasplante. El
director del Instituto Nacional
de Donación y Trasplante
(INDT) señaló que Uruguay se
ubica en el puesto 12° a nivel
mundial en tasa de donantes
por millón de habitantes.
En 2024 Uruguay alcanzó
una tasa de 19,43 donantes
por millón de población. Preci-
só que “tuvo su punto más alto dina, regula y supervisa el proce- más años, y con más enferme-
en el año 2006 con 25,3 donan- so de donación y trasplante, des- dades crónicas que requieren
tes por millón de población. de la captación del donante has- este tipo de intervenciones».
Desde entonces se ha mante- ta el seguimiento postoperatorio Agregó que «el Fondo Nacio-
nido en los 20 a 22 donantes del receptor. También promueve nal de Recursos cumple una
por millón». No obstante, el je- la cultura de la donación, capaci- función fundamental: no solo
El 1° de junio, como deter- tivo de identificación electróni- rarca manifestó que todavía hay ta a profesionales y gestiona el costea la cirugía del implante
mina el decreto correspondien- ca (TAG) adherido al parabri- personas que esperan: más Registro Nacional de Donantes. sino que también provee a los
te, se actualizaron las tarifas de sas, que es leído por los equi- de 500 pacientes están en lista Aclara que «siempre existe un receptores toda la medicación
peaje en rutas nacionales. pos instalados en los puestos para recibir un trasplante renal. disbalance entre la oferta de ór- inmunosupresora necesaria
Para las categorías 1 (au- de recaudación. Estas formas Se realizan actualmente ganos y la demanda. Las listas para evitar el rechazo del ór-
tos y camionetas) y 2 (tractor sin de pago tienen bonificación res- trasplantes de corazón, pul- de espera crecen porque el tras- gano.» Más información so-
semirremolque y ómnibus has- pecto de la tarifa básica. món, hígado, riñón y progenito- plante es cada vez más indicado bre la donación de órganos
ta 25 pasajeros) tiene un valor En el cobro por SUCIVE, al res hematopoyéticos. En pro- como terapia de elección en en- se encuentra en la web del
de $183,31 sobre el que rige pasar por un puesto de recau- medio, se llevan a cabo 8,4 fermedades terminales, y por- Instituto Nacional de Dona-
bonificación en caso de utilizar dación se registra la matrícula trasplantes cardíacos, 2,6 pul- que nuestra pirámide poblacio- ción y Trasplante o llamando
telepeaje y se paga $156 y por del vehículo y el importe de la monares, 23 hepáticos y 127 nal se parece cada vez más a la a los teléfonos 2487 2815 /
SUCIVE $200. categoría correspondiente y se renales por año. El INDT coor- de países desarrollados: vivimos 9111 interno 118.
Las tarifas de peaje se pue- envían los datos para el cobro
den abonar en modalidad de posterior. Hay que tener en cuen- Inauguración de zafra citrícola.
prepago; por cuenta corriente ta que existe un plazo improrro-
con medio de pago asociado; gable de 60 días a partir del día El sector exporta 80 mil toneladas anuales
por redes de cobranza, aplica- siguiente a su publicación por
ciones; a través del Sistema el SUCIVE para el pago de los El presidente de la Repú-
Único de Cobro de Ingresos adeudos enviados para el co- blica, el ministro de Ganade-
Vehiculares – SUCIVE. bro a través de este sistema. ría, Agricultura y Pesca y auto-
En los tres primeros casos Vencido este plazo se aplica un ridades nacionales participa-
se debe contar con el disposi- recargo mensual. ron de la inauguración oficial
de la zafra citrícola el 4 de junio
Nuevo período de vacunación contra la aftosa en el campo El Espinilllar, en
el departamento de Salto, or-
Del 15 de junio al 15 de julio nación no se permite concen- ganizada por la Unión de Pro-
es el nuevo período de vacuna- tración de bovinos nacidos en ductores y Exportadores Fruti-
ción contra la fiebre aftosa para el segundo semestre de 2024 y hortícolas del Uruguay.
todos los bovinos nacidos en el en 2025 (remates feria o expo- En la oportunidad Alfredo
segundo semestre de 2024 y siciones). Están autorizados los Fratti manifestó que en su reco-
durante 2025. Desde 2002 Uru- remates por pantalla. El movi- rrida hace dos meses con el
guay mantiene una vigilancia miento de los bovinos compren- equipo del MGAP quedaron im-
epidemiológica continua que didos en la inoculación se auto- presionados con el grado de
confirma la ausencia del virus riza solo si los animales fueron inversión. Comprometió el apo-
de fiebre aftosa en el territorio. vacunados al menos 10 días yo de su cartera y valoró que el El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, encabezó,
Durante el período de vacu- antes.- 80% de lo plantado cuenta con junto con autoridades nacionales y departamentales el acto de
sistemas de riego, modelo que inauguración oficial de la zafra citrícola 2025
Muestra "Darwin estuvo aquí" podría replicarse en otras zo- variedades patentadas. Ade- te el rubro ocupa a unas 10.000
nas. El sector exporta unas
80.000 toneladas de cítricos al más, se venden naranjas en caja personas. Se estima que en el
disponible en línea año. La mayor producción es y para industria, destinadas a la norte hay unas 9.000 ha plan-
de mandarinas sin semilla con elaboración de jugos. Actualmen- tadas con cítricos.
Está disponible en línea el les Darwin a través de imáge-
catálogo digital de la muestra nes y relatos; se exploran as-
“Darwin estuvo aquí”, que narra pectos sociales de la época, 9 de junio Día Internacional de los Archivos
el paso del naturalista inglés los lugares que visitó, las espe-
por Uruguay. En ocasión de los cies que observó y cómo sus AEBU proyecta digitalización de su Archivo Histórico
190 años de este viaje, técni- descubrimientos constituyen un
cos e investigadores del Mu- legado científico trascendente. En ocasión del Día Interna- algunos documen-
seo Nacional de Historia Natu- Se accede al catálogo digi- cional de los Archivos, el 9 de tos de los primeros
ral, el Museo Nacional de Antro- tal en la web del Instituto de junio AEBU dio a conocer la años de vida del
pología, el Museo Histórico Na- Investigaciones Biológicas Cle- tarea que desarrolla su Archivo sindicato, por ejem-
cional y el Instituto de Investiga- mente Estable. Esta exposición Histórico. La encargada indicó plo, actas de los pri-
ciones Biológicas Clemente ya ha recorrido varias localida- que allí “no solo se producen y meros consejos di-
Estable, trabajaron para produ- des del país, actualmente se resguardan los documentos rectivos. «Esas ac-
cir la muestra itinerante. encuentra en el Museo Históri- producidos por el sindicato, sino tas se escribían a
Recoge la travesía de Char- co Departamental de Artigas. también colecciones que lle- tinta y esa tinta se
gan de dirigentes sindicales, va desvaneciendo
Convenio permitirá capacitación de que encuentran en la institu- con el paso del
ción un lugar de custodia y aco- tiempo», explican.
la UNTMRA a adolescentes del INISA gida». Otra función del Archivo Otro objetivo es «el
desarrollo dentro
es poscustodial, es decir que
Está prevista para el 16 de por otros sindicatos y llegó a «no solo se concentra en pre- del sitio web de un
junio la firma de un acuerdo más de 300 adolescentes que servar sino también en contri- área vinculada a los Andrea Moreni, encargada del Archivo Históri-
entre la Fundación UNTMRA y se incorporaron a unidades pro- buir para que ese documento o archivos». Apelan a co de AEBU
el Instituto Nacional de Inclu- ductivas, siempre con tutorías esa información esté accesi- una «gestión cultu-
sión Social Adolescente (INI- sindicales. ble». Uno de las acciones que ral del archivo», que «supone una exposiciones, muestras docu-
SA), por el que medio millar de Desde la Fundación UNT- tiene en sus planes el Archivo mirada integrada a la vida cultural mentales o producción de ma-
adolescentes recibirá capaci- MRA manifestaron que el movi- Histórico es la digitalización de del sindicato, ya sea a través de teriales para las redes».
tación en áreas como herrería, miento sindical debe involucrar-
soldadura, reparación y desar- se en estas problemáticas pues Bono económico para apoyar continuidad de 112.000 escolares
me de motos, sistema cons- “son hijos de nuestra clase, hi-
tructivo no tradicional, yeso, jos de trabajadores y trabajado- Con la finalidad de esti- colares. clases”.
sanitaria, electricidad y barbe- ras que, lamentablemente, han mular la permanencia tras las Este bono, a modo de ade- Cada familia verificará si
ría. Se trata de la reactivación de tomado distintos caminos, mu- vacaciones de invierno, el go- lanto, lo percibirán las familias su hija o hijo es beneficiario
una experiencia iniciada en chas veces por no tener otras bierno dispuso un apoyo eco- de los quintiles 1 y 2 en el mes colocando el número de do-
2011, cuando la UNTMRA fue opciones o no conocer otras nómico de $2.500 para las de julio. El presidente del CO- cumento de identidad en un
el primer sindicato en participar alternativas”. La primera etapa familias con menores que DICEN explicó que “en esta buscador disponible en las
del Programa Egreso, imple- de formación incluirá a adoles- asisten a centros educativos primera edición solo va a abar- páginas web de ANEP y Pri-
mentado por el entonces Sis- centes alojados en el INISA, la de Educación Inicial y Prima- car a estos quintiles, pero en maria. También recibirán una
tema de Responsabilidad Pe- meta es lograr en un plazo de un ria de los contextos más vul- febrero de 2026 se universali- notificación a través de la
nal Adolescente. año y medio la capacitación de nerables. Se estima que zará para todos los niños de aplicación GURI Familia si se
La iniciativa fue replicada unos 500. comprenderá a 112.000 es- Inicial y Primaria en el inicio de les otorgará el bono.-