Page 32 - Semanario-20-06-25.pmd
P. 32

32
         32
         32
         32                                                       Viernes 20 de Junio de 2025
         32
                                                                   Aumentó consumo de bebidas estimulantes

                                                                   en menores y hay baja percepción de los riesgos

                                                                      La Secretaría Nacional de
                                                                   Drogas presentó en una jorna-
                                                                   da académica datos sobre el
                                                                   incremento del consumo de
          Buenos resultados de primer fármaco                      bebidas estimulantes en me-
                                                                   nores de edad. La información
                                                                   surge del Observatorio Urugua-
          uruguayo para tratar obesidad y diabetes                 yo de Drogas y la Universidad
                                                                   de la República.
                                                                      Consignan que a nivel
                                                                   mundial, entre el 30% y el 50%
                                                                   de los adolescentes y jóvenes
                                                                   consumen bebidas  conocidas
                                                                   como “energizantes”. En Uru-
                                                                   guay, el 65,9% de los estudian-
                                                                   tes de entre 13 y 17 años las
                                                                   consumió en el último año.
                                                                   La edad promedio de inicio es
                                                                   a los 13 años, según reveló  Lic. en Nutrición Viviana Santini y Dra. Alba Negrín
                                                                   una encuesta del Observatorio
                                                                   Uruguayo de Drogas en Ense-  de azúcar.                 rante el ejercicio intenso.
                                                                   ñanza Media. Alertan que ade-  Desde la Unidad de Toxicolo-  Las bebidas energizantes
                                                                   más se evidencia una baja   gía de la Facultad de Medicina  producen dependencia, tole-
                                                                   percepción del riesgo sobre su  señalan que “tienen azúcares o  rancia y abstinencia, dado su
                                                                   consumo, no solo de adoles-  edulcorantes, colorantes, sabo-  elevado nivel de cafeína.
            El primer fármaco desa-  incluirá a más pacientes.     centes y menores sino de sus  rizantes, estabilizantes: Es una  Una docente de la Unidad
         rrollado íntegramente en Uru-  Actúa mediante un meca-    familias y adultos responsa-  bomba de sustancias químicas  Pediátrica Ambiental y la Uni-
         guay para tratar la obesidad y  nismo innovador: estimula el  bles.                   que tienen un impacto en la sa-  dad Académica de Toxicología
         la diabetes tipo 2 completó  gasto energético del cuerpo     El titular de la Secretaría  lud, en cualquiera de los siste-  de la Facultad de Medicina pre-
         con éxito la fase inicial de  en lugar de suprimir el apeti-  Nacional de Drogas advirtió en  mas: neurológico, respiratorio  sentó datos de consultas reci-
         pruebas en humanos y mos-   to, como hacen otros trata-   la jornada que el consumo de  digestivo cardiovascular, inmu-  bidas en el Centro de Informa-
         tró resultados prometedores,  mientos.                    estas bebidas “ha crecido ex-  nológico”.               ción y Asesoramiento Toxico-
         publicó este 16 de junio la    El trabajo comenzó hace    ponencialmente en los últimos  Sostuvo la expositora que “el  lógico del Hospital de Clínicas
         revista  Nature Metabolism.  10 años cuando el equipo iden-  diez años”.              incremento en su producción,  por consumo de bebidas ener-
            El compuesto se llama    tificó moléculas con potencial   Un grupo de investigado-  comercialización y consumo se  gizantes en niños y niñas. Des-
         SANA, fue creado por Eolo   terapéutico. “Nos enorgulle-  res de las áreas Nutrición, Toxi-  asocia a la cultura del máximo  de 2015 se da cuenta de casos
         Pharma, integrada por cientí-  ce ser la primera empresa de  cología, Sociología, Química,  rendimiento”. En tanto remarcó  de intoxicación de menores
         ficos del Institut Pasteur de  biotecnología en Sudamérica  Psiquiatría pediátrica, estudia  la diferencia con las bebidas  asociados a síntomas como
         Montevideo y la Universidad  en llevar una pequeña molé-  el consumo de bebidas esti-  deportivas, que contienen líqui-  convulsiones, vómitos y ma-
         de la República. Demostró   cula desde su diseño y sínte-  mulantes, una lata equivale a 4  dos (agua) y sales para hidratar-  reos, taquicardias e hiperacti-
         ser bien tolerado en las 44  sis hasta su testeo clínico.  tazas de café y 20 cucharaditas  se y reponer sales perdidas du-  vidad, excitación.
         personas que participaron del  Esperamos impulsar esta
         ensayo y redujo el índice de  novedosa terapia pionera             Encuentro intergubernamental sobre
         masa corporal y los niveles  para pacientes de todo el
         de glucosa en sangre. Estos  mundo que necesitan opcio-     desechos y contaminación en Punta del Este
         resultados permiten pasar a  nes seguras y eficaces para
         la fase II de ensayos clínicos,  tratar la obesidad”, afirmó la  Se desarrolla hasta el 27
         que comenzará a fin de año e  CEO de Eolo Pharma.         de junio en el Centro de Con-
                                                                   venciones de Punta del Este
           Encuesta ganadera muestra control                       un encuentro interguberna-
                                                                   mental sobre gestión de de-
         de garrapata y alta incidencia de bichera                 sechos, productos químicos
                                                                   y contaminación organizado
                                                                   por Naciones Unidas que re-
                                                                   úne a representantes de más
                                                                   de 100 países. El acto de
                                                                   apertura, este domingo 15,
                                                                   fue encabezado por el minis-
                                                                   tro de Ambiente Edgardo Or-
                                                                   tuño. La instancia cuenta con
                                                                   la participación de la secreta-
                                                                   ria general adjunta de las
                                                                   Naciones Unidas y directora
                                                                   ejecutiva del Programa de las
                                                                   Naciones Unidas para el Me-  El ministro de Ambiente subrayó que la ONU identificó tres tipos de
                                                                   dio Ambiente, Inger Ander-  crisis en cuanto a las implicancias ambientales: el cambio climático,
                                                                   sen. El cometido es confor-  la pérdida de biodiversidad y la contaminación.
                                                                   mar un panel que gestione de
                                                                   forma segura el uso de “pro-  por la ONU: el cambio climáti-  sechos y químicos, es equi-
         El Instituto Plan Agropecuario difundió los resultados de la encuesta RING  ductos químicos peligrosos y  co, la pérdida de biodiversidad  valente al Intergubernamen-
         (Red de Información Nacional Ganadera) correspondiente a mayo y  encarar constructivamente  y la contaminación.    tal sobre Cambio Climático y
         comienzos de junio
                                                                   los temas de la contamina-    Este tercer panel que tiene  el Científico Interguberna-
            El Instituto Plan Agrope-  reporta tener garrapata en sus  ción” atendiendo a los tres  por objetivo lograr consensos  mental sobre Biodiversidad y
         cuario dio a conocer los re-  establecimientos, 9 de cada  tipos de crisis identificados  mundiales en materia de de-  Servicios Ecosistémicos.
         sultados de la encuesta Red  10 productores realiza trata-
         de Información Nacional Ga-  mientos para el control de este
         nadera correspondiente a    ectoparásito. Por otra parte, el  Premios a las Letras hasta el 11 de julio
         mayo y comienzos de junio,  75% de los productores de-
         que respondieron 367 pro-   tecta bichera.                   Está abierta la convocatoria
         ductores.                      Se reconoce muy buena      del Instituto Nacional de Letras
            Respecto a la garrapata y  disponibilidad de forraje, 70%  a los Premios a las Letras 2025,
         bichera, el relevamiento    de productores tiene disponi-  que comprende Premios Na-
         muestra que a pesar de un   bilidades superiores a los 5  cionales de  Literatura (obras
         leve descenso mantienen alta  cm.                         inéditas y éditas); Premio Ópe-
         presencia. Se observa un ele-  7 de cada 10 productores   ra Prima de obra édita por pri-
         vado nivel de control garrapa-  manifiesta buen o muy buen  mera vez en 2024; Premio En-
         ta y alta incidencia de bichera.  estado de praderas y 6 de  sayo sobre Investigación y Di-
            El 66% de los productores  cada 10 para mejoramientos.  fusión Científica (obras inédi-
                                                                   tas y éditas).
                                                                      Se otorgarán reconocimien-
                 INIA ofrece informes                              tos consistentes en una asig-
                                                                   nación económica entre
         de caracterización climática para cultivos                $100.000 y $30.000 según el
                                                                   premio y la categoría. Los pri-
            INIA La Estanzuela presen-  dimiento de los principales  meros premios en categoría
         tó un nuevo servicio de infor-  cultivos agrícolas, como soja  obras inéditas recibirán fondos
         mes de caracterización climá-  y maíz, tanto de primera como  para el estímulo a la edición.  2023 y 2024 en determinadas  leída en actos públicos, total o
         tica orientado a fortalecer el  de segunda. Se analiza el    A los Premios Nacionales  categorías.                parcialmente, en ninguna for-
         análisis de las zafras agríco-  comportamiento de variables  de Literatura en modalidad obra  En el Premio Ensayo sobre  ma.
         las, que está disponible en la  relevantes como lluvias acu-  inédita podrán presentarse tra-  Investigación y Difusión Científi-  Pueden participar autores
         web del Instituto.          muladas, déficit hídrico y even-  bajos de poesía, narrativa, lite-  ca se podrán presentar obras  uruguayos naturales o legales,
            Al descargar los informes  tos de estrés térmico.      ratura infantil y juvenil, drama-  publicadas por primera vez en  mayores de 18 años, con obras
         se accede a una descripción    Anuncian que se publica-   turgia, ensayos, memorias,  2024. Se considerará inédita la  escritas en idioma español. La
         detallada de las condiciones  rán a mitad y fin de cada zafra,  biografías. En modalidad obra  obra que no hubiera sido pre-  postulación se realiza hasta el
         climáticas que afectan el de-  para cultivos de invierno y de  édita podrán postular obras pu-  miada, publicada (incluida la  11 de julio en línea a través de la
         sarrollo y el potencial de ren-  verano.                  blicadas por primera vez en  web), estrenada, representada o  plataforma culturaenlinea.uy
   27   28   29   30   31   32