Page 25 - Semanario-20-06-25.pmd
P. 25

25
                                                                                                                                                 25
                                                                                                                                                 25
                                                                                                                                                 25
                                                                                                                                                 25
                                                                  Viernes 20 de Junio de 2025
           Encuentro Internacional de Arte con Motosierras en Santa Regina


          El arte como símbolo de resiliencia en el campamento Artigas


              8 escultores de varios países participaron en una intervención artística

                     con motosierra y se cumplió la segunda etapa de reforestación
             Como hemos informando, el 11 de junio el cam-  fuerzo. En madera los tiem-
          pamento Artigas de la Asociación Cristiana de Jó-  pos son variables, y resol-
          venes fue escenario de un singular encuentro de  ví de la forma que pude,
          arte en motosierras. 8 escultores de diferentes  algo muy simple.
                                                           Yo tengo un estilo más
          puntos del país trabajaron para transformar tron-  abstracto, pero acá obvia-
          cos caídos en esculturas interactivas.         mente tuve que hacer un
             Santiago Prince, director operativo del cam-  estilo figurativo. El tema
          pamento, indicó que se busca algo más que em-  es dejar algo para los ni-
          bellecer el lugar: “apuntar a una riqueza emocio-  ños.
          nal, colectiva, institucional”.                  Es un pequeño par-
             Las esculturas se integran a un paseo al aire  que que se deja listo, con
          libre con especial atención al diseño para el dis-  sus esculturas.
          frute infantil.
             La propuesta forma parte del proyecto Embe-
          lleciendo los pueblos, derivado del encuentro Es-
          culturas en Palmar, que lleva 18 años.
                                los protagonistas: Mónica
             Reforestación
                                Silva (Palmar), Karina Men-
             El mismo día del   dozzi (Buenos Aires) María
          encuentro de escultu-  Cristina Cabrera (Para-
          ras, se vivió la segunda  guay) Lidia Rosana Gómez                    El puma es una de las obras que lucirá el parque
          etapa de reforestación  (Río Negro), Luis Labrea  Nahuel Martínez com-
          del predio tras el trági-  (San Gregorio de Polan-  partía: Vine a Santa Regi-  técnicas e instrumentos.  fuimos a las Termas de  diendo.
          co temporal de diciem-  co), Nahuel Martínez (Cha-  na por la invitación de Mó-  Tengo muchos referentes,  Daymán haciendo la te-  Tengo un referente
          bre de 2023. Se planta-  co - Argentina), Antonio Pe-  nica, orgulloso por perte-  el principal Fabriciano Gó-  mática sobre Horacio Qui-  argentino, el maestro
          ron 180 ejemplares.   rilo (Salto), Renzo Marichal  necer a este grupo, es la  mez, escultor ya fallecido  roga, hemos estado dos  Adrián Bois, que ha reco-
             Prince señaló que  (Santa Lucia).           primera vez que vengo a  del Chaco, impulsor de la  veces en el balneario Las  rrido el mundo con arte
          "con la guía de una in-                        Uruguay.               bienal del Chaco, el que  Cañas, hicimos el Zooló-  en motosierra. La made-
          geniera agrónoma y el                            Me encanta este país  logró que el Chaco fuera  gico del Futuro en Casu-  ra es algo noble que te-
          apoyo de organizacio-                          del cual me han contado  sinónimo de esculturas.  pa, donde fuimos por dos  nemos en todos los pue-
          nes ambientalistas se                          mucho. La gente es muy                         años consecutivos. Es un  blos.
          han venido tomando                             buena, y nos han agasa-                        proyecto relindo.          Esto que hacemos
          decisiones para garan-                         jado de forma espectacu-                          Estuvimos además     es una forma de viajar y
          tizar la seguridad y re-                       lar. Once años atrás hice                      en Ismael Cortinas, en Mi-  dar a conocer esta prác-
          generar el entorno na-                         mis primeros pasos en la                       nas, en San Gregorio de  tica. Madera hay en to-
          tural". La reforestación                       escultura. Nacido en La                        Polanco, en Rocha. En to-  dos lados y arboles caí-
          se realiza con especies                        Plata pero desde muy chi-                      tal hemos tenido dieci-  dos en todos lados. No-
          autóctonas, lo que está                        co estoy en el Chaco. Allí                     séis encuentros en todo  sotros trabajamos con
          dando resultado pues:                          está la ciudad de las es-                      el país y tres encuentros  árboles caídos o de
          “se ve un parquizado     Claudia Bartolotta,   culturas en cada esquina,                      internacionales, uno en la  poda, me parece que es
          que  no teníamos, vuel-  oriunda de Maldonado, nos  y eso habrá sido mi moti-                 Patagonia en las Salinas  lo más rápido para llegar
          ve el pasto y está lle-  decía: «Soy escultora de  vación y mi inspiración  La organizadora, Móni-  del Guaricho, trabajando  a todos lados porque las
          gando fauna que antes  mármol pero formo parte  para ser escultor, tanto en  ca Silva,  manifestó: «Soy  en sal y hace una semana  logísticas y la burocracia
          no se veía porque la flo-  del grupo de Mónica Silva,  madera como en metal.  montevideana pero des-  retornamos de la Fiesta  de todos los países no te
          ra era exótica”, explicó.  que organiza este evento.  En esta ocasión quise  de hace treinta años vivo  del Locro en Córdoba. El  dejan hacer cosas. Esto
          Se priorizó retirar árbo-  El tema es apoyar. Tam-  representar a un puma,  en la represa de Palmar.  mes que viene nos vamos  es todo a pulmón.
          les de gran porte en zo-  bién he participado en otros  un animal autóctono de  Organicé este evento  a Brasil y en octubre va-  Hacemos tortas fri-
          nas de infraestructura.  eventos con materiales  América, muy resiliente a  como movida internacio-  mos a Chile. Entre las fe-  tas, empanadas, rifas, de
             El director de Nati-  como el hielo.        pesar de la injerencia del  nal. Nosotros nacimos a  chas, tenemos varios lu-  todo para que puedan ve-
          vos UY, una de las or-                         hombre, por ejemplo en  través de esculturas en  gares de nuestro país  nir. Si no las hacemos
          ganizaciones aliadas,    NOTICIAS: ¿Esta téc-  Argentina si bien no está  Palmar, hace dieciocho  para recorrer.      así, no salen. Nosotros
          detalló que donaron ár-  nica demanda más rapi-  en peligro de extinción, si  años la formamos y como                 destacamos al artista lo-
          boles nativos, en esta  dez?                   está amenazado. Aun así,  a esa logística no la podía  NOTICIAS: ¿Por qué la  cal, donde vayamos.
          jornada se plantaron 11  Bartolotta: En mi caso  este animal es dueño y  llevar por todos los de-  escultura?
          especies, "Para este  no, porque la motosierra  campeón de toda Améri-  partamentos, quería que  Silva: A mí siempre me  NOTICIAS ¿Que pien-
          año nos pidieron árbo-  es un elemento bastante  ca. Es muy versátil, en al-  el arte se muestre, ya que  gustó el arte, soy una ar-  san para el futuro?
          les que den frutas, te-  grande y de muchísimo es-  gunos lugares está en la  en nuestro país los escul-  tista no frustrada, porque  Silva: La idea es se-
          nemos pitanga, aguaí,                          cima de la pirámide de la  tores son poco conocidos  siempre ha hecho lo que  guir recorriendo, acá y
          mataojo colorado que                           cadena alimenticia, es el  y tampoco son bien vis-  me gusta. Fui a Bellas  fuera del país. La gente
          da un fruto muy lindo,                         felino que está en el cuar-  tos. Además el estado no  Artes y después que fui  en los pueblos chicos
          cerezo de monte, gua-                          to lugar del más grande  nos apoya. Tengo en mi  mama de cinco niños,  nos ha dado las gracias
          viyú, entre otros”.                            del mundo. El nombre de  agenda a 400 escultores.  cuidarlos y trabajar, se  porque no tiene la posi-
             El Encuentro Inter-                         mi escultura es Fuerza del  Hace dos años y me-  dio la posibilidad de ir-  bilidad de ir a un museo
          nacional de Arte Moto-                         Puma, y mi nombre pro-  dio empezamos esta     nos a Palmar y logré un  ni galería de arte. Como
          sierra que se desarrolló                       viene un poco de eso. Es  movida con un proyecto  poco más de tiempo. Es-  pasó en los 400 años de
          del 11 al 14 de junio fue                      una madera de eucalipto,  que se llama Embelle-  tudié y me recibí de guía  Villa Soriano.
          declarado de interés de-                       cortada acá, una madera  ciendo los pueblos, con  turística, marketing turís-  Me siento agradeci-
          partamental por la in-                         que puede llegar a ser  un grupo de amigos. Invi-  tico y soy gestora turisti-  da porque la gente le da
          tendencia de Colonia a                         leña o tirada se convierte  te argentinos,  al primero  co. Lo complementé ha-  un valor a lo que tienen.
          través de la Resolución                        en arte. Mi estilo es traba-  lo hicimos como prueba  ciendo el curso de Ges-  En Santa Regina esta-
          Nº507/25.                                      jar mucho la figuración,  en Palmar y tuvo un éxito  tor Cultural. Uno tiene que  mos iniciando un museo
             NOTICIAS tuvo opor-                         síntesis femenina que es  tremendo. Después nos  ir sobre la marcha y apren-  a cielo abierto.-
          tunidad de entrevistar a                       lo que más hago, así como
          algunos participantes                          animales. Quise a su vez
          en el campamento Arti-                         darle expresividad y fuer-
          gas. Allí encontramos a                        za en la mirada usando


















                                        Luis Labrea desde San Gregorio de
                                        Polanco trajo su arte, del tronco al
                                        guardián aborigen                       Los escultores y la coordinadora del encuentro
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30