Page 8 - Semanario-20-06-25.pmd
P. 8
8 8 8 8 8 Viernes 20 de Junio de 2025
Denuncian fumigación en área de Escuela Agraria de Guichón
El Colectivo de Guichón por
los bienes naturales denunció
que hace algunos días se fumi-
gó con agrotóxicos la zona de la
colonia Juncal donde está ubi-
cada una Escuela Agraria de la
UTU, a unos 5 kilómetros de la
INAU Y CAFF marcharon contra ciudad de Guichón. En declara-
ciones recogidas por 20once
el trabajo infantil en Fray Bentos señalaron que “nuestra organi-
zación recibió la preocupación
de docentes concretamente el
5 de junio, paradójicamente el
día del medio ambiente. Nos Agrícolas (DGSA) y se contacta- ción ambiental y protección tu-
transmiten que en ese momen- ron con el alcalde reelecto y el rística termal, donde no se per-
to que un equipo de aplicación alcalde en funciones para exigir miten las actividades agrícolas
terrestre (mosquito) estaba es- la aplicación del decreto 8058/20 ganaderas que afecten el am-
parciendo químicos muy cerca (Plan local de Ordenamiento biente. También están prohibi-
del centro educativo y que el olor Territorial del Municipio de Gui- das las fumigaciones con equi-
era insoportable, los estudian- chón), “pero no obtuvimos res- pos terrestres a menos de 500
tes que estaban en la parada puesta”. “La DGSA concurrió a m de centros educativos. Re-
del ómnibus quedaron expues- tomar muestras de vegetales, de cuerdan que en ese mismo lu-
tos a la fumigación que se hacía agua y constatar las distancias, gar hay antecedente en el que
a escasos 20 metros”. así como también labrar un acta el MSP reconoció la afectación
Sugirieron denunciar ante la de lo sucedido”. La Escuela Agra- de la salud de una vecina por la
Dirección General de Servicios ria está dentro del área de protec- aplicación de agrotóxicos.
El Día Mundial contra el tra- una etapa de la vida en la que
bajo infantil, el 12 de junio, con los niños tienen que acceder a Mujeres de Durazno participan en proyecto
una convocatoria en la terminal derechos.
de ómnibus con la presencia La directora de proyectos y de procesamiento de lana rústica
de representantes de la depar- servicios de INAU señaló que
tamental de INAU, CAFF Sue- hay una apuesta especial a la El Acontecer dio cuenta de
ños Compartidos y CAFF Sem- familia, invitándola a formar que mujeres rurales de Duraz-
brando Caminos, se cumplió parte de esta instancia. En tanto no integran un proyecto que
una marcha hacia plaza Arti- la directora del CAFF Sueños apunta al agregado de valor a la
gas. CAFF son los Centros de Compartidos hizo hincapié en producción ovina familiar me-
Acogimiento y Fortalecimiento que los niños no solo tienen diante el procesamiento artesa-
Familiar. derecho a acceder a la educa- nal de lana rústica. La iniciativa
El director de INAU indicó a ción sino también al disfrute de se implementa también en Ta-
Info Río que la intención fue la infancia. La actividad nucleó cuarembó, Rivera y Cerro Largo,
poner el tema en la agenda, a niños, docentes, auxiliares y forma parte de las Intervenciones
sensibilizar respecto a que es referentes de INAU. Territoriales Específicas impul-
sadas por el MGAP con partici-
Nuevo decreto regula pación del Secretariado Urugua-
yo de la Lana (SUL) en la capaci-
funcionamiento de food trucks en Florida tación, organizaciones de pro-
ductores, empresas y gobiernos Aprendieron a hilar, tejer y diseñar con lana rústica: mujeres rurales de
departamentales. El proceso Durazno participan en proyecto que transforma la producción ovina familiar.
comienza con capacitaciones
que abarcan todo el circuito pro- noreste del país, como Tupambaé, cierre de mayo, los grupos par-
ductivo de la lana desde la esqui- Santa Clara, Melo y parajes rurales ticipantes expusieron produc-
la, el lavado y el cardado, hasta el a lo largo de ruta 7. “Intercambia- tos elaborados con lana en la
peinado, hilado y confección de mos conocimientos y vamos jun- Gira Internacional de la Raza
prendas. La iniciativa ha genera- tas a los eventos”, señalaron des- Corriedale en la Sociedad Agro-
do vínculos entre mujeres del de el grupo de Durazno. Como pecuaria de Cerro Largo.
Planteo de Uruguay a Brasil por parque eólico en área en disputa limítrofe
El Ministerio de Relaciones
Exteriores de Uruguay envió el
11/6 una nota al gobierno brasi-
leño expresando su preocupa-
Joaquín Montesdeoca edil departamental del PC en Florida ción por la construcción de un
parque eólico en la zona conoci-
La Junta Departamental de ridad, ubicación y cuidado del da como Cuchilla Negra o Rin-
Florida sancionó por 20 votos entorno. cón de Artigas, un área cuya
en 31 ediles, en la sesión del 12 Uno de los puntos prohíbe soberanía aún no ha sido defi-
de junio, el Decreto Nº13/25 el uso de equipos de audio o nida oficialmente y es motivo de
que regula la actividad de los video que generen ruidos mo- disputa limítrofe entre ambos
denominados food trucks, defi- lestos. Los vehículos deberán países. Tiempo de noticias re-
nidos como cocinas comercia- contar con instalación de agua fiere que “la situación se desen-
les móviles autopropulsadas potable, sistemas de cocción cadenó tras conocerse que la
para la venta de alimentos en la seguros, extracción de humo, empresa estatal brasileña Elec-
vía pública. refrigeración y recipientes para trobras está desarrollando allí El parque eólico de Electrobras llamado Coxilha Negra
Diario Cambios informó que residuos. un emprendimiento energético
el nuevo marco legal deja ex- La Intendencia de Florida de gran escala, ubicado dentro instalada de 302,4 megavatios, ma pacífica y bilateral «en los
presamente fuera de esta cate- será la encargada de expedir del municipio de Santana do suficiente para abastecer a 1,5 ámbitos que convenga». El área
goría a los carros manuales, las autorizaciones, definir los Livramento, en el estado de Rio millones de consumidores”. se encuentra entre los departa-
ambulantes o tradicionales de espacios públicos habilitados y Grande do Sul. Según la infor- Uruguay manifestó su posi- mentos de Artigas y Rivera,
venta al paso. Los food trucks controlar el cumplimiento de la mación publicada por la propia ción a través de un comunicado desde hace décadas ha sido
podrán operar únicamente bajo norma. El permiso tendrá una compañía, el parque eólico con- oficial difundido por Cancillería, objeto de diálogo diplomático
un permiso precario otorgado validez de dos años con un cos- tará con 72 aerogeneradores, en el que expresa su «deseo y entre ambos países, aunque
por la Intendencia de Florida, to de 10 UR al iniciar el trámite se extenderá sobre 8.664 hec- augurio» de que el diferendo te- sin una resolución definitiva
condicionado al cumplimiento y pago mensual de 2 UR mien- táreas y tendrá una capacidad rritorial pueda resolverse de for- sobre la soberanía del predio.-
de requisitos de higiene, segu- tras se mantenga en actividad.
Complejo Cultural Politeama y Escuela Canelones: se inauguró planta de alimentos saludables para mascotas
Se inauguró en San Jacinto,
de Educación Artística: telón con retazos sobre ruta 11, la nueva planta
industrial Modenas, de produc-
El Complejo Cultural Poli- teama hasta la escuela (cuatro ción de alimentos balanceados
teama y la Escuela de Educa- cuadras), para después armar para mascotas, con base fami-
ción Artística Nº266 trabajan el telón en la Peatonal de las liar y enfoque sustentable, infor-
en la elaboración de un telón Artes. mó diario Tiempo. El emprendi-
con retazos elaborados por La directora del centro cul- miento cuenta con apoyo del
alumnos y voluntarios. Hoy tural manifestó que “los telo- gobierno canario y del MIEM.
Canelones consignó que la nes generaron mucha apropia- En el acto, la intendente de
propuesta surgió del proyecto ción y compromiso de la gen- Canelones destacó que se tra-
de telones realizados con reta- te”. Explicó que ese telón que- ta de un emprendimiento inno-
zos que el Politeama desarro- dará en la escuela y se podrá vador “que produce alimentos
lla desde 2023 y de la intención utilizar en los espectáculos que saludables con proteínas y car-
de la escuela de integrar a las hagan. bohidratos de origen vegetal,
familias. Las instituciones in- La Escuela de Educación avena y frutas, con alto contenido La intendente Garrido destacó que se trata de un emprendimiento innovador
vitan a coser cuadrados de 25 Artística eligió los escenarios de fibra y sin restos harinosos ni en el rubro de la alimentación para mascotas impulsado por una familia
oriunda de Soriano que actualmente reside en el departamento.
cm por 25 cm. Como cierre del lúdicos como tema para los subproductos potencialmente
proyecto se realizará un cami- retazos. En los cuadraditos se tóxicos”. Resaltó además que cularse con productores locales recolectada para el riego de cul-
no cultural con una hilera de han bordado rayuelas, hama- incluye una estrategia de eco- para abastecerse de materias tivos. En una primera etapa incor-
retazos que irá desde el Poli- cas y juegos como el ta te ti. nomía circular que busca arti- primas. La planta reutiliza el agua pora seis puestos de trabajo.-